Este tipo nos dice que los problemas de España son debidos al clima y la geografia

El problema fue el mal gobierno de los Austrias y que la conquista de America a el pais dio un rédito nulo.

A nivel social el gran problema de España fue la baja alfabetización, que se fue acentuando respecto al resto de Europa por influencia de la reforma, que propiciaba la lectura de la Biblia. Aunque hay que decir que la pobreza endémica de España hacía que saber leer fuera casi algo suntuario hasta antes de ayer.
Creo que el gran problema de España fueron sus reyes europeos
Austrias obsesionados con guerras en Europa en lugar de nuestra América.
Borbones. Reyes que puso nuestro enemigo Francia y de inutilidad manifiesta. En 100 años de 1700 a 1800 reventaron España.

Respecto a la alfabetizacion y la biblia me suena a revertada.
En Bélgica y Holanda se consideraba alfabetizafo al que sabía firmar con su nombre.
No veo a la garrulada norteeuropea leyendo a Cervantes o tratados económicos de la época.
 
Totalmente de acurdo.
Un imperio no lo es 3 siglos siendo pobre e inepto.
En cuanto a la poca población no sé el porqué. Tal vez que la mujer española no es de dar hijos o amar? Vemos que alrededor de 400 millones de personas tienen sangre española y esto es porque los conquistadores amaban más allí que aquí.
En cierto modo hoy ne día pasa lo mismo.
Fantasticos aportes Indras. Con números que desmontan los mitos de la antiespaña.

Bueno, eso es relativamente fácil de responder. España no es un país sencillo en lo que agricultura se refiere, solo hay que ver la composición de los suelos peninsulares y el total de pluviometría, así como su distribución. Eso hace que la peninsula, en las distintas etapas preindustriales no pudiera sostener mucha población porque la tierra no daba para más. Francia en comparación siempre fue el país más poblado de Europa hasta el siglo XIX, contando con casi el triple de población que España. Lo mismo se puede decir del Sacro Imperio o Italia que, salvo ciertas zonas, estaban mucho más densamente pobladas que España. Incluso Inglaterra (sin contar Escocia e Irlanda), a pesar de que tardó bastante en recuperarse de la peste negra, igualó en población a toda España ya en el XVIII. Si miras este mapa, la población suele estar agrupada en las zonas más fértiles. La excepción es Galicia y Asturias, que pese a tener un suelo malo para la agricultura, puede sostener bastante población gracias a que llueve mucho.

9ezmrsu.jpg

2izb1ts.jpg

Después está el mito de las expulsiones (tanto de alubio*s como moriscos) o el mito de que la despoblación se debía a que había demasiada población religiosa (esa también es absurda, era muy similar al del resto de europa). La expulsión de los alubio*s apenas tuvo efecto a medio plazo, la de los moriscos sí, porque se expulsó a unos 300.000 y al estar concentrados en ciertas zonas se notó bastante, aunque como todo fue algo que con el tiempo se solucionó.
 
Última edición:
Totalmente de acurdo.
Un imperio no lo es 3 siglos siendo pobre e inepto.
En cuanto a la poca población no sé el porqué. Tal vez que la mujer española no es de dar hijos o amar? Vemos que alrededor de 400 millones de personas tienen sangre española y esto es porque los conquistadores amaban más allí que aquí.
En cierto modo hoy ne día pasa lo mismo.
Fantasticos aportes Indras. Con números que desmontan los mitos de la antiespaña.
La natalidad española y es más que probable que en este caso si que tengamos que hablar de las féminas es bastante escaso en el caso ibérico. La demostración la das tú; los españoles se frungían a todo lo que se movía (alianza de civilizaciones), entonces en este caso el componente masculino no es el que falla para nada, al contrario es bastante libidinoso. También como tú dices, esto en gran medida no ha cambiado para los españoles. Idiosincrasia de la nación.

Ya sabes que las naciones que se abrieron al protestantismo son más liberales sexualmente, menos tabú y más de práctica. Más fecundos. No es de extrañar que no estén dotados de la escasez histórica española. Y incluso eso, ya les viene desde antes del protestantismo a los centro y nórdicos.
 
