Earthing/Grounding/Toma de Tierra: El poder sanador de re-conectarse a la energía de la Tierra

Se hablaba de veganismo hace algunos post… Enlazando con mi ultimo post sobre “hábitos saludables”:

Los alimentos ultraprocesados son un puñetero veneno que te mata lentamente, aunque sean veganos. Eso no cambia nada. Es el procesado y los aditivos lo que los vuelve venenosos no la materia prima en sí.
 
Se hablaba de veganismo hace algunos post… Enlazando con mi ultimo post sobre “hábitos saludables”:

Los alimentos ultraprocesados son un puñetero veneno que te mata lentamente, aunque sean veganos. Eso no cambia nada. Es el procesado y los aditivos lo que los vuelve venenosos no la materia prima en sí.

No soy un experto en la materia ni pretendo serlo pero la razón por la que el veganismo consume al que lo practica es porque el cuerpo necesita proteína y grasa de origen animal para su correcto funcionamiento. La proteína para regenerar los tejidos, la grasa porque casi todos los procesos del cuerpo requieren de colesterol que no se encuentra en ningun producto de origen vegetal y que sirve para regenerar las células del cuerpo, regula las hormonas (de ahí que los veganos tengan tantos problemas psíquicos a largo plazo), la absorción de la vitamina D, mantiene las paredes del intestino, etc. Al no tener de dónde sacarlo el cuerpo empieza por utilizar todas sus reservas de grasa acumulada y posteriormente empieza a descomponer sus propios tejidos para conseguir aquello que necesita para funcionar.

Ahora te doy la explicación esotérica: todo en este plano es un pacto faustico que equiere de un sacrificio y la máquina SIEMPRE cobra. Mantener la vida humana con todos sus procesos es de las cosas más "costosas" que hay. Si para mantener a una persona sacrificas vacas, hay una correspondencia entre lo sacrificado y lo obtenido, pero si sacrificas solamente zanahorias y repollos hay un diferencial que hay que suplir por algún lado y como la máquina siempre cobra termina cobrándoselo del cuerpo del que lo practica.

Los vegetarianos están a medio camino porque consumen bemoles y leche que tienen proteínas animales y colesterol, así que quizás no obtengan el volumen óptimo pero no caen en la desgracia que es el veganismo. Los que comen pescado tanto mejor.
 
No soy un experto en la materia ni pretendo serlo pero la razón por la que el veganismo consume al que lo practica es porque el cuerpo necesita proteína y grasa de origen animal para su correcto funcionamiento. La proteína para regenerar los tejidos, la grasa porque casi todos los procesos del cuerpo requieren de colesterol que no se encuentra en ningun producto de origen vegetal y que sirve para regenerar las células del cuerpo, regula las hormonas (de ahí que los veganos tengan tantos problemas psíquicos a largo plazo), la absorción de la vitamina D, mantiene las paredes del intestino, etc. Al no tener de dónde sacarlo el cuerpo empieza por utilizar todas sus reservas de grasa acumulada y posteriormente empieza a descomponer sus propios tejidos para conseguir aquello que necesita para funcionar.

Ahora te doy la explicación esotérica: todo en este plano es un pacto faustico que equiere de un sacrificio y la máquina SIEMPRE cobra. Mantener la vida humana con todos sus procesos es de las cosas más "costosas" que hay. Si para mantener a una persona sacrificas vacas, hay una correspondencia entre lo sacrificado y lo obtenido, pero si sacrificas solamente zanahorias y repollos hay un diferencial que hay que suplir por algún lado y como la máquina siempre cobra termina cobrándoselo del cuerpo del que lo practica.

Los vegetarianos están a medio camino porque consumen bemoles y leche que tienen proteínas animales y colesterol, así que quizás no obtengan el volumen óptimo pero no caen en la desgracia que es el veganismo. Los que comen pescado tanto mejor.
Sigamos con el offtopic. Entiendo lo que dices, pero también me doy cuenta de que el consumo de carne en la actualidad es completamente desmedido. Antaño el consumo de carne (antes de la industrialización de las granjas) era mucho más reducido, pues era un bien costoso de producir. La dieta contenía carne pero no se basaba casi exclusivamente en este producto e incluía una gran cantidad de legumbres y vegetales. Alimentarse de este modo, fiándolo todo a la carne, considero que puede ser tan perjudicial como prescindir completamente de la proteina animal. La dosis hace el veneno. Todo esto sin meter en la ecuación los aditivos químicos (antibióticos, conservantes, mejorantes,...) que contienen actualmente las "carnes de supermercado". Puede que este sea también uno de los factores que han hecho aumentar las enfermedades no contagiosas de forma exponencial durante el último siglo.
 
