Comida que mejor se conserva para el Mad max

Lo que yo tengo montado son en realidad dos mochilas: una especie de riñonera/mochila/bolso para ir a cualquier parte (a caminar, a otra ciudad, etc) y sobrellevar pequeños sucesos o emergencias, que complementa a la segunda, una mochila normal con el resto de cosas para una emergencia de verdad con capacidad para aguantar por mi cuenta durante 72 horas o mas.

La verdad es que se pueden elegir algunas cosas de mas calidad, yo he tirado a lo lonchafinista alla donde lo considero aceptable, porque no me apetece gastarme un dineral en algo que espero no tener que usar nunca. Tambien he ido a por tener lo minimo, super basico y ligero, se puede tener un kit bastante mas completo y robusto que el mio, pero yo he optado por esto por varias razones (donde vivo, mi particular vision de las posibles emergencias, etc).

Mochila diaria

La que me he comprado es esta:
Snugpak Response Pak Olive.: Amazon.co.uk: Sports & Leisure

Esta mochila parece el bolsillo de Doraemon, aun flipo con la de cosas que caben. Ademas pesa poco menos de 500g y tiene enganches tipo MOLLE, con lo cual se le pueden añadir mas bolsillos. Hay otra igual pero de mejor calidad e impermeable de Maxpedition, pero en mi opinion es bastante carilla. Esta no es perfecta, pero es baratita y cumple su funcion.

En el dia a dia no llevo todo lo que pongo aqui, algunas cosas solo las añado cuando voy de excursion o de visita a algun sitio relativamente lejano.

Comida
- Un par de galletas, chocolatinas o snacks por si me entra hambre en itinerario. Si las utilizo me compro mas y las reemplazo.
- Bolsitas de te y chocolate en polvo.
- Una barrita de dextrosa (ocupa cero y da energia extra si algun dia hace falta).

Si algun dia me voy de excursion añado un ration pack de los que no necesitan cocinarse, para pasar el dia. Pesa poquisimo y aporta bastantes calorias (unas 1200).

Agua
- Platypus 1L - Platypus SoftBottle 1L with Screw Closure Cap Grey: Amazon.co.uk: Sports & Leisure

Antes compraba botellas de plastico, pero me agobiaban y o me las olvidaba en cualquier sitio o las tenia que tirar cuando estaban vacias porque ocupaban sitio inutilmente. Esta botella me ha solucionado el problema, la verdad, se enrolla y ocupa cero espacio.

Refugio y ropa
- Bolsa bivvy de emergencia (refleja calor corporal y enrollada cabe dentro de una taza) - Adventure Medical Kits Heatsheets® Emergency Bivv: Amazon.co.uk: Sports & Leisure

Con eso es suficiente para cuando voy a caminar por el monte y, vamos, no creo que tenga que usarla nunca, pero si algun dia me quedo tirada por ahi, pues almenos no me congelare de frio. En cuanto a ropa, la cosa cambia segun la zona y la epoca del año, evidentemente. Normalmente llevo puesta mi chaqueta que sirve para todo el año, no necesito mucho mas. Si hace frio una bufandita y unos guantes largos. Si voy de fiesta pues añado una chaquetita ligera y algo de ropa de recambio si hace falta. Me he pasado al calzado bueno y a los calcetines buenos tambien (unos de lana Merino de marca Bridgedale, son geniales). Es una de las cosas en las que no me da pena gastarme lo que haga falta, no interesa que te pille el Mad Max con los pies echos polvo :D

Otros
- Mini paraguas plegable (imprescindible en UK).
- El movil (sirve de GPS, linterna, alarma, camara.. incluso de telefono).
- Brazalete de cuerda militar (unos 2m).
- Mini linterna con silbato de emergencia (tambien tengo una en el llavero, la que uso normalmente) - Petzl E+Lite Head Torch - Black/Red: Amazon.co.uk: Sports & Leisure
- Varita luminosa de emergencia.
- Minikit de primeros auxilios, aunque en el dia a dia solo llevo una cajita con cosas basicas (esparadrapo, tiritas, paracetamol, guantes, etc) - http://www.amazon.co.uk/Gelert-First-Aid-Kit-Red/dp/B002ORA0D4/ref=sr_1_8
- Binoculares y camara de fotos digital compacta (solo cuando salgo a pasear; hay unos paisajes preciosos por aqui).
- Mapas (p.e. suelo llevar una mini guia de Londres cuando voy por ahi, por si no puedo acceder a Google Maps) y un mini compas.
- Kleenex y gel/toallitas antibacterias.
- Mini toalla de microfibra, un trozo de pastilla de jabon (he cortado una lamina de 2mm, si necesito mas corto otra y asi) y cepillo de dientes.
- Algo de dinero en efectivo (que os voy a contar que no sepais, amigos burbujistas).
- Cartera, gafas de sol y bueno... lo que lleva cualquier mujer en el bolso, no voy a dar mas detalles :D

