Hilo oficial del Bitcoin (VIII)

Estado
No está abierto para más respuestas.
¿Entonces es una cuestión de fe? El valor del fiat money también depende de la fe que la gente tenga en él, además de una imposición legal por la fuerza, todo hay que decirlo.

¿Fe?. Ninguna. La fe no es necesaria si alguien sabe leer y mantiene un mínimo de interés.

No estamos aquí para convencer a nadie.
 
¿Fe?. Ninguna. La fe no es necesaria si alguien sabe leer y mantiene un mínimo de interés.

No estamos aquí para convencer a nadie.

OK, seguiré aprendiendo sobre el Bitcoin por otras vías, a ver si encuentro la respuesta al supuesto punto débil del mismo, la minería, si al final logro comprender del todo su funcionamiento igual hasta me hago un paper wallet con Armory y hago buy&hold, he leído que es la opción más segura para guardar los bitcoins.
 
Uffff... acabo de ver la noticia, le pongo un 2/10. Me la esperaba yo mismo ultra top y quizás mi ingles no es suficiente o no le veo la importancia pero tampoco la veo tanto.

Ya la están colgando en forobits. Disculpar si he creado demasiado hype.

Es sobre unos movimientos en la direcciones de satoshi pero son de entrada no de salida.
 
OK, seguiré aprendiendo sobre el Bitcoin por otras vías, a ver si encuentro la respuesta al supuesto punto débil del mismo, la minería, si al final logro comprender del todo su funcionamiento igual hasta me hago un paper wallet con Armory y hago buy&hold, he leído que es la opción más segura para guardar los bitcoins.

Mmmmh, esa sí que es la actitud. Quizás deberías haber empezado por ahí. Quizás deberías haber empezado diciendo que buscas una respuesta, y no que "todavía no te hemos convencido de algo". La diferencia es importante.

Para mi el punto débil no es la minería porque, aunque existe una cierta centralización en los pools de minado, los mineros siempre están muy atentos y, ante el menor atisbo de problemas, cambian de pool rápidamente. Ya lo hemos visto cuando algún pool ha sido atacado mediante DDoS.

Para mi el punto débil podría estar en que algún día se llegase a un número de nodos lo suficientemente pequeño como para que la red pueda ser atacable de forma fácil y barata.
 
Mmmmh, esa sí que es la actitud. Quizás deberías haber empezado por ahí. Quizás deberías haber empezado diciendo que buscas una respuesta, y no que "todavía no te hemos convencido de algo". La diferencia es importante.

Para mi el punto débil no es la minería porque, aunque existe una cierta centralización en los pools de minado, los mineros siempre están muy atentos y, ante el menor atisbo de problemas, cambian de pool rápidamente. Ya lo hemos visto cuando algún pool ha sido atacado mediante DDoS.

Para mi el punto débil podría estar en que algún día se llegase a un número de nodos lo suficientemente pequeño como para que la red pueda ser atacable de forma fácil y barata.

Gracias por la respuesta, pero me refiero hasta qué punto es posible por parte de gobiernos (bien directamente o bien a través de las compañías de internet) de localizar físicamente las minerías y desmantelarlas. El otro día me dijiste que existen pools peer to peer, pero no sé si ese sería un sistema infalible para ocultar la minería totalmente, yo pienso que si quieren te encuentran, pero aún tengo que investigar más sobre el tema.
 
La noticia bomba será que la Fed se rinde ante la superioridad del Bitcoin y decide convertir toda la masa monetaria en satoshis...

... Seguid soñando :D

Que nadie se enfade, un poco de humor, yo veo con buenos ojos el proyecto Bitcoin como alternativa al actual sistema bancario, pero todavía no me habéis convencido de que una hipotética desmantelación mundial orquestada de todos los mineros del Bitcoin no es posible. Será porque sí lo es. Y si lo es el Bitcoin jamás será una divisa global capaz de competir con los fiat más poderosos.

Saludos.

Venga, agur. Te echaremos de menos por el hilo.
 
¿ Satoshi Nakamoto despierta ? | Asociación del Bitcoin y otras Tecnologías

¿ Satoshi Nakamoto despierta ?
Publicada el noviembre 7, 2015 por Jaime Sanchez




“Jose Felip Darás de avalBit.org en Valencia (España) encuentra indicios de movimientos este mes de Octubre en direcciones creadas en 2009 que estaban inactivas”

Se ha detectado que se han realizado ingresos de 0.0001 btc, justo lo que cuesta el fee de una transferencia, en cuentas supuestamente inactivas de fecha de creación 2009.
Son 1070 direcciones con recompensas de minado de 50 bitcoins, 53500 bitcoins en total, que equivalen a unos 17 millones de dolares a la cotizacion actual.

