Por qué dejo el mundo Linux y vuelvo a Windows

Esto es lo que se ve cuando acabas de instalar Linux Mint. Ni que decir tiene que la instalación consiste en meter un pen y darle a siguiente, siguiente, siguiente

Ver archivo adjunto 1742460



¿Cómo instalas en Windows un programa que no está en la tienda, especialmente el crack (con su bichito asociado)?



Algún día quizá me enteraré de quién os paga para que os inventéis tantísimas cosas

REFwtK.jpg
Jajajajaja nos quedan unas cuantas décadas de profanismo aún.
Ni si quiera hace falta el balena para eso ya que trae el mint una aplicación de hacer usbs de arranque de serie.
Déjalos que sigan llenando de dinero el bolsillo del chupamingas de Gates, es mejor no aprender y ser un borrico E inventarse cosas para llevar siempre la razón. Linux a día de hoy es superior a Windows en rendimientos en todas las maquinas que no sean de ultimísima generación. Y gratis. No hay más discusión más allá de que es distinto y tiene algún comando ( cosa que hoy te soluciona un chat gpt, Bard o copilot con tres pedos mal tiraos.
 
que le pondrias a este para hacerlo minimamente usable y que no este en un cajon?
Ese atom es una ful de estambul. Yo le pondría una distro ligerita lakka o alguna así.
No sé si Linux mint xfce siquiera lo soportaría en condiciones. Pero con una distro ligerita, es posible correr kodi, Youtube, instalar emuladores... Bueno una gran opción para ese Netbook quizás sea un batocera. Yo personalmente le instalaría un librelec con buenos addons, un iag Launcher, emuladores ect... Pero se puede resucitar muy mucho ese portatilcillo
 
Ese atom es una ful de estambul. Yo le pondría una distro ligerita lakka o alguna así.
No sé si Linux mint xfce siquiera lo soportaría en condiciones. Pero con una distro ligerita, es posible correr kodi, Youtube, instalar emuladores... Bueno una gran opción para ese Netbook quizás sea un batocera. Yo personalmente le instalaría un librelec con buenos addons, un iag Launcher, emuladores ect... Pero se puede resucitar muy mucho ese portatilcillo

lo pruebo. Si me mueve bien la emulacion de megadrive y SNES ya me doy con un canto en los dientes :)
 
Yo me moleste a usarlo una semana como sistema principal y usar las alternativas al software privativo.

Darktable es la mayor cosa de revelador de imagenes que ha nacido.

Gimp es otro programa que tiene limitaciones y una interfaz año 2000s.

En lo demás no he tenido problemas, uso steam deck para jugar con steam os (linux) no tengo problemas de nada, en juegos ha mejorado una barbaridad, pero la cosa que hay en software de fotografía es un desastre.
 
lo pruebo. Si me mueve bien la emulacion de megadrive y SNES ya me doy con un canto en los dientes :)
Para algo más te da, seguramente puedas mover mame GBA y dependiendo de la tarjeta integrada que lleve quizás saturn y ps1.
Si no entiendes mucho de kodi, tira a poner batocera directamente. Si entiendes de kodi , iag y retroarch, tira a librelec y hazte un centro multimedia cachondo. Para emular md y supernes te sirve un pentium del 95. Vas sobrado
 
Para algo más te da, seguramente puedas mover mame GBA y dependiendo de la tarjeta integrada que lleve quizás saturn y ps1.
Si no entiendes mucho de kodi, tira a poner batocera directamente. Si entiendes de kodi , iag y retroarch, tira a librelec y hazte un centro multimedia cachondo. Para emular md y supernes te sirve un pentium del 95. Vas sobrado

Si, me he peleado por puro cacharreo con todas esas cosillas en algun m omento de mi vida.

Estas navidades pille una powkiddy x55 y le meti JELOS

Y mi nivel de coleccionismo llega a que este domingo pasado pille una Megadrive con salida RGB en lugar de video compuesto, una rareza.

De hecho tengo varios Atoms de esos (aunque superiores) que han caido regalados estas navidades.
 
Pinchando en 'Instalar'

7Rvd32.jpg



Soluciones simples para problemas que no existen. Y como esto, casi todo lo demás que has dicho, porque la mayoría de las cosas de tu lista sólo son un problema para ti.

Decía "sin" Steam. Configurar Wine o Proton para juegos fuera de Steam. Lo más útil es Bottles.
 
Se nota el miedo del pobre usuario de pc de escritorio con guindows, que es el único lugar donde pueden llorar por cada avance de Linux. Tranquilo me hallo para cuando saquen el guindows basado en linux
 
que le pondrias a este para hacerlo minimamente usable y que no este en un cajon?
El problema de éste es una terrible descompensación entre componentes. Tiene mala solución.

Lleva un procesador Atom Z520 de un único núcleo y 32 bits a 1'33Ghz, y una gráfica Intel GMA500 de memoria compartida, y en cambio le han metido una maravillosa pantalla led HD Ready de 11'6" y 1366x768px. Demasiada resolución para esa fruta cosa de procesador y de gráfica (lo normal era 1024x600 en los netbooks, incluso en los de doble núcleo).

Al ser de 32 bits hay que ir a morir a un sistema operativo sin soporte y darle un uso exclusivamente offline, porque ya no reproduce YouTube ni en la mínima resolución siquiera.

Le puse Linux Mint 19.3, que es la última versión de 32 bits, y no puede con su vida porque además lleva un disco mecánico; ese micro rinde como un Pentium-4 de los malos.

iGR91q.jpg


Si te digo la verdad ya no recuerdo qué sistema le dejé puesto definitivamente. Es una pena de ordenador porque es muy bonito y está nuevo impecable, pero no se puede hacer nada con él. Tampoco se puede instalar Windows 98 para jugar porque no hay drivers.

acer-aspire-one751h-tr-1.jpg

En esta review lo ponen bonico por el rendimiento tan malo

 
Última edición:
El problema de éste es una terrible descompensación entre componentes. Tiene mala solución.

Lleva un procesador Atom Z520 de un único núcleo y 32 bits a 1'33Ghz, y una gráfica Intel GMA500 de memoria compartida, y en cambio le han metido una maravillosa pantalla led HD Ready de 11'6" y 1366x768px. Demasiada resolución para esa fruta cosa de procesador y de gráfica (lo normal era 1024x600 en los netbooks, incluso en los de doble núcleo).

Al ser de 32 bits hay que ir a morir a un sistema operativo sin soporte y darle un uso exclusivamente offline, porque ya no reproduce YouTube ni en la mínima resolución siquiera.

Le puse Linux Mint 19.3, que es la última versión de 32 bits, y no puede con su vida porque además lleva un disco mecánico; ese micro rinde menos que un Pentium-4.
Si te digo la verdad ya no recuerdo qué sistema le dejé puesto definitivamente. Es una pena de ordenador porque es muy bonito y está nuevo impecable, pero no se puede hacer nada con él. Tampoco se puede instalar Windows 98 para jugar porque no hay drivers.

Ver archivo adjunto 1743567

En está review lo ponen bonico por el rendimiento tan malo


Como he comentado antes tengo varios regalados pero probablemente superiores (de los que se usan en el cole en enseñanza obligatoria que acostumbran a llevar un Ubuntu o similar de serie). Mirare exactamente que procesador llevan porque igual me llevo alguna sorpresa (y alguno no es un Atom sino algun Celeron Dual Core)
 
Linux no es para el usario base, hay que tener un minimo de formacion y conocimientos
Mis padres estuvieron años usando Ubuntu sin ningún tipo de problema en su ordenador personal, y no tienen ningún tipo de formación. Pero también es verdad que se lo configuré yo todo.
 
Ese atom es una ful de estambul. Yo le pondría una distro ligerita lakka o alguna así.
No sé si Linux mint xfce siquiera lo soportaría en condiciones. Pero con una distro ligerita, es posible correr kodi, Youtube, instalar emuladores... Bueno una gran opción para ese Netbook quizás sea un batocera. Yo personalmente le instalaría un librelec con buenos addons, un iag Launcher, emuladores ect... Pero se puede resucitar muy mucho ese portatilcillo
No, no hay nada que hacer. Demasiada resolución de pantalla para un micro y una GPU absolutamente denigrantes.

Arrancar arranca, pero es tan lento que desespera. Tengo portátiles Pentium-4 que rinden bien con Linux Mint gracias a una gráfica decente, pero ese netbook está muy descompensado.
 
Como he comentado antes tengo varios regalados pero probablemente superiores (de los que se usan en el cole en enseñanza obligatoria que acostumbran a llevar un Ubuntu o similar de serie). Mirare exactamente que procesador llevan porque igual me llevo alguna sorpresa (y alguno no es un Atom sino algun Celeron Dual Core)
Los Atom N270 a 1'66Ghz rinden algo mejor que éste, y si te ha caído algún N450 podrás hacer cositas majas todavía, pero es que este Z520 es verdaderamente desesperante, rinde muuuuuy mal.
 
No, no hay nada que hacer. Demasiada resolución de pantalla para un micro y una GPU absolutamente denigrantes.
Arrancar arranca, pero es tan lento que desespera. Tengo portátiles Pentium-4 que rinden bien con Linux Mint gracias a una gráfica decente, pero ese netbook está muy descompensado.
Hay distros muy muy ligeritas ehh, pa ponerle un par de emuladores y un kodi igual si tira. Pero es posible que tengas que buscar una distro ligera antigua y que aún tenga buen soporte. Quizá un lubuntu.. lo bueno es que puedes probar en un pen primero a ver qué tal. Pero con ese atom poco más se puede hacer. Yo resucité una cosa soberana de mini portátil con core Linux que es super ligero. Básicamente lo utilizo para.. nada, hay maquinas mejores en mi casa, pero nunca falla al acceder al móvil al ser Linux y lo uso para eso. Tiene un emulador de megadrive y va bien
 
Volver