Nucleares y trampas dialécticas

Estado
No está abierto para más respuestas.
El problema no está en nucleares si, o nucleares no. El problema está en lo difícil que le resulta a la mayoría de la gente entender la función exponencial.

Cada vez consumimos más y más cantidad de energía en este planeta. Y ese crecimiento es exponencial. Eso significa que si seguimos con el mismo crecimiento energético, dentro de unas décadas no tendremos energía suficiente, ni fósil, ni nuclear.

La única opción a medio plazo en un principio serían las renovables, pero tampoco por que:

1º Hoy en día son deficitarias. Se consume más energía en la construcción de las infraestructuras que la que luego aportarán durante su vida útil. Además esa energía utilizada en la construcción es de procedencia fósil, y su coste va a aumentar, por lo que serán más deficitarias aún. Habría que invertir en I+D para aumentar el rendimiento de las fuentes renovables pero a medio plazo no da tiempo suficiente.

2º Si se consiguiese que fuesen rentables energéticamente su uso solo nos retrasaría el problema un siglo, porque la cantidad de energía que recibimos del sol por m2 y minuto es limiatada.

Asi que ni térmicas, ni nucleares, ni geotérmicas, ni maremotrices, ni oleomotrices, ni fotovoltacias, ni heliostatos... El problema está en el incremento desmedido que estamos haciendo de la energía por nuestro crecimiento poblacional, y o resolvemos esto, o la naturaleza se encargará de hacerlo por nosotros, y desde luego la naturaleza será mas cruel.

Señores, vivimos en un planeta redondo y finito. Es así de simple y así de crudo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición por un moderador:
Syntax error in 20, 30, 40 and so on...

Cierto es; sin embargo, por un lado, la energía solar dista mucho, muchísimo, de ser rentable económica y energéticamente "salvo en instalaciones reducidas que sirven básicamente para calentar agua"(1) (que no está mal);

Vaya que si calientan el agua, pero una barbaridad...

Central térmica solar - Wikipedia, la enciclopedia libre

Pero tiene que ser una INVERSIÓN RACIONAL en esta tecnología; no lo que se hace aquí en la que se subvenciona millonariamente una tecnología que tiene muchas posibilidades de quedarse obsoleta antes de que se amortice la instalación

Me gustaría saber si por obsolescencia se refiere a que avances en las energías renovables, eólica y solar por ejemplo, harán obsoletas las instalaciones actuales, con lo cual estoy de acuerdo y de hecho cuanto más rápido pase mejor, ya que a eso se le llama desarrollo de una tecnología, vea por ejemplo el desarrollo del automóvil. O por el contrario se refiere a que avances en otros tipos de tecnología harán obsoletas las energías renovables como concepto, en cuyo caso ya no lo veo tan claro, y si ya me dice que serán avances en la energía nuclear, igual me la risa floja y no es plan... 60 años para solucionar el "pequeño" problema del almacenamiento de los residuos y ahí estamos, esperando, sentados, eso sí, pero sobre los residuos.

Le diré una cosa, yo no soy un radical ecologistaperroflauta, ni nada parecido, y soy partidario de cerrar las nucleares cuando la seguridad así lo vaya aconsejando por la ancianidad de sus instalaciones (total el mal mayor ya está hecho), pero por lo que no paso es por conceder más crédito (en varias de sus acepciones ;)) al lobby nuclear, 60 años de promesas, engaños, desastres ecológicos y ecónomicos, ya no dan para más, a robar a un camino.

Primero que me demuestren con hechos y no con promesas que todos los problemas conocidos están solucionados, luego me limpian toda la cosa que han generado en 60 años que no es poca, incluyendo los residuos "depositados" en las fosas marinas, y luego, entonces, les doy permiso para poner una nueva central nuclear, eso sí, el dinero de su bolsillo totalmente (incluidos seguros), que para eso son los más mejores y los más baratos.

Porque a demás parece que hay ahora unos "recién" llegados que prometían, y oiga, nuestro dinero nos está costando, pero los resultados se van viendo.

Por otro lado, los recursos hidraúlicos "son limitados y están muy explotados en la mayor parte del mundo"(2) así que por aquí poco se puede hacer.

Es que se trata de una energía que ya está ahí, que produce un porcentaje importante de la energía eléctrica en España y que puede servir de backup perfectamente.

Con respecto a las centrales de biomasa que aunque se pueden considerar renovables, estará de acuerdo conmigo en que sólo lo son hasta cierto punto.

Lo son hasta el punto entero, si son gestionadas correctamente se basan en el aprovechamiento de materia orgánica y por tanto renovable. De hecho son incluidas en las clasificaciones como tal.

en España vamos a tener que importar la energía de, por ejemplo, Francia (con más del 70% de origen nuclear).

Le creo a usted suficientemente informado como para saber que actualmente somos un exportador neto de energía eléctrica (lo digo porque gente menos informado siempre acude a este mantra pro-nuclear y el matiz del tiempo futuro de su afirmación puede pasar desapercibido para algunos, yo creo que lo he captado correctamente). Si cerramos las nucleares sin más, si que nos tocará importar en un futuro, pero el cierre de las nucleares puede ser suficientemente escalonado como para que las renovables tomen el relevo sin traumas.

Saludos, y le aconsejo que se pase por:

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/otras-burbujas/58513-energias-renovables-136.html
http://www.burbuja.info/inmobiliari...ayuda-mas-necesaria-para-la-industria-47.html
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver