Vivo en Budapest (Hungría) y respondo preguntas

Me gustaria saber, y NO es broma, si la Elsa Pataki es musa
de la derecha hungara (ponles el 99% del pais) ellos tan de la gran Hungria
que perder la WW1 les robó, de esos, de los del 88, que una mujer con nombre magiar casada con una maxi estrella
y que haya trabajado en Hollywood con un apellido HUNGARO
les tiene que gustar si o si.

Es la unica estrella global que tienen.
Y ella viene de los hungaros oprimidos por la malvada Rumania, nada mas y menos.
No es su apellido real. Tienen a muchos inventores, y a Soros roto2
 
Aconsejarías emigrar a un español de bien, con inglés fluido y ganas de cambiar de vida? He visto que los salarios allí son muy bajos, pero y el coste de vida? Merece la pena?
 
No es su apellido real. Tienen a muchos inventores, y a Soros roto2
si, es el segundo apellido de la progenitora, la progenitora es rumana.

Por cierto, al que preguntaba por los dias, @INE te puse 5 porque 3 tardes me las pasé en los 3 spas más famosos que tienen
El Gellert, el turco y ese al aire libre.

Gellert.jpg

photo0jpg.jpg

PISCINAS_EXTERIORES_SZECHENYI_BUDAPEST.jpg
 
Muchas gracias al OP por el hilo y las respuestas. Yo tengo dos preguntas.

1) ¿Hay impuestos bajos u otro tipo de beneficios? Porque estoy viendo que muchas empresas de mi sector al menos las ofertas de la parte de contabilidad están todas allí.

2) ¿Como es el tema de la educación pública? ¿Y privada? Nivel y precio.

Estoy viendo ofertas de lo mío por allí y no descarto nada.
 
si, es el segundo apellido de la progenitora, la progenitora es rumana.

Por cierto, al que preguntaba por los dias, @INE te puse 5 porque 3 tardes me las pasé en los 3 spas más famosos que tienen
El Gellert, el turco y ese al aire libre.

Ver archivo adjunto 428015

Ver archivo adjunto 428017

Ver archivo adjunto 428016
ostra, no conocía el segundo apellido de la progenitora ni sabía que era rumana, sólo ví sus dos apellidos en el titular de google.
No tienen nada que enviadiarle las húngaras guapas, Elsa Pataki está muy retocada de quirófano.
 
Disculpad, porque perdí la contraseña de la otra cuenta y no me acuerdo del correo que le puse. Pero no pasa nada, escribiré desde aquí ahora.

El problema es que, en caso de que sea un test PCR, son unos 150 pavos. Y piden dos en una semana.

Habrá que buscar otros países que no pongan restricciones.
Has hecho bien porque ya no se puede entrar ni de turista vengas del país que vengas. Han cerrado las fronteras hasta octubre al menos. Y avisaron solamente dos días antes del cambio. Increíble...


Buenos días, en primer lugar, espero que se te presente bien la semana.

Soy un chavalín que va a cumplir 21 en un par de semanas y quiero emigrar en cuestión de 9 - 10 meses (donde sea), había pensado en el báltico o Eslovaquia, pues me dedico a IT y no quiero emigrar a un país pro-feminismo, pro-inmi gración y prosida en general.

Tengo poca experiencia (como es obvio dada mi corta edad) pero muchas ganas de trabajar, estoy constantemente aprendiendo y profundizando en tecnologías (además me he creado un mininegocio por wallapop donde vendo webs y cobro un mantenimiento mensual y cada mes me entran 100€ sin hacer nada + curro normal + webs de wallapop).

Decir que iría con 7 u 8k de euros allá donde fuese, pero ahora bien:

1.- ¿Recomiendas a la gente joven emigrar para currar de IT?
2.- ¿Mucho etniano?
3.- ¿Mujeres con la cabeza asentada con ideas católicas y planes de futuro (no zorreo)?
4.- ¿Coste de vida? ¿Cuánto me podría costar un alquiler mensual para una persona algo básico? ¿Precio gym + transporte + barbería?
5.- Dices que con el inglés me manejo, ¿es cierto? Da la impresión que en Hungría no habla inglés ni el tato.

Un saludo y disculpa tantas preguntas, responde cuando veas. :)

1. Creo que depende de cada uno, y de las oportunidades que tengas en tu lugar o si te apetece vivir una aventura. Después de un tiempo en el extranjero valoras si ha merecido la pena o no el cambio, pero igualmente creo que el 100% coincidimos que al menos es una gran experiencia que te llevas. Luego también tienes que pensar que no es lo mismo emigrar a un país del Este, que emigrar a UK o Alemania o un sitio donde conozcas el idioma.

2. Sí, lamentablemente. Para mi lo peor que tiene esta ciudad. Nunca me ha pasado nada con ellos, ni con nadie. Pero cuando te cruzas con algunos no es que sientas demasiada sensación de seguridad. Aunque hay varias clases de etnianos, en mi primer edificio había una familia y eran encantadores, totalmente integrados.

