¿Que tiene de malo EL FRANQUISMO?

Vamos a ver que nos cuenta la historia.

En un pequeño pueblecito llamado XXXXXX en algún lugar de España en 1.936 resulta que ganó las elecciones el Frente Popular. Inmediatamente, el gobierno municipal compuesto por la UGT, la Agrupación socialista y el Partido Comunista llegó a la conclusión de la necesidad de la urgente aplicación de las siguientes medidas ( "emergencias sociales" :XX::XX: )en marzo de 1.936, mucho ANTES de la guerra :

"1ª Entrega inmediata de las tierras mal cultivadas a las comunidades obreras y campesinas."
"2ª Pronto rescate de los bienes comunales."
"3ª Devolución de fincas a los arrendatarios desahuciados."
"4ª Libertad de presos políticos y sociales y colocación de todos los represaliados." :roto2:
"5ª Entregar los mandos y ayuntamientos a elementos probadamente republicanos." :roto2:
"6ª Detención de los empleados y funcionarios enemigos del régimen."
"7ª Desarme radical y fulminante de los elementos reaccionarios." :roto2:


Además, eran necesarias las siguientes actuaciones por el bien de la "democracia" ...

- Traslado del Comandante del puesto de la Guardia Civil. :roto2:

- Destitución del Juez Municipal y judicial . :roto2:

- Construir una casa de la República donde se organice una cruzada contra el analfabetismo a base de conferencias y mítines culturales.

- Destitución de los empleados del Ayuntamiento por su obra antirrepublicana y por tener medios sobrados para su sostenimiento. :roto2:

- Activar igualmente los expedientes en curso de construcción de cuatro escuelas de párvulos en la localidad.

- E igualmente promover los expedientes necesarios para que por el municipio o por el estado ( si aquel no pudiera ) :roto2::roto2: se dote a todas las escuelas de la población y anejas de los locales y viviendas, construidas exprofeso, de nueva planta que exige la moderna pedagogía.


Por supuesto, todo ello "público, gratuito y de calidad", que ya pagará alguien. Como se verá, pagaron los de siempre ... :D ESTO ME SUENA ... :XX::XX:

Además, el Comité de XXXXX, ya en septiembre de 1.936, decretó la ejecución de siete personas que se encontraban detenidas en la guandoca municipal. Los milicianos encargados de la ejecución fueron elegidos por sorteo, un total de 12 milicianos que de madrugada salieron de la guandoca escoltando a los 7 presos en dirección sur, por la carretera de XXX, hasta llegar a XXXXX, donde los ejecutaron.

Cuando después de toda la esquizofrenia hizmierdista, los nacionales tomaron el pueblo, la situación era èsta ...

"el Sr. Presidente expuso: Que hace varios días se ha venido dedicando a estudiar y averiguar en todas sus partes la situación en que ha quedado el pueblo después de la oleada turística roja que ha sufrido durante siete meses, habiendo salido de este trabajo con una impresión tan dolorosa que le ha movido a reunir a la corporación y tomar algunos acuerdos a fin de que por la superioridad se tomen las medidas oportunas a tal fin. La llamada clase capitalista, o sea los mayores contribuyentes, son los que más han sufrido, toda vez que el llamado Comité rojo se incautó de sus propiedades, animales de labor de todas clases, cabras, ovejas, granos y caricias, dejándolos en la mayor miseria, y aunque se han hecho cargo de sus propiedades se les hace imposible continuar las labores por falta de medios económicos; la clase media, aunque en menor escala también han sufrido infinidad de atropellos en sus haciendas, y sobre todo en sus granos que casi en su totalidad fueron incautados por los gente de izquierdas con el nombre de "para suministro del pueblo"; y la clase jornalera que no estaba al lado de ellos, se encuentra en una situación de miseria que es imposible la vida de estas familias si no se pone un inmediato remedio; por todo ello expongo ante la corporación este cuadro de miseria de todo el pueblo, para que una vez estudiado se tomen los acuerdos mas justos en beneficio de estos habitantes y para su encauzamiento, a fin de que poniendo cada uno de su parte el esfuerzo necesario se consiga en poco tiempo remediarlo."

