[VÍDEO] Ya hay ROBOTS HUMANOIDES CURRANDO en los ALMACENES de AMAZON.

Es cosa del estado que esas empresas paguen impuestos para dar pagas a la gente que no trabaja, logicamente. Pero vosotros solo veis: trabajar trabajar trabajar trabajar.

La vida es trabajo. El problema es cuando no se trabaja en interés de uno mismo. Es entonces cuando surge el conflicto.

Si vives sin trabajar es porque alguien trabaja por ti... ergo eres dependiente de ese alguien... y alguien dependiente pende de un hilo muy fino para no convertirse en esclavo.
.
.
.
.
.
.
 
Estoy de acuerdo. Pero hay que reconocer que la mayoría de los trabajos son estresantes y rutinarios.

El problema no es la erradicación del trabajo (lo cual, en principio, parece bueno, pues libera al hombre que trabaja por obligación) sino las consecuencias que eso tendrá para una sociedad como la nuestra.
.
.
.
.
.
.

Entiendo.
Esto implicará más desempleo, más población en situación de pobreza o dependiente de ayudas sociales.
Y sí, los trabajos, incluso algunos intelectuales, acaban siendo rutinarios. Lo del estrés ya depende del puesto, del número de horas, de la empresa, ...
 
El neoludismo es ridiculo.
La migracion del campo a la ciudad por la maquinaria agricola no hizo que millones de agricultores muriesen por no tener trabajo.
Con la eliminacion de los trabajos de cosa actuales ocurrira lo mismo.

Ahora es diferente.

El desarrollo de la IA no sólo permitirá aumentar la productividad y "liberar" a muchos trabajadores...
sino que también permitirá SUSTITUIR A LOS SERES HUMANOS.

La diferencia es crucial.

Es un cambio de paradigma. Se pasa de uno humanista a uno transhumanista en el cual el ser humano ya no es necesario... ergo puede ser eliminado.
.
.
.
.
.
.
 
Volver