No comprendéis nada.


No se puede comprender España y su economia sin su imperio ya que este estaba todo entrelazado. Tanto a nivel de formación como de organización. La destrucción y Balcanización de este destruyo las infraestructuras humanas y economicas de todo el imperio lo que hizo que desde España a la Patagonia todo el continente quedara aislado economicamente y llevado a su ruina en su totalidad.


Con estas organizaciónes destruidas en segun que paises se fue pudo ir haciendo algo o no.


Pero el modelo de desarrollo del imperio Español y España es igual en todo su imperio. No es un modelo de metropoli que coge todos los recursos de las colonias, sino es un modelo de creación de riqueza a nivel global. Desde astillero en la Habana a Mexico como centro comercial del imperio pasando por Peru como centro minero o Argentina como protoreducto agropecuario.

Todo eso se destruyo y esas fortalezas.


La geografia del lugar solo es determinante cuando no te metes en el comercio global. Una vez metido en este no es un factor determinante.
 
Somos una cultura meridional y el capitalismo es básicamente cosa de protestantes. Un mismo dios para éticas muy distintas.

No es que España no tenga capacidad para la ciencia, sino que no tiene, por cultura, espíritu para la explotación o la especulación. Eso, en general: porque siempre ha habido españoles dispuestos a engañar a otros españoles, a medrar a su costa y a amasar riquezas: pero eso nunca se ha visto como algo ad maiorem dei gloriam. No por nada la avaricia es uno de los 7 pecados capitales.

Además, nuestro meridionalismo tiene ese punto oriental de fomentar lo contemplativo frente a lo mecánico: a respetar más a los que no pegan chapa y viven del estudio o de la meditación que a quienes se dedican a las ciencias y a la invención. Es algo contra lo que se ha de luchar si queremos que España sea grande.

.



Te puedo comprar que a partir de cierta época la preponderancia de los españoles en ciencias o innovaciones desapareciese de la partida (se tienen que ver los susodichos factores en cuestión), pero decir lo que tienes en negrita me parece un abismo de diferencia. A eso súmale si te parece poca ciencia, investigación o innovación lo que hicieron los españoles por tierra y mar en aquellas épocas del imperio español como fuerza hegemónica.

Luego España tiene una suerte de difuminación severa en su historia. Olvidada? Desaparecida? S ver como lo digo, como si fuese una gran desconocida o no existiese. Le sucede una cosa muy rara que es muy difícil de entender y no tiene caso igual en el mundo para lo que fue el imperio español.

- Fue el imperio hegemónico indiscutible del mundo durante dos siglos? No se le conoce o al menos no le hace justicia su conocimiento en contraposición con los anglosajones.

- Fue el imperio occidental moderno que más tiempo duró en la escena, pero se atrevieron a hacer leyenda de que era un gigante de pies de barro o que tuvo suerte y le cayó a los pies ser un imperioroto2. Entonces que tengo que pensar de los demás?

Cuánta gente conoce el primer artículo que te acabo de vincular y esos nombres de científicos españoles y hasta alusiones de otros personajes foráneos a ellos? Nadie. Cuánta gente conoce lo del padre con la cinematografía y tú estudias a los lumiere? Nadie. Lo del segundo telescopio más grande del mundo que se destruyó en las invasiones napoleónicas? Lo de que los españoles fueron los que trajeron y comercializaron el chocolate en europa, siendo los primeros en beber el chocolate líquido y hacer las primeras recetas de chocolate, que luego los jesuitas difundieron por otros países occidentales europeos? El primer suizo que tomó chocolate fue un alcalde de una ciudad suiza, concretamente chocolate bebido, y fue cerca de un siglo después de lo que te estoy contando, sobre 75 años creo recordar de memoria. Luego oyes hablar de maestros chocolateros suizos o belgas. Posteriormente igual lo trabajaron más ellos, entre comillas, porque en realidad crearon inos chocolates industriales haciéndolos pasar por artesanales. Per me da igual. El caso es que en la historia española hay una constante rara de oscurantismo, desconocimientos que no en pocas ocasiones acaban pareciendo como autoría de otra nacionalidad.