Los ingresos se han realizado entre el 17,18 y 27 de octubre de 2015, justo despues de que Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin, recibiera el pasado 16 de octubre uno de los Premio a la Innovación 2015 (Innovation Awards) otorgados por The Economist.



¿Está Satoshi preparando sus cuentas para hacer transferencias individuales?
¿O bien se trata de un gracioso que esta jugando con nosotros?
¿Por qué coinciden estos ingresos con la escalada del precio del bitcoin del mes Octubre?



Proporcionaremos más información en breve, mientras tanto publicamos las 1070 direcciones detectadas:

1070 direcciones: Is satoshi Nakamoto waking up? 1070 adresses - Pastebin.com
Asociación del Bitcoin y otras Tecnologías | Asociación del Bitcoin y otras Tecnologías
 
Me convence 0 la noticia o lo que quieren decir.
Qué más da que las direcciones de satoshi reciban 0.0001 cada una, podría enviar sus bitcoins igualmente y sin pagar fee.
 
Gracias por la respuesta, pero me refiero hasta qué punto es posible por parte de gobiernos (bien directamente o bien a través de las compañías de internet) de localizar físicamente las minerías y desmantelarlas. El otro día me dijiste que existen pools peer to peer, pero no sé si ese sería un sistema infalible para ocultar la minería totalmente, yo pienso que si quieren te encuentran, pero aún tengo que investigar más sobre el tema.

Ya hemos vivido el "desmantelamiento" de pools de minado mediante ataques DDoS y lo que ha sucedido es que los mineros han dejado rápidamente de apuntar sus ASICs al pool de minado atacado y lo han apuntado hacia otro pool. Es una operación muy rápida y nunca hay que olvidar que los mineros están fuertemente motivados a velar por su propio interés económico. De ahí que respondan tan rápido ante el desmantelamiento de un pool.

Con respecto a lo de localizar físicamete a los mineros y desmantelarlos...lo veo complicado. La propia ONU no se pone de acuerdo ni en el número de países existentes enla Tierra, como para consensuar un ataque conjunto a la red de minería de Bitcoin. No veo yo a algunos países bastante respetuosos con las libertades individuales prohibiendo que sus ciudadanos realicen cálculos matemáticos muy rápidamente.

---------- Post added 07-nov-2015 at 01:24 ----------

Menuda noticia, Escalicha. Es un bluff en toda regla. Nadie puede demostrar que no sea un graciosillo que ha ido enviando una cantidad equivalente a las comisión habitual a direcciones que minaron los primeros bloques. Es como cuando enviaban unos cuantos satoshis a modo SPAM de "Enjoy Socchi" a cualquier nueva dirección Bitcoin que aparecía en la cadena de bloques.

Además, si realmente fuera Satoshi el que estuviese haciendo esas transacciones, dudo mucho que, como creador de Bitcoin, desconozca que puede reunir varios de los imputs y de los outputs en una misma transacción y así no tener que pagar tantas comisiones.
 
Última edición:

Vaya tela... Y luego os enfadáis porque hago las típicas preguntas de novato en el Bitcoin... ¡Pero si la cadena de bloques está llena de spam y trolls! Mira que gastarse satoshis en poner un vídeo de Carmen de Mairena :XX:

Cómo están las cabezas...

En fin, voy a leerme antes de dormir el paper de Satoshi de 9 páginas que lo he encontrado traducido al español, a ver si durante el sueño mi diminuto cerebro de primate logra asimilar algo.

Saludos.
 
Vaya tela... Y luego os enfadáis porque hago las típicas preguntas de novato en el Bitcoin... ¡Pero si la cadena de bloques está llena de spam y trolls! Mira que gastarse satoshis en poner un vídeo de Carmen de Mairena :XX:

Los comentarios de blockchain.info son de blockchain.info y no están en la blockchain. A leer y a aprender. Cuando sepas entonces empieza a preocuparte sobre los puntos débiles de bitcoin y te animo a proponer un BIP a los desarrolladores para cada vulnerabilidad que encuentres.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver