¿De verdad hace falta comprarse un pc actual?

Lo normal es que un PC dure 10 años sin desfasarse.

Yo por ejemplo compré el mío hace 5 años, ahora lo que haré para actualizarlo mínimamente es cambiar mi Pentium G4560 por un i5 7500 de segunda mano y quizá un SSD.
 
Es verdad que los navegadores, de un tiempo para acá, ocupan una barbaridad de ram, es el principal problema que tengo yo actualmente, porque además me gusta tener bastantes pestañas abiertas...

1665664043641.png

1665664186131.png
 
que bueno, podrá no hace falta, pero un portatil de los guays da gusto usarlo, sobre todo los apple, todo sea dicho.
 
Yo ando con mi pc de 2016 y no encuentro de momento nada que me haya dado problemas. Desde editar, jugar, servir, jugar con IAS, etc.
 
Si, es una medida de protección, solo tienes que borrar archivos para hacer espacio.


CYRANO2309 wrote:
Sat Sep 19, 2020 5:50 pm
Ayer se me ocurrió pasar dicha información al equipo desde una unidad externa... El disco prácticamente se llenó...
Lo mas probable es que hayas colmatado la partición del sistema o el /home si es una partición separada. Si el espacio libre es insuficiente en estas particiones el sistema no permite iniciar sesión para evitar la corrupción de archivos.

Para estas ocasiones está el modo de recuperación del kenel en las opciones Avanzadas del menú GRUB, que además de otras acciones como chequear el sistema de archivos(fsck) abrir consola del root (root).... te permite ejecutar una limpieza (clean), que suele ser suficiente para iniciar sesión de usuario (siempre que el espacio liberado lo permita)


Obviamente esto sólo afecta al sistema y de haberse colmatado la partición /home no lo solucionaría. Si la primera acción (clean) no prospera es posible que necesites realizar la segunda (fsck) antes. Además, el chequeo del sistema de archivos puede fracasar ya que la partición raíz está en uso y aunque lo hiciera, tal vez la requiera ser chequeada sea la partición /home o de requerir una limpieza mas profunda debes hacerla desde la consola de root a base de comandos....

Por todo ello es lo mas factible iniciar con el Live de instalación de Mint si aún lo conservas (mejor hacerlo) u otro live de Linux.
1)El chequeo/reparación del sistema de archivos.
Esto lo podrías hacer con una aplicación gráfica
como Discos (Menu>Accesories>Disks> seleccionas el disco a la izquierda y la partición a la derecha> Clic abajo en la rudecita>Check filesystem)

o gparted (Menu>Administration>Gparted>Seleccionas el disco en el menú desplegable de arriba y sobre la partición en cuestión> Clic derecho>Check),
Para evitar descuidos mejor abre una terminal (Ctrl+Alt+T) y realiza el chequeo de la partición/particiones de Mint con el siguiente código reemplazando sdxy por la signatura de la partición/particiones según aparezcan en el listado sudo fdisk -l.
CODE: SELECT ALL
sudo fsck -y /dev/sdxy
En caso de duda o error devuelve el resultado de ambos códigos.
2)La limpieza de parte de los archivos que hayas copiado en esa partición hasta dejar un aceptable 20% libre.
Haz Clic en el icono de la carpeta del panel>en el navegador de archivos a la izquierda haz clic en el dispositivo/partición del apartado Devices) > y navega por la ventana de la derecha al >home>tu_usuario>.... .Mueve (corta y pega en otro disco o partición) o elimina los archivos personales innecesarios.


Si no te permite las acciones de cortar y pegar o eliminar (las carpeta y archivos se muestran con una cruz o un candado) deberás hacerlo como administrador (haz clic derecho en un espacio libre> Open as root).
Cuando termines reinicia.
:wink:





En windows muchos la mejor solución que encuentran a que el sistema no arranque después de una actualización es llevar el ordenador a una tienda para que se lo instalen de nuevo ya que la gente no suele tener la .ISO guardada para estos casos.

Redirecting
 
Lo pone en el texto que he puesto.


Por todo ello es lo mas factible iniciar con el Live de instalación de Mint si aún lo conservas (mejor hacerlo) u otro live de Linux.



Y sobre el tema del hilo, pues la verdad es que a la mayoría de la gente ya le sirve con estos equipos reacondicionados, pero tampoco está nada mal comprar nuevo algo de este tipo por 376 euretes:

coolmod

Una APU de AMD cuya gráfica ya vale para empezar a jugar sin grandes pretensiones, eso sí, pero vale para iniciarse en el tema, y un procesador con casi 20.000 puntos passmark que no tiene que ir nada mal.
 
Mi gamer recién comprado lo mueve todo prácticamente como el anterior, pero se bebe menos de 30 watios jugando y no hace ruido. Y en uso normal, tan ridículo que no hace falta ni apagarlo.

El anterior tenía 5 ventiladores, refrigeración líquida y te calentaba la habitación.

Mi i7 4790k
32gb
Rtx 2080super
Nvme

Nunca ha hecho ruido. Si lo haces bien claro. Desde que hay ssd
 
Volver