*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

Solo para repetir:"
De los 535 miembros del Congreso,
sólo 33 no han aceptado, hasta hoy, dinero del AIPAC."


Ver archivo adjunto 1887688

El club de multimillonarios de Wall Street se une contra el antisemitismo

Los nombres más destacados del mundo financiero firman una declaración conjunta expresando su apoyo a Israel y advirtiendo que no contratarán partidarios del repruebo.

Sofía Shulman |
Published: 07.12.23, 10:28
Un grupo cada vez mayor de gerentes y ejecutivos de fondos y bancos de inversión está en proceso de firmar una petición contra el empleo de personas involucradas en acciones o declaraciones antisemitas. El documento, que fue firmado por cientos de instituciones financieras de alto nivel en pocos días, se llama "Declaración de apoyo de la comunidad de administradores de activos a Israel".
Se trata sin duda de un nombre lacónico que no refleja el poder y la enorme cantidad de capital que hay detrás de las firmas. Si sumas la cantidad de activos gestionados detrás de los firmantes, fácilmente llegas a medio billón de dólares o más.


Ackman, que gestiona un fondo de 20 mil millones de dólares, no estuvo particularmente activo en X hasta el 7 de octubre, pero desde el ataque ha utilizado su plataforma para documentar eventos en Israel y Estados Unidos casi cada hora.
Hace unas semanas envió una carta personal a Claudine lgtb, presidenta de la Universidad de Harvard, su alma mater, y exigió que se tomaran medidas decisivas contra los movimientos pro palestinos que abundan en el campus.

Además de Ackman, cuyo apoyo a Israel y la condena del antisemitismo ya eran bien conocidos, la petición actual también incluye nombres de gigantes económicos como David Einhorn, que dirige Greenlight Capital, que también gestiona miles de millones de dólares en activos. Einhorn, que también es un jugador aficionado de póquer, es una figura pintoresca y muy conocida en Estados Unidos, con un patrimonio estimado por "Forbes" en más de mil millones de dólares.

También firmó la petición Paul Singer del Elliott Management Fund, un fondo activista que también ha invertido en empresas israelíes, como Bezeq Telecom. Singer, cuyo patrimonio neto se estimó recientemente en más de 6 mil millones de dólares, es considerado uno de los inversores más agresivos de Wall Street que no ha tenido miedo de enfrentarse a personajes como Warren Buffett y su Berkshire Hathaway.
Michael Steinhart también firmó la petición. Es fundador y director ejecutivo de Wisdom Tree Investments, que gestionó en su punto máximo un activo de 65 mil millones de dólares. Otro nombre interesante es el de Cliff Asness, que dirige el gigante inversor AQR, que gestiona un total de 143.000 millones de dólares. Su fondo está considerado uno de los más grandes de Wall Street y también uno de los más misteriosos, como es típico en los fondos basados en operaciones cuantitativas y algorítmicas. Su socio en el terreno, que también firmó el comunicado, es Boaz Weinstein, hijo de padres israelíes, que gestiona el fondo SABA Capital Management, que controla unos 4.000 millones de dólares.

Esta iniciativa de los magnates de Wall Street surge como continuación directa de la carta enviada por unos 24 importantes bufetes de abogados estadounidenses a los decanos de 100 de las facultades de derecho más importantes de Estados Unidos, en la que afirmaban que no contratarían a graduados que expresaran opiniones antisemitas. o involucrado en actos de acoso y amenazas de violencia hacia la comunidad judía.


Se entiende mejor la represión en las universidades yanquis, no?
 
Que "casualidad" justo tras el veto Ruso, la casa blanca de entera de que Rusia envía demasiado petróleo....es irónico que ellos decidan no solo el precio al que lo vende Rusia, también la cantidad que puede vender.


Según informaciones de la Casa Blanca, Rusia ha estado silenciosamente enviando petróleo refinado a Corea del Norte en niveles que parecen violar el límite impuesto por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, lo que puede desembocar en nuevas sanciones.

La revelación se produjo el primer día después de que un panel de la ONU de expertos que monitorean la aplicación de sanciones de larga data de la ONU contra Corea del Norte por sus armas nucleares y programas de misiles se disolviera tras un veto ruso.
Y claro, ni una palabra sobre China aquí. ¿Por qué? Pues porque es China con quién Korea del Norte tiene firma una alianza, y además es el único país con quién China tiene un acuerdo de este tipo.