Si no tienes forma de comprobar la conductividad del suelo de tu casa, podrías probar a hacerlo en la tierra directamente. 30 min/día.

Luego hay otro asunto. Si yo me alimento mal, hago vida sedentaria, no me pongo nunca al sol, me atiborro a medicamentos alopáticos, consumo leche y resulta que la lactosa me sienta mal (de ahí puede venir tú mucosidad)… Pues todo eso está ahí y aunque el “grounding” te va a ayudar, mientras no cambies tus hábitos por otros más saludables probablemente vas a seguir teniendo problemas de salud.
No lácteos, ni gluten ni procesados ni dulces, una alimentación excelente en productos frescos, verduras, mucho pescado (lo pesco yo).

Ejercicio todos los días, a veces de fuerza otras veces no, voy variando, montaña, duchas frías, mar, playa, etc.

Ejercicios respiratorios y meditación, aunque me cueste concentrarme.

Altos conocimientos de suplementación.

Soy experto en estos temas, de hecho a nivel de estudios universitarios en algunos y en otros a nivel de másters. Llevo toda la vida estudiando sobre la salud.

Ayuno intermitente desde hace 20 años, mucho antes de que se popularizase.
 
Entiendo como te sientes. Yo también me comporté durante mucho tiempo como estás haciendo tú, con esa actitud justiciera y vilipendiada… Pero un buen día @Er Fili Return me hizo un comentario y entonces me di cuenta de que no puedo hacerle al prójimo lo que no me gusta que me hagan a mi.

Si @Tyg3r se equivoca contigo (como lo hace conmigo)… ¡A ti que más te da!. Es su error no el tuyo. Harías bien en prestar más atención a tus propios errores para poder enmendarlos y ser mejor persona cada día.

Como te digo, los handicaps del Tigrer son asunto suyo y nosotros no le podemos cambiar, solo él puede hacerlo. Y mientras no se haga consciente por sí mismo de la viga que tiene en el ojo es como perder el tiempo predicando en el desierto… Es más, con una actitud justiciera y hasta vengativa lo único que consigues es retroalimentar su confusión.

Que tengas un buen día.
Muy bien ivanovich y como resultado de no prestarle atencion a lo que limita has encontrado la senda justa de este hilo.
Ves?
Cuentas tu experiencia haces lo que consideras correcto y nadie tiene el poder de tumbarlo.
Es un patron que llevo agnos observando.
El mal se retroalimenta.
Siempre hay que devolverla entrando en un loop infinito de desgracia y anidmarversion.
Si no hay filling pues se busca acercamiento y si no se logra distancia que la vida es corta,intensa y requiere observacion y mesura.
Grtan hilo Ivanovich y has creado corriente el bekingoo ya esta copando plazas cual aynrandiano.
Bravo.
Que arda el mundo.
 
Sigamos con el offtopic. Entiendo lo que dices, pero también me doy cuenta de que el consumo de carne en la actualidad es completamente desmedido. Antaño el consumo de carne (antes de la industrialización de las granjas) era mucho más reducido, pues era un bien costoso de producir. La dieta contenía carne pero no se basaba casi exclusivamente en este producto e incluía una gran cantidad de legumbres y vegetales. Alimentarse de este modo, fiándolo todo a la carne, considero que puede ser tan perjudicial como prescindir completamente de la proteina animal. La dosis hace el veneno. Todo esto sin meter en la ecuación los aditivos químicos (antibióticos, conservantes, mejorantes,...) que contienen actualmente las "carnes de supermercado". Puede que este sea también uno de los factores que han hecho aumentar las enfermedades no contagiosas de forma exponencial durante el último siglo.

Estuve experimentando con la dieta carnívora el año pasado, estuve casi un año comiendo solamente carne/pollo/pescado, bemoles y lácteos… y puedo confirmar que es superior a una dieta baja en proteína animal pero inferior a una dieta variada en la que tienen cabida carbohidratos pero con proteína animal suficiente.

