Este tipo nos dice que los problemas de España son debidos al clima y la geografia

ya se hablo otras veces, desde luego el clima influyo mucho, mientrs en españa sacabas 1 cosecha en francia sacabas 3, en España tenemos pekerios en francia rios navegables
Como ya han señalado, y estoy de acuerdo, España ya no era solo la peninsular. Eran sus inmensos y ricos virreinatos.
No creo que orografía, o riqueza de suelos fuera la causa principal de que perdiéramos cierto desarrollo frente a las metrópolis europeas.
Lo que colapso fue una gestión nefasta de borbones más una visión de imperio creador no depredador.
 
Como ya han señalado, y estoy de acuerdo, España ya no era solo la peninsular. Eran sus inmensos y ricos virreinatos.
No creo que orografía, o riqueza de suelos fuera la causa principal de que perdiéramos cierto desarrollo frente a las metrópolis europeas.
Lo que colapso fue una gestión nefasta de borbones más una visión de imperio creador no depredador.
Mira Ucrania; tierras super fértiles para la agricultura. Que sí suelo neցro rico en humus, que si gaitas y tambores, luego resulta que Ucrania era el país más pobre de Europa y de los más corruptos del mundo antes de la guerra. Alguno me dirá que sí la unión soviética, comunismo y tal. Me reafirma en lo mismo; tus suelos fertiles, tus recursos me importan una cosa porque a la hora de la verdad existen otros factores condicionantes que influyen mucho más en la deriva de tu país. Yo soy un negacionista en estos temas; porque considero que se quiere dar un valor crucial a algo, que sí bien te puede dar beneficios o algún tipo de perjuicio, no es determinante y le agregamos un valor absoluto, en cambio a las decisiones o rumbos que verdaderamente so decisivos o determinantes le quitamos el peso, añadiéndose a lo periférico.

Mira por ejemplo la India; un país pobre, rico en pib por ser el segundo país del mundo en población, pero con un pib ridículo en comparación a su cantidad de gente. Eso no impide que esté despoblado. Y antes de que nadie me diga que el suelo hindú es muy fértil para la agricultura, de qye me sirve eso, si en la práctica una buena parte de su pueblo pasa hambre? En la práctica es lo mismo que si fuese infértil.

.

Hablamos de Nigeria ahora? País más poblado de África. Agricultura de subsistencia (déficit) y suelo de una calidad baja o media.

.

Nigeria, no alcanza el doble de extensión territorial que España tan siquiera, pero tiene 213 millones de personas. Esa teoría de la riqueza del suelo agrícola para dar de comer a más gente y ser un país fecundo en población dónde está? Existe ejemplos constantes en este sentido y Nigeria está cerca de convertirse en el cuarto país más poblado del mundo. Tiene a Pakistán cerquita y no demasiado lejos a Indonesia.

En mi opinión reitero lo mismo dicho anteriormente; la población española a lo largo de la historia y sus menores números a mi entender no está relacionada con la fertilidad de su suelo, sino que es una idiosincrasia propiamente étnica; una característica particular de los españoles el ser poco fecundos poblacionalmente como individuos y no por condiciones orográficas o agrícolas principalmente.


Ucrania por ejemplo, teniendo uno de los suelos más fértiles, en sus mejores picos de población que he buscado rápidamente sin pararme mucho, era en 2012 con 45 y pico millones. Luego va disminuyendo paulatinamente con el pasar de los años. Ucrania tiene una extensión mayor en km2 que España, tiene un suelo mucho más fértil, de los que más y no supera a la población española.
 
Última edición:
Como ya han señalado, y estoy de acuerdo, España ya no era solo la peninsular. Eran sus inmensos y ricos virreinatos.
No creo que orografía, o riqueza de suelos fuera la causa principal de que perdiéramos cierto desarrollo frente a las metrópolis europeas.
Lo que colapso fue una gestión nefasta de borbones más una visión de imperio creador no depredador.
No se puede entender de otra forma; España era un imperio clásico a la romana. Integraba territorios y pasaban a formar parte de la propia España. Si algún imperio moderno de verdad puede decir que no se entiende sin sus extensiones, esta es España. Es la más legítima.
 
El motivo es biológico, no hay más, un país donde 4 de cada 5 tiene sangre semítica y norte africano no puede hacer mucho, especialmente en la zona oeste peninsular donde los genes extraeuropeos es abundante.
 
No se puede entender de otra forma; España era un imperio clásico a la romana. Integraba territorios y pasaban a formar parte de la propia España. Si algún imperio moderno de verdad puede decir que no se entiende sin sus extensiones, esta es España. Es la más legítima.

Por favor eso al final desemboca en tragedia, los romanos de la república eran los que tenían narices, más IQ para copiar y mejorar tecnología de sus conquistados, con el paso al imperio se fue orientalizando, mestizando, bajando su calidad militar, tecnológica y artistica a mínimos, compararlo con China milenaria, los Han existen y los romanos no, entiéndase los de la edad del hierro.

El imperio español era un sitio poco agradable, pon hispanic en google imágenes, ¿qué sale?, un híbrido.
 
Por favor eso al final desemboca en tragedia, los romanos de la república eran los que tenían narices, más IQ para copiar y mejorar tecnología de sus conquistados, con el paso al imperio se fue orientalizando, mestizando, bajando su calidad militar, tecnológica y artistica a mínimos, compararlo con China milenaria, los Han existen y los romanos no, entiéndase los de la edad del hierro.

El imperio español era un sitio poco agradable, pon hispanic en google imágenes, ¿qué sale?, un híbrido.
Deja de decir ridiculeces y tonterías topolillo.

Además lo busco en idioma pirata no? Hispanic. Y me trago la acepción que los piratas consideren como hispánico, que precisamente viene de mi país. Hago caso a los de fuera sobre lo que dicen de mi casa. La misma gente como los usanos, que llaman latinos a América latina. Casualmente los latinos se mudaron de continente.
 
Última edición:
El motivo es biológico, no hay más, un país donde 4 de cada 5 tiene sangre semítica y norte africano no puede hacer mucho, especialmente en la zona oeste peninsular donde los genes extraeuropeos es abundante.
Más estultoadas y además pesado. Ya tienes un hilo de tu autoría diciendo durante 50 páginas insensateces. No es suficiente?
 
Yo no soy nadie en este foro, solo otra alma en pena.
El vasco errante.
Pd: No te infravalores. Con mucha mejor o peor suerte todos acabamos siendo almas en pena en este mundo. En eso se basa la existencia en esta realidad. Si alguien no la padece tarde o temprano es que no tiene alma.
 
Volver