Por qué dejo el mundo Linux y vuelvo a Windows

ismarub

Madmaxista
Desde
11 Oct 2013
Mensajes
157
Reputación
623
Comencé a usar Linux en tiempos del xp. Desde entonces, normalmente he mantenido un arranque dual de Windows y algunas distribuciones (las he probado todas).


Pero después de todos estos años de pisar constantemente los cordones de mis propias zapatillas con problemas de Linux, estoy tirando la toalla. No creo que Linux se pueda utilizar como sistema diario a menos que seas un programador/entusiasta de CLI, no uses tu PC para nada más que navegar por la web o no puedas permitirte una clave de licencia de 5€ para Windows 10 en eBay.


Sé que esta publicación será larga, pero quiero resaltar los problemas específicos que tengo con Linux, para que puedan identificarse y, con suerte, solucionarse.

No hay buenas distribuciones




Cada distribución tiene problemas graves que son simplemente impensables en Windows. Siempre hay que sacrificar algo esencial. Desde estabilidad, tener software actualizado o disponibilidad de software. Un buen sistema operativo debería tener estas 3 cosas. Windows y Mac hacen esto perfectamente, entonces ¿por qué Linux no puede hacerlo?

Terribles Escritorios

El escritorio de Windows es moderno y hermoso. Hay un par de anuncios sobre una instalación nueva, pero eso es todo. Es suave como la mantequilla, tiene todas las funciones que necesitas, está bien organizado y se siente profesional.


Puedo usar el escritorio de Windows a diario y olvidarme de que existe porque simplemente funciona muy bien. Di esto por sentado cuando cambié a Linux; Los escritorios Linux son una broma triste que generalmente intentan desesperadamente copiar Windows mientras carecen de funciones y tienen errores graves. Repasémoslos, ¿de acuerdo?


  • Gnome: un teléfono inflado con una horrible compatibilidad con extensiones y temas. Sin iconos de escritorio ni vistas previas de carpetas. Cada vez que quieras abrir una aplicación, debes lidiar con este enorme cajón de aplicaciones en pantalla que interrumpe tu flujo de trabajo. Puede usar extensiones como arc-menu para solucionar este problema, hasta que Gnome rompa las API en la próxima versión.
  • KDE Plasma: Un ataque a un escritorio con muchos problemas de interfaz de usuario y errores que se acumulan. Hay como 10 aplicaciones temáticas diferentes y todas hacen lo mismo. Breeze-dark es una antiestética estructura metálica gris. Los escenarios son un desastre desorganizado. ¿Por qué algunos temas fallan en Nvidia mientras Gnome los maneja bien? ¿Por qué Dolphin no puede tener atajos de teclado sensatos? Las aplicaciones predeterminadas para KDE apestan. La suite PIM de KDE (kaddressbook, korganizer) es absolutamente patética y no sé cómo usarla, ni nadie más. KDE es como Windows XP con metanfetamina para emular a Windows 10. O para dar una mejor analogía, como Steve Urkel con metanfetamina para emular a Arnold Schwarzenegger. Simplemente terrible.
  • Cinnamon: Se siente como un pirata Jack Sparrow barato de Windows 10. Todo es muy torpe y de baja calidad. Las animaciones no parecen naturales y se integra mal con las aplicaciones GTK y Qt. En mi opinión, es el DE menos importante, pero es básicamente un clon barato de Windows.
  • Xfce, lxde, lxqt, mate: está bien para pcs antiguos, pero no tanto para computadoras modernas. Muchos de ellos son feos y carecen de funciones. Ninguno de ellos tiene una indexación de búsqueda adecuada. XFCE no tiene animaciones de ventana, Mate no tiene búsqueda de aplicaciones, lxde es abandonware que usa abandonware (openbox) como administrador de ventanas y lxqt es un festival de errores.
  • TWM: Las únicas personas que los toman en serio son estos hipsters que dicen que "DE es inflado" y que no tienen más vida que mejorar su sistema Arch Linux. No estoy aprendiendo un montón de atajos de teclado y archivos de configuración para una interfaz que tiene una calidad 1/64 de la de Windows.

Tener un DE que sea rico en funciones y estable es extremadamente importante, y ningún DE en Linux cumple con ese criterio.


Y no, los DE de Linux no están a la vanguardia en comparación con Windows. A los fanáticos de Linux les gusta argumentar que "Linux hizo cosas de escritorios múltiples primero". Sí, bueno, Windows tenía una copia de seguridad/restauración funcional como 20 años antes que Linux (Linux recién ahora está resolviendo esto con btrfs), así como un tema consistente y una gran usabilidad incluso en los días de Windows 95. Idc que fue primero. Me importa cuál funciona mejor, qué Windows se lleva la corona en ese caso.