Todo esto, aunque parezca mucho, pesa menos de 2kg (no recuerdo exactamente cuanto), 3 con la botella de agua llena. Me faltan algunas cosas, en particular un mechero (por lo visto tengo cara de fumadora) y una navaja suiza, aunque esta ultima no me hace mucha gracia.

Mochila 72 horas

Como ya he comentado, esta mochila se complementa con la anterior. En este caso me he comprado una Berghaus Remote 8+4L, aunque no se si sera suficiente (los ration packs ocupan mucho espacio), quizas me pille una de 20L si me no cabe todo.

Comida
- 3 Packs de Ration-X (quitando todo lo que no necesito o ya tengo, p.e. kleenex, cubiertos, tabasco y tal) - Buy British Army food ration packs at evaq8.co.uk or at our...
- Galletitas de supervivencia - Buy Seven Oceans Emergency Food Rations 0.5kg 2500 Kcal Long Life...

En conjunto me da para 144 horas si fuera necesario. Aunque si la mochila pesa mucho al final probablente dejare algo.

Agua
- Tabletas de purificacion de agua - Oasis Water Purification Tablets - pack of 50
- Filtro de agua - Aquamira Frontier Emergency Water Filter System: Amazon.co.uk: Sports & Leisure
- Pack de agua de emergencia (0.5L) - Emergency Drinking Water 0.5l

El agua pesa mucho y viviendo al lado de un rio asumo que no necesito cargar demasiada, sino recogerla y purificarla cuando la necesite. Entre esto y lo de la mochila anterior cargaria 1.5L de agua por mi cuenta para empezar. Me estoy planteando comprarme un camelback de 2L, ya que la mochila que tengo es compatible, pero me esperare a ver cuanto pesa el conjunto, no me parece muy necesario en mi situacion por el momento.

Refugio y ropa
- Lona/manta espacial reusable - Space Blanket Orange Silver All Weather Blanket
- Manta espacial de usar y tirar (mas manejable que la otra).
- Almenos un set de ropa de recambio (calcetines, ropa interior, una camiseta, pantalones impermeables).
- Guantes, bufanda y gorro (esto en verano se queda fuera).
- Toalla de microfibra grande.

No he hecho camping en mi vida, asi que no me compro una tienda porque no sabria ni como montarla. Aparte de lo que pesan y ocupan. Con una manta de estas (o dos) y cuerda se puede hacer un refugio temporal decentillo (hay un par de tutoriales en youtube), ademas de la bolsa de emergencia que llevo en la otra mochila. Estoy pensando en comprar algunas cosas mas en este departamento, quizas una manta de lana (entonces quitaria la toalla) o un saco de dormir bien compacto y ligero. Sobre la ropa, elijo lana Merino porque es muy calentita, si te mojas no te enfrias, pesa poco y se suele secar rapido. Hay unas bolsas muy practicas para quitar el vacio y evitar que ocupe demasiado.

