Hilo del Inversor por Dividendos 2022

No sé si estoy metiendo la pata. Me refiero a HPE en lugar de HPQ.

HP Inc tiene una grafica un poco parabólica... has pillado bien.
Perdona te había leido mal.

La miré en su dia pero mi problema con HPE es que les ha salido mucha competición, con IBM y Oracle e incluso Lenovo y hasta Dell a lo barato. No es que sea mala, pero para mi aún no tiene el futuro tan claro como me gustaría.

Mira con precaución su cuota de mercado y léete los 10ks para ver si tienen algún plan específico, y si es así nos lo cuentas.
 
Bueno, yo saco
MAIN: Main Capital
UTF: invierte en las estructuras USA, que están echas unos astutas

Estan caras las dos, pero reparten en mensual
 
¿Qué te parece Coca Cola european partners? A mi me parece interesante, ¿qué te parecen compras en grupos de 20 unidades? Para los que no tenemos mucho parné o liquidez...
@FeministoDeIzquierdas
 
Me refería, creo, a Fresenius FRE (que sería Fresenius SE, no? Empecé buscando Fresenius Helios y me llevó creo que a esa). La que compró hace unos años a Quirón Salud y recientemente ha adquirido una empresa de fertilidad. Davita no sé cuál es, y deeper dive se me escapa el significado (¿inmersión más profunda? ¿invertir más? ¿aprender más?).

Gracias por compartir tus conocimientos (y por cierto al op no se lo he dicho ahora porque ya se lo he dicho varias veces en anteriores hilos).
Davita y FRE se dedican a la diálisis (grosso modo). La otra Fresenius, tema hospitales en general (grosso modo).
Deeper dive es profundizar más y hacer un examen más exhaustivo
 
Bueno, yo saco
MAIN: Main Capital
UTF: invierte en las estructuras USA, que están echas unos astutas

Estan caras las dos, pero reparten en mensual
MAIN: El cashflow que le entra no cubre la deuda que tiene. ¿Tiene algún projecto para reducir deuda?
UTF: Me gusta CNS, UTF se me hace mas complicada. ¿Podrías hacer algún estudio?
 
¿Qué te parece Coca Cola european partners? A mi me parece interesante, ¿qué te parecen compras en grupos de 20 unidades? Para los que no tenemos mucho parné o liquidez...
@FeministoDeIzquierdas
Coca Cola siempre es una buena inversión. Al cabrón de Buffett le aporta un 50% en beneficios (porque las compró cuando Franco iba en pantalones cortos). La pregunta es si esta bien a éste precio.

La estudié en su día, así que de memorieta:

El PE se me antoja alto (¿30x?), sobre todo porque Coca Cola ya ha madurado bastante. El profit margin de +20% es cojonudo, pero ese dividendo tan bueno lo consiguen a base de comerse mucho cashflow y me explico: En 2020 ganaron 9b y repartieron 7b en dividendos, lo cual quiere decir que si se enfrentan a problemas podrían tirar de dividendos y reducirlos.

El Revenue ha caido en los últimos 5 años, pero el beneficio ha aumentado así que tenemos que adivinar el motivo. Puede ser que han incrementado sus acciones.

En Assets vs. Liabilities tenemos que estan saneados pero no para tirar cohetes.

Finalmente, mirando con mas detenimiento al cashflow vemos que también esta saneado pero me parece insuficiente.

Como dividendero la compraría si cayera en un 50%, que podría pasar si nos metemos en otra crisis. Si no, para mi "the juice is not worth the squeeze".
 
Coca Cola siempre es una buena inversión. Al cabrón de Buffett le aporta un 50% en beneficios (porque las compró cuando Franco iba en pantalones cortos). La pregunta es si esta bien a éste precio.

La estudié en su día, así que de memorieta:

El PE se me antoja alto (¿30x?), sobre todo porque Coca Cola ya ha madurado bastante. El profit margin de +20% es cojonudo, pero ese dividendo tan bueno lo consiguen a base de comerse mucho cashflow y me explico: En 2020 ganaron 9b y repartieron 7b en dividendos, lo cual quiere decir que si se enfrentan a problemas podrían tirar de dividendos y reducirlos.

El Revenue ha caido en los últimos 5 años, pero el beneficio ha aumentado así que tenemos que adivinar el motivo. Puede ser que han incrementado sus acciones.

En Assets vs. Liabilities tenemos que estan saneados pero no para tirar cohetes.

Finalmente, mirando con mas detenimiento al cashflow vemos que también esta saneado pero me parece insuficiente.

Como dividendero la compraría si cayera en un 50%, que podría pasar si nos metemos en otra crisis. Si no, para mi "the juice is not worth the squeeze".
Sí, en noviembre 20 estaba interesante, creo que a 30 euros llegó a estar.
 
Yo tengo matildes y repsoles.
Timofónica ha reducido mucha deuda y sigue baja. El gobierno ha tenido que blindarla (Repsol también) un año para evitarle opas. Parece que intereses en fusiones impiden que despegue y coja valor en bolsa.
Repsol, que compré a 9, espero que me dé buenos dividendos y rentabilidad cuando las venda a no tardar muchos años.
 
Yo tengo matildes y repsoles.
Timofónica ha reducido mucha deuda y sigue baja. El gobierno ha tenido que blindarla (Repsol también) un año para evitarle opas. Parece que intereses en fusiones impiden que despegue y coja valor en bolsa.
Repsol, que compré a 9, espero que me dé buenos dividendos y rentabilidad cuando las venda a no tardar muchos años.
Últimamente me llama la atención Telefónica, no lo voy a negar. Pero me da muchísimo miedo meterme en acciones españolas. Y te lo dice uno que tiene Gazporn.

A los rusos los veo venir, pero como los españoles estan mas controlados me cuesta mas entenderles, así que prefiero no meterme.

Dicho todo ésto, igual hasta yo entro en Telefónica.
 
Últimamente me llama la atención Telefónica, no lo voy a negar. Pero me da muchísimo miedo meterme en acciones españolas. Y te lo dice uno que tiene Gazporn.

A los rusos los veo venir, pero como los españoles estan mas controlados me cuesta mas entenderles, así que prefiero no meterme.

Dicho todo ésto, igual hasta yo entro en Telefónica.

¿Has considerado AT&T después del castigo que sufrió durante el año pasado?

También estoy por entrar en Mobile Telesystem, que tuve pero vendí cuando compré el piso en el que vivo ahora. Su ventaja es la falta de competencia importante en el mercado ruso.
 
¿Has considerado AT&T después del castigo que sufrió durante el año pasado?

También estoy por entrar en Mobile Telesystem, que tuve pero vendí cuando compré el piso en el que vivo ahora. Su ventaja es la falta de competencia importante en el mercado ruso.
La compré sobre finales del 2020, le gané un dinerillo y dividendos, pero cuando me enteré de su "restructuración" la vendí, prefiriendo tener Verizon.

AT&T ha estado en varias de mis carteras pasadas, pero lo de discovery channel me hizo replantearme lo que sabía sobre la empresa.

En éstos momentos no me planteo AT&T a menos que caiga muchísimo.

Mobile Telesystems también lleva un tiempecito en cartera. No espero cambios en su precio, pero sus dividendos son muy gostosos. En noviembre pillé EUR0.26 por acción, lo cual me parece bastante cojonudo.

Los siguientes dividendos deberían venir sobre Julio. Tiene su riesgo al ser rusa, pero a mi me merece la pena.
 
MAIN: El cashflow que le entra no cubre la deuda que tiene. ¿Tiene algún projecto para reducir deuda?
UTF: Me gusta CNS, UTF se me hace mas complicada. ¿Podrías hacer algún estudio?
Veamos UTF; inversión del gobierno de USA en 2-3 trillones de dólares para mejora de infraestructuras y distribución electrica.