3.Sí, más que en España, aunque hay de todo, claro. Yo al mes de llegar conocí una chica rusa, con las ideas que describes, pero ortodoxa. Y ya llevamos más de un año, vivimos juntos y no dudo en dentro de un tiempo pedirle matrimonio. En España llevaba 3 años soltero conociendo chicas y no encontraba nada interesante. Las del Este les dan mil vueltas a las españolas, alemanas, italianas...

4. Coste de la vida bajo sin lo comparamos con capitales europeas. Pero caro en relación a las otras ciudades Húngaras. Por ponerte de ejemplo, el coste es similar al de ciudades secundarias españolas. Yo soy de una ciudad grande gallega y es prácticamente igual.

Depende de la ubicación del apartamento. Pero por 350-400 puedes encontrar algún estudio decente básico, yo creo. Gym, unos 30€, transporte abono mensual 30 euros también, barberia depende, si te vas a una de estas modernas te clavan 12 13 euros, si te vas a una de toda la vida por 7 8 euros.

5. En Budapest sin duda. Yo no hablo húngaro, no he aprendido nada desde que llegue. Fuera de Budapest si que no lo habla casi nadie.


¿Cuántos días hacen falta para ver la capital sin prisas pero sin dormirse?

Como te han dicho 3 estaría bien, si ya quieres hacer planes secundarios un par de días más.
Me gustaria saber, y NO es broma, si la Elsa Pataki es musa
de la derecha hungara (ponles el 99% del pais) ellos tan de la gran Hungria
que perder la WW1 les robó, de esos, de los del 88, que una mujer con nombre magiar casada con una maxi estrella
y que haya trabajado en Hollywood con un apellido HUNGARO
les tiene que gustar si o si.

Es la unica estrella global que tienen.
Y ella viene de los hungaros oprimidos por la malvada Rumania, nada mas y menos.
No tenia ni idea, y no tengo información al respecto, pero es interesante, lo preguntaré.
de la Rumania HUNGARA viene ella.
Mapa de lo que les robaron en el tratado de ¿Trianón?
en caso de guerra, jamás vayas en su bando, no han ganado ninguna.
Hungria una, blanca, presente.

Ver archivo adjunto 427031
Sí, pobres húngaros, aun les duele jeje. Incluso hay un dia al año que se "celebra" lo que fueron.
 
Última edición:
Por cierto. Hace unos posts dije que fuera de Budapest no había nada que mereciese mucho la pena. Retiro lo dicho.

Acabo de llegar de pasar de unos días en Tihany, es una península en medio del Lago Balaton. Sitio espectacular, agua clara y fresca. Recomendado a todo el que venga. Está a dos horas de Budapest en tren. Y hay algunos hoteles allí. Espero volver en invierno cuando haya una nevada.

8cb84cbd-5437-4b4a-ad3f-b31dc9a5fe96.JPG
 
Yo estuve en Esztergom, sesso oral incluido con mi ex, y merece la pena visitar el pasado Hungaro, y además un pueblecito con encanto. Al lago nunca llegué porque nos equivocamos de tren, y como fue una negligencia del limpiador al que pregunté, nos devolvieron el dinero del billete.

Al que vive en Budapest: si pregunta por la Pataki,
y ¿cuál es tu spa preferido, el Gellert?

Me subi a la terraza a fumar del Gellert, y un hungaro se la mamó a mi ex, para que se vea lo que se esconde en
la MUY homofoba Hungria. Fue la semana del desfile lgtb pride, y les arrojaron acido sulfurico a una carroza, salió en prensa, fue como viajar al pasado de Europa occidental.

La cerveza (y vino), para quien pueda beber, dicen que muy buena.
 
Última edición:
Gracias. Creo que a mi mujer le va a encantar.
el turco no es mixto, tiene dias para cada sesso, habría que mirarlo. Yo estuve en el 2008, habrá cambiado
y estaba lleno de osos amando (a escondidas, o no) porque progenitora mia, a más homofobia en el pais, mas vicio
(como en Polonia, por ejemplo.

El gellert y los otros SI, son mixtos.
 
Gran sitio para escapar de la Europa progre si la cosa se tuerce de verdad. Alli ya han comido platano roja suficiente para los proximos 500 años me supongo, lo único es que los húngaros me parecen gente un poco depresiva en general.
 
Aconsejarías emigrar a un español de bien, con inglés fluido y ganas de cambiar de vida? He visto que los salarios allí son muy bajos, pero y el coste de vida? Merece la pena?

Si quieres cambiar de vida y no te importa venir a un sitio con cultura, clima, lenguaje... diferente, te lo recomiendo, pero es como un reto, conozco algunos expatriados y no todos están a gusto, sobretodo los canarios, andaluces, gente que le gusta mucho el sol, el calor, el mar, la comida española, es un cambio grande... El coste de la vida no es muy alto, no hay la tasa de ahorro que podrías tener por ejemplo en Suiza, ademas de que el forinto se lleva depreciando años contra el euro, y todo apunta a que va a seguir así, no creo que sea un sitio para venir a hacer dinero (salvo que trabajes por internet o teletrabajes en Hungría con salario europeo).

