La Docilidad Española

Starkiller

Madmaxista
Desde
26 May 2008
Mensajes
7.444
Reputación
15.227
A raíz de una discusión surgida en el tema de Mis previsiones, he decidido abrir este hilo, para tratar un tema que puede dar bastante jugo. Procedo a citar los post que vienen a cuento:

una aspecto que no recoge la HR de aleph. creo que todo lo que pone es perfecto y ademas corrobora todas las teorias tato academicas como astrologicas que se leen en el foro, pero en esta HR españa y los PIGS se hunden y recurren a la ayuda de sus hermanos europa ,etc pero y si realmente en el exterior se cruza tambien todo ??? a qeu nivel de profundidad se llegaria ? o quizas eso nos beneficiaria ?

Si afuera se cruza todo, pero bien cruzado, tu problema no será el empleo o el precio de la vivienda, créeme.

No está de más aprender a moverse y manejar algún arma. No es tanto cosa de disparar, como de saber moverse con ella.

solo por mejorar la capacidad de supervivencia si tal necesidad se diera, lo que no es del todo descabellado, aunque a mi me parece francamente improbable.


(...)


Aquí, discrepo. No solo es importante conocer la historia, también hay que saber interpretar y extrapolar.

Al igual que los Españoles de la guerra civil no eran los Españoles de los Tercios viejos, nosotros no somos los Españoles de la guerra civil.

La dictadura, la dictablanda y luego la Traición Española nos han vuelto blandos. Han sido cuatro generaciones ablandándonos, quebrándonos.

Huelga decir que lo han conseguido.

Hasta el Franquismo, cada generación había sido amamantada por otra que las había pasado pilinguis. Ignorantes y cazurros como solo un Español puede serlo, sabían criar generaciones con narices para defenderse.

Cuando los rusos aun eran tribus cazando en los bosques, en España ya había lucha de clases; donde siempre ganaban los mismos, y con sangre de por medio, cierto es. Y esto continuó así durante más de mil años.

Y ahora, por primera vez en la historia, hemos tenido 75 años (5 generaciones, para ser exactos) de paz. De estar suavecito. Lo que la primera generación enseño a la segunda, esta nunca lo puso en práctica. Y la tercera tampoco hizo caso de los consejos del abuelo. Y la cuarta, ya ni tan siquiera los escuchó. Y es la quinta la que más va a sufrir eso.

No, no va a haber sangre. Ni de coña. El Español actual carece de valor y, lo que es más importante, esta tan de vuelta de todo (Gracias al magistral golpe de nuestra transición) y tan descreído, que carece de todo tipo de convicción. No hay lider que enardezca a un Español. No hay ideología que un Español haga que coja su fusil.

Las clases dirigentes han perdido por completo su palanca sobre el pueblo, al despojarnos de ideales, de esperanzas, al convertirnos en bastardos oportunistas descreídos de todo. Hasta el mayor fanático que vaya a un mitin del PP o del PSOE se va a ir por peteneras antes de coger un fusil. Esa gente puede montar gresca por la política como el hooligan de un equipo de futbol, pero nunca se va a jugar la piel en serio.

Esta vez no pueden contar con que la gente siga al alcalde de Móstoles. Asique han pactado la salida: les dejan consumar el timo, y a cambio se quitan de en medio, en lo relativo a mantener el poder. Se van a quedar con la pasta, y su influencia será otra diferente.

No os podéis ni imaginar de lo que me arrepiento de no haber echo la mili, y de haber apoyado la transformación el ejército de reclutamiento a profesional.

Yo siempre he sido de los que denostan el tema de las armas en USA.

De un tiempo a esta parte, no obstante, I know better... y exceptuando su filonazismo y asociación con el KKK y conservadurismo más rancio, coincido plenamente con muchas de las ideas de la Asociación Nacional del Rifle.

En todo caso, con o sin mili mediante, hay muchas formas de aprender lo más básico. En realidad, montar un arma o la puntería son secundarios. Lo fundamental es saber moverse y operar. Eso es lo que marca la diferencia entre la carne de cañón y alguien que vivirá para ver el día siguiente.

bueno, bueno, starkiller...

creo que debemos insistir una vez más en que la probabilidad de vernos en una situación así es muy muy reducida...

no digo que no exista, pero en un foro como éste, basta que se mente la bicha (rollo mad-max, armas, latunes y tal) y automáticamente surgen 100 posts ahondando en el tema... ;)

.
Uff, tuve en su momento prácticas de cientos de disparos con distintas armas de fuego ("Ardor guerrero vibre en nuestras voces, etc ...) y, francamente, confío más en lo que he sudado prácticando dos artes marciales distintas en los últimos años.

Un arma de fuego en manos de un pardillo sólo puede volverse en su contra.
Olvídate de saber lo básico en este tema. No hay básico. O eres un experto o mejor te aplicas lo de que las armas las carga el diablo.

¿Estás al 100% de ello? Yo no aceptaría la opción junco pa'tos tan a la ligera... y respecto del tema del valor es algo bastante discutible. Que no hallamos tenido tiros desde 1975 (sí, tuvimos miniguerras después de la civil, Sidi Ifni y Sahara, aunque el efecto fue muy localizado debido a que los despliegues eran muy limitados) no significa que el español no sea guerrero... una de los puntos que despreciaron los franceses fue la imprevisibilidad del hispanita; pensaron que anulado el ejercito regular a través de sus mandos no tendrían ninguna oposición, quitando de algunos locos irregulares incapaces de plantarle cara a un ejercito ya muy bien engrasado y experimentado; olvidaron que para montar sarracinas aquí se apunta hasta el tato y que en el carácter español está implantado a fuego el 'para narices los mios'. Esto último no se ha borrado aún: solo hay que mirar determinadas costumbres festivas: encierros, vaquillas, toros embolados y demás juergas entorno al toro, en prácticamento toda la geografía peninsular; fuegos artificiales como ingrediente directo de la fiesta y en manos de todos, en el mediterraneo pero sobretodo centrado en Valencia; no estoy hablando de petarditos, estoy hablando de fiestas como la cordá de Paterna o la Nit de l'Alba de Elche en que los participantes usan kilos y más kilos de polvora y la que se juegan volarse una mano o producirse graves quemaduras (caso del pueblo de mi progenitora, Betera, que conozco de primera mano y directamente: último día de fiestas, en las que la polvora esta omnipresente: al caer la tarde hacen lo que llaman la cohetà, una guerra de borrachos (segunda actividad relacionada con cohetes piretécnicos, la primera la cordà, realmente una guerra de cohetes por todo el pueblo entre collas); pero los 'proyectiles' que usan los animales no son los típicos cohetes que solemos ver en todas partes, sino auténticos misiles de 4 o 5 cm de diametro y casi 30 cm de largo, algunos con ojivas múltiples (femelles) que cargan de 6 a 8 cohetes más pequeños que se dispersan a mitad de ignición; todo esto en una plaza/avenida del pueblo, con la gente alrededor mirando en calles adyacentes sin vallas ni indicación de peligrosidad, etc... como tienen cientos y cientos de kilos que quemar, cuando les aprieta el tiempo ya no los disparan de uno en uno, dejan caer unos cuantos al suelo y les pegan fuego todos a la vez con el chorro de fuego de otro, o directamente dejan caer encendido uno en una caja repleta de cohetes: señores, que pedazo de explosiones); castellers en Cataluña, peña montado castillos de gente a pelo de hasta 15 metros de altura, los crios arriba del todo. Las típicas carreras de carretones, que se hacen en muchos pueblos, y que son auténticos rallies usando latas de sardinas de vehículos... no, el españolito estará aborregado en grado infinito, pero bemoles cuando quiere no le faltan, y una buena parte de los más afectados por la HR son precisamente los que tendrán menos que perder, los más dados a poner la carne en el asador si hace falta y son un montón; si no se maneja bien la situación podríamos tener una revuelta caní, liderada por algún cabrón populista que haría de los Jonathan de turno unos magníficos soldados. Y olvidaros del ejercito, ¿quienes pensáis que son el grueso de la tropa hoy en día? Solo recordar que el 2 de mayo no lo empezó ningún general, sino un par de capitanes que dijeron "a mi los gabachos me la van a c......".

Al respecto, lo que nos interesa (por que doy por descontado que los que manejan la situación tienen en cuanta esto y mucho) es que medidas van a aplicar para contener a la 'masa' y apaciguarla, que impacto tendrá en las cuentas públicas y como afectará a los paganinis, y si ello no será un lastre imposible de arrastrar. Juancarlosb me parece que está hoy más por la insostenibilidad del esfuerzo necesario, así que si la cosa se pusiera muy malita, aquí se pueden liar la manta a la cabeza y armar la de San Quintín sacandonos de la UME...huelga decir que nos pasaría a la mayoría en ese caso, ya se discutido mucho el tema. Yo estoy más hoy por el pesimismo de Juancarlosb, desgraciadamente la situación está más cerca de un callejón sin salida que de un largo tunel con luz al final del mismo.