Este último párrafo anterior te lo estoy diciendo, no ya como un gorrito de aluminio, que te habla de una conspiración anglomasona/ gabacha / nórdica a 50 bandas. Hablo de forma objetiva sin mencionar o aludir a factor ninguno; hay una serie de patrones constantes en la historia de España que se repiten continuamente a lo largo de su historia en múltiples campos por no decirte ya en su totalidad. No existió nunca un imperio tan abrumadoramente gigantesco en esta situación. Y con la ciencia te digo lo mismo en cómputo general; en el pasado ni tanto ni tan poco. Obviamente no hablo de ahora, lógicamente.
 
No comprendéis nada.


No se puede comprender España y su economia sin su imperio ya que este estaba todo entrelazado. Tanto a nivel de formación como de organización. La destrucción y Balcanización de este destruyo las infraestructuras humanas y economicas de todo el imperio lo que hizo que desde España a la Patagonia todo el continente quedara aislado economicamente y llevado a su ruina en su totalidad.


Con estas organizaciónes destruidas en segun que paises se fue pudo ir haciendo algo o no.


Pero el modelo de desarrollo del imperio Español y España es igual en todo su imperio. No es un modelo de metropoli que coge todos los recursos de las colonias, sino es un modelo de creación de riqueza a nivel global. Desde astillero en la Habana a Mexico como centro comercial del imperio pasando por Peru como centro minero o Argentina como protoreducto agropecuario.

Todo eso se destruyo y esas fortalezas.


La geografia del lugar solo es determinante cuando no te metes en el comercio global. Una vez metido en este no es un factor determinante.
Estoy de acuerdo.
No puedes ser que la potencia mundial entre 1500 y 1800 con enormes reservas estuviera en su metrópoli como estaba en 1800, viviendose mejor en los virreinatos.
Otro enfoque hubiera sido el saqueo al estilo anglo y francés. En ese caso la oleada turística napoleón no se hubiera producido y de ahí para abajo y sin frenos. Independencias y ruptura de los virreinatos.
300 siglos y la España ibérica era un solar.
500 siglos después creo que fue una mala política. Y la prueba está en quien domina el mundo hoy.
Añade reyes extranjeros, austrias y borbones. Me pregunto que hubiera sido con reyes castizos como fue durante 700 años de reconquista,donde de verdad se forjó el carácter del español que domino el mundo. Pero llegaron estos niños mimados austriacos y franceses y lo reventaron todo.
@Indra Ōtsutsuki
@Dadaria
@Taliván Hortográfico
 
Última edición:
Estoy de acuerdo.
No puedes ser que la potencia mundial entre 1500 y 1800 con enormes reservas estuviera en su metrópoli como estaba en 1800, viviendo se mejor en los virreinatos.
Otro enfoque hubiera sido el saqueo al estilo anglo y francés. En ese caso la oleada turística napoleón no se hubiera producido y de ahí para abajo y sin frenos. Independencias y ruptura de los virreinatos.
300 siglos y la España ibérica era un solar.
500 siglos después creo que fue una mala política. Y la prueba está en quien domina el mundo hoy.
Añade reyes extranjeros, austrias y borbones. Me pregunto que hubiera sido con reyes castizos como fue durante 700 años de reconquista,donde de verdad se forjó el carácter del español que domino el mundo. Pero llegaron estos niños mimados austriacos y franceses y lo reventaron todo.
@Indra Ōtsutsuki
@Dadaria
@Taliván Hortográfico

En España dejaron muchas cosas, y hubo una cantidad importante de fortunas, conocimiento que volvieron a la peninsula escapando de los "libertadores" lo que permitio recuperar el desastre dejado tras la oleada turística Franceses. Que fue lo que realmente produjo el atraso de España y su nefasto siglo.

