Windows 11 está fracasando pese al empuje de Microsoft, la gente prefiere Windows 10, pero, ¿por qué?

Lo que no puede ser es que un ordenador como el mío con 16gb ram y tarjeta gráfica de 8gb, con un procesador potente, que es 100 veces lo que necesita cualquier Charo para hacer correr el excel y la web de Zalando no cumpla con los requisitos para actualizarse a w11

Ellos mismos son los que han hecho fracasar su sistema operativo
 
El Win 98 me iba como una jodida escopeta de feria, y tenía la tara de bloquearse si no se reiniciaba cada dos días. No le veo mucho mejor que el 95.

Windows 2000 bueno.

a lo primero siempre van mal, me refiero a que cuando van bien ya nadie quiere cambiar al siguiente, el 98 SE iba bastante bien, y nadie quiso pasarse al Me, hubo que esperar al XP, luego el XP terminó yendo bien y nadie se quiso pasar al vista
 
Lo que no puede ser es que un ordenador como el mío con 16gb ram y tarjeta gráfica de 8gb, con un procesador potente, que es 100 veces lo que necesita cualquier Charo para hacer correr el excel y la web de Zalando no cumpla con los requisitos para actualizarse a w11

Ellos mismos son los que han hecho fracasar su sistema operativo

Incluso los de intel core septima generacion que tienen el TPM 2.0 tampoco te deja instalarlo por medios "legales".
 
Windows sigue con su ciclo de uno bueno uno malo, pero se están pasando ya si casi sacan un SO nuevo cada 2 años o menos esto es una barbarie, eso sí te están regalando las actualizaciones lo que no termino de entender el modelo de negocio nuevo.

A mi me ha tocado actualizar a windows 11 forzosamente por unos problemas con el audio y a bote pronto el problema que veo de sacar un SO cada tan poco es que no añades nada reseñable. Los mejores SO de calle han sido windows 95 porque aquí es donde windows empezó a ser windows, las versiones anteriores se parecían más a lo que es Linux ahora, mucho ms2 y comandos que era poco charo friendly , una API intuitiva de point and click.

Windows XP fue la siguiente revolución con más funciones y mucho más estable que sus precedesores, windows 98 era una pantalla azul permanente.

Windows 7 tuvo una mejora visual, realmente la mejora se hizo en Vista, pero Windows Vista era una aberración, un SO tiene que exprimir el hardware al 100% no tiene que restar, y vista era justo lo que hacía, disminuía el rendimiento del pc y dejaba obsoletos muchos pcs que no podían ni moverlo, windows 7 fue el windows vista que debió de salir.

Desde entonces tras este cambio visual de Win Vista/7 no he visto ningún cambio sustancial en el sistema operativo, si que ha habido algunas mejoras en las redes que antes montar una red inalámbrica en casa había casi que ser ingeniero pero poca cosa.

Windows 10 no parecía un mal SO aun sin tener nada nuevo frente a 7-8 , yo aun tengo un ordenador con windows xp.

Windows 11 se parece a Windows Vista pero todavía peor, sin añadir nada visual ni novedoso pide mucho mejor PC y consume más recursos del hardware.

Hay que añadirle que tienen la fruta manía de cosas que estábamos todos los usuarios muy acostumbrados y sin que nadie se quejase cambiarlas, el botón de inicio que creo que lleva desde el inicio a la izda ahora lo ponen en el centro, el copiar pegar desmangado, la herramienta de recortes desmangada, crear carpetas y accesos directos requiere más clicks cuando en ingenieria de software es una cosa que se mira mucho, intentar ahorrar pasos intermedios no crearlos.

En fin es un SO de cosa que no aporta nada respecto a win 10 más bien todo lo contrario, pero pasaremos todos por el aro tarde o temprano, lo de que dejen de dar soporte es una cosa anecdótica , si que se pueden crear algunas vulnerabilidades, el mayor problema es cuando los fabricantes ya no soportan las versiones anteriores y te fuerzan a actualizar.
 
Portátil 1 con W10 y que tiene actualización a W11 le instalé hace tiempo Linux Mint.
Portátil 2 con W10 y que tiene actualización a W11 sigue en W10 y supongo que acabaré instalándole Linux.
Torre para jugar con W10 LTSC así se va a quedar aunque no descarto ponerle Steam OS aunque lo probé hace un tiempo e iba regular.