Otros
- Varitas luminosas y linterna con carga manual.
- Kit de primeros auxilios (mas completo que el anterior) - Gelert, ACC277, First Aid Kit, Travel Pak 3: Amazon.co.uk: Sports & Leisure
- Rollo de cuerda militar (10m).
- Cacitos para cocinar, un mini fogon y pastillas de combustible - GELERT SOLID FUEL CAMPING STOVE/COOKER AND 24 REFILLS: Amazon.co.uk: Sports & Leisure
- FireSteel (funciona incluso mojado) con silbato de emergencia - Swedish Army Firesteel: Amazon.co.uk: Sports & Leisure
- mascaras (homologadas anti bichito y tal) - Contagion Face Mask 10 Facemask
- Gafas protectoras (anti gas y proyectiles).
- Una multiherramienta compacta (destornillador, navaja, tenazas, martillo, etc. todo en uno).
- Una paleta (los que hacen camping ya saben para que) y papel higienico (casi igual de importante que los latunes, amiguitos).
- El libro SAS Survival Guide (por si hay que improvisar) - Collins Gem - SAS Survival Guide: How to survive in the Wild, on Land or Sea: Amazon.co.uk: John 'Lofty' Wiseman: Books
- Libreta impermeable (otra cosa util en UK).
- Cosillas mujeriles que tampoco voy a detallar.

Cosas que me faltan... Algo de yesca para encender un fuego rapidamente (se hace en un pispas con algodon y vaselina), un spork de esos de titanio para no tener que cargar con los cubiertos de plastico de los ration packs. Quizas una tacita de titanio tambien. Me falta una radio portatil con cargador manual. Tambien necesito un cargador de emergencia de esos para moviles. Algunas chorradas tipo pañuelo multiuso, cerillas impermeables, un compas de repuesto, espejo, quizas una red antibichos y cosas asi. Y lo que he comentado de la tienda y el saco de dormir.

Lo de armas y tal... Bueno, en UK estan prohibidos hasta los cuchillos, asi que por ahora no me lo planteo, no quiero problemas. Ademas, la situacion aqui (dejando a un lado los ***oneros que quemaron Londres el año pasado) es bastante tranquila y la zona donde vivo muy segura. Por si acaso tengo localizada una tienda de caza cerca de mi casa y he inspeccionado el genero. Pero realmente espero no tener que llegar a tal extremo, de momento lo dejo para el final. Y si la cosa me pilla in fraganti, en el trabajo y en casa hay cuchillos de cocina bien afiladitos.

Todavia no he terminado de montar esta mochila, asi que no se exactamente cuanto pesa, pero la ultima vez creo que eran menos de 5kg. Espero no sobrepasar los 8kgs, asi solo tengo que cargar 10kg entre las dos. Si soy pesada con este tema es porque he tenido problemas de espalda y un Mad Max no seria el mejor momento para una reaparicion. Ademas, como ya he dicho es duro caminar con mucho peso a la espalda.

Consejos varios
Despues de leer muchos foros y blogs de supervivencia, hay ciertas cosas que he tenido en cuenta a la hora de montar las mochilitas:
- Lo que ya he repetido sobre el peso (recomiendan que la mochila no pese mas de 1/3 del peso corporal propio, pero realmente lo que cada uno considere comodo), para poder desplazarse agilmente.
- Camuflaje. No, no me refiero a comprar cosas verde oliva, sino todo lo contrario. Pensad que en una situacion de Mad Max, pasear por ahi con un mochilon de camping es como llevar un letrero que dice "me he estado preparando para el Mad Max y tengo de todo, venid a mi oh cacos y demas calaña!". Es decir, quieres algo pequeño, sobrio (mis mochilas son de tonalidad neցro) que no llame la atencion, para pasar desapercibido y que no seas objetivo de los que estan desesperados porque no se han sabido preparar.
- Llevar cosas que puedan desarrollar mas de una funcion y llevar mas de uno de cada cosa. Asi, si algo falla o se pierde, no te quedas a dos velas. Por eso por ejemplo llevo dos linternas. Tampoco me fio de mi smartphone, tiene de todo pero si se le acaba la bateria o se rompe te quedas sin ese todo.
- Si por alguna razon tienes que elegir, lo mas importante es el agua. Luego el refugio, la comida y finalmente el resto.
- Es inteligente llevar ciertas cosas encima (bolsillos, colgados del cuello), por si te separas de tu querida mochila. Por ejemplo, el movil, la cuerda, las llaves de casa y la linterna las llevo siempre encima, no en el bolso. Asi si me lo dejo por cualquier motivo (me paso hace un mes en clase, no es coña...) almenos puedo llegar a casa o pedir ayuda.

