Windows 11 está fracasando pese al empuje de Microsoft, la gente prefiere Windows 10, pero, ¿por qué?

Yo ya estoy con linux en la portatil (aunque lo uso poco) y ya estoy por ponerme en la PC con Linux tambien cuando organize toda la cosa que tengo, organice las particiones para el dual boot y encuentre sustituto a todas las APPs que necesito. Lo que no sé aún que distribución pondré, pero estoy bastante seguro que no pasaré del windows 10. Y eso que los he tenido casi todos desde el 98.
manda usar Linux y tener virtualizado un Windows por si tienes que usar un software sarama como es todo el ecosistema de Autodesk y Adobe
 
manda usar Linux y tener virtualizado un Windows por si tienes que usar un software sarama como es todo el ecosistema de Autodesk y Adobe
Sí, he pensado hacer eso para los dos o tres programas que no pueda encontrar en Linux.
Aunque al parecer entre los Wine, Bottles y otra que ha salido ahora que te abre una VM con Windows sin escritorio y sólo te levanta las ventanas del proceso que quieres abrir directamente en el escritorio de Linux, se pueden hacer apaños.
Total, virtualizar hoy en día no es como antes, los recursos del host se usan de manera casi transparente, y si voy sobrado de RAM... Tira pa lante.
 
Las tonterías que decís algunos son para hacer un vídeo viral recopilatorio. En fin, que cansa mucho leer las misma tonterías año tras año, eternamente. Para que te hagas una idea leeros es como si tú leyeras a un latinito decir que la rasa blanca es retrazada e hignorante y que hellos son mas abansados.
Ilumíname ¿por qué impiden instalar Windows 11 en ordenadores con más de 3 años? ¿Por qué desactivando la comprobación de la CPU a partir de una simple clave del registro SI funciona perfectamente en ordenadores de más de 10 años?

Es obsolescencia programada para que compres nuevos PC. Microsoft no gana una cosa con la venta de licencias a particulares, su principal fuente de ingresos por parte de Windows (es decir, sin contar Azure y demás) son las licencias OEM (es decir, las que traen los ordenadores nuevos) y las licencias por volumen a empresas.
Las ventas de PC a particulares no paran de caer, forzando la renovación de equipos intentan levantar ese mercado
 
Dos PC y dos portátiles y todos con W10 LTSC. Nada de sarama, telemetria casi inexistente tocando cuatro cosas y tienes un sistema sólido y seguro(para lo que es W) que va como una bala. Para algún programa que era Incompatible, fundamentalmente de Adobe, LTSC 2021. Y diez años olvidándote del W. Que saquen lo que les de la gana.
 
Windows 11 es una fruta cosa.

Como administrador de sistemas y que tengo que dar soporte a equipos, que me cambien las pilinguis opciones del panel de control por otra cosa que antes tenias a un clic, ahora tienes que hacer varios para llegar a las cosas, amén de te lo esconden.
Pero qué grandísimo estulto dolido ignorante eres. Que tú seas administrador de sistemas me gusta la fruta que te pasaste el colegio fumando drojas puñetero informático colgao. Fijo que eres un fulastre linuxero augusto. menso, nivel de españoll ignorante de cosa de los que joroban todo lo que tocan típico de España, un rellenito guarro que se saca mocos que lleva coleta y camisetas de superheroes y se te ve la hucha del ojo ciego cuando te agachas demorado.
 
Pero qué grandísimo estulto dolido ignorante eres. Que tú seas administrador de sistemas me gusta la fruta que te pasaste el colegio fumando drojas puñetero informático colgao. Fijo que eres un fulastre linuxero augusto. menso, nivel de españoll ignorante de cosa de los que joroban todo lo que tocan típico de España, un rellenito guarro que se saca mocos que lleva coleta y camisetas de superheroes y se te ve la hucha del ojo ciego cuando te agachas demorado.
Una opinión muy objetiva.
 
Dos PC y dos portátiles y todos con W10 LTSC. Nada de sarama, telemetria casi inexistente tocando cuatro cosas y tienes un sistema sólido y seguro(para lo que es W) que va como una bala. Para algún programa que era Incompatible, fundamentalmente de Adobe, LTSC 2021. Y diez años olvidándote del W. Que saquen lo que les de la gana.

Aunque windows 10 ltsc con clave IoT tiene soporte hasta 2032, no te va a durar tanto el sistema. El soporte oficial de windows 10 normal, termina en octubre del 2025. Que ése es el que usa la mayoría. Luego le irá pasando como a windows viejos. Dejarán de soportar aplicaciones nuevas, dejarán de funcionar servicios en streaming, en la nube, navegadores web desactualizados que darán problemas para ver páginas web, no podrás jugar a juegos recientes...

