Orgullosos de ser empresarios fotovoltaicos

en realidad es casi 10 veces, pero al igual que la ampliación de la red la prima para este tipo de energías tiene un objetivo claro en paises como españa con una dependencia energética tan enorme. De todas formas deberíamos haber sido mas listos y haber dejado que los alemanes, italianos y franceses hicieran instalaciones caras, que hubieran bajado las primas en sus paises y subirnos al burro en un par de años en el futuro, en lugar de hace tres años...pero es que queda muy chupiguay ser líder mundial en energía solar cuando te invitan al g20 o al g7



Sobre si es el 575 % o 10 veces mas cara habría que concretar respecto a que. Un Kwh en el mercado mayorista puede costar 0,045 €, sin embargo en la vivienda se compra a 0,14 €. Le pasa como a las verduras que del agricultor al centro comercial se encarecen una barbaridad. Por cierto ¿adivina quien se lleva esos margenes?

De ahí la frase del articulo anterior: "la fotovoltaica no tiene por qué competir con ellas en el coste de producción de un kWh, sino en el precio de consumo de ese mismo kWh". La fotovoltaica puede generarse allí donde se consume por lo que no está sujeta a pérdidas en el transporte o costes de distribución.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
El pleito perdido

En el post 34 de este hilo incluía una noticia de agosto de 2010 que pasó casi desapercibida. Trataba de un pleito por el suministro de gas argelino entre la compañía pública argelina Sonatrach y Gas Natural-Fenosa. El pleito lo pierde la compañía española estimándose el coste en unos 1.500 millones de euros.

Lo que muchos no saben es que el precio de la electricidad en España está muy ligado al precio del gas que queman las centrales de ciclo combinado y que este precio llega a determinar en gran medida los precios del mercado mayorista de la electricidad.

Esa, junto a las subastas inflacionistas organizadas por las compañías eléctricas, han sido las verdaderas razones de la última subida de la tarifa eléctrica, la del “cafelillo”. Nada que ver con el petróleo como decía el embustero de Miguel Sebastián.

Lo que muy pocos son capaces de imaginar es que la pérdida de ese pleito ha sido una bendición para las compañías eléctricas.

Ahora tienen que pagar el gas mas caro, pero eso no les supone ningún quebranto porque repercuten el incremento del coste en los precios de venta de la energía eléctrica y estos acaban reflejándose en la TUR (Tarifa de Ultimo Recurso o Trampa Urdida para Robar, llámela como quiera). El efecto es que sube el precio de la electricidad en los mercados mayorista y minorista y esto, contrariamente a lo que podría pensarse, les hace ganar mas dinero, bastante más de lo que antes ganaban.

¿Cómo?

Las centrales hidráulicas y nucleares de las compañías eléctricas han suministrado el pasado año algo mas de un tercio de toda la energía eléctrica consumida en el país, concretamente, la generación hidráulica más nuclear fue de 99.945 GWh y representó 36.31% de la demanda.

Según la CNE, considerando amortizadas las instalaciones, los costes de producción de las centrales hidráulicas son de unos 3 €/Mw y los de la nuclear 18. €/Mw. Pongamos una media de 11 €/Mwh.

Imaginemos que en el mercado mayorista el precio de la electricidad sube de 40 €/Mwh a 45 €/Mwh como consecuencia de la subida del gas.

Beneficio por Mwh = 45 €/Mwh - 11 €/Mwh = 34 €/Mwh

Beneficio total = 34 €/Mwh x 99.945.000 Mwh = 3.398 millones de euros.

Beneficio por subida del gas = 5 €/Mwh x 99.945.000 Mwh = 499,7 mill. Euros

Eso es un negocio bien montado y lo demás son tonterías. Pierden un pleito por valor de 1.500 millones de euros y no solo enjuagan ese coste sino que esto les permite ganar 500 millones de euros al año adicionales.
 
Volver