Como anécdota compré un portátil con W11 y lo devolví al día siguiente por la sarama que me pareció.

Donde estoy dolido es en el pc del trabajo que tarde o temprano me tendré que comer el W11, el W12 o la cosa que saque Microsoft.
 
Windows 11 es más bonito que Windows 10, más seguro y de rendimiento andarán a la par. Personalmente, sólo seguiría en Windows 10 si no tuviera un hardware 100% soportado. ¿No os quejabais siempre de lo inseguro que era Windows? Pues ahora tenéis W11, que es más seguro que Linux y eso tiene un coste en cuanto a requisitos de hardware.

Los Windows que sí fueron un desastre fueron: Windows Vista, por haber salido demasiado pronto y ser un devorador de recursos en los PC's de aquella época y Windows 8, que cuando lo instalé no me podía creer la cosa que habían cagado.
 
Windows 11 es más bonito que Windows 10, más seguro y de rendimiento andarán a la par. Personalmente, sólo seguiría en Windows 10 si no tuviera un hardware 100% soportado. ¿No os quejabais siempre de lo inseguro que era Windows? Pues ahora tenéis W11, que es más seguro que Linux y eso tiene un coste en cuanto a requisitos de hardware.

Los Windows que sí fueron un desastre fueron: Windows Vista, por haber salido demasiado pronto y ser un devorador de recursos en los PC's de aquella época y Windows 8, que cuando lo instalé no me podía creer la cosa que habían cagado.

Que windows11 es más seguro que Linux? De donde sacas esa afirmación?
 
Win 95 cosa
Win 98 bueno
Win Me cosa
Win Xp bueno
Win vista cosa
Win 7 bueno
Win 8 cosa
Win 10 bueno

le tocó cosa al 11
Windows 95 fue cojonudo comparado con Windows 3.11
Windows Vista no fue una cosa, fue una super mega cosa.
 
Cuando W7 me empezó a dar problemas por falta de compatibilidad con varios programas, tiré el ordenador y compré otro de segunda mano con W10 por 50 €. Cuando vuelva a tener el mismo problema con W10 (creo que tiene soporte hasta 2025), pues hago lo mismo. Paso de pagar 400 € por un puñetero Celeron sólo por tener el W11.



Zod de Kandor
Himbersor


Desde 17 Abr 2023 Mensajes 602 Reputación 1.331





¿Alguna fotito de ese super pc de 50 pavetes, figura?
 
Explorer patcher


Para descargarlo ->>


 
Windows sigue con su ciclo de uno bueno uno malo, pero se están pasando ya si casi sacan un SO nuevo cada 2 años o menos esto es una barbarie, eso sí te están regalando las actualizaciones lo que no termino de entender el modelo de negocio nuevo.

A mi me ha tocado actualizar a windows 11 forzosamente por unos problemas con el audio y a bote pronto el problema que veo de sacar un SO cada tan poco es que no añades nada reseñable. Los mejores SO de calle han sido windows 95 porque aquí es donde windows empezó a ser windows, las versiones anteriores se parecían más a lo que es Linux ahora, mucho ms2 y comandos que era poco charo friendly , una API intuitiva de point and click.

Windows XP fue la siguiente revolución con más funciones y mucho más estable que sus precedesores, windows 98 era una pantalla azul permanente.

Windows 7 tuvo una mejora visual, realmente la mejora se hizo en Vista, pero Windows Vista era una aberración, un SO tiene que exprimir el hardware al 100% no tiene que restar, y vista era justo lo que hacía, disminuía el rendimiento del pc y dejaba obsoletos muchos pcs que no podían ni moverlo, windows 7 fue el windows vista que debió de salir.

Desde entonces tras este cambio visual de Win Vista/7 no he visto ningún cambio sustancial en el sistema operativo, si que ha habido algunas mejoras en las redes que antes montar una red inalámbrica en casa había casi que ser ingeniero pero poca cosa.

Windows 10 no parecía un mal SO aun sin tener nada nuevo frente a 7-8 , yo aun tengo un ordenador con windows xp.