Espero que os sirva de inspiracion/orientacion/ayuda. Comentarios y sugerencias bienvenidos y eso, todo esto es aun un work in progress :)
 
Es inteligente llevar ciertas cosas encima (bolsillos, colgados del cuello), por si te separas de tu querida mochila. Por ejemplo, el movil, la cuerda, las llaves de casa y la linterna las llevo siempre encima, no en el bolso. Asi si me lo dejo por cualquier motivo (me paso hace un mes en clase, no es coña...) almenos puedo llegar a casa o pedir ayuda.

Espero que os sirva de inspiracion/orientacion/ayuda. Comentarios y sugerencias bienvenidos y eso, todo esto es aun un work in progress :)

Paranoicos...paranoicos everywhere,......
la menor de nuestras preocupaciones en caso de madmax, caida del gobierno, del euro, crisis total..seria proveernos de reservas, mochilillas y absurdeces, cualquier cosa que no sea un ARMA para proteger tus bienes y tus seres queridos, es ineficaz.
Todo esto vale en caso de querer esconderte como rata en casa, cruzando los dedos y rezando por que no vayan a por tí.
Es asi, y siempre ha sido así.... (la historia lo demuestra, de que le sirvieron el oro, pinturas, dinero a los alubio*s cuando la oleada turística nancy), DE NADA, iban como borregos al matadero....
Cuando las cosas se pongan chungas, lo que haré será proveerme de armas para defenderme,,,ahora rozo la ilegalidad con gases varios y defensas eléctricas...pero se me antojan muy muy ineficaces en comparación del poder de fuego de una pistola.
Eso marcará la diferencia en caso de "crisis social" y caida de la moneda.
He dicho.
Juntar comida y rejuntar, que yo os la quitaré en caso de romperse el sistema.
 
Última edición:
Alimentos y material para el Mad Max, interesantísimo tema tal y como van evolucionando las cosas. Antes creía en el Mad Max muy apocalíptico post peak-oil, pero cada día veo algo más asequible una temporada de confusión tras el corralito, la salida del euro o la revolución que acabe con la casta.

Como sé que hay muchos coforeros que han pensado en esto antes que yo y que tienen mucha literatura a sus espaldas, os lanzo una pregunta que me rumia por la cabeza hace unos días ¿Barritas energéticas? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué?

2vkyf7l.jpg

La que veis sobre estas líneas es de marca Santiveri, 50 gramos, pero no he podido encontrar exactamente ese modelo (uno y otro). Por otras similares supongo que tendrá unas 250 kcal y rondará los 1.5 euros. La tomé hace un par de semanas haciendo un barranco con unos amigos y me fascinó que contuviera el 100% de las cantidades diarias recomendadas de tantas vitaminas. Además estaba buena, un sabor de estos tipo plátano-chocolate.

Parece un producto perfecto por su combinación de pequeño tamaño y gran cantidad de nutrientes sin embargo ¿es muy caro para lo que aporta? ¿Se puede conseguir lo mismo de otras formas mejores? Desde mi punto de vista meter unas cuantas de estas en una mochila de "emergencia" para unos cuantos días podrían significar un excelente complemento de otros alimentos más prosaicos.

Y sobre todo, lo que más me preocupa es la caducidad. Aunque caducase esta misma semana no me sorprendería que aguantase tranquilamente un par de años sin perder propiedades o salubridad.

Si os parecen un complemento ideal en la despensa/mochila de todo madmaxista ¿Tenéis alguna recomendación en particular?

-----

Para terminar, hace días que os quiero "denunciar" esta página
GeografíaOperativa

¿Cómo se puede revelar información tan importante a cualquiera?! :8: Debería ser un delito de alta traición. En mis escapadas al monte siempre suelo analizar y buscar sitios propicios para el Mad Max, pero es una información que no hay que compartir a la ligera ¡como decir los sitios donde hay setas! :D
 
Como sé que hay muchos coforeros que han pensado en esto antes que yo y que tienen mucha literatura a sus espaldas, os lanzo una pregunta que me rumia por la cabeza hace unos días ¿Barritas energéticas? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué?

2vkyf7l.jpg

Y sobre todo, lo que más me preocupa es la caducidad. Aunque caducase esta misma semana no me sorprendería que aguantase tranquilamente un par de años sin perder propiedades o salubridad.

Si os parecen un complemento ideal en la despensa/mochila de todo madmaxista ¿Tenéis alguna recomendación en particular?