Falta de software confiable

Ya mencioné que la mayoría de los DE apestan, pero lo mismo puede decirse de la mayoría del software de Linux. El software FOSS simplemente es una cosa en comparación con Windows.


  • Libreoffice es como Word de 2003. Sin equivalente editorial. También es imposible establecer márgenes y colores de fondo para una página específica.
  • GIMP no es tan malo, pero es torpe y tiene una interfaz descuidada. También tiene un montón de filtros antiguos lentos y cosas pegadas con cinta adhesiva.
  • Inkscape falla todo el tiempo y tiene una interfaz de cosa que se retrasa mucho
  • Kdenlive tiene una interfaz confusa y descuidada y es básicamente un Vegas Pro de cosa. Kdenlive es el ÚNICO editor de vídeo utilizable para Linux que he encontrado. El resto carece de funciones y/o tiene errores y fallos importantes.
  • Virtualbox es una completa cosa en comparación con VMWare. Buena suerte para que las adiciones de invitados se ejecuten en cualquier distribución sin hacer alguna tontería en la línea de comandos de gcc (por cierto, funciona de inmediato en VMWare). No me hagas empezar con qemu
  • Rhythmbox es feo y confuso en comparación con MusicBee en Windows.
  • Los juegos son una batalla de trabajos de piratería que pueden hacer que tu sistema no pueda arrancar si no sabes lo que estás haciendo. Muchos de los juegos de Steam no lo admiten o no van bien sin trastocar configuraciones. Lutris puede literalmente hacer que su sistema no pueda arrancar si algún editor arruina el script de instalación.
  • No existe ningún buen software TTS gratuito para Linux. Sólo Dios sabe cómo usar el molinete o si vale la pena el esfuerzo.
  • Tampoco existe ningún software de animación para Linux decente.

Linux no puede simplemente tener un buen software que funcione. La mayoría de estos software tienen errores, carecen de funciones, tienen problemas de temática y solo quieren copiar sus homólogos propietarios sin ofrecer nada nuevo. No me importaría mucho si pudiera usar software propietario que ya esté en Windows (obtienes lo que pagas). Pero en Linux, simplemente no es tan simple. Te ves obligado a utilizar sus homólogos de software libre y ¿quieres saber por qué? Linux tiene un modelo de negocio de cosa.


La idea detrás de Linux es que todo sea gratuito y de código abierto. El problema con esto es que nadie tiene ninguna razón para contribuir a Linux excepto por diversión. No se puede ganar dinero con el software FOSS. La única forma de inyectar dinero en Linux es que un desarrollador tenga un trabajo y deliberadamente canalice dinero a Linux por la bondad de su corazón (que es lo que hace Gnome Team). No se puede simplemente pagarle a un equipo para que cree software y ganar dinero con ese software, como, ya sabes, un negocio que funcione.


No me malinterpretes, me encanta el software FOSS con moderación. Me gusta tener privacidad y poder convertir ese software en algo propio. Pero a menos que puedas darle a la gente una razón fuerte e inmediata para contribuir, entonces Linux se deteriorará en su mísero tercer lugar en el mercado de sistemas operativos.

Excesivo tribalismo y arrogancia en la base de fans.

La base de fans es una de las principales razones por las que dejé de usar Linux. Es este infierno de arrogancia y tribalismo el que provoca un ataque de ira hacia cualquiera que no esté de acuerdo aunque sea un poco con su opinión. Estoy seguro de que recibiré uno o dos comentarios en esta publicación como "bueno, adiós usuario plebeyo de Windows" sin NINGÚN contraargumento que demuestre que estoy equivocado o inicie un debate legítimo.


Es sólo una broma triste, a la altura de la base de fans de Sonic y Kpop en términos de las aguas residuales de Internet. Estos son el tipo de idiotas que encontrarás comúnmente en esta base de fans:


