Definitivamente, se nos fue la perola!!!

jajjajajajaj :D :D

62271378734.jpg
 
¿50mil euros?

La verdad, es que no se me ocurre ningún comentario.
 
La próxima, la caja de cartón del horno que compré el otro día. La tengo enmedio del comedor. Le he abierto una puerta y una ventana, la he pintado a mano con margaritas incluidas (más chula m'a quedao) y tiene chimenea. Aproximadamente tendrá 1 metro cúbico. A mi hijo le encanta. Es portable y la puedes ubicar en cualquier sitio.

Precio, unos 20.000 leuros aprox. negociables. Yo la llevo donde haga falta.:D :D :D
 
jajaja... no os riais, que esas cosas se venden, siembre van bien para poner en el jardín del chalet de algún promotor.
 
y como se sube ahi? no veo escalera :confused: a base de saltos?

por cierto, 1,666 euros...el m2

yo le haria algo de marketing en California o Texas (pero invirtiendo el ano de construccion, en vez de 1950 diria que es de 1590) y a lo mejor lo compra un millonario despistao para su coleccion de castillos y rarezas varias del continente europeo...:D :D
 
"llamar a partir de las 12 horas"

Le voy a hacer una oferta esta madrugada...:D
 
....................................

y como se sube ahi? no veo escalera a base de saltos?


..............................................

Eso es normal. Los horreos se usaban/usan para guardar grano. Su morfología atiende principalmente a cuestiones de conservación y preservación. El no tener escalera evita que suban los ratones, etc. Se accede a ellos a traves de escaleras de mano.
 
Eso no creo ni que sea legal venderlo, como te pillen los de la Xunta te dan el pasaporte, creo que estan protegidos, es como los horrios en Asturias, estan protegidisimos.

Salu2, de todos modos, manda bemoles pedir 50.000 euros por eso, la gente ya ha perdido el norte, menudo hostion nos vamos a pegar. :eek:
 
Bueno, los horreos son un tipo de construcción típica de Asturias. Si vais por la región seguramente os encontréis con alguno, mejor o peor conservado. En este caso no creo que lo vendan como vivienda, sino por el valor histórico que tiene (aunque sea del 1950). Otra cosa es que valga esos 50.000€ que piden... a lo mejor lo compra un pepito pobretón y luego irá chuleando de que posee una vivienda en propiedad :D

Edito: ostra que este es de Pontevedra y lo he confundido con los de Asturias xD
 
The Band dijo:
y como se sube ahi? no veo escalera a base de saltos?


..............................................

Eso es normal. Los horreos se usaban/usan para guardar grano. Su morfología atiende principalmente a cuestiones de conservación y preservación. El no tener escalera evita que suban los ratones, etc. Se accede a ellos a traves de escaleras de mano.


Hombre...si ya sabia yo que era para el grano...pero es que con ese precio ya podian, al menos!, ponerle una escalera...y no de madera, no, de marmol!
 
no saldrá mucho más barato construirlo? más que comprarlo por 50.000 euros y tranportarlo? Si con eso creo yo que te compras una caravana bien chula (aunque no sé como andarán de precio...)

Pues no sé, en la base de datos de Guadalajara no he encontrado "m2 de hórreo de granito labrado rústico con líquenes"... ;) . No , en serio, poner a unos canteros a labrar eso aún te puede salir por un pico... 50.000€ no es tanto en el recalentado mercado del hórreo galaico, jajaja... ten en cuenta que la oferta es muy limitada.

Sí es posible que esté catalogado y no pueda tocarse: ahora vendrá algún forero ultraliberal y protestará: "¿porque no puedo poner mi hórreo donde me parezca?" "Todo se resolvería no limitando la oferta de hórreos"... :p
 
Volver