:no:

Primero, estamos en el subforo de Consumo Responsable, y en terminos de kcal/€ esas barritas son muy caras :rolleye:

Pero no solo eso. Esta bien que aporte vitaminas, etc que necesitas para un dia, pero en un MadMax lo mas importante es la energia. Piensa que si eres hombre normalmente gastas unas 2500kcal diarias. En situaciones de emergencia se puede bajar a 1200-1500kcal, pero vistas estas cantidades, 250kcal es una miseria. Es decir, deberias comprar unas 5/10 barritas para subsistir un solo dia (y entonces tendrias sobredosis de vitaminas y minerales, que tampoco es bueno).

Luego tienes el problema de la caducidad que comentas. Depende de lo que contengan puede no ser buena idea zamparselas despues de la fecha de caducidad.

Esas barritas estan bien como complemento, pero no creo que sea buena idea basar tu supervivencia en ellas. Busca algo que te aporte mas calorias y luego compensa las carencias con complejos multivitaminicos.

Algo asi te sustenta un dia entero (1200kcal, aunque hay de 2400 y 3600) y de precio esta muy bien:
MAINSTAY™ 1,200 Calorie Food Bar

Y estas ya las puse antes, son las que tengo yo, que dan 2500kcal y pesan solo 500gr:
Buy Seven Oceans Emergency Food Rations 0.5kg 2500 Kcal Long Life...

Lo bueno es que ambas estan hechas para emergencias de verdad, asi que ya lo tienen todo bien pensado. Tienen 5 años de vida, con lo que la caducidad ya no es un problema, pesan poco, no te dan sed, etc.... Dicen que el sabor suele ser bueno, aunque no las he probado todavia.

Hay otras marcas y formatos, si miras en Amazon.com hay mucho donde elegir. Y si no te hacen gracia ese tipo de barritas, hay otras cosas. Por ejemplo los sandwiches Bridgford:
: Bridgford Stay Fresh Sandwiches - Five: Grocery & Gourmet Food

No te dan muchas calorias, pero cumplen el resto. Ademas, de estos si he probado alguno, y he de decir que para ser comida precocinada y empaquetada para durar 3 años estaban buenisimos. Estos los podrias combinar con las barritas que comentas para tener un menu mas variado y mas energia. Es lo que suelen poner en los packs de comida "on the go" (unas barritas, un sandwich de estos, bebidas isotonicas en polvo, etc).
 
Última edición:
Pues yo os aconsejo las fabadas y las alubias del mercadona, valen a 0,90 la lata, caducan el 31-12-2016, no hace falta gas, con 2 tienes las calorias e hidratos de carbono diarios y además, te puedes beber el agua que llevan, aportando casí el 50% del agua que se necesita al día.

Además tengo sal(un buen conservante), jabón liquido para trapichear, porque sería un artículo de lujo junto con café y gel de alcohol del mercadona que sirve para lavarse y como "antiseptico".
Como soy paciente crónico, tengo medicación para 3 meses que voy reponiendo y gastando cuando va a caducar, betadine y no solo para antiseptico,gasas y algodón
De comida y agua tengo para 10 días, mi santa dice que estoy loco, aunque cada día se va dando cuenta de que lo mismo no lo estoy tanto.
20 litros de gasolina para poder llegar a casa de mis padres que esos si tienen una despensa para aguantar 3 meses.
Vamos que el trastero está que revienta, la frutada es vivir de alquiler, cuando me vaya a cargar todo!!!!!
Karlillos también tengo, lo mismo no me los cojen, pero seguro que la cosa papel no me la cojen.(estos no están en el trastero aviso)
32 velas, 10 mecheros y 5 linternas de mano, de dinamo.
Lo del arma todavía no he podido solucionarlo.
Y sobre todo, cada año me veo esta serie, harto recomendable.

jericho-picture.png
 
Última edición:
La idea sigue en pie.
Simplemente estoy mirando precios y variedad y probando algunos de ellos.(mercadona,eroski,lidl basicamente)
Poco a poco.

Por cierto, asusta y mucho como suben poco a poco los precios de los productos basicos.
 
