Nefarious: Excelente película sobre el malo

Tema MARAVILLOSO sin duda porque plantea un debate teleológico (finalista) muy complejo porque está plagado de "misterios" sobre los que apenas si podemos elucubrar desde la "lógica humana", sin idea clara de la "lógica Divina".

De hecho, uno de los mayores Teólogos y pensadores cristianos (lamentablemente condenado luego por hereje más de 200 años luego de su fin), especulaba (no propugnaba como luego fue condenado, era su ESPECULACION teológica brillante) que el Plan de Dios es PERFECTO y si bien necesita de "opositores" para su perfección, eso no significa que éstos deban ser CASTIGADOS cuando, justamente, fueron parte del DISEÑO.

Cito:

Orígenes sostenía una perspectiva particular basada en sus creencias cristianas y su interpretación de las escrituras. Según Orígenes, el destino final del universo estaba vinculado a la idea de la apocatástasis.
La apocatástasis es un concepto que se refiere a la restauración universal o la reconciliación final de todas las cosas en Dios. Orígenes creía en la restauración final de todas las almas, incluidas las de los condenados, a través de la purificación y el arrepentimiento. Según su visión, el castigo en el más allá tenía un propósito correctivo y terapéutico, y su objetivo era llevar a las almas a la salvación y a la unión con Dios.

Como puedes ver -y si me permites una "traducción espúrea" del concepto de apocatástasis, podríamos decir que para que la "película sea buena" y valga la pena verla, tiene que tener un "buen villano"... pero el hecho de que te toque el papel del villano, no significa que al final de la película no te vayan a pagar por tu trabajo. Incluso hay películas donde el rol de "villano" cobra más que el del "héroe".

Y si vamos al caso, la propia Nefarious es hasta un ejemplo de eso !! :p El tío que se lleva los laureles (y que tendría que llevarse los premios actorales) es el que hace el rol de "malo" (el endemoniado), que le saca tres cuerpos de ventaja a cualquiera de los otros roles. Sin ese "villano" ni estaríamos hablando de la película !!

Para ser un poco más claro en el esquema de la apocatástasis también hay CASTIGO, porque el infierno existe, las almas son condenadas... pero cuando todo "regresa a Dios", el proceso se purifica y restaura, y todos se arrepienten y regresar a la Bondad Divina.

Debo aclarar que este tema (el destino final del Universo) es complejo porque en una interpretación inicial de las Escrituras, el concepto de castigo es ETERNO y por lo tanto, existirían almas y entidades espirituales (demonios), que en el Juicio Final serían "quemados" (cuandos se separa la trabajo manual del trigo). Por lo que en la Doctrina oficial, la condenación te aleja de la oportunidad de retornar a Dios para siempre.

El problema con estos temas extremos (donde los datos que tenemos son insuficientes), es que puede ser bueno recordar la historia de la tradición budista que contó un compañero en otro hilo (le avisé que iba a robársela descaradamente, ya me fijo quien es para citarlo), y que dice:

Un puñado de hojas.
Una vez el Bendito estaba viviendo en un bosque de árboles simsapa en Kosambi. Tomó un puñado de hojas en su mano y les preguntó a los Bhikkhus, ‘¿Qué opináis, Bhikkhus?, ¿qué son más, las pocas hojas que he cogido en mi mano o las de los árboles del bosque?’
‘Las hojas que el Bendito ha cogido en su mano son pocas, Señor, las del bosque son muchas más’.
‘Así también, Bhikkhus, las cosas que he conocido mediante el conocimiento directo son más; las cosas que os he contado son sólo unas pocas. ¿Por qué no las he contado? Porque no traen beneficio, ni avance en la Vida Santa, y porque no llevan a la serenidad, a la extinción, a la cesación, a la calma, al conocimiento directo, a la iluminación, al Nibbana.​
Esta es la razón por la cual no las he contado. ¿Y qué es lo que os he contado? Esto es sufrimiento; este es el origen del sufrimiento; esta es la cesación del sufrimiento; este es el camino que lleva a la cesación del sufrimiento. Eso es lo que os he contado.​
¿Por qué os lo he contado? Porque trae beneficio, y avance en la Vida Santa, y porque lleva a la serenidad, a la extinción, a la cesación, a la calma, al conocimiento directo, a la iluminación, al Nibbana.​
Por eso, Bhikkhus, que vuestra tarea sea esta: esto es sufrimiento; esto es el origen del sufrimiento; esta es la cesación del sufrimiento; este es el camino que lleva a la cesación del sufrimiento’.​
Miles de palabras, miles escritos te pueden llevar a que alcances la jovenlandesalidad con sus frutos tras la desaparición del cuerpo de carne en el plano de los cuatro reyes divinos. El conocer mas o menos la estructura del universo y poder moverte por el con la proyección de la mente o tras la desaparecer la carne. Pero mejor es que AHORA dirijas tu mente hacia lo liminal, a lo incondicionado, para la consumación de la vida santa en esta misma vida.