Airbus ensamblará 52 aviones en la India, no creo que construya allí sus componentes.
¿Cómo es que Antonov y Ilyushin no se hicieron con el contrato? Quizá porque en India se han hartado de los retrasos en la entrega de armamento ruso contratado, además de comprobar que las prestaciones reales no se corresponden con las declaratorias.



Exposición de trofeos en Moscú según medios de comunicación extranjeros
Ver archivo adjunto 1887692
Первоисточник публикации: Выставка трофеев в Москве по версии иностранных СМИ
Politikus.info
Eso fue enviado al este de Moscú, principalmente a glubinka (глубинка). Se pudo comprobar mediante envíos hechos desde Bielorrusia.



Enviado desde mi RMX3363 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Pregunta para los enterados entendidos Este S-500 qué lugar ocupa en la defensa aérea? ¿Es un S-400 mejorado o un sistema independiente?
Gracias ;)



1. Iba a entrar en el servicio en 2014 pero es operativo desde 2021, es decir con 7 años de retraso.
2. Parte de S-500 Самодержец, del cual derivan S-300W y S-300P para diferentes ramas de las fuerzas armadas rusas ya que esas tenían diferentes necesidades.
3. Un sistema (varias baterías, radares, puesto de mando, puesto de comunicación, misiles, lanzaderas, unidades de transporte, sistemas de defensa y de guerra eléctrica) se supone que cuesta 2500 millones de dólares.
4. Tiene un derribo confirmado a una distancia de 480km.
5. Va a reemplazar sistemas S-400 y A-235.

Enviado desde mi RMX3363 mediante Tapatalk
 
Ya no se que es peor, que todas las armas que entran ilegalmente en la UE, procedentes de Ucrania, terminen en manos de delincuentes mafiosos o en manos de islamistas, se vienen cositas, burbujos :mad
comprate algunas para el madmax y sobre todo muchas municiones
 

660adfd016bde8d4ead4166a-e1714671788134.jpg

Ocheretino, Chasov Yar y el frente de Donbass


03/05/2024


“Ucrania recibió un impulso muy necesario en su guerra contra Rusia cuando el Congreso de Estados Unidos aprobó la semana pasada un paquete de ayuda de 61.000 millones de dólares. Sin embargo, en una entrevista concedida el domingo a CNN, Mark Herlting, ex teniente general estadounidense, afirmó que Ucrania sigue enfrentándose a graves obstáculos en su intento de recuperar el territorio arrebatado por Rusia, y que la escasez de reclutas es uno de los principales problemas”, escribe Business Insider reflejando el sentir prácticamente general de la prensa occidental actualmente. Tras meses de súplicas, exigencias que sonaban a chantaje y exageradas alertas de invasiones rusas de países de la OTAN, Kiev ha obtenido la aprobación de un paquete de asistencia militar vinculada a Ucrania por valor de casi 61.000 millones de dólares. Sin embargo, con unos problemas que no se solucionan de forma rápida ni únicamente a golpe de talonario, Ucrania sigue exigiendo más y la prensa observa por primera vez cómo las promesas de más financiación no logran el objetivo de elevar automáticamente la jovenlandesal de las tropas y la población.

“Las tropas rusas han capturado o entrado en una media docena de aldeas del frente oriental de Ucrania durante la última semana, lo que pone de relieve el deterioro de la situación en la región para las fuerzas ucranianas, superadas en número y armamento, a la espera de la tan necesaria ayuda militar estadounidense”, alerta The New York Times en relación con la ofensiva local en la región al oeste de Avdeevka. Ayer, casi una semana después de que medios ucranianos confirmaran que la única presencia de sus tropas se limitaba a las afueras occidentales, Ucrania confirmó, por ejemplo, la pérdida de Ocheretino, localidad a partir de la cual Rusia planea consolidar su superioridad.

En este sector, las tropas rusas han logrado ampliar su zona de control, alejar el frente de sus ciudades importantes y acercarlo peligrosamente a las barreras geográficas que previsiblemente ralentizarán el avance, pero que colocarían la línea de contacto a escasa distancia de un nudo logístico y táctico importante para Ucrania, Krasnoarmeisk, ahora Pokrovsk. La situación se repite a unos kilómetros al este de esa posición, en los alrededores de Chasov Yar, donde el alcalde ucraniano confirmó ayer que la batalla ha llegado a las afueras de la importante localidad cuya pérdida pondría a Rusia en una situación propicia para avanzar sobre Konstantinovka, última barrera antes del fortín que conforma la aglomeración urbana de Slavyansk y Kramatorsk.