Windows 11 se parece a Windows Vista pero todavía peor, sin añadir nada visual ni novedoso pide mucho mejor PC y consume más recursos del hardware.

Hay que añadirle que tienen la fruta manía de cosas que estábamos todos los usuarios muy acostumbrados y sin que nadie se quejase cambiarlas, el botón de inicio que creo que lleva desde el inicio a la izda ahora lo ponen en el centro, el copiar pegar desmangado, la herramienta de recortes desmangada, crear carpetas y accesos directos requiere más clicks cuando en ingenieria de software es una cosa que se mira mucho, intentar ahorrar pasos intermedios no crearlos.

En fin es un SO de cosa que no aporta nada respecto a win 10 más bien todo lo contrario, pero pasaremos todos por el aro tarde o temprano, lo de que dejen de dar soporte es una cosa anecdótica , si que se pueden crear algunas vulnerabilidades, el mayor problema es cuando los fabricantes ya no soportan las versiones anteriores y te fuerzan a actualizar.
De verdad que dices tonterías porque no tienes ni idea. Y es típico de este foro de viejos ignorantes de la informática.

Si el menú de inicio viene en el centro lo pones en la izquierda y listo. Es tan fácil hacerlo que hasta tú puedes. Es un menú mucho más cómodo y sencillo que cualquier menú anterior con muchas opciones.

Todo lo que dices son mentiras y tonterías de ignorante. El 11 es mejor que el 10 y este mejor que el 8 o el 7. Os agarráis a auténticas estupideces y tonterías.
 
windows 9x/me eran una chusta, un remiendo pero bueno era lo "unico" que habia para las masas

win 2k el del SP4 era el que iba "bien" el resto bastante ocre

el XP hasta el SP2 era una castaña

vista vino demasiado pronto y demasiado verde aunque tan tan malo no lo recuerdo, el tema es que vino muy pronto y lo metian en pc que eran pura sarama (no valian para el vista) de ahi la mala fama... otros temas como lo del DRM y la pirateria incendiaron mas el repruebo a ese SO

windows 7 ese si fue un acierto

el 8/8.1 una diarrea, un experimento de ultra fail aunque no recuerto que fuese mal (yo use el 8.1 con el classic shell)

el 10 volvieron a encauzar el tema pero añadiendo "telemetria"

y el 11 es un refrito del anterior con mas cosa espia y "upgrades" por mis narices que encima algunas rompen cosas

Si sólo fuera eso...


El 10 aparte de telemetría, te metió cosas directamente a traición como actualizaciones obligatorias, no poder desactivar el antivirus del todo... Con el tiempo empezó el ****** de cambiar de versión cada seis meses. Como si fuera ubuntu. Generando problemas en mucha gente, cuando esto sucedía. A algunos les rompía algo y otros se podían encontrar con un pantallazo azul tras actualizar.

Para justificar los cambios, te cambiaban o quitaban cosas. Como por ejemplo que pases por el aro con la cuenta microsoft. Lo de agrupar carpetas en los directorios, en vez de dejarlo por defecto, por nombres. O caparte la posibilidad de hacer autologin. Se me olvidaba, meterte apps de cosa, que no te interesa o no usas, como la de noticias, cortana...

Todo eso se puede arreglar con guías o programas externos. Lo que pasa es que windows 11 es todo eso peor y añadir lo tocanarices que es con el hardware. Muchas empresas no tienen pcs con el tpm de las narices y no se van a instalar windows 11 de manera no oficial. Además de ser más pesado que el 10.

Yo estuve usando el 10 en la beta y era otra cosa diferente. Todo se fue de progenitora a partir de versiones siguientes a la aniversario. Pasando de ser S.O de siempre, a algo parecido a android + ubuntu. Windows 10 no lo vi totalmente maduro hasta las versiones del 2020, que ya poco mejoraron después.

La ventaja de un windows viejo, es que el sistema no cambiaba de versión. Te podían meter librerías nuevas y funcionalidades, pero que casi ni te enterabas. Si te instalabas un windows, lo podías usar,4-5 años sin formatear, hasta la llegada del siguiente.

Ahora no. Ahora copian lo malo de ubuntu, android o macos, de sacarte versiones nuevas cada poco, a costa de la estabilidad.
 
Volver