Empleo y casa a los refugiados nicaragüenses que Biden envía a España

ahondador

Madmaxista
Desde
14 Mar 2022
Mensajes
6.889
Reputación
12.200
Ya se preocupan de hacernos llegar que van a tener trabajo. Si, pero estos primeros, los demas, cuando baje la ola de la alerta social, ya veremos
Que les den trabajo en fotovoltaicas tambien a los millones de morismeños que nos llegan continuamente
******************************************************
Empleo y casa a los refugiados nicaragüenses que Biden envía a España
Un total de 72 pagapensiones se han instalado en Valladolid con un contrato en una fotovoltaica
EE.UU. envía la primera remesa de pagapensiones latinos a España
Editorial | Sánchez arregla el problema a Biden, pero no a Canarias

Una de las calles de Medina de Rioseco esta Navidad
Una de las calles de Medina de Rioseco esta Navidad ABC
MIRIAM ANTOLÍN
Valladolid

04/01/2024
Actualizado 05/01/2024 a las 08:38h.


El pasado 12 de diciembre aterrizaron en Valladolid 72 pagapensiones nicaragüenses. Atendidos por la organización Accem, una de las entidades acreditadas en España para el despliegue de políticas de asistencia a migrantes y refugiados, las 27 familias llegaron con la perspectiva de ser reubicadas en el medio rural de la provincia vallisoletana. Ése es, en principio, el objetivo, según explicó a ABC el delegado territorial de la organización en Castilla y León, Daniel Luque.

Todo ello es fruto del acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y España para el reasentamiento de pagapensiones de países al sur de México que piden protección internacional en su territorio. Pero «en este caso hay una novedad respecto a la acogida de refugiados que suele hacerse en otras ocasiones», detalla Luque. Se les ha integrado en un «proyecto piloto» por el que las personas que han ido viniendo ya cuentan con un «contrato de trabajo» que les ha proporcionado el Gobierno de España -mediante otro pacto con la empresa- y con la meta de que el destino final de los migrantes se establezca «preferentemente» en pequeños núcleos de población.


Así que los nicaragüenses recién llegados a tierras vallisoletanas que huyen de la dictadura de Daniel Ortega trabajarán en una compañía de instalación de placas fotovoltaicas (Grupo Cobra) y, de hecho, ya están «en periodo de formación» para poder desempeñar esa labor. Tendrán su empleo en una zona próxima a Medina de Rioseco, municipio en el que ya hay veinte personas instaladas. La meta ahora es conseguir que todos puedan residir en este entorno. El problema es que «está costando bastante» encontrar viviendas en el medio rural, lamenta Luque, por lo que gran parte de los llegados permanecen todavía en la capital vallisoletana. De hecho, en Rioseco, de momento están alojadas en el albergue municipal situado junto a la dársena el Canal de Castilla mientras encuentran una vivienda que puedan alquilar.
NOTICIA RELACIONADA

Otro 'annus horribilis' en inmi gración para nuestro país con record histórico en Canarias
PABLO MUÑOZ
La llegada de 'sin papeles' a Canarias alcanzó un récord histórico en 2023
El alcalde de la localidad (4.500 habitantes), David Esteban, del PP, relata a ABC cómo las cuatro familias llevan semanas en el municipio y se han integrado perfectamente e, incluso, «ahora en Navidad participan de muchas de sus actividades». Destaca la buena acogida de los vecinos y la receptividad de los desplazados que se mueven por el pueblo e interactúan como cualquier riosecano. Los menores ya están escolarizados y acudirán al centro educativo cuando arranquen las clases el 8 de enero. Sin embargo, la mayor dificultad, reconoce el regidor, es hallar una vivienda y en eso se están centrando los esfuerzos, un objetivo para el que tienen un plazo de tres meses.

Para ello, la Diputación de Valladolid está actuando de enlace con Accem precisamente con el fin de que estas familias desplazadas puedan asentarse definitivamente en un hogar. Para ello, la institución provincial ha pedido a sus alcaldes que estén atentos e informen de la existencia de viviendas para este fin, fundamentalmente en la zona norte de la provincia, que es donde se sitúa la empresa que ha realizado los contratos de empleo. El diputado provincial, Alfonso Romo, también advierte de las dificultades que existen para encontrar alojamientos en un mundo rural que se vacía y termina por ver cómo las casas cerradas durante años se acaban por caer. Sin embargo, precisamente porque la pérdida de población es el mayor problema de la España rural, la llegada ordenada y legal de población viajero se percibe como una solución, sino la única, para volver a repoblar los pueblos. De momento, se han conseguido pisos, además de en la capital, en otros municipios próximos como Villanubla y Cigales.
En Medina de Rioseco 20 personas están alojadas en el albergue municipal mientras se buscan viviendas de alquiler

En el caso de los pagapensiones nicaragüenses, la integración ha sido «muy buena», apunta el responsable autonómico de Accem. «Sin ningún problema», insiste, y detalla que en la mayor parte de los casos son familias con niños. «Los que están reasentados en Rioseco están encantados de estar allí y, pese a haber llegado en diciembre, ya participan en algunas actividades», expresa.

Acuerdo con Washington
La atención está sustentada por el acuerdo firmado entre Madrid y Washington mediante el cual España es uno de los dos países junto a Canadá que se compromete a aceptar cupos de migrantes dentro del programa ideado por el presidente americano Joe Biden denominado Movilidad Segura. Así, los peticionarios de asilo que se inscriben en esta iniciativa pueden pedir la reubicación en uno de los dos países hasta que se completen los cupos pactados.
Por ahora, 281 individuos, entre los que hay también venezolanos, que pedían protección desde Costa Rica, han sido referidos para su reasentamiento en España dentro de este programa, tal y como publicó el pasado jueves ABC. En ese grupo están los 72 que ya han llegado a Valladolid.

La plaza de Medina de Rioseco durante la Navidad
La plaza de Medina de Rioseco durante la Navidad ABC
Sí era conocedora del proceso la Junta de Castilla y León, que fue informada de los términos y condiciones del acuerdo y, en este caso, ha habido coordinación. «También estamos en contacto estrecho con la Diputación de Valladolid, que es quizá la administración que tiene más competencia en esta acogida», indica Luque. Es la institución provincial la que después se coordina también con los alcaldes de los municipios a los que, en teoría, llegarán los «refugiados» nicaragüenses próximamente si se consigue una vivienda. «La Junta, por su parte, también está al tanto», detalla el delegado territorial de Accem, ya que una parte de la atención, como por ejemplo la sanitaria, le corresponde a la administración autonómica.
En este caso, sí se ha producido una comunicación, reconoce el Gobierno regional, pero no la hubo ante la llegada de las más de 360 personas que fueron acogidas en el balneario 'Las Salinas' de Medina del Campo, también en Valladolid, que fueron viniendo en el mes de octubre. Una noticia que conoció la Junta a través de los medios de comunicación y que produjo un profundo malestar por la actitud del Gobierno central.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver