Consulta compra ordenador.

Gracias a ambos. He actualizado hoy el hilo con el mensaje #10, donde comento que al final me he comprado hace poco un i7 con 16G de memoria y un SSD de 1T, estaba de oferta a precio de i5 prácticamente.

Veo que ambos comentáis que mejor un disco mecánico para la mula; me podríais indicar por qué para este uso es mejor uno mecánico que un SSD?

El Linux lo dejo de momento para más adelante, la verdad que el W11 me ha parecido el mejor y más fácil de los que he tenido, y eso que he pasado por el XP, el Vista y el 7. Me lo planteo para cuando saquen versiones del Windows que sean ya totalmente intrusivas y agenda 2030. Este también lleva algo, pero no estorba mucho.
De hecho he pensado a veces en comprarme un segundo PC para meterle Linux y probar, pero supongo que tener dos PC's a la vez uno con Linux y el otro con Windows igual es exagerado y poco operativo en la realidad.
El SSD tiene la gran ventaja de que es mucho más rápido que un HDD. Pero mucho.

A efectos practicos, le sacas ventaja a esa velocidad en el arranque y al cargar las aplicaciones. Por lo que es "norma" poner el SSD para el OS.

Pero el precio por GB es menor en un HDD, y además suelen dar más capacidad. Es decir, si tienes un NAS, por ejemplo, pones HDD.

Si te vas a poner un sobremesa, y es nuevo, seguro que viene con SSD. No sé el tamaño. Pero vamos, los de 256 GB van tirados desde hace tiempo.

Pero si en tu PC viejo tienes un HDD, aunque sea de tan solo otros 256 GB... ¿Porque no usarlo en tu PC nuevo? Es simplemente almacenamiento extra. Por eso te lo he sugerido.

El emule supongo que lo utilizaras para bajarte pelis. Que ocupan su espacio... La reproducción no se va a ver beneficiada particularmente por la velocidad del SSD. Un HDD SATA da velocidad de sobra.... y en tu caso, ya lo tienes en tu PC viejo.
 
@machote hispano
@CiudadanoDelMundo

Muchas gracias a ambos por responderme.

La verdad es que el SSD va a toda pastilla comparado con el HDD, eso sí lo he notado.
Es de 1TB. Y con los 16MG de memoria en conjunto me va todo muy fino.

Por el tema de la mula y demás, veré entonces si puedo meterle un HDD de apoyo.
Todavía tengo que ver si el disco antiguo funciona o no, me petó el PC pero no tengo claro el por qué y tampoco sé cómo ha quedado el disco duro.

Voy bastante lento en general con la resolución de cuestiones, he tardado un tiempo en comprarme el PC nuevo y mientras tanto he ido tirando con un portátil pequeño y viejo con XP, pero ya no podía entrar en casi ninguna página web y al final me tuve que poner las pilas.
 
No olvidar que casi todos los HDD actuales son del tipo SMR "shingled magnetic recorded", Una hijuepvtada por motivos de seguridad de datos.

Los lentos de servidores o videograbadores suelen ser los clásicos de tipo CMR.

Un pequeño apunte a tener en cuenta.
 
No olvidar que casi todos los HDD actuales son del tipo SMR "shingled magnetic recorded", Una hijuepvtada por motivos de seguridad de datos.

Los lentos de servidores o videograbadores suelen ser los clásicos de tipo CMR.

Un pequeño apunte a tener en cuenta.
Gracias, aunque la verdad es que me he quedado igual con lo de SMR o CMR; pero bueno, supongo que me tendré que adaptar a lo que haya en el mercado.
 
@machote hispano
@CiudadanoDelMundo

Muchas gracias a ambos por responderme.

La verdad es que el SSD va a toda pastilla comparado con el HDD, eso sí lo he notado.
Es de 1TB. Y con los 16MG de memoria en conjunto me va todo muy fino.

Por el tema de la mula y demás, veré entonces si puedo meterle un HDD de apoyo.
Todavía tengo que ver si el disco antiguo funciona o no, me petó el PC pero no tengo claro el por qué y tampoco sé cómo ha quedado el disco duro.