(Por suerte lo anoté, el compañero al que le robo la cita es @Hijodeperkins ;))

De esta historia magnífica, lo que rescato es que si bien podemos llenar la mente de "preguntas" (tantas como las hojas del bosque), lo cierto es que podemos concentrarnos en lo IMPORTANTE, con las pocas hojas que podamos "recoger en la mano", y esto tiene un estructura mucho más sencilla y asequible a la realidad cotidiana.

Podemos encarar una vida de santidad, dentro del Plan de Salvación, con instrucciones claras y sencillas... y lo que pase "al Final de los Tiempos", sea la condenación eterna y la privación del regreso a Dios, sea la apocatástasis, lo dejemos en manos de la inmensa sabiduría de Dios y sus Misterios.


O dicho de otro modo: calienta nomás el agua en el microondas, aunque no sepas "cómo funciona". :rolleyes:

A mi el tema de la condenación eterna es algo que también me preocupa, es demasiado castigo una eternidad por muchas maldades que hayas podido cometer en los pocos años de vida que tenemos. De todas formas yo práctico lo que dices en tu última frase, cuando algo me atormenta y no le encuentro lógica al porqué de su existencia, confío en el amor de Dios y me digo que se me explicará en su momento.

Cuidado Spoiler. Si nos fijamos en la actitud del poseído, lo vemos totalmente devastado por el dolor, pero solo hace que lamentarse, lo cual es música para los oídos del malo, y no le pide ayuda a Dios en ningún momento, pese a ser consciente de estar siendo atacado por un ser sobrenatural. En cambio el psiquiatra, cuando el diablo le obliga a suicidarse, pide ayuda a Dios y este obra el milagro de impedir que el arma dispare. Yo, desde mi conversión al cristianismo desde el agnosticismo, y tras muchas discusiones infructuosas intentando convertir a mis amigos, siempre les digo lo mismo, si os veis en un momento de angustia suprema acordaos de pedir ayuda a Dios, si llevo razón os puede salvar del desastre y si estoy equivocado no os va a pasar nada.

PD. En cuanto salga en plataformas o en dvd pienso comprar esta película, que además de ser muy buena, trae un mensaje muy necesario en esta época, y me sabe mal haberla visto sin pagar lo que se merece.
 
A mi el tema de la condenación eterna es algo que también me preocupa, es demasiado castigo una eternidad por muchas maldades que hayas podido cometer en los pocos años de vida que tenemos. De todas formas yo práctico lo que dices en tu última frase, cuando algo me atormenta y no le encuentro lógica al porqué de su existencia, confío en el amor de Dios y me digo que se me explicará en su momento.

Cuidado Spoiler. Si nos fijamos en la actitud del poseído, lo vemos totalmente devastado por el dolor, pero solo hace que lamentarse, lo cual es música para los oídos del malo, y no le pide ayuda a Dios en ningún momento, pese a ser consciente de estar siendo atacado por un ser sobrenatural. En cambio el psiquiatra, cuando el diablo le obliga a suicidarse, pide ayuda a Dios y este obra el milagro de impedir que el arma dispare. Yo, desde mi conversión al cristianismo desde el agnosticismo, y tras muchas discusiones infructuosas intentando convertir a mis amigos, siempre les digo lo mismo, si os veis en un momento de angustia suprema acordaos de pedir ayuda a Dios, si llevo razón os puede salvar del desastre y si estoy equivocado no os va a pasar nada.

PD. En cuanto salga en plataformas o en dvd pienso comprar esta película, que además de ser muy buena, trae un mensaje muy necesario en esta época, y me sabe mal haberla visto sin pagar lo que se merece.

Creo que está en Amazon Prime USA. Supongo que en un tiempo estará en Español
 
Yo hubiese aceptado la oferta. Este mundo de cosa no se merece otra cosa que fuego eterno.

