No hay dinero ni para el combustible de la artillería del Ejército ni para la defensa antiaérea

Vaya, ya estamos como en los tiempos del Caudillo. Durante mi periodo militar, alla por los años 70s, solo disparamos un cargador de CETME por persona, y uno de cada siete pudo un solo dia lanzar una granada de mano o disparar un lanzagranadas, pero solo una cosa, no las dos, que no estaba la cosa para lujos. Y eso en la formacion de oficiales, que la tropa no hacia otra cosa que castigar el suelo del patio de armas desfilando por el en formacion cerrqda todo el santo dia, que era aun mas barato. Creanlo o no, los aparatos de radio eran comprados de contrabando en la cercana Andorra, y los telefonos convencionales, los de la manivela, no funcionaban porque las baterias (producto de la ayuda USA, como casi todo) eran demasiado caras. La municion eran sobrantes de la guerra de Corea, y el vestuario y zapatos disponibles no daba para substituir lo que se estropeaba y la tropa parecia una pandilla de menesterosos. Se rumoreaba que la ropa nueva existia, pero que no se distribuia para que se llegara sin usarla a los cinco años y entonces pudiera ser dada de baja y vendida de segunda mano en el mercado a beneficio de ya saben quien. Ademas se pasaba autentica hambre. La gente que, por falta de medios, tenia que vivir de la comida "normal" y no podia complementarla en la cantina (pagando) se caia en las formaciones de pura debilidad.
Ahora saldra el que diga que la culpa es de la Merkel. Y antes, de quien era la culpa, de Hitler?

La ropa y las botas estaban a la venta en montones en El Rastro, todo el mundo sabía de donde salía y quien se beneficiaba.
 
Última edición:
esto solo demuestra que España es pobre, y por extension los españoles tambien. si hemos vivido unos años creyendonos ricos, es porque los politicos con ayuda de los banqueros nos han engañado durante años diciendonos que nuestros pisos valian mas que el año pasado y menos que el siguiente y dando creditos con dinero que no era nuestro a todo perro pichichi, pero ahora que hay que pagar, y nuestras casas valen cada año menos que el anterior y mas que el siguiente, es cuando nos van a moler los huesos.

Lo de los pisos se lo creería ustéc querido hamijo, porque lo que soy yo y tantos de por aquí... ya nos dimos cuenta que pagar 3.500 leuros el m2 en Entrevías, o 5.000-6.000 en Sanchincharro y demás...no cuadraba.:roto2::roto2:
;)
 
¿Y qué se les perdió a esos en irak, si puede saberse?, ¿De los cientos de miles de asesinados por tropas yankis, de esos no hablas?, ¿y si tú vieras a un ejército extranjero invadir tu país, dar de baja de la suscripción de la vida y violar a tu gente, qué harías?. Valientes me gusta la fruta proyankis estáis hechos algunos.

No te hagas caricias mentales.

Yo solo he hablado de la brutalidad que se destila en otras zonas del mundo y que nos parecen ajenas a nuestra realidad por lo lejanas que estan.La gente en occidente va por la vida como si nada de eso fuera a ocurrir en la puerta de su casa,olvidando que hace 70 años Europa fue arrasada hasta los cimientos.

Lo que hagan ejercitos y mercenarios en otras partes de mundo no es de mi interes.Si me tuviera que preocupar de todas las guerras que se han hecho en la historia por recursos y exterminio tendria que mirar desde hoy hasta 3000 años atras.Y como que no es plan....
 
Y los perroflautas y castuzos aprovecharán para decir que si hay que abogar por la paz mundial, reducir gastos militares y demás monsergas.Sabéis una cosa? Esto ya pasó en el ocaso de un imperio, el romano y todo es calcado.

Además, este se está descojonando, mientras su ejército se sigue pertrechando y armando hasta los dientes

rey_Mohamed_VI.jpg
 
Y los perroflautas y castuzos aprovecharán para decir que si hay que abogar por la paz mundial, reducir gastos militares y demás monsergas.Sabéis una cosa? Esto ya pasó en el ocaso de un imperio, el romano y todo es calcado.

Además, este se está descojonando, mientras su ejército se sigue pertrechando y armando hasta los dientes

rey_Mohamed_VI.jpg


Tecnologìa Militar: jovenlandia será el cuarto país que cuenta con misiles AIM-9X Block II Sidewinder

MIÉRCOLES, 11 DE JULIO DE 2012

jovenlandia será el cuarto país que cuenta con misiles AIM-9X Block II Sidewinder


marruecos_misiles_raytheon.jpg


jovenlandia contará con misiles aire-aire AIM-9X Block II Sidewinder. Las autoridades magrebíes han suscrito un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para adquirir esta arma fabricada por Raytheon.
Con la compra el país norteafricano se convierte en el décimo del mundo en disponer de misiles AIM-9X Sidewinder guiados por infrarrojos, y en el cuarto con la versión AIM-9X Block II, que todavía se encuentra en su fase de pruebas de funcionamiento.

El AIM-9X Block II permite que el piloto fije el objetivo del misil después de haberlo lanzado.

El capitán John Martins, responsable del programa de misiles aire-aire de la Marina de Estados Unidos, explica que la adquisición de estos misiles “aporta una mayor capacidad a las Reales Fuerzas Aéreas Marroquíes (RMAF) que incrementará la seguridad en Oriente Próximo y el Norte de África”.
Según Martins “esta venta es un logro tanto para Estados Unidos como para los combatientes marroquíes, ya que mejora las operaciones de combate aéreo de la coalición y a la vez reduce el coste unitario de los misiles AIM-9X II mediante economías de escala”.

En el anuncio que Raytheon ha realizado sobre este acuerdo durante el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough, que tiene lugar en Inglaterra esta semana, no se especifica el número de misiles que se van a entregar, y habla de “una cantidad no revelada de misiles AIM-9X Block II Sidewinder tácticos y de entrenamiento para los cazas marroquíes F-16”.


Para el vicepresidente de la línea de producción de los sistemas de misiles aéreos de Raytheon Missile Systems, Harry Schulte, “éste es el último capítulo de más de medio siglo de compromiso de Raytheon con Oriente Próximo y el Norte de África”.
Schulte explica que la empresa ya ha entregado más de 4.000 misiles de la versión anterior, AIM-9X Bloque I “para Estados Unidos y nuestros aliados de todo el mundo”.

Con este acuerdo, las Reales Fuerzas Aéreas de jovenlandia se unen al grupo de usuarios de estos sistemas, en los que ya figuran las fuerzas aéreas de Australia, Dinamarca, Finlandia, Polonia, Arabia Saudí, Singapur, Corea del Sur, Suiza, Turquía y Estados Unidos.
Esta arma equipa actualmente aviones F/A-18 Hornet, F-15 Eagle y F-16 Fighting Falcon.

Sidewuinder-blok-2.jpg


La firma norteamericana Raytheon alcanzó el año pasado unas ventas de 25.000 millones de dólares (20.300 millones de euros) y cuenta en la actualidad con una plantilla de 71.000 trabajadores en sus distintas sedes de todo el mundo
.
Foto: Raytheon
Infodefensa.com


[YOUTUBE]PylCNlstXew[/YOUTUBE]

Apoyo total de Clinton a jovenlandia - Desde Rabat: Crónicas de la otra orilla

Apoyo total de Clinton a jovenlandia


La secretaria de Estado estadounidense ha estado 24 horas en Rabat en el final de una gira por el norte de África. En su gira el conflicto de Siria ha estado muy presente, pero en lo que respeta a jovenlandia la secretaria de Estado ha alabado repetidamente el proceso de reformas políticas emprendido por el rey Mohamed VI y el plan de autonomía jovenlandés para el Sáhara Occidental.

Delante del nuevo ministro de exteriores jovenlandés, el islamista moderado Saad Eddine el Othmani, Clinton puso a jovenlandia como modelo para otros países árabes, alabó la nueva Constitución y la transparencia de las últimas elecciones. Incluso se felicitó por el hecho de que “hay más mujeres en el parlamento jovenlandés, en un porcentaje similar al de EE.UU”, pasando por alto que el nuevo ejecutivo jovenlandés solo hay una mujer entre los 31 ministros, que además se encarga de la cartera de Familia y Solidaridad, una cartera habitualmente reservada a mujeres en jovenlandia. "Estamos con vosotros en este viaje, y ahí estaremos mientras elegís vuestro propio camino" llegó a decir Clinton.

6a014e6089cbd5970c0168e81176b9970c-800wi


La secretaria de Estado de EE.UU también tuvo otro gesto de apoyo a jovenlandia al insistir en el apoyo de EE.UU al plan jovenlandés de autonomía para el Sáhara Occidental, al que calificó como “serio, realista y creíble”. Clinton se limitó a leer las notas que traía preparadas (que de hecho repitió dos veces, una en su declaración y luego cuando le preguntaron en la rueda de prensa), en lo que los periodistas solemos llamar una declaración “de carril”, pero que es significativa por cuanto el Frente Polisario rechaza de plano esa solución y los colectivos saharauis le habían pedido que intercediera ante jovenlandia para lograr “una solución al problema del Sáhara y a favor de la liberación de los 23 presos políticos saharauis en cárceles marroquíes.” Pero Clinton dejó claro que también en este tema está con jovenlandia de forma aparentemente incondicional.
 
Volver