Sin duda que hay mucho químico y sarama en la comida, en toda la comida, los carbohidratos también tienen mucha cosa y no sólo los complejos, a la verdura y fruta se le fumiga y rocía con todo tipo de pestes. Y aún si tienes tu propia huerta la riegas con agua emponzoñada, le cae lo que sea que fumigan en el cielo, etc… es un milagro que no estemos todos muertos
 
Será que no lo estoy haciendo bien porque tengo todo eso que dices, ira, mucosidad, estrés..
Seria para estudiar el caso in situ rory
Pero si llevas una vida perfecta y sin aun asi sigues sintiendo molestias a ver si hay algo por ahi que te cause alergia.
Estres siemprehay rory es la manera que tiene el cuerpo de que nos espabilemos.
Hay que mirar si se tienen las fuerzas necesarias para nuestro dia a dia y mejorar eso.
La ira es innata en todos solo aprender a focalizarla y requiere agnos.
Il faut voir que la vida es tan perfecta como se imagina o hay algun elemento discordante
Er fili ensegna,er fili da
ambos juntos en esqulibrio
 
Estuve experimentando con la dieta carnívora el año pasado, estuve casi un año comiendo solamente carne/pollo/pescado, bemoles y lácteos… y puedo confirmar que es superior a una dieta baja en proteína animal pero inferior a una dieta variada en la que tienen cabida carbohidratos pero con proteína animal suficiente.

Sin duda que hay mucho químico y sarama en la comida, en toda la comida, los carbohidratos también tienen mucha cosa y no sólo los complejos, a la verdura y fruta se le fumiga y rocía con todo tipo de pestes. Y aún si tienes tu propia huerta la riegas con agua emponzoñada, le cae lo que sea que fumigan en el cielo, etc… es un milagro que no estemos todos muertos
¿Y cuál es el motivo (si no es mucho preguntar) por el que habiendo descubierto (y estando ya alimentándote) con una "dieta superior" te decidiste a retomar una "dieta inferior"? Me cuesta entenderlo... ¿Se te iba de precio el chuletón?...
 
Última edición:
No soy un experto en la materia ni pretendo serlo pero la razón por la que el veganismo consume al que lo practica es porque el cuerpo necesita proteína y grasa de origen animal para su correcto funcionamiento. La proteína para regenerar los tejidos, la grasa porque casi todos los procesos del cuerpo requieren de colesterol que no se encuentra en ningun producto de origen vegetal y que sirve para regenerar las células del cuerpo, regula las hormonas (de ahí que los veganos tengan tantos problemas psíquicos a largo plazo), la absorción de la vitamina D, mantiene las paredes del intestino, etc. Al no tener de dónde sacarlo el cuerpo empieza por utilizar todas sus reservas de grasa acumulada y posteriormente empieza a descomponer sus propios tejidos para conseguir aquello que necesita para funcionar.

Ahora te doy la explicación esotérica: todo en este plano es un pacto faustico que equiere de un sacrificio y la máquina SIEMPRE cobra. Mantener la vida humana con todos sus procesos es de las cosas más "costosas" que hay. Si para mantener a una persona sacrificas vacas, hay una correspondencia entre lo sacrificado y lo obtenido, pero si sacrificas solamente zanahorias y repollos hay un diferencial que hay que suplir por algún lado y como la máquina siempre cobra termina cobrándoselo del cuerpo del que lo practica.

Los vegetarianos están a medio camino porque consumen bemoles y leche que tienen proteínas animales y colesterol, así que quizás no obtengan el volumen óptimo pero no caen en la desgracia que es el veganismo. Los que comen pescado tanto mejor.

Desde muy pequeño ya me daba ardor de estomago la carne, me la tenía que comer porque me obligaban y decía que cuando fuera mayor sería vegetariano. Y es lo mejor que pude hacer, no volvería a comer carne por nada del mundo, no podría. Incluso aunque verdaderamente fuera insalubre (que no lo es), continuaría firme en mi decisión.
 
Entiendo como te sientes. Yo también me comporté durante mucho tiempo como estás haciendo tú, con esa actitud justiciera y vilipendiada… Pero un buen día @Er Fili Return me hizo un comentario y entonces me di cuenta de que no puedo hacerle al prójimo lo que no me gusta que me hagan a mi.