Buena película, muy buenos diálogos y muy buena actuación del endemoniado. La recomendare a unos amigos cristianos que tengo.

PD: Buen hilo.
 
PD. En cuanto salga en plataformas o en dvd pienso comprar esta película, que además de ser muy buena, trae un mensaje muy necesario en esta época, y me sabe mal haberla visto sin pagar lo que se merece.


Busca "Unplanned" de los mismos Directores, dicen que es estupenda. Trata el tema de los abortos.


portada.jpg
 
A mi el tema de la condenación eterna es algo que también me preocupa, es demasiado castigo una eternidad por muchas maldades que hayas podido cometer en los pocos años de vida que tenemos. De todas formas yo práctico lo que dices en tu última frase, cuando algo me atormenta y no le encuentro lógica al porqué de su existencia, confío en el amor de Dios y me digo que se me explicará en su momento.

Cuidado Spoiler. Si nos fijamos en la actitud del poseído, lo vemos totalmente devastado por el dolor, pero solo hace que lamentarse, lo cual es música para los oídos del malo, y no le pide ayuda a Dios en ningún momento, pese a ser consciente de estar siendo atacado por un ser sobrenatural. En cambio el psiquiatra, cuando el diablo le obliga a suicidarse, pide ayuda a Dios y este obra el milagro de impedir que el arma dispare. Yo, desde mi conversión al cristianismo desde el agnosticismo, y tras muchas discusiones infructuosas intentando convertir a mis amigos, siempre les digo lo mismo, si os veis en un momento de angustia suprema acordaos de pedir ayuda a Dios, si llevo razón os puede salvar del desastre y si estoy equivocado no os va a pasar nada.

PD. En cuanto salga en plataformas o en dvd pienso comprar esta película, que además de ser muy buena, trae un mensaje muy necesario en esta época, y me sabe mal haberla visto sin pagar lo que se merece.

Nada que objetar, estoy de acuerdo con su comentario al 100%.

En cuanto a lo de la condenación eterna... hay quien se lo merece. Aunque dicho juicio solo le pertenece a Dios.

También llama la atención la actitud del malo en cuanto oye que lo visita un párroco y, como se vuelve hostil cuando lo ve llegar ante su presencia y finalmente como se alivia cuando comprueba que el sacerdote es un progre.

Me hace recordar un poco al libro del exorcista Gabriele Amorth; "Mas fuertes que el mal".

Me alegro de que se haya convertido a la fe de Cristo.
 
Última edición:
Lo único que vais a conseguir viendo esta clase de películas es acabar mal de la azotea.

Mira que hay temas interesantes para hacer buenas películas, pero en estos tiempos parece que lo único que se pretende es averiar todavía más al personal.
 
No tiene nada que ver pero está orientada en cierto punto también en torno a la figura del malo. Para mucha gente (no para mi) es una película de terror aburrida porque no comparte para nada los típicos tropos de este cine (sustos, sangre, representación de un monstruo), me refiero a La Bruja,

La_bruja-808045063-large.jpg
WITCH3.jpg


Trata de una familia de herejes expulsados de un grupo de puritanos en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, puede que por anabaptistas, aunque no se dice.

Se retiran al bosque a vivir y empiezan a tener contactos con fuerzas paranormales, causadas según creen por brujas y por el propio malo.

Eso es la sinopsis, te hago un spoiler mas profundo.

A parte, la película juega con la perspectiva del espectador, no deja claro hasta el final si esa presencia demoniaca se debe a la superstición de la familia que se dirige contra la hija mayor (que a priori parece la mas cuerda) o si verdaderamente están siendo víctimas del malo y un aquelarre de brujas...

AByxGDSskiKB1vmDrO16UHEBKPUKKkA20uJtIUylLnB6wF_lAWTgY843o_zX_ttkmnH1iopm3DcDQFGMQlTXdFWRJjDxpUVnq9Jry-5URpxN7gqkWxbFrY_tICsFbEYvgG58U6y9ziKatSO15SJDhMrq4qZFZiJJ7guboLTOdjRVJhwMfQ=s0-d

Lo están siendo

Es curioso porque la existencia de brujas adoradoras del Diablo se lleva tratando en Occidente como un asunto de histeria colectiva y de feminicidio. Transmitiéndonos la idea de que todas las brujas eran pobres mujeres, poco mas que protofeministas.

Si bien no hay sustos, al igual que con la de este hilo, para mi es extremadamente intranquilizadora.