Pero posiblemente no vivas mal tampoco aunque tengas un salario Hungaro, en Budapest son más altos. En general los expatriados que he visto viven bien, y por vivir bien, me refiero a no tener que compartir. Mis amigos (en España) los que no tienen pareja suelen vivir con los padres cercanos a los 30. Aquí en general eso no lo veo, salvo los típicos que viven compartiendo piso con otros pero porque quieren ahorrar. Pero bueno, tampoco se las circunstancias personales de cada uno.
 
Última edición:
Muchas gracias al OP por el hilo y las respuestas. Yo tengo dos preguntas.

1) ¿Hay impuestos bajos u otro tipo de beneficios? Porque estoy viendo que muchas empresas de mi sector al menos las ofertas de la parte de contabilidad están todas allí.

2) ¿Como es el tema de la educación pública? ¿Y privada? Nivel y precio.

Estoy viendo ofertas de lo mío por allí y no descarto nada.


1. Si, impuestos a sociedades muy bajos desde hace pocos años, al nivel de Irlanda. Quieren atraer capital, pero lo han compensado con un IVA al 27%.

2. No tengo ni idea, disculpa. Pero creo que es casi todo público, al igual que los hospitales. Aunque si sé que hay escuelas para extranjeros claro. No creo que sean muy caras.
 
Yo estuve en Esztergom, sesso oral incluido con mi ex, y merece la pena visitar el pasado Hungaro, y además un pueblecito con encanto. Al lago nunca llegué porque nos equivocamos de tren, y como fue una negligencia del limpiador al que pregunté, nos devolvieron el dinero del billete.

Al que vive en Budapest: si pregunta por la Pataki,
y ¿cuál es tu spa preferido, el Gellert?

Me subi a la terraza a fumar del Gellert, y un hungaro se la mamó a mi ex, para que se vea lo que se esconde en
la MUY homofoba Hungria. Fue la semana del desfile lgtb pride, y les arrojaron acido sulfurico a una carroza, salió en prensa, fue como viajar al pasado de Europa occidental.

La cerveza (y vino), para quien pueda beber, dicen que muy buena.
Esztergom no está mal, si. Tienen una iglesia imponente, puedes ver Eslovaquia desde arriba y las calles céntricas son muy bonitas. Pero fuera de ahi no hay nada. Estaba vacío. Me sorprendió mucho. También es que fui en invierno, claro.

No he estado en todos, pero el que más me gusta es el Gellert.

La cerveza muy barata y buena. Los húngaros beben como cosacos. El vino también muy bueno, pero no tan barato.


el turco no es mixto, tiene dias para cada sesso, habría que mirarlo. Yo estuve en el 2008, habrá cambiado
y estaba lleno de osos amando (a escondidas, o no) porque progenitora mia, a más homofobia en el pais, mas vicio
(como en Polonia, por ejemplo.

El gellert y los otros SI, son mixtos.

El turco lo han cerrado hace un par de meses. No llegue a ir pero dicen que es de los más bonitos.
 
Vaya, lo han cerrado, bueno, si ha durado 3 siglos, un cierre temporal a lo mejor es por chapa y pintura.
Cuidado con los osos hungaros, que son grandecitos y por el Gellert al fondo, te chupan hasta el cerebro.

Pequeño gran pais, los etnianos como habeis dicho, muchos y muy raros, asi como en Sevilla, con pinta de ojo, dame a mi el asiento que te echo una maldicion. A mi me dieron miedo en el tranvia

como Budapest es igual que Viena o Milano de anillos, los tranvias son rapidos y frecuentes.
Tambien he visto ir a los revisores a la caza de turista a ver si teniamos los billtes, si, siempre.
Budapest y Praga las AME; Viena, pa ellos, todo muy rico, limpio y bonito, si, pero.... repruebo el Barroco, O D I O; mejor comida (italiana) en Viena y Alemania claro, en Budapest no encontré, será que las familias, ejem, no quieren blanquear en Hungria.

Calor extremo y mortal en verano, lo vivimos, nos pilló un aguacero en medio del puente de Margarita que nos refrescó.
Buen sitio para amar, la isla esa. Yo no fui, mi ex se la metió a uno... Hungria una, blanca, homofoba y en el armario.

¿¿PERO EL IDIOMA QUE??
¿lo habla el chico expatriado que nos contesta?
porque a dificil... y luego no te sirve más que para hablar, medio hablar con fineses,
según las novelas de SANDOR MARAI

Por cierto, el metro es el que copiaron cm a cm en Buenos Aires.
Francisco Jose odiaba BUDAPEST, con esos ya no sé que dudas tiene la gente sobre ir.
O los amantes magiares a su mujer, a lo mejor era eso, pero no, era envidia.
 
Volver