Voy bastante lento en general con la resolución de cuestiones, he tardado un tiempo en comprarme el PC nuevo y mientras tanto he ido tirando con un portátil pequeño y viejo con XP, pero ya no podía entrar en casi ninguna página web y al final me tuve que poner las pilas.
Pues ánimo.

Si tienes ocasión, mira cuantas horas lleva el disco antiguo a sus espaldas. Hay herramientas para ello. Los de NAS en algunos sitios se cambian preventivamente cuando llegan a las 25.000 o 30.000 horas. Pero pueden durar muchas más.

Si tienes el portatil viejo a mano, podrías probar a meterle un Linux Mint. Si tiene 2 GB de RAM, yo le pondría el Mint con el Cinnamon.

Pero si quieres juguetear, le pones un SSD de 128 GB (<20€ en Aliexpress), le subes la RAM a lo que pueda (normalmente soportan 4GB como poco), y te aseguro que no te vas a creer "como tira".
 
Pues ánimo.

Si tienes ocasión, mira cuantas horas lleva el disco antiguo a sus espaldas. Hay herramientas para ello. Los de NAS en algunos sitios se cambian preventivamente cuando llegan a las 25.000 o 30.000 horas. Pero pueden durar muchas más.

Si tienes el portatil viejo a mano, podrías probar a meterle un Linux Mint. Si tiene 2 GB de RAM, yo le pondría el Mint con el Cinnamon.

Pero si quieres juguetear, le pones un SSD de 128 GB (<20€ en Aliexpress), le subes la RAM a lo que pueda (normalmente soportan 4GB como poco), y te aseguro que no te vas a creer "como tira".
Pues gracias, me apunto lo del disco antiguo, y también lo del portátil, igual así mataba dos pájaros de un tiro, aprovechar el portátil y probar lo del Linux de una vez.

Como ya digo, voy bastante lento con las cosas, a ver si me voy animando con el tema.
 
@machote hispano
@CiudadanoDelMundo

Muchas gracias a ambos por responderme.

La verdad es que el SSD va a toda pastilla comparado con el HDD, eso sí lo he notado.
Es de 1TB. Y con los 16MG de memoria en conjunto me va todo muy fino.

Por el tema de la mula y demás, veré entonces si puedo meterle un HDD de apoyo.
Todavía tengo que ver si el disco antiguo funciona o no, me petó el PC pero no tengo claro el por qué y tampoco sé cómo ha quedado el disco duro.

Voy bastante lento en general con la resolución de cuestiones, he tardado un tiempo en comprarme el PC nuevo y mientras tanto he ido tirando con un portátil pequeño y viejo con XP, pero ya no podía entrar en casi ninguna página web y al final me tuve que poner las pilas.
¿Qué significa exactamente que el ordenador petó? ¿Ni siquiera enciende o es el SO el que no va? Si todavía tienes el ordenador antiguo yo probaría a instalar Mint en él. Ves si te gusta, y de paso la utilidad "Discos" que ya tiene incorporada te dice si ese HDD está en condiciones o no, en el caso de que el equipo encienda, lógicamente.
 
¿Qué significa exactamente que el ordenador petó? ¿Ni siquiera enciende o es el SO el que no va? Si todavía tienes el ordenador antiguo yo probaría a instalar Mint en él. Ves si te gusta, y de paso la utilidad "Discos" que ya tiene incorporada te dice si ese HDD está en condiciones o no, en el caso de que el equipo encienda, lógicamente.
Gracias por el comentario.

Pues cada vez costaba más de encender, y se quedaba congelado al cabo de un rato, al principio más largo, luego más rápido. Primero era con algunas rayas horizontales en pantalla, y al final ya no llegaba ni a eso, se quedaba congelado antes de cargar el SO. Le quité el polvo y al principio pareció que aguantaba bien, pero al poco volvió a las andadas.
Estuve mirando largo y tendido en foros y videos etc. qué podía ser, que si la tarjeta gráfica, que si un condensador, que si el disco duro, no saqué nada en claro.

El disco duro al final lo sacaré, lo meteré en una caja externa, y miraré si le puedo echar un vistazo a ver.
 
Volver