No es una casualidad que las feministas tengan a las brujas como un modelo.

Me dejo flipado en su día la actuación del hijo justo antes de morir. Impresionantes minutos, toda la pelicula es una obra de arte.
 
Bueno, ya la he visto, me ha gustado mucho.

Hago una reflexiones,:

Me parece magistral como el malo describe el proceso de posesión... se necesitas "múltiples síes"... así es como van haciendo brecha e consiguiendo cierto grado de control... cada vez que "transigimos", cada vez que miramos para otro lado, cada vez que no hacemos lo correcto, cada vez que faltamos a la verdad, estamos diciendo un pequeño "sí", y el diablo gano un poco de terreno.

Los tres "asesinatos" del psiquiatra, al igual que las tres negaciones de San Pedro, me parece magistral. Además los tres asesinatos van ganando en intensidad, en reproche jovenlandesal, pero paralelamente el psiquiatra se va haciendo cada vez más consciente de la existencia del mal.
- EL primero, el de su progenitora, fue un acto ya cometido en el pasado, posiblemente de una forma algo inconsciente, y rodeado de autoexcusas. El diablo le confronta con la verdad, pero poco puede hacer el psiquiatra.
- El segundo, el aborto, esta siendo cometido en tiempo presente, el diablo le vuelve a confrontar con sus actos, pero aquí el personaje del psiquiatra tiene el primer síntoma de decencia e intenta hacer la llamada a la clínica abortiva...llega tarde, pero es el primer síntoma de redención del personaje.
- El tercero. la ejecución del preso, es el único acto que podía haber evitado, al ser a futuro. Por miedo, por ira, o por aferrarse a sus crecientes, el psiquiatra firma la sentencia de fin... probablemente es el peor acto de los tres pues está realizado con plena consciencia, y sin que ahora le valgan excusas.

Sin embargo, en el proceso sí que veo cierta redención del psiquiatra, que por primera vez "reconoce" el mal. Ahí está un quid. El malo explica que están ganando la guerra porque el ser humano se está haciendo insensible al mal, y ya no lo reconoce, ni cuando lo ve, ni más grave, cuando lo practica. El pisquiatra, ha hecho el mal, pero quizás por primera vez en su vida, sabe que lo ha hecho, es consciente de elllo... y no le ha gustado.

Finalmente en la escena de la ejecución, el diablo le pregunta si acepta el pacto de escribir el libro, y el psiquiatra se niega con la cabeza... es el primer acto de negación de las "pompas y las obras" del malo, y creo que es un momento de conversión. Luego cuando el malo se posee e intenta suicidarse, es un castigo, pero Dios no lo permite, porque:
a) El psiquiatra se había negado a servir al malo
b) Se estaba quebrantando el libre albedrío del psiquiatra que no quería suicidarse
c) Pidió, en el ultimo momento, ayuda a DIos.

Para mí sí que es un milagro y una intervención divina.

Al final cuando sale el psiquiatra en el programa de televisión, vemos a otro hombre en el que hay... humildad. Su esquema de creencias establecidas se ha roto, y aun lo está procesando, pero en mi opinión, en su interior, ha tomado partido por el bando correcto.
 
Lo único que vais a conseguir viendo esta clase de películas es acabar mal de la azotea.

Mira que hay temas interesantes para hacer buenas películas, pero en estos tiempos parece que lo único que se pretende es averiar todavía más al personal.

Otros lo llamamos concienciar o conocer las artimañas del enemigo.
 
Bueno, ya la he visto, me ha gustado mucho.

Hago una reflexiones,:

Me parece magistral como el malo describe el proceso de posesión... se necesitas "múltiples síes"... así es como van haciendo brecha e consiguiendo cierto grado de control... cada vez que "transigimos", cada vez que miramos para otro lado, cada vez que no hacemos lo correcto, cada vez que faltamos a la verdad, estamos diciendo un pequeño "sí", y el diablo gano un poco de terreno.

Los tres "asesinatos" del psiquiatra, al igual que las tres negaciones de San Pedro, me parece magistral. Además los tres asesinatos van ganando en intensidad, en reproche jovenlandesal, pero paralelamente el psiquiatra se va haciendo cada vez más consciente de la existencia del mal.
- EL primero, el de su progenitora, fue un acto ya cometido en el pasado, posiblemente de una forma algo inconsciente, y rodeado de autoexcusas. El diablo le confronta con la verdad, pero poco puede hacer el psiquiatra.
- El segundo, el aborto, esta siendo cometido en tiempo presente, el diablo le vuelve a confrontar con sus actos, pero aquí el personaje del psiquiatra tiene el primer síntoma de decencia e intenta hacer la llamada a la clínica abortiva...llega tarde, pero es el primer síntoma de redención del personaje.
- El tercero. la ejecución del preso, es el único acto que podía haber evitado, al ser a futuro. Por miedo, por ira, o por aferrarse a sus crecientes, el psiquiatra firma la sentencia de fin... probablemente es el peor acto de los tres pues está realizado con plena consciencia, y sin que ahora le valgan excusas.

Sin embargo, en el proceso sí que veo cierta redención del psiquiatra, que por primera vez "reconoce" el mal. Ahí está un quid. El malo explica que están ganando la guerra porque el ser humano se está haciendo insensible al mal, y ya no lo reconoce, ni cuando lo ve, ni más grave, cuando lo practica. El pisquiatra, ha hecho el mal, pero quizás por primera vez en su vida, sabe que lo ha hecho, es consciente de elllo... y no le ha gustado.

Finalmente en la escena de la ejecución, el diablo le pregunta si acepta el pacto de escribir el libro, y el psiquiatra se niega con la cabeza... es el primer acto de negación de las "pompas y las obras" del malo, y creo que es un momento de conversión. Luego cuando el malo se posee e intenta suicidarse, es un castigo, pero Dios no lo permite, porque:
a) El psiquiatra se había negado a servir al malo
b) Se estaba quebrantando el libre albedrío del psiquiatra que no quería suicidarse
c) Pidió, en el ultimo momento, ayuda a DIos.

Para mí sí que es un milagro y una intervención divina.

Al final cuando sale el psiquiatra en el programa de televisión, vemos a otro hombre en el que hay... humildad. Su esquema de creencias establecidas se ha roto, y aun lo está procesando, pero en mi opinión, en su interior, ha tomado partido por el bando correcto.
tengo otra lectura en la escena de intento se suicidio y es que el malo lo posee y lo tortura pero no lo quiere apiolar por qué tiene otro plan para el .luego al final cuando sale de la TV y se lo encuentra se lo dice bien claro.a ver si hay segunda parte
 
A mi el tema de la condenación eterna es algo que también me preocupa, es demasiado castigo una eternidad por muchas maldades que hayas podido cometer en los pocos años de vida que tenemos.

Son las reglas del Carpintero, que dotó de libre albedrío para que cada uno escoja en vida dónde quiere pasar la eternidad.


Yo, desde mi conversión al cristianismo desde el agnosticismo, y tras muchas discusiones infructuosas intentando convertir a mis amigos, siempre les digo lo mismo, si os veis en un momento de angustia suprema acordaos de pedir ayuda a Dios, si llevo razón os puede salvar del desastre y si estoy equivocado no os va a pasar nada.

Dios demanda algo más que ser la pata de conejo o la tabla de salvación de aquellos que en el último momento le buscan para que les salven de un mal momento o un peligro.

He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír; pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír.


No es un consejo que yo daría a alguien. Pues Dios no tiene obligación de atender al que le surge la urgencia e interesadamente le busca para que le saque del problema.

¿Que puede hacerlo? Claro. Es Su soberanía.

¿Que yo puedo vivir como me dé la gana y luego querer apelar a Su misericordia para que me libre en el último momento gracias a una busca interesada de mi parte que busca prorrogar mi vida física y ya? Arriesgado.
 
tengo otra lectura en la escena de intento se suicidio y es que el malo lo posee y lo tortura pero no lo quiere apiolar por qué tiene otro plan para el .luego al final cuando sale de la TV y se lo encuentra se lo dice bien claro.a ver si hay segunda parte

Cierto, pues el enemigo no desiste:

Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;
1 Pedro 5:8
 

Hay una lucha en este momento por nuestras almas, de la que formamos parte. Si Dios no interviene, los planes del diablo de aniquilación total de la humanidad que cita Nefarious se harían efectivos y la victoria del mal prevalecería.

Es porque Dios interviene que hay libre albedrío para escoger de qué lado quiere estar cada uno y para saber cómo participar. Eso elimina la posibilidad de ser derrotados injustamente por un ser mucho más sabio, racional, poderoso... que nosotros, que sería injusto:
porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este mundo, contra malicias espirituales en las alturas.​
 
Volver