Windows 11 está fracasando pese al empuje de Microsoft, la gente prefiere Windows 10, pero, ¿por qué?

¿La realidad? Que ni me enteré del lanzamiento de Windows 11, ni me interesa. Porque ME LA rezuma.

¿Al menos es gratis, como lo fue actualizarse a Windows 10? Porque a lo mejor ahí está la respuesta a esa gran pregunta que se hacen estos genios del márketing.
 
El windows 11 es como las pegatinas de los coches de Madrid y Barcelona. Su único propósito es retirar del mercado los ordenadores que tengan unos años y que funcionan perfectamente.
Algún estulto cambiará de ordenador, pero el Windows 10 se seguirá usando por bastante tiempo. En países subdesarrollados ni te digo.
El 10 sigue siendo una cosa, lento de narices y con cientos de procesos que a saber para que sirven. Encendí hace poco un ordenador mierder con Windows 7 que tenía en el olvido y flipé, más rápido que Windows 10 sin usar SSD y con un uso de RAM irrisorio, lástima que los programas estén retirando el soporte a Windows 7...


Windows 12 es aún peor, van a restringir a ordenadores aún más nuevos y además se rumorea que la licencia funcionará por subscripción.meparto:
 
windows 11 es mejor que el 10, para juegos tira mas y menos recursos necesarios.

el que no puedas instalarlo no es culpa del resto. Solamente decir que el 95 era malo, ya lo dice todo

el 95 era un dolor con el tema de los dispositivos, los drivers, y los pantallazos azules. No se arregló hasta 98 SE

El problema es que cada nuevo windows requiere 2 versiones para que esté corregido, y por eso a todo el mundo le cuesta cambiar, además de que el soporte dura esas 2 versiones y no hay obligatoriedad, y por eso puse esa lista.

95 - 98
Me - Xp
Vista - 7
8 - 10
11 - 12

el 12 será el 11 con todos los problemas solucionados, y será al que se pase todo el mundo saltándose el 11. Y el próximo vuelta a empezar.
 
el 95 era un dolor con el tema de los dispositivos, los drivers, y los pantallazos azules. No se arregló hasta 98 SE

El problema es que cada nuevo windows requiere 2 versiones para que esté corregido, y por eso a todo el mundo le cuesta cambiar, además de que el soporte dura esas 2 versiones y no hay obligatoriedad, y por eso puse esa lista.

95 - 98
Me - Xp
Vista - 7
8 - 10
11 - 12

el 12 será el 11 con todos los problemas solucionados, y será al que se pase todo el mundo saltándose el 11. Y el próximo vuelta a empezar.

los que veniamos del NT ni notamos el cambio, la mitad de las cosas no iban, pero a nivel general era mucho mas estable que el 95, lo mismo que el 2000, los que lo sufrimos le seguimos teniendo cariño, y solo hay que ver la de servidores que lo siguen teniendo, a pesar de estar mas que caducado.

por ejemplo, en mi curro, todavia tenemos un 2003 funcionando

1704715101459.png
 
Última edición:
los que veniamos del NT ni notamos el cambio, la mitad de las cosas no iban, pero a nivel general era mucho mas estable que el 95, lo mismo que el 2000, los que lo sufrimos le seguimos teniendo cariño, y solo hay que ver la de servidores que lo siguen teniendo, a pesar de estar mas que caducado.

por ejemplo, en mi curro, todavia tenemos un 2003 funcionando

Ver archivo adjunto 1731725
Ese PC pide a gritos que le actives el ClearType en las fuentes.

A mi el Windows 11 me encanta, que la barra esté centrada es un acierto de diseño ya que no tienes arrastrar tanto el ratón.
 
Ese PC pide a gritos que le actives el ClearType en las fuentes.

A mi el Windows 11 me encanta, que la barra esté centrada es un acierto de diseño ya que no tienes arrastrar tanto el ratón.

esta conectado en terminal remoto, por eso se ve como el ojo ciego.

el 11 yo lo sigo usando con la barra a la izquierda, manias de viejo. Lo que mejor va son los puñeteros juegos, menos tirones, en todos los titulos. En el portatil con 3060 ya no noto saltos, lo unico que no puedo poner un cubata a menos de 30 centimetros o me tomo una sopita.
 