Como siempre, la Mastercard te ofrece la mejor solucion (si en verdad te preocupa y es tu apuesta de futuro)
Food Storage - Freeze Dried Food Storage, 25 Year Shelf-Life
Si buscas en google "food 25 years package" salen cosillas...

De todas, si llegamos a esos extremos, mas te vale asentarte lo mas alto posible, ¿250 reactores nucleares (solo los civiles) fuera de control? estariamos dolidos, prolongar la vida en esa circunstancia equivale a una fin horrenda... ademas, si no te puedes tomar un colacao fresquito, para que vivir? si no hay tabaco, ni burbuja.info ni George Dan, para que, para que?
 
Flipais y bastante, sobre todo la chica que vive en UK.

Se puede estar sin comer semanas y semanas. No es lo preferible, pero en un escenario tipo corralito argento el desabastecimeinto puede durar una semana o diez días. En ese lapso, con las cuatro cosas que tengas vas tirando. Un buen ayuno es saludable. Yo he estado 5 días sin comer muchas veces y sin problemas, haciendo vida normal. Eso sí, el agua es el pilar de todo.

Lo que estais escribiendo, esa previsión, es para un escenario de guerra total y destrucción de la civilizacion, por dios! que no lo descarto...

En ese caso, las previsiones que hagais se pueden quedar cortas y no valer para nada. Es muy complicado prever algo de este tipo, no se sabe por dónde va a petar.

Si fuese para afrontar el fin del mundo, pues es entendible. Pero para un corralito o caos de semanas....tranquilos, que por eso nadie tendrá que tirarse al monte a comer choped de lagartija. Habrá personas mayores que vivan solas que lo pasen mal y demás gente vulnerable, pero eso pasa todos los veranos con el calor.

Lo de las armas y demás....¿cuántos de aquí, de verdad, creen en un escenario apocalíptico? Porque si no lo creen es que se están pasando de frenada. En un corralito y demás habrá caos y saqueos, pero no será necesario todo eso que estáis preparando. Yo eh estado en países dodne el estado había caído y lo pasaban mal, pero nadie necesitó mochilas de supervivnecia. La vida se hizo más complicada con el cambio, pero la pña iba tirando. Eso sí, las personas vulnerables (ancianos, niños, enfermos) sí que lo pasaban mal de verdad.
 
Retomando este hilo, para mi interesante, pienso que antes de tomar ninguna medida se ha de hacer una evaluación de riesgos, adaptada en primer lugar a nuestra realidad española y ya en un posterior y segundo lugar a nuestras particularidades personales.
Se me han ocurrido las siguientes elucubraciones personales:

Un MadMax a nivel de España no interesa a Europa, especialmente a Alemania, ya que quiere seguir vendiéndonos BMW’s. Así que no lo permitirían y nos ayudarían.
Un Madmax a nivel europeo tampoco convendría a USA y China, por las mismas razones económicas. Nos ayudarían igualmente.
Quedan por tanto los escenarios madmaxistas para países de África, o puntualmente ciertos barrios o zonas concretas de determinadas ciudades –guetos de pagapensiones- en los que lógicamente se ha de evitar vivir allí a toda costa.
Por tanto lo que nos afectaría serían:
a) desastres naturales por terremotos, tormentas, huracanes, grandes nevadas, bien de manera directa –por inundación, acúmulo de nieve, etc- o de manera indirecta -por rotura de tuberías de agua potable consecuencia del hielo, caída de líneas eléctricas de alta tensión por nieve, hielo o viento.
b) desastres causados por la mano del hombre, como fugas tóxicas de plantas químicas, naufragio de barcos con carga tóxica, y en mi opinión lo más probable en esta época: revueltas de tipo social-.
Las causas naturales podrían dar lugar a falta de suministro de agua potable y electricidad, dificultades en el transporte con el consiguiente desabastecimiento de alimentos de los supermercados y confinamiento forzoso –o al menos conveniente- en casa o un lugar público.
Las causas de tipo social podrían dar lugar a asaltos a los supermercados –Hispanoamérica es tradicional claro ejemplo y Londres el verano pasado- con acopio de alimentos y agua. Se formarían grandes colas en las tiendas y la violencia afloraría fácilmente. A ello contribuirían las hordas de chorizos de medio pelo que aprovecharían para hacer su agosto disfrazados de antisistema o de lo que se llevara. También daría lugar a sabotajes de todo tipo –especialmente al sistema eléctrico-.