Esta historia es real. Los primeros años del franquismo tuvieron que dedicarse a reparar lo que en pocos meses arrasaron los tarados gente de izquierdas de cosa ( hoy socio-podemitas ). Por eso el franquismo sólo estaba mal visto, aunque nos quieran contar otra cosa, entre los sinverguenzas que aparecen en la primera parte de este post. Y por eso duró 40 años ...
 
El franquismo no tiene ahora nada de malo. Cuando existía tenía mucho.

No os recomiendo a nadie aquellos años, salvo que los hayáis vivido como yo y guardéis confundido el recuerdo agridulce de la infancia con la realidad de los tiempos.

Creo que lo mejor para los nostálgicos es que veían el futuro con esperanzas y en muchos casos éstas no se vieron defraudadas.

Mis padres vivieron el franquismo (nacidos en torno a 1950), como muchos del foro supongo, y no recuerdan aquella época como el sinvivir que nos cuentan los progres. De hecho cuando tenían mi edad ya nos tenían a mi hermano y a mí, un coche, un trabajo fijo y que le duró toda la vida (solo trabajaba él por cierto) y una casa comprada, la vida
"resuelta" a los 35 vamos, y felices, y eso fue justo después de morir Franco. Y no, no son franquistas.

Una cosa son los abuelos, que esos si las pasaron pilinguis, normal después de una guerra, y otra los nacidos a partir de 1950 donde todo empezó a rodar como en la vida va a volver a ocurrir en este país.
 
Última edición:
Pues tu comes cosa con cucharon. sarama.

---------- Post added 20-nov-2017 at 17:53 ----------



No me estraña que no folles. Eres estulto.

---------- Post added 20-nov-2017 at 17:54 ----------



petulante. Berlanga combatio con la Division Azul.

Sí, como muchos republicanos, no te joroba, era la forma en que el régimen te hacía la prueba del pañuelo de que habías cambiado para no fusilarte! :XX::XX::XX:
 
Desde los años 50 el regimen deja de ser militar y se transforma en democracia organica. Un estado de derecho, con las cortes en activo, pero sin partidos politicos.

Si habia pobreza y miseria y sueldos de cosa... como es posible que hubiera pleno empleo y que cualquier individuo con un solo sueldo tuviera casa y coche nuevos, en propiedad y pagados al 100% antes de cumplir los 30 años?[/QUOTE

Los primeros 15-20 años del franquismo: Posguerra, represión, hambruna y miseria.
Una mujer enviudaba y no tenía ninguna ayuda.

Posteriormente, como he comentado ya, España tuvo una generación analfabeta y la miseria era evidente.

La gente tenía que emigrar para poder comer, a regiones más industriales en las que Franco invirtió (Cataluña, P.vasco, valencia) o simplemente había turismo, o a países más ricos y avanzados de Europa.

No había paro, España no importaba nada, se fabricaba todo aquí, era una cosa pero de aquí.

Los segundos 15-20 años, todo eso se fue revirtiendo. Había educación (de curas y algo publica), había seguridad (una mujer podía salir de noche sola), la vivienda era accesible para la gente normal y como no había delincuencia, cualquier barrio era decente, no como ahora.

Los extranjeros eran turistas, venían a gastar dinero y no a pagarnos las pensiones como ahora.

Todo tiene sus luces y sus sombras, pero salvando la evolución tecnológica, que eso es ajeno al tema comentado, es triste ver que lo mal que estarán las cosas actualmente para que se añore los segundos 20 años del Franquismo.

Eso si los de la CUP, podemos y separatista, no tenían libertad de expresión con Franco y el pensamiento único de que actualmente nos quieren imponer (feminismos, refugiados, colectivos etc), con franco eran los curas, cuidadito antes con llevarle la contraria a un cura.
 
Yo siempre escuché a mis abuelos, que en paz descansen, que si no te metías en política, con Franco no se vivía tan mal. Es más, me contaron que no notaron ningún cambio de vida tras la llegada de la democracia . Mis abuelos trabajaban en el campo. Nunca faltó un plato de comida en la mesa. No había comodidades, pero tampoco hubo escasez, pero había comida, techo, lumbre y trabajo. Sobre todo trabajo, cosa que ahora escasea.

