Alemania: La bici pone en apuros a la industria del automóvil.

Sancho Panza

Madmaxista
Desde
18 Mar 2013
Mensajes
16.872
Reputación
61.518
Lugar
Ínsula de Barataria
Alemania cambia el coche por la bici | Internacional | EL PAÍS

Alemania cambia el coche por la bici

Desde hace varios años se habla ya abiertamente de un proceso de desmotorización en algunos países, Japón, Países Bajos, Bélgica, GB, etc, en los que los ciudadanos (especialmente los más jóvenes) ven en el automóvil más problemas que ventajas, y prescinden de el, a diferencia de la generación de sus padres que veían en la adquisición del automóvil un objetivo social.

En Alemania también está pasando:

... "En Berlín no se puede vivir sin bicicleta".... Su uso se quintuplicó entre 1975 y 2001...Desde 2008, se ha duplicado...

Las llamadas de atención a los fabricantes se han multiplicado en los últimos años.

Un estudio de una universidad privada alerta de que "para más de un tercio" de los alemanes menores de 25 años, "el coche es un medio de transporte más".

No están dispuestos a sacrificar sus viajes ni a reducir otros gastos para costearse un vehículo.

Solo alrededor del 7% de los compradores de coches nuevos en Alemania tiene menos de 29 años. Hace poco más de diez años, representaban casi el 15% del total. La perla de la industria alemana crece gracias a las exportaciones...

Para el sociólogo berlinés Andreas Knie, "estamos ante un proceso imparable" que no se limita a las grandes ciudades o a sus barrios acomodados como Prenzlauer Berg, donde según el Senado (Gobierno regional) las bicicletas suponen el 40% del tráfico.

La relación de los alemanes con sus automóviles "lleva casi 20 años enfriándose".

...el 24% de los alemanes mayores de 14 años dice usar la bicicleta "a diario"; el 29%, al menos una vez a la semana, y el 16%, un mínimo de una vez al mes.

Con una población algo superior a los 80,5 millones de personas, en toda Alemania ruedan más de 73 millones de bicicletas.
..........
..........



En España, me llama la atención ese fenómeno, cuando estoy mucho tiempo sin ir a determinadas ciudades descubro que hay muchas bicicletas circulando, en Barcelona, Madrid, se ven ya muchas, y eso que no hay un respeto histórico por los ciclistas.

En zonas de Madrid, como la ciudad universitaria, he visto muchas, hace unos años era impensable. Seguramente esta es otra de las razones de la bajada de usuarios de transporte público.
Y es que por 89€ (y algo más en cadena, candado, etc) ya se puede tener una bici que se amortiza en 3 meses, o menos.

Atención, porque son capaces de meter algún tipo de impuesto, tasa, o "matriculación", aunque sea con la excusa de un "seguro"... al tiempo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
He estado este mes de agosto en Paris y he visto un sistema que funciona muy bien y es la disposición al público de 20 mil bicis repartidas en no se cuantas paradas distribuidas por todo Paris, te sacas el carnet que vale 19€ al año y ya dispones de bicis gratis para tus recorridos por el centro: Paris - Vélib' - vélos en libre-service à Paris - Site Officiel
Si fuesemos más inteligentes sacariamos mas partido a este medio de locomoción ideal en la ciudades, para recorridos cortos (o no tan cortos) es lo ideal.

en Sevilla tambien lo hay y va genial, aparte el uso de particulares, se ha multiplicado por cinco, en estos tres últimos años.
 
Volver