Nefarious: Excelente película sobre el malo


No consumo ningún material audiovisual o de lectura que insulten a la figura de Cristo.
"El exorcista del Papa" no lo conozco, es la primera vez que lo leo.

Sobre Gabriel Amorth decir que tiene varios libros similares, luego pongo los audiolibros, están en ivoox.
 
Última edición:
Son las reglas del Carpintero, que dotó de libre albedrío para que cada uno escoja en vida dónde quiere pasar la eternidad.




Dios demanda algo más que ser la pata de conejo o la tabla de salvación de aquellos que en el último momento le buscan para que les salven de un mal momento o un peligro.

He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír; pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír.


No es un consejo que yo daría a alguien. Pues Dios no tiene obligación de atender al que le surge la urgencia e interesadamente le busca para que le saque del problema.

¿Que puede hacerlo? Claro. Es Su soberanía.

¿Que yo puedo vivir como me dé la gana y luego querer apelar a Su misericordia para que me libre en el último momento gracias a una busca interesada de mi parte que busca prorrogar mi vida física y ya? Arriesgado.
Sí, pero aunque estemos dotados de libre albedrio no siempre podemos ejercitarlo de una manera adecuada, bien sea por falta de información o porque las circunstancias que nos rodean son tan duras que es difícil ejercerlo. La única explicación que veo a una posible condena eterna es que sea el propio condenado el que rechaza volver a Dios, como vemos en el caso de este poseído que no pide en ningún momento su ayuda.

En cuanto al consejo, no es una solución óptima desde luego, pero es mejor que nada. Es como el montañero que sube con mal tiempo a una cima, yo le prevengo de que no suba, pero si lo hace es mejor que lleve un teléfono satélite para llamar a emergencias, que luego si hay algún problema podrán ayudarle o quizás no..

Pienso que Dios, como se ve en la parábola del hijo pródigo y repite varias veces Jesús, está muy contento cuando recupera un hijo perdido. Así, creo que está dispuesto a ayudar al que se lo pide como modo de recomenzar la relación. Ojo, que te ayude en un momento dado no significa que estés en el lado de los salvos, para eso hay que arrepentirse y llevar una vida correcta a partir de ahí, es solo una forma de retomar la relación.
 






@PonteDeRodillas
 
Lo terrorífico de esta peli es su realidad. Es la duda ante alguien que afirma estar poseído por el malo. Es parecido al libro de El Exorcista, que se centra en una buena parte en la lucha entre si está o no poseída.

El malo es un experto en seducir, en engañar, en jugar con la mente de las personas. Si alguien está poseído, quizá tenga signos llamativos, pero en gran parte habrá que estar muy atento a lo que dice. Lo que se dice del conocimiento me recuerda a La trágica historia del doctor Fausto, un doctor en teología que para saber más hace un pacto con un diablo.

Los diablos son seres más allá del tiempo y del espacio. Por tanto, también cabe la duda de saber cuál es su principal baza: ¿su longevidad y conocimiento acumulado? ¿Su astucia? ¿Su capacidad de sugestión? ¿Sus poderes (leer la mente, hacer excelentes pronósticos por tener en cuenta innumerables variables, o la capacidad efectiva de leer el futuro)?
 
Me la apunto para verla.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
tengo otra lectura en la escena de intento se suicidio y es que el malo lo posee y lo tortura pero no lo quiere apiolar por qué tiene otro plan para el .luego al final cuando sale de la TV y se lo encuentra se lo dice bien claro.a ver si hay segunda parte


Si vuelves a ver esa escena (la del final) verás que el psiquiatra no ha "publicado" el libro del malo (que se lo dejó escrito), aclara al entrevistador que lo ha REESCRITO para que cumpla una FUNCION DIFERENTE.

Tal como la describe @Harrymorgan:

a) El psiquiatra DIO PERMISO al malo ya en la celda, pero éste no lo usó y le avisó que "hay que ser paciente". Lo iba a usar luego.

b) El malo en el ajusticiamiento de Edward, le pregunta si va a cumplir y el psiquiatra dice NO.

c) El malo, utilizando el "permiso" dado anteriormente, ingresa para "suicidarlo".

d) El psiquiatra pide ayuda a Dios.

e) La bala, pese a ser operativa (lo prueban luego en la pericia) y pese a haber sido percutida TRES VECES (otra vez el "3" ;) ), sin embargo no se activa ("por milagro")
 
Si vuelves a ver esa escena (la del final) verás que el psiquiatra no ha "publicado" el libro del malo (que se lo dejó escrito), aclara al entrevistador que lo ha REESCRITO para que cumpla una FUNCION DIFERENTE.

Tal como la describe @Harrymorgan:

a) El psiquiatra DIO PERMISO al malo ya en la celda, pero éste no lo usó y le avisó que "hay que ser paciente". Lo iba a usar luego.

b) El malo en el ajusticiamiento de Edward, le pregunta si va a cumplir y el psiquiatra dice NO.

c) El malo, utilizando el "permiso" dado anteriormente, ingresa para "suicidarlo".

d) El psiquiatra pide ayuda a Dios.

e) La bala, pese a ser operativa (lo prueban luego en la pericia) y pese a haber sido percutida TRES VECES (otra vez el "3" ;) ), sin embargo no se activa ("por milagro")
Pienso que el malo lo posee para torturarlo con el tema de la pistola.luego en la escena final ya le advierte que está preparado para terminar el trabajo ojalá una segunda parte
 
Hago una reflexiones,:


Espectaculares !!... pedazo e´reflexiones =D>


Al final cuando sale el psiquiatra en el programa de televisión, vemos a otro hombre en el que hay... humildad. Su esquema de creencias establecidas se ha roto, y aun lo está procesando, pero en mi opinión, en su interior, ha tomado partido por el bando correcto.


Y hay otro detalle... a la salida del programa, el malo lo saluda (Hola James) desde el mendigo, dejándole en claro que su labor en el mundo sigue activa. Y así como antes su "ateísmo" no le sirvió de nada, su actual "agnosticismo", tampoco lo protegerá en exceso... quizás Don James va a tener que seguir avanzando en su nivel de cambio de creencias y consciencia.
 
Espectaculares !!... pedazo e´reflexiones =D>





Y hay otro detalle... a la salida del programa, el malo lo saluda (Hola James) desde el mendigo, dejándole en claro que su labor en el mundo sigue activa. Y así como antes su "ateísmo" no le sirvió de nada, su actual "agnosticismo", tampoco lo protegerá en exceso... quizás Don James va a tener que seguir avanzando en su nivel de cambio de creencias y consciencia.
A ver si hay segunda parte y vemos al progre james de exorcista
 
No es un consejo que yo daría a alguien. Pues Dios no tiene obligación de atender al que le surge la urgencia e interesadamente le busca para que le saque del problema.

¿Que puede hacerlo? Claro. Es Su soberanía.

¿Que yo puedo vivir como me dé la gana y luego querer apelar a Su misericordia para que me libre en el último momento gracias a una busca interesada de mi parte que busca prorrogar mi vida física y ya? Arriesgado.


Tema para debatir... en realidad en el cristianismo, el arrepentimiento es una de las vías de "iluminación" (ver la parábola del Hijo Pródigo), el problema es que ese arrepentimiento no alcanza con ser "formal" (y tipo "pata de conejo" como bien lo describes), sino profundo y sincero, propio de la METANOIA (el cambio de camino).

Sugiero leer Romanos 10 completo (ahí está el tema tratado), del cual cito solamente:

8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos:
9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.
11 Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.

Y no es "pura forma" tipo "pata de conejo", es ESENCIA, tal como allí se indica:

14 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?
 

No necesitan los guionistas buscar "coincidencias" en Dickens !! ;)

Tienen TODA LA BIBLIA para hacerlo !!

Y como es un texto "revelado e inspirado", aprendemos en ella que existen procesos "divinos" que suelen tener TRES PASOS, otros "humanos" que suelen tener CUATRO, y otros que abarcan ambos mundos y suelen constar de SIETE (3+4).

Para ingresar a la Tierra Prometida hubo que dar "siete vueltas" a las murallas de Jericó para derribarlas (larguísimo de explicar toda la simbología aquí), o te cansarás de ver "siete" en el Apocalipsis (que pretende describir la consumación final).


el número 3 aparece 467 veces en la Biblia. Así, el 3 demuestra combinación en el sentido de unidad, como en la Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo y por lo tanto es un número especial que simboliza la Divina Perfección. Tres veces los serafines claman “Santo, Santo, Santo”. En un gran número de pasajes bíblicos, el número 3 es usado para expresar períodos de fe: tres noches de vigilia, tres días, tres semanas, tres meses y tres años. A los 3 días de su crucifixión, Jesús resucitó.


Los números tienen propósitos simbólicos extremos en la Biblia, y el número tres se destaca como uno de los números más prominentes que aparecen en las Escrituras. Tiende a simbolizar la armonía y la totalidad, como exploraremos.​
---​
el significado del número en hebreo. Muchos números en el idioma hebreo tienden a tener un significado más profundo.​
Tres, shelosh[f.], sheloshah [m.] significa armonía , nueva vida y plenitud.​

Digamos más bien que fue Dickens quien tomó el concepto BIBLICO para simbolizar un proceso de perfeccionamiento y cambio de "Scrooge", tras visualizar su vida en tres momentos (pasado, presente y futuro).
 
Volver