  • Hipsters elitistas de Arch que piensan que un DE es hinchado y que el dwm está hecho por Dios. Sin embargo, tienden a aprender mil millones de atajos de teclado y revisar archivos de configuración para "ahorrar tiempo y maximizar la productividad". No quiero que el cursor del mouse te distraiga de explorar memes /pol/ y publicar escritorios completos en r/unixporn.
  • RMS (Richard Stallman) sacudidos en círculos. También conocidos como barbas grises que se niegan a utilizar cualquier software propietario y aún así tropiezan con los cordones de sus propios zapatos con problemas con el controlador y alternativas deficientes. Personalmente no me gusta mucho RMS; Es como el Carl Marx del mundo Linux y ha sido acusado de cosas como pedofilia, no es que Bill Gates sea mucho mejor.
  • La gente que usa Linux porque piensa que es privado o algo así. Intel y AMD tienen una puerta trasera en su CPU (Intel ME, AMD PSP). Mientras eso exista, a la cosa la privacidad. Por no hablar de la recopilación excesiva de datos en Internet (como Reddit, por ejemplo). ¿Vas a modificar esas puertas traseras (o usar ARM) y enrutar tu máquina a través de Tor sin registrarte en nada? Sed realistas.
  • Los que odian con saña a Windows por motivos que dejaron de ser válidos hace 20 años. En mi propia experiencia, Windows no es este programa de cosa plagado de bichito BSOD con anuncios. No digo que no tenga problemas, pero ningún DE en Linux puede compararse con la suavidad, las características y la confiabilidad de uno en Windows, y ningún software de Linux puede compararse con la facilidad y belleza de MS Office, Photoshop y la mayoría de los juegos de Steam. Ni siquiera cerca. Sin excepciones.

Hay una razón por la que no hice esta publicación en foros de linux . Porque literalmente te prohibirán por decir CUALQUIER COSA negativa sobre Linux allí, después de recibir una votación negativa masiva. Precisamente porque no estás de acuerdo con el colectivo de Linux, se te prohibirá el acceso al foro, porque has hecho crujir las palanquetas de sus mods. Sí, es así de loco. Hasta aquí la libertad. Espero que este al menos deje mi publicación después de haberla rechazado masivamente.


La mayoría de los fanáticos de Linux están bien, es sólo la minoría vocal la que lo arruina para todos. Y no digo que seas una pésima persona por gustarte Linux. Probablemente veas algo en él que yo no veo.

Conclusión

Linux tiene sus ventajas. Es la opción de facto para servidores y es divertido jugar con él y aprender sobre informática. Pero pasar de Windows a Linux es como pasar del nuevo Ferrari a un Honda Civic con 300.000 km, y simplemente no puedo soportarlo más. Estoy harto de solucionar problemas que eran responsabilidad del desarrollador del sistema operativo hace 20 años, y estoy harto de perderme funciones básicas.


Y no, no es porque no esté dispuesto a aprender un nuevo sistema operativo. Esto se debe a un software sarama de mala calidad que simplemente no se puede comparar con sus homólogos propietarios en términos de funcionalidad, y a un modelo de negocio dudoso y tan mal pensado como un esquema piramidal.


Probaré Linux nuevamente dentro de unos años, cuando Microsoft comience a pedir muestras de sangre, pero dudo que Linux quede en otro lugar que no sea el tercer lugar. Tengo cosas que hacer y mi vida es finita, y no la estoy desperdiciando en un sistema operativo que no puede tomarse a sí mismo en serio y está cegado por su propio idealismo. No hago este post por malicia, lo estoy haciendo. Es para señalar los problemas específicos con Linux para que puedan solucionarse y Linux pueda algún día rivalizar con Windows. Pero por ahora, paz.
 
Última edición:
Excesivo tribalismo y arrogancia en la base de fans.

Coincido en que ese es un gran problema, aunque cada vez menos. Ya no hace falta meterse en foros de abuelos rata de cosa para solucionar posibles problemas.

Yo llevo ya demasiado tiempo en Linux, cada vez que paso por Windows me estreso....
 
El 95% de los usuarios sería una muy buena elección sin duda.
Pero la dictadura capitalista Windows no ceja.
 
Batalla perdida que tuve hace mas de 10 años cuando quería hacerme el rebelde y usar Linux en mi portátil nuevo.. imposible.
Instalabas la repo de turno, y había que pelear con drivers y configuraciones para poder tener una animación en el escritorio. Te dedicabas una semana a configurar el pc y luego la cagabas con la configuración de algo y había que tirar las distro por la ventana.
Windows era instalar y jugar. No se queja y te deja hacer de todo aunque sea con software crackeado... Al diablo con Linux.
Actualmente tengo el pc para jugar y vr. No veo la necesidad de perder el tiempo configurando un sistema operativo que me va a dejar a medias en todas las necesidades.

Ah, conozco el uso de Photoshop e Illustrator desde los 90' y repruebo Gimp e Inkscape. Es imposible hacer una interfaz tan poco intuitiva y hacer las tareas fáciles de forma tan complicada.
 
Históricamente en Linux ha sido un problemón todo, hace más de una década que no he instalado una distribución y supongo que habrá cambiado mucho a mejor pero Linux parece que siempre va a padecer del mismo problema... No son distribuciones para un usuario final medio, la mayoría de gente que usa Linux necesita un gran conocimiento del medio y los sistemas operativos comerciales no, estos últimos están enfocados al cliente.

A los programadores se les decía hace milenios que no son los usuarios los que no saben hacer las cosas, son los programas los que no están bien hechos para el usuario (o algo parecido).
A Linux le ha pasado siempre esto.

Apple triunfa por sencillez, Windows triunfa por sencillez... Linux fracasa por ser para frikis.

Repito que no conozco su actualidad pero en otro tiempo había que compilar kernel cada 2x3, crear tus propios drivers y buscarte la vida a nivel pro.

Yo quiero un coche que funcione y se pueda conducir, no quiero un coche que me tenga que montar yo a piezas y que para conducirlo necesite la licencia de aviación y de patrón de barco.

Plug & play.

Gran post del op.
 
Si te ha agobiado Linux, prueba Unix. Uno con un buen entorno gráfico, compatible con casi todo el sw que encontrarás en Linux, sin systemd e incluso con buenas aplicaciones comerciales. Se llama MacOS. Es caro por el HW y suele tener mala fama pero poca gente sabe que debajo hay un kernel híbrido que no envidia nada a los BSD de turno. A la mínima ladran del jardín cerrado, sin ni siquiera saber configurar el sudo.

Los linuxeros profesionales trastean con Slackware, son infieles con FreeBSD y producen con MacOS. Todo lo demás, moda.
 
Yo donde veo tribalismo es en la perorata.

Pues nada, adelante con la "fiabilidad" del ventanas. Si eg que....

Forocochización del, antaño, foro.


Pues debes ser tuerto. el tribalismo existe en linux, es en windows donde no existe ya que es unico.
En linux, la mayoria de usuarios acaban preguntando "como hago esto en la distro XXX", "como solucionar esto en la distro YYY", osea, en su tribu. Mucho menos se ve el como hacer algo en linux directamente. Y es asi, lo quieras ver o no, y por eso tradicionalmente triunfan los foros de distros, que no de Linux, y or eso incluso las empresas que venden hardware con linux y van a saco con linux sacan su propia tribu en vez de hacer un paquete para adap[tar un debian general directamente (system76 y pop os de cosa, por ejemplo)
 
Linux está muy bien que exista pero es una sarama que solo pueden usar simples frikazos para creerse especialitos.

No desarrollan nada que valga la pena pero sirven de beta testers y alguna cosa buena llega a Windows o ChromeOS o Mac.

Lo malo de Linux son la guano infrahumana que son los linuxeros, fruta ralea normalmente guarros comunistas asquerosos sucios, feos y pobres como una rata que son insufribles dando la brasa décadas con su tesorito de los narices en cada hilo de Windows que alguien abre en internet. Hay un 2% de usuarios (falsos porque nadie lo usa como SO primario) pero en internet son una fruta plaga, aparecen siempre decenas de estos tarados a brasear en cada hilo sobre Windows o Chrome o Mac. puñeteros attention whore fulastres del ojo ciego son odiosos a más no poder. Cuneta para los linuxeros pero yaaaa.
 
Por cierto, los nativos digitales han resultado ser más simples que los que hemos visto al mundo pasar por la edad de piedra, para nada disfrutan de complicaciones, quieren todo mascadito.

No tiene sentido disfrutar de complicaciones cuando algo es posible hacerlo de forma mucho más sencilla, es que es de cajón. Es como el viejo que va a mirar el saldo de su cuenta bancaria andando al banco frente a otro que da dos clicks en su movil y ya lo ve, y el viejo le dice "los nativos digitales lo quieren todo masticadito".
 
Última edición:
A mí me parece muy bien que Linux sea diferente, quiera hacer las cosas diferente y tal, tenga su filosofía muy diferenciada, etc. Lo que no me parece bien es que sus usuarios pretendan venderte la moto de que cualquiera puede usarlo, que la facilidad es la misma y tal y cual, eso es MENTIRA, hay que usar la consola para instalar muchas de las aplicaciones y paquetes, cambiar configuraciones, etc, a mí siempre que lo he usado no me ha gustado la experiencia de tener que estar buscando todo el rato como se hace algo, es muy poco intuitivo, es totalmente anti UX.
 
Volver