Espero vuestras contribuciones, mejoras y añadidos a estas pinceladas que se me han ocurrido.
 
Flipais y bastante, sobre todo la chica que vive en UK.

Se puede estar sin comer semanas y semanas. No es lo preferible, pero en un escenario tipo corralito argento el desabastecimeinto puede durar una semana o diez días. En ese lapso, con las cuatro cosas que tengas vas tirando. Un buen ayuno es saludable. Yo he estado 5 días sin comer muchas veces y sin problemas, haciendo vida normal. Eso sí, el agua es el pilar de todo.

Lo que estais escribiendo, esa previsión, es para un escenario de guerra total y destrucción de la civilizacion, por dios! que no lo descarto...

En ese caso, las previsiones que hagais se pueden quedar cortas y no valer para nada. Es muy complicado prever algo de este tipo, no se sabe por dónde va a petar.

Si fuese para afrontar el fin del mundo, pues es entendible. Pero para un corralito o caos de semanas....tranquilos, que por eso nadie tendrá que tirarse al monte a comer choped de lagartija. Habrá personas mayores que vivan solas que lo pasen mal y demás gente vulnerable, pero eso pasa todos los veranos con el calor.

Lo de las armas y demás....¿cuántos de aquí, de verdad, creen en un escenario apocalíptico? Porque si no lo creen es que se están pasando de frenada. En un corralito y demás habrá caos y saqueos, pero no será necesario todo eso que estáis preparando. Yo eh estado en países dodne el estado había caído y lo pasaban mal, pero nadie necesitó mochilas de supervivnecia. La vida se hizo más complicada con el cambio, pero la pña iba tirando. Eso sí, las personas vulnerables (ancianos, niños, enfermos) sí que lo pasaban mal de verdad.

No se si te has leido el tema entero, ha ido cambiando de tornas aqui y alli. Yo ya he dicho que lo mio NO es para un corralito. El set que tengo es para emergencias, de 72 horas. Que espero no tener que usar nunca, pero si se diera el caso pues agradecere enormemente tenerlo a mano.

En caso de corralito, probablemente con tener una despensa en casa con alimentos basicos ya es suficiente para muchos, pero depende de donde vivas y el tipo de gente que haya tendras que ir con mas o menos cuidado. En España vivia cerca de mi familia, asi que me daba igual, entre unos y otros salimos adelante. En UK estoy por mi cuenta y, aunque vivo en una zona bien, estoy cerca de una de las peores ciudades del pais asi que tengo que espabilarme un poco mas.

Y cierto es que podemos pasar semanas sin comer pero, es necesario? Sabiendo que puede haber algun inconveniente, por minimo que sea, no vas a tener algo en la despensa para poder estar almenos un par de dias sin tener que ir al super? No te han contado el cuento de la cigarra y la hormiga? :D
 
El bacalao y los arenques salados aguantan una explosion nuclear. Las anchoas estan de querida progenitora, con poquito le das sabor a cualquier cosa.

Cecina, mojama, chorizo, salchichon, una pata de jamon, lomo: bienvenidos al madmaxismo gourmet.

Setas secas, en el chino una bolsa a un euro, aguantan siglos.

Ñoras y tomates secos para un aporte vitaminoso. Limones en salmuera para vitamina c. En la misma linea se puede almacenar piel de naranja o lima seca o hojas de lima kaffir. Compotas y mermeladas.

Arroz, legumbres, pasta.

Semillas de centeno, soja, cebada, para sacar brotes: mas vitaminas.

Las algas que aconseja el conforero greenback son otra gran opcion.

Especias, cada una con sus aportes nutricionales diferentes, cada una con su propio sabor, durante mucho tiempo se usaron como moneda y llegaron a alcanzar gran valor.

Si voy a morir cienes y cienes de veces, al menos comere bien.
 
Más o menos estoy diseñando un menu con desayuno(galletas, ¿leche?(tengo mis dudas) y una pieza de fruta), comida(plato unico+fruta) y cena sencilla. 2 litros de agua al dia.

Sera para 9 dias.
Seran 3 menus diferentes probablemente.

