El hilo de las COLD WALLETS: Ledger, Trezor, SafePal, keystone, BitBox02, Keepkey...


Pintaca.

Es un truño. No se le puede llamar ni Hardware wallet. No tiene pantalla para verificar direcciones y si lo pierdes todo (wallet + movil) el tito Jack te recupera las claves en un momento. Están igual de seguras en Coinbase y es gratis.
 
Código:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/134GQ4nvOpAFNKO5w0ZvbNGmfczj1PF18AI0BJwzVXx8/edit#gid=0

 
Última edición:
Qué detecten vulnerabilidades es positivo dentro de lo malo.

Aquí toda la explicación de la vulnerabilidad que ya ha sido corregida.

Al parecer por lo último que he leído afecta a Dapps y está relacionada con la EMV.


¿Positivo?
- This morning CET, a former Ledger Employee fell victim to a phishing attack that gained access to their NPMJS account.
Que un antiguo empleado tenga acceso a la cuenta de Github de la empresa y pueda crear nuevas versiones demuestra, una vez mas, el nivel de incompetencia de Ledger.

Que cada uno haga con sus criptos lo que quiera pero, si tuviera alguno, tiraría cualquier cacharro de esa empresa a la sarama después de aplastarlo con un martillo.
 
¿Positivo?

Que un antiguo empleado tenga acceso a la cuenta de Github de la empresa y pueda crear nuevas versiones demuestra, una vez mas, el nivel de incompetencia de Ledger.

Que cada uno haga con sus criptos lo que quiera pero, si tuviera alguno, tiraría cualquier cacharro de esa empresa a la sarama después de aplastarlo con un martillo.

Positivo me refiero a la detección y corrección de fallos, pues no nos engañemos, todas las empresas tienen fallos, TODAS. Y a mi empresas que no anuncian nunca sus fallos la verdad es que me hace desconfiar, pues eso quiere decir que no saben ni por donde le da el viento y pueden tener muchas vulnerabilidades sin ser detectadas poniendo en riesgo a sus usuarios.

Qué es fallo de Ledger? Desde luego, ahí no te quito la razón.
 
Ahora ya me meten las pilinguis actualizaciones de shitcoins por narices... ya lo que faltaba.

1702671964276.png
 
Díselo a los de FTX que tenían su dinero en el exchange y se han quedado sin nada.

La principal razón de una cold wallet es tener la autocustodia de tus criptomonedas aparte de la seguridad a la hora de realizar transacciones. Si no vas a hacer trading y vas a estar a hold durante un largo periodo de tiempo es lo más recomendable.

De todas formas por ejemplo Ledger desde Ledger Live permite directamente comprar, permutar, staking, etc, pero claro tiene sus comisiones y es mejor un exchange en ese caso, pero poder se puede.

O de los hackers.. A mi un hacker me entró a Kraken y no pudo sacar nada porque necesitaba la master key..

Ahora me estoy planteando usar un pc solo para eso y la yubikey..
 
Bitcoin Core, aprender betillas!!!!!

Jujujuju

¿De verdad lo usas, como lo tienes montado?

Sin duda es lo más seguro con diferencia, ahí no se mueve una linea de codigo sin que lo revisen 100 devs, pero a nivel practico no lo veo. Te tienes que montar un setup con dos maquinas una para firmar en frio y otra para transmitir. No soporta BIP39, con lo que no hay seeds y tienes que andar manejando el wallet.dat que es un riesgo. Lo he considerado, pero no termino de verlo.

No me acabo de decidir en que comprar, a todos les veo alguna pega.

Coldcard: aduanas + posibilidad de que te rompan el sello.
Jade: lo mismo.
Bitbox02: lo mismo
Legder: Simplemente NO
Trezor: El safe 3 me parece una opción razonable. No se puede generar seed con dados
Seedsigner: Dificultad para encontrar las piezas o distribuidores poco fiables.

No sé si me dejo alguno.
 
Última edición:
Volver