En 2030, aunque tengas soporte de ese windows 10, vas a estar peor que ahora uno con windows 7 en la actualidad. Ese programa de adobe que usa, si es legal por suscripción, no funcionará, porque adobe dejará de darle soporte a windows 10 y te dirá que te pases a windows 12 (el 11 para entonces también estaría obsoleto). Eso o te bajas una versión vieja con su "medisina".

Las versiones ltsc van destinadas a grandes empresas y fábricas, donde se mete un software específico y no se toca nada más hasta que haya que cambiar equipos. No es lo que demanda un usuario doméstico, que quiere poder usar programas de uso común.

Se puede estirar lo del windows 10, pero no hasta el infinito. Le pasó al viejo xp, ahora al 7 y le volverá a pasar a windows 10.
 
Pero qué grandísimo estulto dolido ignorante eres. Que tú seas administrador de sistemas me gusta la fruta que te pasaste el colegio fumando drojas puñetero informático colgao. Fijo que eres un fulastre linuxero augusto. menso, nivel de españoll ignorante de cosa de los que joroban todo lo que tocan típico de España, un rellenito guarro que se saca mocos que lleva coleta y camisetas de superheroes y se te ve la hucha del ojo ciego cuando te agachas demorado.

Para grandísimo estulto tu, ¿O es que no sabes que puedo ejecutar BASH y etc desde la consola de windows? MEnuda puñetero incongruencia dices, BOCAWATER CUÑAO
 
Las versiones ltsc van destinadas a grandes empresas y fábricas, donde se mete un software específico y no se toca nada más hasta que haya que cambiar equipos. No es lo que demanda un usuario doméstico, que quiere poder usar programas de uso común.

Se puede estirar lo del windows 10, pero no hasta el infinito. Le pasó al viejo xp, ahora al 7 y le volverá a pasar a windows 10.

El LTSC es la opción más cómoda para cualquiera que sólo quiera usar software "a la antigua" que no dependa del ecosistema de aplicaciones Microsoft ni le interese Xbox Gamepass y cosas "modernas", lo instalas le metes con el editor de directivas de grupo que sólo haga actualizaciones críticas y listo para instalarle los navegadores, reproductores multimierda o juegos y aplicaciones tradicionales que quieras sin ningún problema de rendimiento, al contrario va más ligero, y sin tener que perder el tiempo quitándole todas las chorradas que te vienen en la Home o la Pro. Y si algún día quieres alguna de esas historias pues te buscas el script para meterle la Microsoft Store y le instalas todas las chorradas que quieras sin ningún problema.
 
Última edición:
El LTSC es la opción más cómoda para cualquiera que sólo quiera usar software "a la antigua" que no dependa del ecosistema de aplicaciones Microsoft ni le interese Xbox Gamepass y cosas "modernas", lo instalas le metes con el editor de directivas de grupo que sólo haga actualizaciones críticas y listo para instalarle los navegadores, reproductores multimierda o juegos y aplicaciones tradicionales que quieras sin ningún problema de rendimiento, al contrario va más ligero, y sin tener que perder el tiempo quitándole todas las chorradas que te vienen en la Home o la Pro. Y si algún día quieres alguna de esas historias pues te buscas el script para meterle la Microsoft Store y le instalas todas las chorradas que quieras sin ningún problema.

Microsoft ya dijo que pagando puedes seguir teniendo soporte de windows 10 oficial. Pero va a dar lo mismo, porque eso ya pasó en el 7.

Cuando termina el soporte oficial, con el tiempo la gente migra a otros sistemas más modernos. Luego empieza la caída del soporte. Ya no van las aplicaciones más nuevas y van capando el acceso a los servicios streaming/nube. Al final no va muchas cosas por problemas de certificados o por culpa del navegador desactualizado.

Aunque el edge siga teniendo soporte en 2030, sólo será en seguridad, no en funciones seguramente. Como bien dices, esos windows van destinadas a otra gente, pero si luego no van las aplicaciones, te va a dar igual que dure hasta el 2032. Porque sería como conservar windows vista para uso diario hoy en día. Sólo lo usan 4 gatos y seguramente en equipos secundarios.

Como dije, las licencias IoT van destinadas a equipos embebidos que usan en fábricas y no se tocan hasta que rompen. Allí les va a dar igual que no funcione la web o poder instalar una aplicación moderna.
 
Volver