Nos falta una palabra...

Sigo con mi tonteria de llamarlas Hipotecas C

:D
 
creo que el problema de exprime es que hay que acompañarlo con la palabra hipoteca... si no, no se entiende nada... de hecho, aun asi, no se entiende...

subprime, al no tener un significado claro inmediato, es un concepto mas maleable, que puede ser conducido a donde se quiera, en este caso, a deuda sarama...

dicho de otro modo, se puede hablar de crisis subprime o de problemas con las subprimes, pero decir, problemas con las exprimes... :confused: crisis de las exprimes :confused:

habria que huir de significados explicitos y buscar palabras compuestas o directamente inventadas, para poder describirlo todo de una vez... no??
exprime es, en mi opinion, muy bueno, pero usado asi ex-prime(o similar)

queda claro cuando hablas de crisis de las ex-prime a lo que te refieres... :D

pero comprendo que es un poco enfarragoso... asi que propongo rizar el rizo...
hipotecas T-exprime
de este modo se juega con la T de timo (por ejemplo, seguro que se le puede sacar mas punta... jeje) y se puede usar como palabro para definirlo todo sin necesidad de apoyarse en hipoteca: crisis de las T-exprime :cool:

y esta ha sido mi propuesta de hoy, gracias!
 
jumbo-hipotecas familiar 2/33

Explicación:

jumbo loans: prestamos de más de 417.000 $
familiare: por lo de los avalistas
2/33: los primeros dos años con cota fija y después a tasas variables
 
Sois unos cracks, la hipoteca sub-normal, la hipotética, epiteca y la flipoteca son cosa fina.

Yo digo la machoteca, sólo el machote español muy echao palante y con dos bemoles la firma sin pensarlo dos veces.
 
Última edición:
a me gusta la de siempre: Cipoteca

Es la más sencilla y descriptiva. :D:D:D
 
Mis propuestas:

hipotecas impagables
hipotecas imposibles
hipotecas sobredimensionadas
hipotecas XXL
 
Hipoteca sarama

El otro día ya usaba un periódico la expresión HIPOTECA sarama para referirse, creo, tanto a las subprime como a las "nacionales".

Creo que fue el mundo
 
Vale, no os hizo gracia la hipoteca matasuegras. :p

soplo-matasuegras.jpg


¿Quién fué el inventor de la exprime?
Otra propusta al hilo del articulo del pais.

Hipoteca cucaracha;

http://www.elpais.com/articulo/dinero/cucaracha/hipotecaria/elpepueco/20070819elpnegdin_1/Tes

The cockroach theory (teoría de la cucaracha) viene a decir que "si ves una cucaracha, estate seguro de que hay muchas más". En las últimas semanas se recurre, y mucho, a este popular dicho al comentar el problema hipotecario estadounidense que tantos quebraderos de cabeza está provocando en las bolsas internacionales.

Me recuerda a algo que leí de los jovenlandesesos, que son como los indios de las películas, que primero aparece uno por el horizonte, después salen 100.000 bajando por la loma.
 
hipotecas-chicharro

Recupero este hilo de divertimento veraniego porque creo que tenemos un nuevo ganador: hipotecas-chicharro. El origen está en este articulo de cotizalia, que ya fue comentado en este hilo; desgraciadamente el artículo no revela el nombre del profesional bancario responsable por la feliz invención; pero yo confío en la responsabilidad y el poder de este foro para extender su mensaje: En España no hay subprime, hay hipotecas-chicharro, y no veas como crujen.
 
A mí, las que más me triunfan, por orden, son:

Hipoteca sarama

Hipoteca precaria

y, si hay que elegir una con una sola palabra y compuesta,

Timoteca.

Aunque parece ser que la decisión ya está hecha ;)
 
Puesto que en España no hay subprime podríamos denominarlas hipotecas no subprime. Sus nefastas consecuencias son exactamente las mismas que las subprime, pero deben ir precedidas del correspondiente adverbio de negación puesto que en españa no existe dicha terminología.

Queda demostrado, por tanto, que dicha diferencia terminológica no exime de sus devastadoras consecuencias.

:cool:
 
Volver