Por el tipo de avance y la táctica que está siendo utilizada para presionar a Ucrania en ambas direcciones, puede deducirse que el objetivo no es romper el frente y hacer colapsar las defensas de un sector sino presionar a las tropas de Kiev en sus puntos logísticos más importantes del frente de Donbass, prioritario para Rusia en la guerra terrestre. Se trata de una guerra de desgaste que, a juzgar por la actual preocupación mediática sobre la escasez de soldados que sufre Ucrania, está obteniendo el resultado buscado. No se trata de buscar un avance relámpago que sería imposible en el sector más fortificado del frente y para la que Rusia tendría que contar con una cantidad de recursos y personal de los que no dispone en cada sector de un frente de centenares de kilómetros, sino de impedir el ataque y la defensa de Ucrania a base del desgaste de sus mejores unidades de combate. Aunque esta idea se ha repetido a lo largo de los más de dos años de participación rusa en la guerra, es ahora cuando puede decirse que comienza a funcionar de una forma en la que no lo había hecho en el pasado.

La situación muestra la importante superioridad rusa en la guerra terrestre en estos momentos. La asistencia estadounidense ha llegado en plena crisis para las tropas ucranianas tanto en lo que respecta al armamento, que ha demostrado no ser superior a aquel del que dispone Rusia, y al personal. “La falta de munición está obligando a los soldados ucranianos, superados en número, a retirarse, una aldea tras otra, incluidas tres que se rindieron el domingo, mientras intensos combates sacuden el campo que rodea Avdiivka casi tres meses después de que la estratégica ciudad cayera en manos de Rusia”, escribió ayer AP en un artículo que destaca que la retirada no aleja el peligro, ya que “las líneas defensivas de la retaguardia que debían cubrirles son prácticamente inexistentes” según las fuentes del artículo, soldados que se encuentran sobre el terreno. Las carencias se encuentran en el armamento, el personal y las capacidades de defensa, es decir, de planificación.

Aún así, no ha desaparecido completamente en la prensa la voluntad de presentar como cierta la narrativa ucraniana. “Serhii Kuzan, presidente del Centro Ucraniano de Seguridad y Cooperación, un grupo de investigación no gubernamental, afirmó que el mando ucraniano tuvo que hacer «una elección entre una mala situación y otra aún peor» y decidió perder territorios en lugar de soldados»”, afirma, por ejemplo, The New York Times. Al igual que sucedió en Avdeevka, Ucrania ha retirado sus tropas de las diferentes localidades que ha perdido esta semana cuando la batalla estaba ya perdida y gastados recursos humanos y materiales como han atestiguado, en referencia al desgaste de las brigadas implicadas, medios marcadamente proucranianos. Cada retirada ucraniana de estos días ha sido provocada por la superioridad rusa y tras haber sufrido las bajas que el medio estadounidense prefiere creer que han sido evitadas.

El medio va más allá de la versión oficial para, sin negar la dura situación actual, presentar buenas perspectivas de futuro. Para ello cuenta con el análisis de una de las instituciones más citadas por la prensa occidental, el neocon Institute for the Study of War (ISW), que realiza un seguimiento diario de la guerra, generalmente desde la perspectiva de ver la situación de la forma que en cada momento más beneficia a Ucrania. Hace unas semanas, por ejemplo, el think-tank explotaba el peligro de la derrota ucraniana para exigir armas para Kiev, mientras que ahora ve una situación difícil que puede superarse si se garantiza un aún mayor suministro occidental de armas. La fase defensiva actual se produciría a la espera de una ofensiva que prevé para 2025 o incluso para finales de este año, una opción que ya a finales de 2023 parecía inviable a ojos de los socios de Ucrania.

Fue la primera semana de diciembre cuando los medios de comunicación publicaron por primera vez los planes de los socios de Kiev: plantear el año 2024 como clave para la defensa para plantearse la posibilidad de una ofensiva en 2025. Desde entonces, la situación de Ucrania no solo no ha mejorado sino que se ha agravado notablemente con la mejoría rusa y el aumento del uso de la aviación, que está minando tanto las capacidades de lucha de Ucrania como la jovenlandesal de sus tropas. En referencia al informe del ISW, el periodista opositor ruso Leonid Ragozin, abiertamente favorable a Ucrania, recogía las impresiones de Bajmutsky Demon, “un popular blog de guerra ucraniano supuestamente gestionado por un soldados desplegado en Chasov Yar”, que “pide a los periodistas no tener al ISW como una fuente fiable”. El bloguero afirma que “este análisis de una realidad paralela suena como algo ridículo. Citándolo parecéis idiotas. Nada de lo que hay ahí se corresponde con la realidad, nada en absoluto”.