1. Ciertamente es casi imposible que eso pase. Pero en tiempos revueltos toda precaución es poca. No obstante, de nuevo mis disculpas si he mentado otra bicha que, a fin de cuentas, no viene demasiado a cuento con el hilo. A veces saco temas que no soy consciente de hasta donde llegan; quizá porque en parte los tengo muy interiorizados y normalizados ya.

2. Neutron: estas completamente en lo cierto. Nadie sabe lo que es disparar una arma hasta que lo hace... y es francamente imprevisible. A lo que yo me refiero es que, ante la imposibilidad absoluta de aprender a manejar un arma automática (Y muy difícil también una que no lo sea), aprender a moverse y a tomar conciencia del entorno da unas posibilidades mayores de supervivencia si de verdad se liara parda. El resto, habrá que improvisarlo.

3. Flagelador: si ya me resulta difícil pensar que vaya a pasar algo, más difícil me resulta pensar que pueda pasar lo que dices. Si, los Españoles en algunas partes seguimos siendo muy burros, eso no lo niego. Pero de ahí, a poder montar una en condiciones.... los núcleos urbanos están, en su inmensa mayoría, aborregados. Y los rurales, poco tienen que hacer y son difíciles de organizar.

Además, no va a haber un enemigo claro, y tampoco va a haber una oposición clara.

Para liar una en condiciones no hace falta mucho, en realidad. La guerrilla como la conocemos hoy día es un invento nuestro; y no hace falta mucho para montarlas, que se lo digan a todos los soldados que están en Irak o Afganistan. Respecto de enemigos, la cosa empezaría con los agermanados; una revuelta a gran escala en la que ejercito por una o por otra se inhibiese o incluso se pusiera del lado de los revoltosos generaría una intervención exterior, ahí tendrías el enemigo claro clarito; y posiblemente se liaría una buena; si los cazurros de aquí se encabronaran mucho las tropas de fuera que tuviesen que venir igual acababan prefiriendo estar en Irak o Afganistan.

Que todo esto pase ahora mismo creo sinceramente que es muy poco probable, pero ese no es el problema; el problema es que la propia posibilidad de que pase (imaginaos a quien se identificarían como agermanados) aumente y que los que mandan se acojonen y prefieran la opción argentina.

Respecto al tema del armamento, y desde el punto de vista de uno que fue militar profesional, no me gustaría ver a la peña por ahí con fusiles de asalto... no es tan difícil aprender a usarlos, y son autenticas armas de destrucción masiva. Un grupito pequeño de cuatro o cinco tipos bien pertrechados de munición y atrincherados podrían aguantar a toda la dotación de policia de cualquier pueblo o ciudad pequeña. Pero lo importante, y Starkiller tiene mucha razón, no es manejar en sí el arma, es saber actuar. Y en esto no hay que olvidar que una parte muy importante de toda la población masculina mayor de 40 años hizo la mili, bastantes en unidades de combate, y que debe de haber como mínimo un millón ya de veteranos como yo mismo con experiencia reciente en el ejercito profesional. Así que si viene el Mad Max hispanita, más os vale juntaros con el padre, tio o abuelo legionario o hacerse amigo de algún exmilitar... porque no lo dudéis, contaremos con muchísima ventaja (si la cosa se pone fina y me pilla aquí no me lo pensaré nada en hacerme con un cetme o con un HK; puedo garantizaros que los se manejar, y como yo casi todos mis excompañeros de armas).

Pero... ya lo puse en un post anterior, si la cosa comienza a ponerse de tonalidad marrón, mas vale hacer lo que los alubio*s alemanes de 1937, dejarlo todo atrás y buscar lugares más frescos; incluso sin marrones, es lo más recomendable para todo jovenzuelo resuelto y con ganas de aspirar a algo más que sobrevivir; más que nunca será imprescindible prepararse bien (que no solo es estudiar una carrera; añadid idiomas, informática, economía, organización, etc.).