Soy bastante defensivo en bolsa, así que suelo llevar eléctricas, aeropuertos y MLPs. Añade acción tranquila, con dividendos mensuales, así que me gustó y la compré
Debajo las principales empresas que llevan
NextEra Energy Inc.Electric6.0
Transurban GroupToll Roads5.1
Norfolk Southern CorporationFreight Rails4.8
Enbridge Inc.Midstream- C Corp4.6
Canadian National RailwayFreight Rails4.3
American Tower CorporationTower4.1
Cheniere Energy Inc.Midstream- C Corp2.9
Duke Energy CorporationElectric2.8
AENA SAAirports2.6
American Electric Power Company Inc.Electric2.6

Positive implications for listed infrastructure

On March 31st, President Joe Biden proposed over $2 trillion in spending and tax credits to fix deteriorating roads and bridges, modernize America’s power grid, accelerate the transition to clean energy, expand the reach of high-speed internet service, and address other areas of need such as education, housing and health care. Though the plan in its current form appears unlikely to gain Republican support, we believe a modified version may be passed by the Democratic-controlled Congress using the budget reconciliation process, which would put a potential signing in late 2021 or early 2022.


We see the proposed spending package and tax changes as a clear positive for listed infrastructure, tying into key themes we’ve highlighted over the past year in decarbonization, data growth and the transport recovery:


  • Direct benefits for renewable energy developers and electric utilities, primarily through tax incentives
  • Potential for new revenue opportunities for cell tower and datacenter companies due to a larger addressable market for wireless carriers
  • Added boost to economic growth, supporting many segments of listed infrastructure (particularly freight railways, marine ports, toll roads and airports)
Main: al igual que Paychex, se debe al momento de USA de generación de empleo, se dedica al tratamiento de toda la parte burocrática de RRHH/Payroll de otras empresas

Pero como bien dices, ambas en máximos históricos, MAIN saldría de cartera antes que UTF
 
HP ENTREGA DIVIDENDOS
Los reyes magos han venido un dia antes de la mano de HP. Con una revalorización de un 43%, la estadounidense nos endiña unos dividendos anualizados de mas de un 3% neto con respecto al precio original de compra.

Esta empresa va a ser fundamental en la duplicación de dividendos que esperamos en 2022, y empieza portándose muy bien.
 
HKBN, VICI, ENTREGAN DIVIDENDOS

No ha terminado la primera semana de Enero y ya hemos completado el 50% del objetivo mensual.

La telecomunicadora hongkonesa, si bien no se esta revalorando adecuadamente (-10%), si que es una dividendera cojonuda y éste año nos empieza dando su primer dividendo de mas de un 7% neto.

Al otro lado del pacífico Vici, con un mas humilde pero muy respetable 4% y pico, también adorna nuestro libro contable.

Si estuvieramos en el año pasado ya habríamos cerrado los beneficios del mes, pero este año exigimos el doble así que veremos si las otras dividenderas del mes sacan pecho y nos llevan a la línea de meta.
 
Sí, en noviembre 20 estaba interesante, creo que a 30 euros llegó a estar.
No confundamos Coca Cola, con Coca Cola Europacific Partners (desde que han comprado el negocio en Oceanía). Que una es la empresa Coca Cola en sí y la otra es una de sus varias embotelladoras.

Como dividendera no es especialmente rentable, porque no reparte mucho, 1,4 euros por acción aproximadamente al año. Pero es un valor a tener en cuenta para evitar volatilidad en la cartera ya que siempre se anda moviendo en la horquilla 40-50 euros.

Sede en Países Bajos desde el Brexit, así que de cara a la doble retención es sencillito, que Países Bajos retiene un 15%.

Como dividenderas yo personalmente veo otras mejor. Pero es cierto que es un dividendo de aproximadamente un 3% anual muy consistente, al ser un negocio muy maduro.
 
Volver