Lo que hicieron los Franceses en España fue lo mas cercano a la destrucción y exterminio que se hizo en una guerra. Ni el frente este de la 2 GM fue tan mortal para la población, destruyo la infraestructura de todo el país y dejo un país en luchas políticas internas. Ya nos gustaría que los Franceses en España hubieran hecho lo que los nazis en Polonia, fueron los nazis mas humanos.

Y sin un aliado que estaba aun mas interesado que los Franceses en destruir España.


Lo de los reyes es superfluo, unos cargan contra unos y otros. Pero lo cierto es que con la mentalidad de su tiempo de todos los monarcas y Europeos en general hubieran actuado igual salvo alguna honrosa excepción. Es como en la Europa actual , todos somos democratas y creemos en la democracia y nadie la cuestiona. Pues en aquel tiempo igual.

Tal vez la unica política para revertir las cosas era haber atraido a mas población a la peninsula Iberica pero geograficamente y lo que ofrecia era menos atractivo que ir se a las Americas.

Son futuribles pero la clave fue la oleada turística Francesa.
 
En España dejaron muchas cosas, y hubo una cantidad importante de fortunas, conocimiento que volvieron a la peninsula escapando de los "libertadores" lo que permitio recuperar el desastre dejado tras la oleada turística Franceses. Que fue lo que realmente produjo el atraso de España y su nefasto siglo.

Lo que hicieron los Franceses en España fue lo mas cercano a la destrucción y exterminio que se hizo en una guerra. Ni el frente este de la 2 GM fue tan mortal para la población, destruyo la infraestructura de todo el país y dejo un país en luchas políticas internas. Ya nos gustaría que los Franceses en España hubieran hecho lo que los nazis en Polonia, fueron los nazis mas humanos.

Y sin un aliado que estaba aun mas interesado que los Franceses en destruir España.


Lo de los reyes es superfluo, unos cargan contra unos y otros. Pero lo cierto es que con la mentalidad de su tiempo de todos los monarcas y Europeos en general hubieran actuado igual salvo alguna honrosa excepción. Es como en la Europa actual , todos somos democratas y creemos en la democracia y nadie la cuestiona. Pues en aquel tiempo igual.

Tal vez la unica política para revertir las cosas era haber atraido a mas población a la peninsula Iberica pero geograficamente y lo que ofrecia era menos atractivo que ir se a las Americas.

Son futuribles pero la clave fue la oleada turística Francesa.
Ni cotiza que fue la oleada turística francesa más nuestro querido aliado británico que a la vez instigaba las independencias en América.

Pero fueron 100 años de borbones que todo lo reventaron.

Esto ocurrió con los borbones. Insisto 100 años después de llegar DE FRANCIA. Probablemente el momento más vergonzoso de nuestra historia.

El 5 de mayo de 1808, en un acto grotesco celebrado en Bayona, abdicó Carlos IV y abdicó Fernando VII. Napoleón no había reconocido a Fernando VII, por lo que seguía tratando a Carlos IV como rey de España; desde esa percepción y con la posición preeminente que ostentaba a todas luces, convence a Fernando VII para que acepte la exigencia de renuncia a la Corona de España a favor de su padre, para, acto seguido, obligar a abdicar a Carlos IV en el propio Napoleón, que trasladaría el título a su hermano José Bonaparte.
Acto seguido, Carlos IV escribió un comunicado al pueblo español:

He tenido a bien dar a mis vasallos la última prueba de mi paternal amor (…) Así, pues, por un tratado firmado y ratificado he cedido a mi aliado y caro amigo, el Emperador de los franceses, todos mis derechos sobre España e Indias; habiendo pactado que la corona de las Españas e Indias ha de ser siempre independiente e íntegra y que nuestra sagrada religión ha de ser la única que ha de observarse.