En cualquier caso, una pregunta para Aleph: ¿tal como pones la HR esto significa que se descuenta un mínimo de 10 años perdidos para la mayoría de la población, en el sentido de que sus máximas aspiraciones será poco más que sobrevivir? Si es así, señores, QUE MIEDO.

Sin municiones no hay guerra.

En la guerra civil las primeras semanas fueron gran parte fruto de pequeñas unidades de voluntarios en ambos bandos -muchas veces improvisadas- donde una columna de 3 mil hombres podía tomar una ciudad con tranquilidad sin apenas resistencia. Las únicas fuerzas preparadas era la Guardia Civil -si los militares rebeldes mostraban ambición y se lanzaban a las calles con contundencia, los miembros del Instituto armado se pasaban al nuevo bando ganador- y las Fuerzas de Regulares en la jovenlandia colonial.

Pero si no es por la ayuda exterior a ambos bandos, no habría guerra civil -ésta nació como tal tras el fracaso de Franco en tomar Madrid y la conciencia de ambos bandos que iba ser una guerra larga (es cuando se instaura el reclutamiento forzado de decenas de miles de hombres para instaurar auténticos ejércitos operativos)-. En menos de 1 mes tras iniciar el conflicto, ambos bandos tenían problemas vitales de suministros -más en el bando rebelde-.

El mitificado 23 F. Cuando Milans de Bosch declaró el Estado de Guerra en la Capitanía General de Valencia. Apenas hubo oposición. No hubo muertos. Si los tanques de la Brunete tomasen Madrid -los paracas fue la única unidad de elite que propuso parar un posible avance de la Brunete, eso sí, si el Rey les dase la orden correspondiente-, las demás Capitanías Generales apoyarían el golpe. La Policía Armanda y la Guardia Civil se pasarían sin resistencia al nuevo poder instaurado. El 23 F se fue para abajo ya que muchos mandos rebeldes dudaron -había 3 líneas conspiratorias aunque ese día se entrecruzaron 2. Según la versión extraoficial, fue debido al trabajo sucio de los servicios secretos de adelantar el golpe ya que la tercera, la de los coroneles, si se ejecutase iba tener éxito por su contundencia prevista-. Lo mismo que en el golpe del estado de 1936 donde los oficiales rebeldes en Extremadura y Valencia dudaron -gracias al papel del gobierno muy breve de Martínez Barrios-, encerrados en sus cuarteles, y a las pocas semanas fueron barridos por las fuerzas leales a la República. Por cierto, tras el 23F a la Brunete se le restringió sus suministros para evitar otra sorpresa.

En definitiva: El Ejército si está cohesionado y apoya al gobierno de turno, puede haber protestas y movimientos rebeldes locales pero son controlables -las fuerzas policiales, sección fuerzas de choque, van tener más trabajo-. Eso sí, los suministros bien controlados y la paga mensual pagada puntualmente -muchos de los golpes de estado del XIX fueran más por reclamaciones laborales que por la defensa de ideales políticos :D-.

Yo estoy con el flagelador de regres. En el espannol medio se percibe una agresividad subyacente que yo no he notado -y llevo conocidos algunos países- de entre el general de las naciones europeas, salvo en los balcánicos y, parcialmente, entre un sector del pueblo inglés.

Sobre lo del ejército para sofocar revueltas, es válido en casos puntuales. Si se generalizaran las algaradas se cuidarían de arremeter contra la gente o la escabechina sería para no pensar en ella.

Tengo la sensación de que hay gente que no conoce verdaderamente a la gente que le rodea. El mecanismo ha sido históricamente el mismo, el pueblo suele tragar y tragar, lo cual induce siempre a interpretar al de arriba ese aguante cuasienfermizo como pusinálime. Craso error, cuando menos se espera y con un desencadenante lo suficientemente emocional salta la chispa y, en este punto, se le va la pinza... y sin vuelta. Es fundamental que mandos competentes no pierdan de vista esta cuestión.

434865905_0b45aa6e92.jpg

si los cazurros de aquí se encabronaran mucho las tropas de fuera que tuviesen que venir igual acababan prefiriendo estar en Irak o Afganistan.


Sin ánimo de ofender, ese país que describes y que podría reaccionar así, dejó de existir hace muchos años. Yo pienso que los españoles de hoy somos de lo mas fistro que hay por europistán. Como se explica si no que por ejemplo en 50 años de terrorismo de ETA, NI UNA SOLA víctima o familiar de víctima se haya tomado la justicia por su mano. O que cualquier dirigente hispanistaní sabe que en caso de una agresión jovenlandés a Ceuta o Melilla todos miraríamos hacia otra parte antes que enviar tropas de reemplazo o ni tan siquiera profesionales. Habría que llegar al Mad Max de VERDAD para cambiar esa forma de ser.