Y viendo otros tiempos desde los ojos de mis antepasados y la actual desde los míos con mi propia experiencia , me hago una pregunta:

¿Que es mejor, una dictadura con trabajo y con un plan de vida, sencillo pero digno, o una libertad en paro, sin futuro ni planes para una vida?
Sinceramente, y de manera personal, me quedo con la primera.
 
Que no había democracia para robar. Allí todo se lo llevaban los de un bando y el resto no rascaban nada.

Ahora todo está más repartidito... 17 autonomías y miles de ayuntamientos permiten a todo politico robar lo que quiera. Ahora si que hay democracia.
 
Que en la Guerra se cometieron barbaridades por ambos bandos, está claro (que me digan en qué guerra eso no ocurre). Pero después es cierto que hubo varias décadas de gobierno franquista donde la gente vivía en paz, trabajaba, formaba su familia...etc. A partir de los 60, España subió bastante. Y según dicen muchos que lo vivieron, las cosas eran más fáciles que ahora en muchos aspectos.
 
Los tocadiscos estaban carisimos

---------- Post added 21-nov-2017 at 13:46 ----------

00138510203995____1__640x640.jpg


¡ Hummm que rico, me lo como con patatas !
 
Una cosa es no ser un progre y otra estar ciego, que el R78 sea una cosa no hace bueno el anterior. No obstante es una reforma del régimen franquista. Franco fue traidor en toda regla, para España, para los nacionales, para los monarquicos y, carlistas y falangistas. Fue el que estatalizó a la nación con el aplauso de las 400 familias que aún hoy nos siguen gobernando y de aquellos barros estos lodos.
.

Pues si no eres un progre, no te comportes como ellos. No me digas que era muy malo y que era un traidor. Di argumentos. Di por que.
 
¿Que es mejor, una dictadura con trabajo y con un plan de vida, sencillo pero digno, o una libertad en paro, sin futuro ni planes para una vida?
Sinceramente, y de manera personal, me quedo con la primera.

Una muy buena pregunta, que también se puede aplicar a los regímenes comunistas de la misma época. Ambos sistemas proporcionaron una vida previsible a sus habitantes. Sencilla y sin lujos, pero estable. Una persona de menos de treinta años sabía que, incluso sin tener que cursar estudios superiores, podía tener un trabajo para mucho tiempo y formar una familia. Se podía llevar una vida de "clase media", pero no ostentar un estilo de clase media. Hoy en día lo único que pueden hacer muchos es aparentar ese estilo de vida mientras por debajo su situación real es muy precaria.

Por eso muchas personas echan de menos aquellos tiempos, porque todo era más fácil.
 
El progre a menudo es un pepito que lleva diez años pagando hipotecón y todavía le quedan 20 años por pagar. Hablarles de vivienda barata durante el franquismo les joroba especialmente así que lo recomiendo.
 
Los primeros 15-20 años del franquismo: Posguerra, represión, hambruna y miseria.
Una mujer enviudaba y no tenía ninguna ayuda.

- De la posguerrra no tiene culpa el franquismo. La tienen los gente de izquierdas, que son los que dan un golpe militar en 1931 para instaurar una sucursal de estalin. Si hubiera seguido primo de rivera y se hubieran hecho las cortes constituyentes monarquicas en 1931 como estaba previsto no habria habido ninguna guerra.

- Hambre la habia solo durante la primera mitad de los años 40, finalizada la guerra de aqui, y estando el resto del continente matandose. Aun asi, la situacion española fue mucho mas apacible que en el resto de Europa donde hubo mucha mas fin y mucha mas hambre esa decada. De los años 50 en adelante, gracias a las reformas de Franco, España se convierte junto con Japon en el pais con mayor crecimiento economico del planeta durante las 2 decadas siguentes.

- Me explicas eso de la represion?
 
Una muy buena pregunta, que también se puede aplicar a los regímenes comunistas de la misma época. Ambos sistemas proporcionaron una vida previsible a sus habitantes. Sencilla y sin lujos, pero estable. Una persona de menos de treinta años sabía que, incluso sin tener que cursar estudios superiores, podía tener un trabajo para mucho tiempo y formar una familia. Se podía llevar una vida de "clase media", pero no ostentar un estilo de clase media. Hoy en día lo único que pueden hacer muchos es aparentar ese estilo de vida mientras por debajo su situación real es muy precaria.

Por eso muchas personas echan de menos aquellos tiempos, porque todo era más fácil.