Retomando este hilo, para mi interesante, pienso que antes de tomar ninguna medida se ha de hacer una evaluación de riesgos, adaptada en primer lugar a nuestra realidad española y ya en un posterior y segundo lugar a nuestras particularidades personales.
Se me han ocurrido las siguientes elucubraciones personales:

Un MadMax a nivel de España no interesa a Europa, especialmente a Alemania, ya que quiere seguir vendiéndonos BMW’s. Así que no lo permitirían y nos ayudarían.
Un Madmax a nivel europeo tampoco convendría a USA y China, por las mismas razones económicas. Nos ayudarían igualmente.
Quedan por tanto los escenarios madmaxistas para países de África, o puntualmente ciertos barrios o zonas concretas de determinadas ciudades –guetos de pagapensiones- en los que lógicamente se ha de evitar vivir allí a toda costa.
Por tanto lo que nos afectaría serían:
a) desastres naturales por terremotos, tormentas, huracanes, grandes nevadas, bien de manera directa –por inundación, acúmulo de nieve, etc- o de manera indirecta -por rotura de tuberías de agua potable consecuencia del hielo, caída de líneas eléctricas de alta tensión por nieve, hielo o viento.
b) desastres causados por la mano del hombre, como fugas tóxicas de plantas químicas, naufragio de barcos con carga tóxica, y en mi opinión lo más probable en esta época: revueltas de tipo social-.
Las causas naturales podrían dar lugar a falta de suministro de agua potable y electricidad, dificultades en el transporte con el consiguiente desabastecimiento de alimentos de los supermercados y confinamiento forzoso –o al menos conveniente- en casa o un lugar público.
Las causas de tipo social podrían dar lugar a asaltos a los supermercados –Hispanoamérica es tradicional claro ejemplo y Londres el verano pasado- con acopio de alimentos y agua. Se formarían grandes colas en las tiendas y la violencia afloraría fácilmente. A ello contribuirían las hordas de chorizos de medio pelo que aprovecharían para hacer su agosto disfrazados de antisistema o de lo que se llevara. También daría lugar a sabotajes de todo tipo –especialmente al sistema eléctrico-.

Espero vuestras contribuciones, mejoras y añadidos a estas pinceladas que se me han ocurrido.

La gente siempre se pone en lo peor, sobretodo con el tema nuclear, pero como bien dices hay muchos tipos de problemas que serian dolidos.

Y añado, un simple corte de luz de unos dias=puro mad max
Asi que imaginar cualquier problema de verdad.

Flipais y bastante, sobre todo la chica que vive en UK.

Se puede estar sin comer semanas y semanas. No es lo preferible, pero en un escenario tipo corralito argento el desabastecimeinto puede durar una semana o diez días. En ese lapso, con las cuatro cosas que tengas vas tirando. Un buen ayuno es saludable. Yo he estado 5 días sin comer muchas veces y sin problemas, haciendo vida normal. Eso sí, el agua es el pilar de todo.

Lo que estais escribiendo, esa previsión, es para un escenario de guerra total y destrucción de la civilizacion, por dios! que no lo descarto...

En ese caso, las previsiones que hagais se pueden quedar cortas y no valer para nada. Es muy complicado prever algo de este tipo, no se sabe por dónde va a petar.

Si fuese para afrontar el fin del mundo, pues es entendible. Pero para un corralito o caos de semanas....tranquilos, que por eso nadie tendrá que tirarse al monte a comer choped de lagartija. Habrá personas mayores que vivan solas que lo pasen mal y demás gente vulnerable, pero eso pasa todos los veranos con el calor.

Lo de las armas y demás....¿cuántos de aquí, de verdad, creen en un escenario apocalíptico? Porque si no lo creen es que se están pasando de frenada. En un corralito y demás habrá caos y saqueos, pero no será necesario todo eso que estáis preparando. Yo eh estado en países dodne el estado había caído y lo pasaban mal, pero nadie necesitó mochilas de supervivnecia. La vida se hizo más complicada con el cambio, pero la pña iba tirando. Eso sí, las personas vulnerables (ancianos, niños, enfermos) sí que lo pasaban mal de verdad.

Te iba a contestar de forma seria, pero nos estas dando la razón. :roto2:
 
Volver