Windows 11, en su versión 24H2, sería realmente lo que esperamos como Windows 12

Yo lo tengo instalado en un AMD A10-6800K, es una APU de 4 núcleos con la gráfica integrada del año 2013, 16GB de RAM y un SSD de 480GB. No cumplo los requisitos oficiales.

Instalé Windows 11 saltando de Windows 7, porque me compré el SSD. El primer año de Windows 11 funcionaba como el ojo ciego, con reseteos esporádicos, al año empezó a ir de manera estable y con un funcionamiento satisfactorio, este PC es viejo y no lo uso para juegos.

Ahora, la actualización 23H2 ha ralentizado bastante el sistema, sobre todo el explorador de archivos. Como siempre, un Windows funciona mejor con instalación limpia que actualizando. Aunque cada actualización anual es como una nueva instalación, pero reventando la anterior.

Tu CPU no sólo no está soportada por W11, como bien ya sabes, sino que además es demasiado floja para cualquier sistema operativo moderno. ¿Has probado en Linux a ver qué tal? ¿Por qué sigues en W11?
 

Tu CPU no sólo no está soportada por W11, como bien ya sabes, sino que además es demasiado floja para cualquier sistema operativo moderno. ¿Has probado en Linux a ver qué tal? ¿Por qué sigues en W11?
Por pura vagancia, porque ya no tengo interés alguno en la informática. De vez en cuando pruebo alguna distribución de Linux, pero al cabo de un tiempo necesito algún programa y en cuanto me canso de tratar de solucionarlo, vuelvo al sistema que, con sus múltiples defectos, me acoge con sus bondades.

Sé que esta CPU es un fósil, pero para navegación, cine y poco más... me vale actualmente. Pero sí que acuso de la ralentización de la última actualización en alguna parte, que no ocurría con la 21H2 (la 22H2 no la probé).
 
Sé que esta CPU es un fósil, pero para navegación, cine y poco más... me vale actualmente. Pero sí que acuso de la ralentización de la última actualización

A mí me ha pasado lo contrario: desde la última actualización me va mejor que nunca y aunque hice instalación limpia con la última iso, también lo noté más fluido cuando instalé esa actualización poco antes de formatear y reinstalar en limpio por otros motivos. Aunque claro, mi CPU está a años luz de la tuya y creo que en tu caso deberías optar por W10 o W-LTSC.
 
A mí me ha pasado lo contrario: desde la última actualización me va mejor que nunca y aunque hice instalación limpia con la última iso, también lo noté más fluido cuando instalé esa actualización poco antes de formatear y reinstalar en limpio por otros motivos. Aunque claro, mi CPU está a años luz de la tuya y creo que en tu caso deberías optar por W10 o W-LTSC.
Estoy siguiendo la pista de las próximas APUs 8000G para hacer un cambio este año, pero tampoco tengo mucha prisa, al final pasé de la serie 5000G.
 
Es un elitebook 840 g3 256gb nvme2 con 8gb de RAM que ya he comprado y tengo. Al que he puesto 8gb más, he formateado y puesto Windows en español desde cero. Voy a cambiarle la pasta térmica y cambiarle el teclado (al que he puesto pegatinas ya que es qwertz)

el ordenador va como dios, la batería da 3 horas de carga

no veo el problema de usar ordenadores con cierta edad si el uso va a ser poco exigente
Ah espera que me acabo de acordar de que tengo uno dos años más viejo que el tuyo y lleva W11 y va bien!

Lleva un i5-4200U con 4GB de RAM y va bien sin tirar cohetes pero usable para navegar fluido.

Pero métele instalación limpia por si acaso, ¿sabes lo que es?

Pues es muy buen precio, ¿cuánto ha sido el coste de envio? ¿Lo has comprado en Amazon Alemania? Me interesa pillar uno de ese estilo muy ligero para llevar fuera de casa, pero el tuyo pesa 1,5 kg y buscaré uno de 1 kilo.
 
Ah espera que me acabo de acordar de que tengo uno dos años más viejo que el tuyo y lleva W11 y va bien!

Lleva un i5-4200U con 4GB de RAM y va bien sin tirar cohetes pero usable para navegar fluido.

Pero métele instalación limpia por si acaso, ¿sabes lo que es?

Pues es muy buen precio, ¿cuánto ha sido el coste de envio? ¿Lo has comprado en Amazon Alemania? Me interesa pillar uno de ese estilo muy ligero para llevar fuera de casa, pero el tuyo pesa 1,5 kg y buscaré uno de 1 kilo.
ebay alemania. el precio es con envío por dhl incluído.
he puesto una instalación nueva de win10 (la version alemana, para pasarla a español no es tan sencillo como cambiar el idioma ya que aún tienes el teclado en aleman)

venden por 10 euros el teclado en español y por 30 euros el teclado en español con iluminación. le pondré sin iluminación

va como un puñetero tiro. estoy encantado.

me ha quedado claro que de win10 no me mueva


tiene hasta slot para tarjeta sim, lector de huellas
 
Windows 12, vaya cosa , yo tengo el 95
 
Alguien es capaz de decirme que "último" windows podré instalar en mi Toshiba Satellite L300 de 2008??????
Actualmente va de coña con win 7 64 bits

No especificas qué lleva. Por modelo lleva un celeron o pentium dualcore. Peores que un core2duo de sobremesa. Si tienes poca ram, metería un stick para tener 4gb al menos. Meter el 8.1 es tontería, porque ése tampoco tiene soporte. El 10 que metería sería el ltsb 2016, que lleva menos cosas que las últimas buidls. Pero siempre que tengas un ssd. Windows 10 en hdd es sarama. Pero la 2016 tampoco tiene soporte, aunque te funcionará la mayoría de software moderno. El windows 10 normal y el 11 los descarta. Como mucho instala la ltsb 2019 si tienes ssd y 4gb de ram. Pero tendrías que quitar o capar cosas después. Por defecto hace muchas cosas en segundo plano. Telemetría, actualizaciones, antivirus escaneando y lastra mucho esos sistemas. Porque se pone a funcionar cuando no quieres.

Pero si tu gráfica es una intel gma, creo que sólo sacaron drivers hasta windows 7 32 bits. Igual en windows 10 se te instala el driver básico de microsoft y no puedes cambiar la resolución. Eso no lo sé seguro.

No soy muy partidario de linux para el día a día, pero con lo que tienes, es otra opción. Pero en una partición aparte. No borrando el windows, por si lo necesitas. Nada de las más tochas. Xubuntu xfce, mint xfce o mxlinux por ejemplo.

Si estás dudando o no quieres ampliar ram o poner ssd si no lo tienes, cambia el navegador web por éste:


Es un chromium modificado actual para equipos obsoletos a partir del vista. Tiene versiones 32 y 64bits. Al menos con eso tienes el navegador actualizado.
 
el propio Windows 11 24H2 tendrá soporte para la creación de archivos comprimidos en formato 7zip y TAR. También podrás abrir imágenes PNG y editar los metadatos. También se ha actualizado el panel de ajustes rápidos. Este permitirá a los usuarios desplazarse por todos los ajustes disponibles e incluirá un nuevo botón de actualización para la lista de Wi-Fi.
Vengo del hilo donde los amavirus ponen a parir a Linux y me encuentro con estas grandiosas novedades que llegarán a Windows en 2024 meparto: meparto: meparto: meparto: meparto: meparto: meparto: meparto:



AJAJAJAAAAA AJAJAJAAAAA AAAAAAAA

meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:
 
Ojito, porque los modelos actuales de IA, de Chatgpt y otros, comen recursos de computacion en la nube, considerables (si no me equivoco, Chatgpt usa maquinas de Azure como si no hubiera un mañana).

Con esta mandanga, que no os sorprenda que "delegen" gran parte de esa carga de trabajo a vuestros (nuestras) CPUs ociosas y "gratuitas" para Microsoft.
 
Ojito, porque los modelos actuales de IA, de Chatgpt y otros, comen recursos de computacion en la nube, considerables (si no me equivoco, Chatgpt usa maquinas de Azure como si no hubiera un mañana).

Con esta mandanga, que no os sorprenda que "delegen" gran parte de esa carga de trabajo a vuestros (nuestras) CPUs ociosas y "gratuitas" para Microsoft.
Y cómo se desactivan
 
Volver