Suicidio demográfico: Hilo en forocoches de justificación para no tener hijos

John Oxenham

Madmaxista
Desde
28 Nov 2010
Mensajes
16.155
Reputación
25.505
El hilo es +hd luego los no registrados no podrán verlo:

ForoCoches - Información

El resumen.

Forero pregunta a la gente los motivos que alegan para no tener hijos y lejos de dar motivos medianamente lógicos atentos a las perlas.

No me interesa, no creo de todos modos que fuera un buen padre...asi que vivo mi vida a mi gusto.

no me gusta el tipo de vida que hay que llevar cuando se tienen hijos

Que es muy caro.

- Poder trasnochar hasta cuando quiera, cuantas veces quiera.
- Poder tirarme en la cama hasta la hora que quiera, cuantas veces quiera.
- Tener las tardes a mi libre disposición.
- No preocuparme de tener que ir corriendo a por nadie.
- No cambiar cosas a diario.
- Poder hacer la comida que me da la gana.
- Irme de vacaciones sin pensar en nada más que lo que me apetece a mí.
- Ahorro de dinero.
- Independencia en general.
- No tener que renunciar a mi habitación del vicio para tener que meter una cuna y un cambiador.

¿Te valen o sigo?


Con lo que cuesta un hijo me recorro el mundo.

tener hijos me parece tirar la vida a la sarama, vida solo hay una y hay que disfrutarla sin ser exclavo de nadie

1- Mantenimiento diario: cagan, miccionan, vomita, lloran...
2- No descansas por las noches: comen, lloran, miedo ...
3- No tienes tiempo libre: después de currar durante todo el día, a pasar el rato con el hijo
4- Tienes que preocuparte de: comida, bebida, amistades, fiestas, bullying, aceptación, sociabilización etc...
5- La mayor parte del dinero se va en: pañales, cuna, ropa, regalos, comida...
6- Pasar tiempo con familiares de parte tuya, pareja, amigos que ni te van ni te vienen...

Ya tengo suficiente manteniéndome a mi mismo, incluso a una pareja como mucho, como para tener que cuidar de otra cosa :roto2:

Y así podemos seguir mas citas pero creo que ya son bastante significativas.

Lo mejor es comentarios como estos:

El #197 para el que lo pueda leer.

child_free_18.jpg


Uno se espera respuestas con un mínimo de raciocinio y se encuentra con gente que lejos de ocultarlo no duda en dejar patente su egoismo existencial y que pretender hacer creer que el hecho de no tener un hijo te hace llevar la vida cual potentado saudi.

Y no penséis que son chavales de 20 años.

me gusta gastar mi dinero en mi,es un sufrimiento y una preocupacion para toda la vida,esto esta lleno de pilinguis y no quiero divorcios de por medio...y asi te podria citar algunas mas

tengo 31 años

Hay bastantes comentarios de éste estilo e incluso de mujeres de este palo:

Soy una persona demasiado independiente como para pasar a regalarle todo mi tiempo a otro, a vivir para el, a trabajar para pagar sus cosas, a seguir sus horarios, a depender de el hasta para ir a miccionar, vestirle, peinarle, y cuidarle para que luego se convierta en un adolescente que te odia o un adulto que pasa de ti y no te cuenta ni su vida.

Eso entre otros muchísimos motivos, luego los padres te llaman egoísta cuando la mayoría de ellos solo tienen hijos para no quedarse solos el día de mañana...eso no es egoísta, no. Yo solo me quedo con que gran parte de mis conocidos que son padres lo primero que te dicen es "no tengas hijos"

Tengo tres sobrinos que a los veinte minutos de convivencia ya me provocan dolor de cabeza literal y muy mala leche.

No me gustan para mí. Muy bonitos, todo muy tierno, pero... no hay necesidad de subir la natalidad así que el no tenerlos no sería un crimen.

Qué rabia me da esa frase.

Una compañera de trabajo siempre me dice que le da mucha alegría entrar en casa y oír a sus niñas jugando (imagino que quiere decir chillando y berreando como salvajes), que no oír nada la deprimiría. Es de las típicas que no soportan el silencio ni estar solas y necesitan tener de fondo la cosa del sálvame para "sentirse acompañadas".

A mí lo que me da felicidad y paz mental es entrar en mi casa y no oír NADA, y poder tirarme tranquilamente en el sofá a rascarme el shishi si quiero. A cada uno le dan alegría cosas diferentes oiga, no somos todos iguales. A mí me hace feliz el silencio y la tranquilidad, ambas cosas totalmente incompatibles con tener niños pequeños.


p.d. 33 años por aquí, se me pasa el arroz, dicen :sisi1: Pues a ver si se pasa de una vez y dejan de preguntar, ostra ya.


Auguro que la última generación con instinto paternal que no antepone la escapada low-cost a Alemania con veinte escalas mediantes, no hay pasta par el vuelo normal, para después fardar en "feisbuc" esa la de los últimos ochenta.

Vamos a disfrutar lo milticulturalizado, vaya que si.
 
Última edición:
Esta el tema como para tener hijos , ya podian dar un puñetero reseteo a la humanidad y empezar de nuevo
 
Si todo sale bien, seré padre en noviembre.

He leido entero el post que abre el hilo y me veo idenfiticado al 100% hace hasta un año. Siempre dije que si alguna vez me plantease tener hijos iba a hacerlo sin pensarlo ya que evidentemente hay bastantes contras.

Estoy tranquilo, sereno y contento... no veo la hora de conocerlo.

un saludo.
 
Aquí había un hilo muy parecido.

Yo tengo dos hijos. No me arrepiento de haberlos tenido. Las alegrías y satisfacciones que me proporcionan son mayores que las pequeñas renuncias que he tenido que hacer por tenerlos.

Digo pequeñas renuncias porque para mi no salir hasta las tantas o levantarme un domingo temprano para irme al monte con mi hija en la mochila no supone una renuncia. Es algo que hago con placer.

Hoy mis hijos tienen 20 y 16 años. Son buenos chavales, gente sana, deportista, sin pájaros en la cabeza y creo que básicamente son felices. Tiene lo que estrictamente les hace falta en lo material, y hacen un manejo muy bueno de sus frustraciones. Lo que no puede ser, no puede ser y lo entienden a la primera.

Yo no recomendaría a nadie ni que tuviera ni que no tuviera hijos. Es una decisión de cada uno. Hay gente que mata a sus hijos y gente que da su vida por ellos. Entre esos dos extremos nos podemos meter todos. Dependiendo de donde te ubicas, éso debes hacer. Pero si piensas que ni de coña los tendrías, hazles un favor y no los tengas.

Puedes hacer el mismo estudio con "tener pareja para siempre" y las conclusiones no serían muy diferentes. Hay gente que necesita un círculo familiar próximo para ser feliz y gente a la que le sobramos todos.
 
Esta el tema como para tener hijos , ya podian dar un puñetero reseteo a la humanidad y empezar de nuevo

Si se da una opinión razonada pues vale pero decir que no quieres tener un hijo por no renunciar a una vida hedonista me parece muy triste.

El problema es que la humanidad no va a dejar de tener hijos y mientras los países desarrollados se suicidan con un modelo cultural de hedonismo y disfrute los que están entrando lo hacen dispuestos a absorber de la berza estatal hasta dejarla seca.

En veinte años llorarán y mas cuando vean que van a estar trabajando casi hasta el día de su fin, eso si con un álbum, ahora en forma de facebook, lleno de fotografías de escapadas cutres para recordar lo felices que fueran y el calvario que les espera.

---------- Post added 31-mar-2015 at 12:31 ----------

Si todo sale bien, seré padre en noviembre.

He leido entero el post que abre el hilo y me veo idenfiticado al 100% hace hasta un año. Siempre dije que si alguna vez me plantease tener hijos iba a hacerlo sin pensarlo ya que evidentemente hay bastantes contras.

Estoy tranquilo, sereno y contento... no veo la hora de conocerlo.

un saludo.

Me alegro por ti pero me gustaría preguntarte. ¿Ha sido buscado o un fallo*?

Porque no me cabe en la cabeza que una persona que ve su vida desde el punto de vista de lo que cuesta mantenerlo o que es un hedonista tenga un hijo voluntariamente.

Puede que a ti te haya cambiado el chip y lo hayas querido tener pero si es el típico hijo "fallo*" la posiblidad de amargarte la vida es altísima.

*Entiéndase desde el respeto.

Y enhorabuena por el niño.
 
Última edición:
A disfrutar del genocidio economico, donde la gente no puede ganarse la vida y lo poco que tienen lo gastan en cosas pagadas a plazos.
 
En principio no ha sido buscado ya que no hemos planificado nada, tampoco hemos puesto medios... pero si que queriamos.

Tengo 34 años y ella 29.
 
Aquí había un hilo muy parecido.

Yo tengo dos hijos. No me arrepiento de haberlos tenido. Las alegrías y satisfacciones que me proporcionan son mayores que las pequeñas renuncias que he tenido que hacer por tenerlos.

Digo pequeñas renuncias porque para mi no salir hasta las tantas o levantarme un domingo temprano para irme al monte con mi hija en la mochila no supone una renuncia. Es algo que hago con placer.

Hoy mis hijos tienen 20 y 16 años. Son buenos chavales, gente sana, deportista, sin pájaros en la cabeza y creo que básicamente son felices. Tiene lo que estrictamente les hace falta en lo material, y hacen un manejo muy bueno de sus frustraciones. Lo que no puede ser, no puede ser y lo entienden a la primera.

Yo no recomendaría a nadie ni que tuviera ni que no tuviera hijos. Es una decisión de cada uno. Hay gente que mata a sus hijos y gente que da su vida por ellos. Entre esos dos extremos nos podemos meter todos. Dependiendo de donde te ubicas, éso debes hacer. Pero si piensas que ni de coña los tendrías, hazles un favor y no los tengas.

Puedes hacer el mismo estudio con "tener pareja para siempre" y las conclusiones no serían muy diferentes. Hay gente que necesita un círculo familiar próximo para ser feliz y gente a la que le sobramos todos.

El problema es cuando el razonamiento para no tener hijos se basa en llamarlos cosa directamente o verlos como un paquete que te estorba en la vida.

Se puede razonar el no tener hijos de manera objetiva pero decir abiertamente que no quieres tener un hijo porque te corta el no poder comprarte un videojuego o llevar vida de adolescente con 40 años es mas que triste.
 
Yo no recomendaría a nadie ni que tuviera ni que no tuviera hijos. Es una decisión de cada uno. Hay gente que mata a sus hijos y gente que da su vida por ellos. Entre esos dos extremos nos podemos meter todos. Dependiendo de donde te ubicas, éso debes hacer. Pero si piensas que ni de coña los tendrías, hazles un favor y no los tengas.

Mis dies! :Aplauso::Aplauso::Aplauso::Aplauso:
 
Si escriben niños de 16-21 años (física o mental) mayoritariamente en ese foro, ¿que esperas?

Cuando maduren, lo de trasnochar, etc. son tonterías. Tener hijos siempre va seguir sucediendo, aunque cada vez se retrase más y la incertidumbre haga que gente se plantee un no.
 
La única respuesta que me parece racional es la que hace referencia a la cantidad de pilinguis que hay en este país, como para fiarse de alguna... El resto es puro egoísmo hedonista, una sociedad infanitilizada que solo piensa en "viajar, casoplón, coche para fardar" y demás cosas está destinada a extinguirse.
 
No es suicidio demográfico, es aceptar la realidad.
Si las condiciones actuales no te dejan hacer más ni crear una familia, ni siquiera mantenerte a ti mismo...
Es más bien que nos han suicidado demográficamente. Y ojo, hasta han amenazado la propia vida del individuo, pues muchos no se pueden mantener ni a sí mismos porque estos sueldos no llegan ni para eso.

neցro futuro. Muy neցro si no ponemos medios para evitarlo.
 
Última edición:
Por si os sirve de algo:

- ¿que media de edad hay en forocoches? ¿25 años?

- ¿cuantas locuras hacen las parejas pasados los cuarenta para comenzar a tener hijos?

Ahí está el dilema.
 
Si escriben niños de 16-21 años (física o mental) mayoritariamente en ese foro, ¿que esperas?

Cuando maduren, lo de trasnochar, etc. son tonterías. Tener hijos siempre va seguir sucediendo, aunque cada vez se retrase más y la incertidumbre haga que gente se plantee un no.

El problema es que creo que la definición se acerca mas a gente de casi treinta años con cuerpo de mayor pero mente infantil.

Yo no lo veo así. La mayoría de parejas que conozco no quieren tener hijos y aunque no se sinceran al 100% es por puro egoísmo.

La única respuesta que me parece racional es la que hace referencia a la cantidad de pilinguis que hay en este país, como para fiarse de alguna... El resto es puro egoísmo hedonista, una sociedad infanitilizada que solo piensa en "viajar, casoplón, coche para fardar" y demás cosas está destinada a extinguirse.

El problema es que no creo que ni el 10% de los que escriben tengan o vayan a tener casoplón, coche y viajes de los que fardar.
 
Volver