Comisión por cobro de dividendo USA con ING

alv982

Cuñado nija
Desde
10 Abr 2021
Mensajes
81
Reputación
250
Buenas a todos, estoy intentando aclarar una situación a ver si alguien se ha visto en la misma situación o saber por dónde puede ir el tema.

Llevo años con el broker de ING, y he cobrado dividendos de USA varias veces, pero en efectivo. Todo correcto en principio.

Ahora tengo una acción USA que paga por defecto los dividendos en nuevas acciones, y aparte de no notificar nada ING (simplemente aumento la cantidad de acciones, y porque llevo la cuenta a mano) veo que me han cobrado una comisión por cobro de dividendo, cuando en nunca han cobrado y es así según las condiciones.

Las acciones que me han añadido coincide con el dividendo que tocaba, pero además me han cobrado como comisión una cantidad que aproximadamente es el 15% del dividendo.

Llamé a atención al cliente y me dicen que no pueden obtener esa información, que el broker realmente es Renta 4 subcontratado por ING, y que no les ha pasado esa información, pero que ese cobro se lo ha hecho Renta 4 y me lo traspasan tal cual. Dicen que posiblemente sea una comisión de la empresa por cobrar las acciones, pero aparte que me parece muy raro, he visto un documento en al sección de relaciones con el inversor que indica que no se cobra nada por la emisión de las nuevas acciones.

Pienso que puede ser algún tipo de retención fiscal, pero no lo sé. Voy a consultar con la empresa, que tiene una sección de contacto con accionistas, pero me gustaría antes de poner una reclamación formal si alguien sabe por dónde puede ir el tema.

Gracias a todos!
 
Un 15% coincide con la retención de dividendo estadounidense para ciudadanos españoles que presentan el formulario W8

Podría ser que, cuando te pagan el dividendo en efectivo, te ingresan un 85% en efectivo y te retienen un 15%.

Pero esta vez que ha sido en acciones, por un lado te han ingresado el 100% en acciones y por otro lado te han retenido el 15% en efectivo.
 
Leí una vez acerca de que hay una diferencia fiscal cuando te pagan el dividendo en acciones... Cuando las crean de la nada (aumentando el número de acciones en circulación siendo como una ampliación de capital) hacienda lo considera valor cero y no hay retención, aunque cuando las vendas la plusvalía será sobre todo el valor de venta. Cuando son acciones que tiene la compañia (y no aumenta el número de acciones) hay retención pues se considera que te han pagado en especie. Lo de crear acciones lo aplican mucho las españolas, lo de pagar con acciones existentes lo hacen mucho las extranjeras, de ahi la diferencia. Hay unos términos técnicos para ello, que otros foreros te aclararán, si quieren. Salu2.
 
Un 15% coincide con la retención de dividendo estadounidense para ciudadanos españoles que presentan el formulario W8

Podría ser que, cuando te pagan el dividendo en efectivo, te ingresan un 85% en efectivo y te retienen un 15%.

Pero esta vez que ha sido en acciones, por un lado te han ingresado el 100% en acciones y por otro lado te han retenido el 15% en efectivo.

Gracias, creo que puede ir por ahí el tema, pero deberían ponerlo de alguna otra forma en lugar de comisión, a ver qué pasa luego para la declaración de la renta. Y si aparece algo en los datos fiscales, porque las acciones del dividendo han salido de la nada, no salen en ninguna operativa

El lunes llamaré a ver que me cuentan.
 
Leí una vez acerca de que hay una diferencia fiscal cuando te pagan el dividendo en acciones... Cuando las crean de la nada (aumentando el número de acciones en circulación siendo como una ampliación de capital) hacienda lo considera valor cero y no hay retención, aunque cuando las vendas la plusvalía será sobre todo el valor de venta. Cuando son acciones que tiene la compañia (y no aumenta el número de acciones) hay retención pues se considera que te han pagado en especie. Lo de crear acciones lo aplican mucho las españolas, lo de pagar con acciones existentes lo hacen mucho las extranjeras, de ahi la diferencia. Hay unos términos técnicos para ello, que otros foreros te aclararán, si quieren. Salu2.

Efectivamente, son acciones existentes. Dan la opción de cobrar en efectivo, pero es un lío porque hay que llamar a la gestora de la propia compañía en USA por cada cobro de dividendo.
 
Hablé el lunes con ellos, y me intentan colar que si es por la conversión de derechos, blablabla. Les digo que no hay nada de eso, que si quieren les paso el documento de política de cobros de dividendos de la empresa, lo consultan, y que no saben. Que lo elevan al experto más alto del broker Naranja y me dicen algo (supongo que eso es el eufemismo de abrir un ticket de soporte con Renta 4, que es quien lleva realmente el broker de ING, y por eso hace las cosas tan raras que hace a veces).

Hoy me responden por correo electrónico que es por retención fiscal, sin más explicación. Supongo que copiar la respuesta de Renta 4 completa sería demasiado trabajo. Volveré a preguntar por más detalles, a ver cómo viene en los datos fiscales para el IRPF, y que me den más detalles de la retención. Pero parece que es lo que comentaba @bralmu.
 
Volver