Si @Tyg3r se equivoca contigo (como lo hace conmigo)… ¡A ti que más te da!. Es su error no el tuyo. Harías bien en prestar más atención a tus propios errores para poder enmendarlos y ser mejor persona cada día.

Como te digo, los handicaps del Tigrer son asunto suyo y nosotros no le podemos cambiar, solo él puede hacerlo. Y mientras no se haga consciente por sí mismo de la viga que tiene en el ojo es como perder el tiempo predicando en el desierto… Es más, con una actitud justiciera y hasta vengativa lo único que consigues es retroalimentar su confusión.

Que tengas un buen día.

Pues ese día debió de ser hace muy poquito. Me encanta cuando os hacéis los comprensivos y honorables meparto:.

Pero ojalá sea verdad y me dejes en paz :).
 
¿Y cuál es el motivo (si no es mucho preguntar) por el que habiendo descubierto (y estando ya alimentándote) con una "dieta superior" te decidiste a retomar una "dieta inferior"? Me cuesta entenderlo... ¿Se te iba de precio el chuletón?...

No me has entendido, he dicho que la dieta superior es una dieta alta en proteína animal pero con carbohidratos variados. No una dieta estrictamente carnívora.

La dieta carnívora te deja en un estado de alerta permanente, como si tuvieses ansiedad pero sin tenerla, soy una persona que por naturaleza duerme unas 5 o 6 horas al día, no necesito mas, pero con la dieta carnívora estaba durmiendo solo 4 horas. Me notaba mas agresivo, menos paciente, taquicardias, etc.

Con la dieta variada no me pasa eso, duermo lo que necesito, no me cuesta trabajo reposar, no estoy en estado de alerta, por eso lo prefiero

Desde muy pequeño ya me daba ardor de estomago la carne, me la tenía que comer porque me obligaban y decía que cuando fuera mayor sería vegetariano. Y es lo mejor que pude hacer, no volvería a comer carne por nada del mundo, no podría. Incluso aunque verdaderamente fuera insalubre (que no lo es), continuaría firme en mi decisión.

Mientras comas bemoles y lácteos no debes tener mayor problema.
 
La dieta carnívora te deja en un estado de alerta permanente, como si tuvieses ansiedad pero sin tenerla, soy una persona que por naturaleza duerme unas 5 o 6 horas al día, no necesito mas, pero con la dieta carnívora estaba durmiendo solo 4 horas. Me notaba mas agresivo, menos paciente, taquicardias, etc.

En el primer pasaje de "2001: Una Odisea del Espacio", podemos interpretar que cuando aparece el monolito y con ello el intelecto, el uso de la herramienta que es el hueso, y el cambio a dieta carnívora en consecuencia... es cuando los monitos empiezan a matarse entre ellos por el territorio...

Comer carne animal aviva los instintos depredadores, da vigor. Pero tiene su contraparte. Y además acidifica el organismo.
 
Seria para estudiar el caso in situ rory
Pero si llevas una vida perfecta y sin aun asi sigues sintiendo molestias a ver si hay algo por ahi que te cause alergia.
Estres siemprehay rory es la manera que tiene el cuerpo de que nos espabilemos.
Hay que mirar si se tienen las fuerzas necesarias para nuestro dia a dia y mejorar eso.
La ira es innata en todos solo aprender a focalizarla y requiere agnos.
Il faut voir que la vida es tan perfecta como se imagina o hay algun elemento discordante
Er fili ensegna,er fili da
ambos juntos en esqulibrio


Sí, es para estudiar mi caso. Sufro de histaminosis alérgica, es decir, demasiada histamina por déficit de enzima DAO. Va por épocas y el estrés lo exacerba. El problema es que la histamina te mantiene alerta, te pone en marcha, y un exceso te pone muy nervioso y estresa, por lo que produces, a su vez, más histamina endógena y entras en un círculo del que es difícil salir.

Está la histamina exógena (alimentos, medicamentos) y la endógena (el propio cuerpo la eleva), muy sensible a épocas de estrés.

Intento no ingerir alimentos con mucha histamina y tener el estrés a raya, pero mi punto débil es éste ultimo, el estrés. No sé si es debido a mi problema de histaminosis o todo tiene su origen en el estrés. Dónde está el origen primero de ese problema?

Como ya he dicho, todo lo demás está controlado, alimentación, ejercicio, no alcohol, no fumo, no tóxicos, vida sana, suplementos, etc.

Pero si viene una época de mucha demanda, como ahora estoy teniendo, el tema se complica.

Como dices, el estrés es necesario, pero en su justa medida.

Trabajo, pareja, hijos, seguir estudiando para mejorar de trabajo, cambio de país y mudanza..me gustaría poder afrontar mejor estos períodos exigentes pero veo que me sobrepasan.
 
No me has entendido, he dicho que la dieta superior es una dieta alta en proteína animal pero con carbohidratos variados. No una dieta estrictamente carnívora.

La dieta carnívora te deja en un estado de alerta permanente, como si tuvieses ansiedad pero sin tenerla, soy una persona que por naturaleza duerme unas 5 o 6 horas al día, no necesito mas, pero con la dieta carnívora estaba durmiendo solo 4 horas. Me notaba mas agresivo, menos paciente, taquicardias, etc.

Con la dieta variada no me pasa eso, duermo lo que necesito, no me cuesta trabajo reposar, no estoy en estado de alerta, por eso lo prefiero



Mientras comas bemoles y lácteos no debes tener mayor problema.

Una dieta superior es una dieta alta en grasa animal, moderada en proteína animal pero con carbohidratos variados. El cerebro nada en un mar de ácidos grasos Omega-3, más concretamente DHA. Se sabe que estos ácidos grasos Omega-3 amortiguan la agresividad, de hecho.

En la grasa de los animales es donde están las vitaminas liposolubles además, no en el tejido magro, en el que sí abundan las vitaminas del grupo B. Elegid siempre el corte de carne con su grasa.

Pero sólo lo matizo, creo entender que te refieres a dieta alta en producto animal (proteína y grasa).

En el reino animal, los depredadores carnívoros como los felinos a lo primero que acuden es al abdomen de la presa para engullir todas las vísceras -reservorios de micronutrientes-; luego van al tejido más magro para las proteínas.

Para mí es un error el ser vegano o vegetariano estricto. Al menos, como bien has dicho: hay que acudir a bemoles y lácteos, pero de animales que pasten libremente, si no, no hay DHA. Pues aunque se crea en ello o no -papers y demás- o se considere por algunos como anatema; el déficit de cobalaminas y DHA conduce a trastornos neurológicos/psiquiátricos al final -unos antes y otros después-; además de la falta de colágeno, principal proteína estructural, y cuya deficiencia produce ese aspecto demacrado/huesudo en veganos. Se podría paliar con la ingesta de glicina junto a vitamina C. Y lo del aspecto demacrado es bastante inquietante, pero más lo es el debilitamiento de las estructuras cardíacas al no disponer de suficiente colágeno para reparar el daño endotelial que provoca el inevitable paso del tiempo.

Respeto a las personas que no quieran comer carne por convicción o por sensibilidad para con los animales; ahí no voy a entrar. Pero que sepan a lo que se atienen si no suplementan en micronutrientes y/o tiran de bemoles y derivados lácteos...

¡Saludos!
 
Última edición:
En el primer pasaje de "2001: Una Odisea del Espacio", podemos interpretar que cuando aparece el monolito y con ello el intelecto, el uso de la herramienta que es el hueso, y el cambio a dieta carnívora en consecuencia... es cuando los monitos empiezan a matarse entre ellos por el territorio...

Comer carne animal aviva los instintos depredadores, da vigor. Pero tiene su contraparte. Y además acidifica el organismo.

El organismo tiene a los pulmones y el riñón para mantener el pH de la sangre estable -ligeramente alcalino-; pero sí es cierto que consumir alimentos con pH ácido constantemente al final puede pasar factura. Hay otros factores, como la polución o tóxicos que acidifican más que la carne.

Lo de la dieta ácida/alcalina tiene su miga conspiranoica, no creas... ;-) Aquí hay intencionalidad también -menos testosterona, por ejemplo, e intelecto-, como la hay con la atención plena -para permanecer pasivos-; y otras yerbas nuevaeristas. Otra cosa, y lo respeto, es que no te guste la carne y tengas sensibilidad por los animales, como antes dije.

Todo, y que ninguno en esto tampoco tenemos porqué tener la razón y la verdad absoluta. Pero en estos temas, creo que sí puedo aportar algo. Sólo algo...
 
Volver