La actitud de toda la casa real borbónica ante tales hechos, por sí sola, es merecedora del desprecio de los españoles, ya que sin pérdida de tiempo, y tras la humillante nota de Carlos IV, el 12 de mayo, Fernando VII y los infantes don Carlos y don Antonio expidieron una proclama al pueblo español en la que comunicaban la felonía perpetrada una semana antes y ordenaban que se defendieran y acataran las órdenes de Napoleón. La proclama quedaba redactada en los siguientes términos:

Creen SS.AA.RR. dar la mayor muestra de su generosidad, al amor que la profesan y del agradecimiento con que corresponden al efecto que le han debido, sacrificando en cuanto esté de su parte sus intereses propios y personales a beneficio suyo y adhiriendo para esto como han adherido por un convenio particular, a la cesión de sus derechos al trono; absolviendo a los españoles de sus obligaciones a esta parte y exhortándoles como lo hacen, a que miren por los intereses comunes de la Patria manteniéndose tranquilos, esperando su felicidad de las sabias disposiciones y del poder del Emperador Napoleón, y que prontos a conformarse con ellas, creen que darán a su Príncipe y a ambos Infantes el mayor testimonio de su lealtad, así como SS.AA.RR. se lo dan de su paternal cariño, cediendo todos sus derechos y olvidando sus propios intereses, por hacerle dichosa, que es el único objeto de sus deseos. Burdeos, 12 de mayo de 1808. Yo, el Príncipe, Carlos y Antonio.

Por su parte, Napoleón escribía al pueblo español presentándose como el salvador:

Españoles: después de una larga agonía, vuestra nación iba a perecer. He visto vuestros males y voy a remediarlos. Vuestra grandeza y vuestro poder hacen parte del mío. Vuestros Príncipes me han cedido todos sus derechos a la Corona de España. Yo no quiero reinar en vuestras provincias, pero quiero adquirir derechos eternos al amor y reconocimiento de vuestra prosperidad. Vuestra Monarquía es vieja; mi misión es renovarla; mejoraré vuestras instituciones y os haré gozar, si me ayudáis, de los beneficios de una reforma, sin que experimentéis quebrantos, desórdenes y convulsiones. Españoles: he hecho convocar una asamblea general de las Diputaciones de las provincias y ciudades. Quiero asegurarme por mí mismo de vuestros deseos y necesidades. Entonces depondré todos mis derechos y colocaré vuestra gloriosa Corona española en las sienes de otro Yo, garantizándoos al mismo tiempo una Constitución que concilie la santa y saludable autoridad del soberano con las libertades y privilegios del pueblo. Españoles: recordad lo que han sido vuestros padres y contemplad vuestro estado. No es vuestra culpa, sino del mal gobierno que os ha regido: tened gran confianza en las circunstancias actuales, pues yo quiero que mi memoria llegue hasta vuestros últimos nietos y exclamen: «es el regenerador de nuestra Patria».
 
Somos una cultura meridional y el capitalismo es básicamente cosa de protestantes. Un mismo dios para éticas muy distintas.

No es que España no tenga capacidad para la ciencia, sino que no tiene, por cultura, espíritu para la explotación o la especulación. Eso, en general: porque siempre ha habido españoles dispuestos a engañar a otros españoles, a medrar a su costa y a amasar riquezas: pero eso nunca se ha visto como algo ad maiorem dei gloriam. No por nada la avaricia es uno de los 7 pecados capitales.

Además, nuestro meridionalismo tiene ese punto oriental de fomentar lo contemplativo frente a lo mecánico: a respetar más a los que no pegan chapa y viven del estudio o de la meditación que a quienes se dedican a las ciencias y a la invención. Es algo contra lo que se ha de luchar si queremos que España sea grande.

Supongo que habras visitado el Monasterio del Escorial.

Un edificio donde los unicos lujos son su BIBLIOTECA y su osario.

Tengo por aficion visitar palacios y otros edificios historicos y nunca me he encotrado uno solo en toda Europa donde se diera tal circunstancia. Es simplemente desconcertante el contraste entre dormitorios y biblioteca. En el Palacio de Oriente, por ejemplo, uno puede admirarse por sus cocinas, pero la biblioteca no es precisamente el espacio en el que mas esfuerzo se ha invertido. Eso tiene que significar algo.

Esto de la aversion del Imperio Español por las ciencias me suena a propaganda mala de la ilustracion. Que a España se le etiquete de pais poco dado al descubrimiento es poco menos que un chiste. Pero si el mundo tal como lo conocemos lo descubrio España!

La misma propaganda que sirve de base teorica al modelo de capitalismo liberal moderno. Entonces, ese modelo, adaptado a España no puede ser reformista sino destructivo en el momento en que en vez de tomarse con una pizca de sal, aplicando los aspectos que puedan ser positivos, se aplica a pelo, como se hizo, tragandose todos sus embustes antiespañoles. Es desde ese momento en que España se convierte en un pais acomplejado (gobernado por gente que lo desprecia y en el fondo lo odia). Y eso es una razon mucho mas crucial para el subdesarrollo ACTUAL de España que cualquiera de las que se puedan estar dando en el hilo.

Como no va a si el modelo de modernidad al que se aspira es uno diseñado en nuestra propia contra por nuestros enemigos historicos y aplicado por ya sabemos quien. Durante el breve periodo en el que España fue gobernada por alguien que aspiro a recuperar el orgullo nacional y desarrollar España, los frutos fueron notables, esos frutos se desvanecieron, por supuesto, cuando se volvio a la dinamica impuesta desde 1714.
 
Estoy de acuerdo.
No puedes ser que la potencia mundial entre 1500 y 1800 con enormes reservas estuviera en su metrópoli como estaba en 1800, viviendose mejor en los virreinatos.
Otro enfoque hubiera sido el saqueo al estilo anglo y francés. En ese caso la oleada turística napoleón no se hubiera producido y de ahí para abajo y sin frenos. Independencias y ruptura de los virreinatos.
300 siglos y la España ibérica era un solar.
500 siglos después creo que fue una mala política. Y la prueba está en quien domina el mundo hoy.
Añade reyes extranjeros, austrias y borbones. Me pregunto que hubiera sido con reyes castizos como fue durante 700 años de reconquista,donde de verdad se forjó el carácter del español que domino el mundo. Pero llegaron estos niños mimados austriacos y franceses y lo reventaron todo.
@Indra Ōtsutsuki
@Dadaria
@Taliván Hortográfico
Yo no hubiera dicho que la península como metrópoli fuese un solar acorde a la época. En este tema hay mucha magnificación y connotación negativa, a veces en exceso. Lo que si es cierto es que en la mayoría del intervalo del periodo que tú dices en esos 300 años y sobretodo al avanzar en ellos, la metrópoli española estaba por detrás de la inglesa o la francesa al menos en recursos. Luego esto empeoró con la caída del imperio español y mejor no hablamos ya de la oleada turística napoleónica y los anglos.

Échale un vistazo a este vídeo. Es interesante y te habla de la recaudación de estos tres imperio y como se distribuía su gestión. Además pongo la versión corta. Te recomendaría que lo vieras todo, pero de no hacerlo, empieza a verlo desde el minuto 10 aproximadamente.

 
Yo no hubiera dicho que la península como metrópoli fuese un solar acorde a la época. En este tema hay mucha magnificación y connotación negativa, a veces en exceso. Lo que si es cierto es que en la mayoría del intervalo del periodo que tú dices en esos 300 años y sobretodo al avanzar en ellos, la metrópoli española estaba por detrás de la inglesa o la francesa al menos en recursos. Luego esto empeoró con la caída del imperio español y mejor no hablamos ya de la oleada turística napoleónica y los anglos.

Échale un vistazo a este vídeo. Es interesante y te habla de la recaudación de estos tres imperio y como se distribuía su gestión. Además pongo la versión corta. Te recomendaría que lo vieras todo, pero de no hacerlo, empieza a verlo desde el minuto 10 aproximadamente.