Uhh? NUNCA he pillado un bichito/malguare en Linucs. En Windows tenía que pasarle limpiadores cada 2 x 3, se me petaba la lista de procesos con PORQUERÍA ajena.
 
los que veniamos del NT ni notamos el cambio, la mitad de las cosas no iban, pero a nivel general era mucho mas estable que el 95, lo mismo que el 2000, los que lo sufrimos le seguimos teniendo cariño, y solo hay que ver la de servidores que lo siguen teniendo, a pesar de estar mas que caducado.

por ejemplo, en mi curro, todavia tenemos un 2003 funcionando

Ver archivo adjunto 1731725

Si supieras la cantidad de OS/2 que quedan por ahi...
 
Ese PC pide a gritos que le actives el ClearType en las fuentes.

A mi el Windows 11 me encanta, que la barra esté centrada es un acierto de diseño ya que no tienes arrastrar tanto el ratón.
Sobre todo que se les haya ocurrido que el usuario pueda elegir si quiere el menú en el centro o los extremos.

De todas formas yo siempre lo muevo a la izquierda porque me resulta más rápido ya que lo hago a ciegas ir al borde izquierdo mientras que si está en el centro tengo que buscarlo y apuntar, tardo más y me molesta por costumbre, igual que no soporto que no puedas abrir muchas carpetas y te las junte todas en una en la barra de tareas.
 
El windows 11 es como las pegatinas de los coches de Madrid y Barcelona. Su único propósito es retirar del mercado los ordenadores que tengan unos años y que funcionan perfectamente.
Algún estulto cambiará de ordenador, pero el Windows 10 se seguirá usando por bastante tiempo. En países subdesarrollados ni te digo.
El 10 sigue siendo una cosa, lento de narices y con cientos de procesos que a saber para que sirven. Encendí hace poco un ordenador mierder con Windows 7 que tenía en el olvido y flipé, más rápido que Windows 10 sin usar SSD y con un uso de RAM irrisorio, lástima que los programas estén retirando el soporte a Windows 7...


Windows 12 es aún peor, van a restringir a ordenadores aún más nuevos y además se rumorea que la licencia funcionará por subscripción.meparto:
Las tonterías que decís algunos son para hacer un vídeo viral recopilatorio. En fin, que cansa mucho leer las misma tonterías año tras año, eternamente. Para que te hagas una idea leeros es como si tú leyeras a un latinito decir que la rasa blanca es retrazada e hignorante y que hellos son mas abansados.
 
El windows 12 tendrá AI y va a ser más restrictivo y cosas que no se van a poder desinstalar.

Cualdo llegue no me cabe duda que lo aplaudiréis como todo lo peor.
 
Yo ya estoy con linux en la portatil (aunque lo uso poco) y ya estoy por ponerme en la PC con Linux tambien cuando organize toda la cosa que tengo, organice las particiones para el dual boot y encuentre sustituto a todas las APPs que necesito. Lo que no sé aún que distribución pondré, pero estoy bastante seguro que no pasaré del windows 10. Y eso que los he tenido casi todos desde el 98.
 
Cuando tienes dependencia de software privado o de formatos comerciales, te toca usar güindows

Un caso es el de empresas diseñando 3D en CAD. Esas redes de tuberías animadas no las haces igual en el FreeCad. Lo mismo para producción musical o de vídeo. ¿Se puede hacer en Linux? Seguro, incluso lo mejorarías, a base complicarte más la vida. Es una gran frutada que haya software cautivo, no solo porque haya que pagar, sino por cómo te capan como usuario a nivel de sistema, obligandote a usar esa boñiga de SO y sus programas encapsulados en GUI.

Otro caso es la dependencia a los videojuegos en PC. Si bien es cierto que en 2024 en Linux se pueden jugar bastantes juegos, el friki con GPU de útlima generación, solo podrá activar el efecto ultraTexture-Dildo-IA con un driver actualizado de nvidia en Windows. Ahora, quie cuando la GPU se configura bien en Linux le da sopa con ondas a un pc con windows.

El linuxero o renuncia a ciertas áreas de productos de software o se complica la vida para hacerlo correr igual.

Me flipa Linux, pero en ocasiones noto cómo he dado contra un muro
 
Volver