A elegir entre seguridad y "libertad" muchos elegimos seguridad. Sobre todo cuando ya hemos visto que la "libertad" es mentira. Si solo puedo elegir entre dos listas cerradas de afines al régimen, tanto me da Monarquía bicameral como Familia+Municipio+Sindicato.

Totalmente de acuerdo. Tenía 14 años cuando se murió Franco. La dictadira del final no fué para tanto. gente de izquierdas había cuatro. Lo de que gracias a ellos tenemos ahora la "libertad" de la que gozamos, espero que a estas alturas ya no se lo crea nadie. porque es una patraña.

En la España de los 70 se podía tener una vida sencilla pero segura. Hoy puedes tenerla insegura pero perversos. No veo el avance por ninguna parte. Esta forma de vivir no es más que una fruta gymkana.

---------- Post added 21-nov-2017 at 16:47 ----------

- De la posguerrra no tiene culpa el franquismo. La tienen los gente de izquierdas, que son los que dan un golpe militar en 1931 para instaurar una sucursal de estalin. Si hubiera seguido primo de rivera y se hubieran hecho las cortes constituyentes monarquicas en 1931 como estaba previsto no habria habido ninguna guerra.

- Hambre la habia solo durante la primera mitad de los años 40, finalizada la guerra de aqui, y estando el resto del continente matandose. Aun asi, la situacion española fue mucho mas apacible que en el resto de Europa donde hubo mucha mas fin y mucha mas hambre esa decada. De los años 50 en adelante, gracias a las reformas de Franco, España se convierte junto con Japon en el pais con mayor crecimiento economico del planeta durante las 2 decadas siguentes.

- Me explicas eso de la represion?

Contesté en otro foro que las supuestas elecciones que ganaron los republicanos en 1931 eran realmente municipales, que los datos oficiales nunca se publicaron y que todos los historiadores están de acuerdo en que las perdieron ampliamente y me llamaron muy de derechas y revisionista.

Que la verdad de lo que pasó no les empañe sus sueños de que hubo una democracia en España alguna vez.
 
Contesté en otro foro que las supuestas elecciones que ganaron los republicanos en 1931 eran realmente municipales, que los datos oficiales nunca se publicaron y que todos los historiadores están de acuerdo en que las perdieron ampliamente y me llamaron muy de derechas y revisionista.

Que la verdad de lo que pasó no les empañe sus sueños de que hubo una democracia en España alguna vez.

Los datos claro que se publicaron. Eran unas elecciones municipales, que no interferian en nada respecto al gobierno nacional ni al tipo de regimen. Y aun asi, las ganaron ampliamente los partidos monarquicos, que obtuvieron muchos mas alcaldes y concejales en toda España. Los republicanos se hicieron con la alcaldia de algunas de la capitales obesas, Madrid, Valencia, etc.

La proclamacion de la republica es un golpe de estado militar, urdido el año anterior mediante el pacto de San Sebastian. Los masones que no tienen un pelo de simples, eligieron el dia de las elecciones municipales para darlo. Como contaban con la victoria republicana en ayuntamientos como el de Madrid, asi podrian utilizar la exaltacion callejera de ese dia para vender el golpe de estado como una "reclamacion popular".

La realidad es que Azaña acudio al palacio real con militares y obligo a Alfonso XIII a abandonar el pais. El mismo firma un papel en el que se despide de España y dice que abandona la patria para evitar un baño de sangre. Comienza asi la dictadura de Azaña, que dura varios meses hasta que imponen por la fuerza la constitucion republicana.

Los gente de izquierdas aun darian 2 golpes mas, el de 1934 cuando provocan un conato de guerra porque no toleraron que la derecha ganara las elecciones, y en 1936, cuando Azaña vuelve a dar otro golpe de estado en el interludio entre la primera vuelta electoral (que vuelve a arrasar la derecha) y la segunda vuelta, que se celebra mediante pucherazo, una vez Azaña ya se habia autoproclamado por la fuerza.

Luego en los 80 el orwelliano ministerio de la verdad de felipe gonzalez, se encargo de enseñar todo lo contrario para que el español de a pie crea que 2+2 son 5.

Te molesta que te digan muy de derechas y revisionista? No entiendo por que. Cierrales la boquita con los datos.
 
Volver