Lo veré
 
ya se hablo otras veces, desde luego el clima influyo mucho, mientrs en españa sacabas 1 cosecha en francia sacabas 3, en España tenemos pekerios en francia rios navegables
 
Napoleón que era un orate hdlgp pero no fulastre, sabía muy bien lo que había pasado en 100 años de borbones.
Esto me recuerda a los políticos l. Vienen en campaña y te dicen lo con poca gracia y mediocre que es para el pueblo el anterior; sus innumerables fracasos. Salen ellos elegidos y hacen buena al anterior.

Los Franceses que se comportaron como salvajes en la península; los ingleses como aliados. Es que a quién se le ocurre tener a anglos como aliados en tu territorio luchando contra los franceses? Cómo iba a acabar eso lógicamente? Si no sabes quién es el aliado y quién el enemigo.

Llegaron los franceses a la península lo arrasaron y destruyeron todo; llegaron los ingleses y más de lo mismo. No te preocupes que si los franceses no habían dejado escombros del todo en algún lado ya llegaban los ingleses a repasarlo. Así te destruían los talleres textiles, artesanales o cualquier tipo. Coge tú, hoy en día, eso viviendo en la época económica de la especulación y no de la industria nacional,y deshace un país de arriba a abajo. Tú dirás como queda.

Y repito que por falta de uno fueron los dos los que te remataron; franceses y ingleses. Ni el diablo exige pagos tan malos en las alianzas. De paso te dice las condiciones de antemano. Si mis aliados se dedican a su paso y control de poblaciones a destruirlas, ultrajar a la población, es peor que mi propio enemigo. Me va a dar más quebraderos de cabeza él que los franceses. Nadie se imagina coordinaciones bélicas de los aliados usanos con ellos en las que empiecen q destruir desde dentro los objetivos del tío Sam en ese conflicto. Impensable. Y es un ejemplo malo y menor porque los Yankees nunca juegan de locales los partidos. Con todo ello nadie lo vería lógico. Entonces dime tú Palim, qué es esto?
 
Esto me recuerda a los políticos l. Vienen en campaña y te dicen lo con poca gracia y mediocre que es para el pueblo el anterior; sus innumerables fracasos. Salen ellos elegidos y hacen buena al anterior.

Los Franceses que se comportaron como salvajes en la península; los ingleses como aliados. Es que a quién se le ocurre tener a anglos como aliados en tu territorio luchando contra los franceses? Cómo iba a acabar eso lógicamente? Si no sabes quién es el aliado y quién el enemigo.

Llegaron los franceses a la península lo arrasaron y destruyeron todo; llegaron los ingleses y más de lo mismo. No te preocupes que si los franceses no habían dejado escombros del todo en algún lado ya llegaban los ingleses a repasarlo. Así te destruían los talleres textiles, artesanales o cualquier tipo. Coge tú, hoy en día, eso viviendo en la época económica de la especulación y no de la industria nacional,y deshace un país de arriba a abajo. Tú dirás como queda.

Y repito que por falta de uno fueron los dos los que te remataron; franceses y ingleses. Ni el diablo exige pagos tan malos en las alianzas. De paso te dice las condiciones de antemano. Si mis aliados se dedican a su paso y control de poblaciones a destruirlas, ultrajar a la población, es peor que mi propio enemigo. Me va a dar más quebraderos de cabeza él que los franceses. Nadie se imagina coordinaciones bélicas de los aliados usanos con ellos en las que empiecen q destruir desde dentro los objetivos del tío Sam en ese conflicto. Impensable. Y es un ejemplo malo y menor porque los Yankees nunca juegan de locales los partidos. Con todo ello nadie lo vería lógico. Entonces dime tú Palim, qué es esto?
Pues que teníamos
Borbones
Ingleses
Franceses
Y un pueblo que aclamo a Fernando VII cuando volvió y igualmente a los 100.000 hijos de San Luís, ejército francés en contra del liberalismo anglo, ejército francés que combatio años antes.
En resumen un siglo que machacó España que se empezó a recuperar gracias a un tío con narices gallego para luego volver a hundirse a su fin y con el r78.
Ahora ponemos plazas a Margaret teacher
 
Última edición:
Volver