La segunda consecuencia del empeoramiento de la situación para Ucrania es la exigencia de un aún mayor compromiso de sus aliados a pesar de las promesas de varias decenas de millones, el anuncio del envío de misiles de largo alcance con los que Kiev tiene la esperanza de destruir las infraestructuras de Crimea -especialmente el puente de Kerch- y el compromiso de aumento de la producción para mantener la guerra a años vista. Zelensky no exige ya siete sistemas Patriot, sino que la cantidad necesaria ha pasado a ser de “al menos” siete. Cada concesión de armas implica el aumento de las peticiones.

En ello, el presidente ucraniano cuenta con el beneficio de la duda de la prensa y la voluntad de la OTAN de navegar entre el riesgo de la derrota y el éxito seguro para lograr más presencia en la guerra y garantizar su continuación. “Es importante visitar Kiev nuevamente y reunirse con el presidente Zelensky. La situación es difícil, pero aún no es demasiado tarde para que Ucrania prevalezca y hay más apoyo en camino. La OTAN también está dando pasos adelante a largo plazo, poniendo a Ucrania en un camino irreversible hacia la Alianza”, afirmó Jens Stoltenberg en su última visita a la capital ucraniana, en la que trató con Zelensky la idea de la creación de un fondo de 100.000 millones de dólares de asistencia militar a largo plazo. La guerra debe continuar si Ucrania y sus socios aspiran a lograr parte de sus objetivos, entre los que destaca llegar a una resolución sin concesiones en una negociación en la que Kiev pudiera dirigirse a Rusia en el lenguaje del ultimátum, algo a día de hoy tan realista como las optimistas previsiones del Institute for the Study of War.
 
Resumen de la mañana del 3 de mayo de 2024.

▪️ La situación en la zona de Kherson no ha cambiado. Los puntos de tensión siguen siendo Krynki y la zona cercana al puente Antonovsky, y ambos bandos están llevando a cabo acciones de contraataque en las islas de la llanura aluvial del Dniéper. El enemigo está utilizando drones para atacar y destruir torres de comunicación. Un vehículo civil fue bombardeado por las AFU en los campamentos cosacos, una persona resultó muerta y un civil herido por metralla. En el distrito de Golopristansky se producen incendios forestales debido a los ataques enemigos.

▪️ En el frente de Zaporizhzhya, contraataques en Rabotino. Al noroeste de Verbovoye las AFU tras una masiva preparación artillera intentaron que dos grupos de asalto avanzaran y ocuparan nuestras posiciones, pero en un combate con armas ligeras fueron dispersados y se dieron a la fuga. Una multitud de drones FPV nocturnos y UAV-bombarderos del tipo "Baba Yaga" del enemigo siguen representando uno de los principales medios de las AFU para atacar nuestras posiciones y minar el terreno.

▪️ En la dirección de Vremya, las Fuerzas Armadas Rusas están asaltando Urozhaynoye, habiendo ganado un punto de apoyo en la parte sur del pueblo. Los recursos enemigos informan de unos 13 ataques de nuestras unidades durante el día, las AFU están tratando de rechazar las posiciones ocupadas. La aviación del Ejército ruso está atacando la retaguardia cercana del enemigo, interrumpiendo la rotación de las unidades enemigas y la aproximación de refuerzos.

▪️ En la dirección de Pokrovskyi (al oeste de Avdiivka), el ejército ruso sigue consolidando su éxito desde el saliente de Ocheretinskyi. Parte del pueblo de Arkhangelskoye ha sido ocupado, y hay informes de que algunas unidades de las AFU están huyendo del pueblo. Las Fuerzas Armadas rusas están nivelando la línea del frente con ataques por los flancos, lo que indica la creciente profesionalidad de nuestros comandantes en las batallas a nivel táctico en esta dirección. Se están llevando a cabo operaciones de ataque en dirección a Novoaleksandrovka.

▪️ En la dirección de Chasov Yar, las Fuerzas Armadas rusas están destruyendo equipos y posiciones enemigas con ataques aéreos y de artillería. Skibitsky, jefe adjunto del GUR de Ucrania, declaró que "la caída de Chasov Yar es cuestión de tiempo". Desde la ciudad circulan vídeos del deplorable estado de los efectivos enemigos.

▪️ El alto ritmo de los combates se mantiene en Kislovka en dirección a Kupyanka y al este de Terny en dirección a Krasnolimansk.

▪️ En la región de Belgorod, el Ministerio de Defensa ruso informó ayer de que durante el día fueron derribados 8 vehículos aéreos no tripulados de tipo enemigo. El pueblo de Novostroevka-Vtoraya, en el distrito urbano de Graivoron, fue atacado por un avión no tripulado de las AFU.

▪️ En la región de Kursk fueron ametrallados los pueblos de Gordeevka en el distrito de Korenevsky, Guevo y Gornal en el distrito de Sujan, el pueblo de Elizavetovka, la aldea de Zarya, los asentamientos de Krasnooktyabrsky y Novy Put en el distrito de Glushkovsky y el pueblo de Iskra en el distrito de Khomutovsky. Los drones enemigos fueron neutralizados por equipos del REB cerca de la aldea de Begoshcha, distrito de Rylsky, la aldea de Vnesazapnoye y la aldea de Gordeevka, distrito de Korenevsky, la aldea de Gornal, distrito de Sujansky, la aldea de Dronovka y la aldea de Novy Put, distrito de Glushkovsky. Un UAV de las AFU lanzó un artefacto explosivo en Tyotkino.

▪️ Anoche también fue derribado un UAV enemigo sobre Crimea.

 
Región de Kherson

Todo el mundo se pregunta cómo las AFU siguen en Krynki. Recepción, ¿no es posible cubrir a todos con fuego en sótanos y ruinas?

Informamos. Regularmente la fuerza viva del enemigo en Krynki es destruida. Todos los días. Con artillería, morteros, lanzamientos. Pero los lemmings ucranianos están persistentemente forzando el Dnieper. La mayoría de ellos mueren por Biden cuando aún están en el agua.

El arcángel de Spetsnaz mostró ayer cómo es la operación de desembarco de esos hombres de las AFU que lograron nadar hasta nuestra orilla y morirán ya en ella.

Incluso la prensa occidental lleva meses sorprendiéndose de la insensatez e inutilidad de las acciones de las AFU en este sentido.

Pero los lemmings ucranianos siguen saltando al agua y nadando bajo el fuego del Ejército ruso. Y deberían forzar el Tisza para ir a Rumanía, o el Dniéper, pero mucho más arriba. Para despistar al nakroman-estratega, que los manda a morir.

Sólo que "no tienen el espíritu de ser libres".

 
Dirección Pokrovskoye, al noroeste de Avdeevka

La ofensiva de las Fuerzas Armadas rusas desde la protuberancia Ocheretinsky se está desarrollando de manera extremadamente notable.

Observamos la creciente habilidad de nuestros comandantes tácticos (a pesar de los éxitos de nuestro valeroso Ejército, hasta ahora esta ofensiva no puede calificarse de estratégica). En particular, como puede verse en el mapa, no es la primera vez que las Fuerzas Armadas rusas practican ataques de flanqueo y cierre del frente después de cortar la defensa enemiga y cortar las comunicaciones de las AFU.

La maniobra, camaradas, es aplicada sistemáticamente por nuestras tropas en esta dirección, lo que no puede sino complacernos.

⭐️ Como contrapartida, nos vemos obligados a citar el desafortunado caso de Rabotino, donde, a juzgar por los informes del frente de Zaporizhzhya y los datos obtenidos sobre el terreno, los ataques frontales a la aldea se vienen produciendo desde hace muchos meses por alguna razón. Por supuesto, el enemigo hace tiempo que ha calculado nuestras vías de aproximación y utiliza hábilmente la altura en las afueras del norte de Rabotino para el fuego, mina carreteras. Los resultados de la falta de maniobra y (perdón por el clericalismo) de la bajeza, como vemos, conducen a éxitos menores en las "batallas por la cabaña del guardabosque".

Confiamos en que la experiencia positiva de la protuberancia Ocheretinsky se extienda pronto a toda la línea de contacto.

 

Similar threads

Volver