Una sí. A Josu Muguruza lo mató Ynestrillas, hijo de asesinado. Pero que sólo haya habido un caso, siempre me ha llamado la atención.

Yo estoy con Starkiller en este tema. Cierto que no hay que apretar la tuerca demasiado (y si la voladura del sistema es verdaderamente controlada, apaciguarnos con migajas será un factor con el que se cuente -¿dejarnos ganar el Mundial, por ejemplo?-), y que no descarto mascletás aisladas. Pero ya no valemos para seguir al Empecinado.

Por cierto, lo del Mundial no va de coña, al menos no del todo. Cuando en la Italia de posguerra un trastornado atentó contra Togliatti, se rozó un riesgo muy serio de desestabilización. ¿Y cuál fue uno de los factores que sirvió para atenuarlo? El seguimiento de la victoria de Gino Bartali en el Tour de aquel año. El mismo corredor dijo más tarde que, en la recepción oficial a su regreso, De Gasperi le agradeció el favor.

La gente que describes, en españa hoy en día solo se corresponde con la gente de barrios chungos.

Lo que si tienen los españoles, es movimientos espontaneos colectivos. Eso se ha visto en pueblos de Andalucía, donde casi todo el pueblo salió a echar los etnianos del mismo de forma espontanea.

O en manifestaciones multitudinarias formadas de forma espontanea, como la que se dio en Alcorcon cuando unos latin kings acuchillaron a unos españoles.

Los españoles no son agresivos ni de coña como los anglosajones!! ¿te imaginas un botellon de miles de jovenes ingleses, como los que se hacen en granada?, Habría muertos.

Lo que hay que tener claro, es que si aqui se lian protestas violentas de verdad, sera porque hemos llegado al nivel de zimbabwe, y sera totalmente espontanea, lo mas parecido a un botellon de jovenes borrachos.

A ese respecto, cuando vi Invictus (Muy recomendable, por cierto) entreví, dentro de lo esperanzador de la película, ese mismo rasgo tremendamente siniestro.

El poder de la manipulación de las masas a través del deporte (Como excitante par ala unión y patriotismo) siempre me ha dado miedo.

La foto que puse es del pacífico norte. Los guardias civiles hubieron de ser escoltados por los dirigentes sindicales para no ser linchados.

YouTube - manifestacion antitaurina en ampuero agosto 09

Este enlace del youtube también corresponde al pacífico norte este verano en cuanto un pueblo se sintió agredido por forasteros. Por supuesto, autobús apedreado, vehículos de manifestantes dannados, etc...

Puedo equivocarme, pero expreso sinceramente lo que creo que hay latente.

Los espannoles enfurecidos son muy peligrosos. Y no continúo para no manchar el hilo.

jorobar, hay que tenerlos cuadrados para ir a una zona rural a reventarles la romería... xD

Por otra parte, me sumo a los agradecimientos a Aleph por su magnífica exposición. Muy instructiva.

Discrepo en una cosa. Y pido disculpas por seguir con el tema en este hilo.

En este país hay un colectivo, (edito para decir que) rural en un 90%, en su mayoría muy retrógado(edito para pedir que nadie se ofenda o dé por aludido, pero conozco a muchos y al 80% les va al pelo este calificativo), y esta es la palabra adecuada, que es de los pocos que está legalmente armado: los cazadores.

Y hablamos de 4.000.000 de cazadores federados en este país, ojo.

Roddy Piper, me has quitado el tema de la pantalla. Pocos países habrá en Europa con más armas per cápita que Spain. La caza es una religión en muchas zonas del país, que son auténticos polvorines.

Y aquí corto con esto.

+1

La gente está "embotada". Pero es que de otra manera no los hubieran llevado como corderitos al matadero/hipotecón!

No estoy de acuerdo en Andalucia se puede liar , es cierto que Chaves y todo sus compañeros , han llevado a Andalucia durante +20 años con paros muy grandes, pero hay que tener en cuenta , que como a esto se le de otra vuelta de tuerca esto puede explotar , y eso que Chaves en las ultimas elecciones perdio casi las 8 capitales de provincia a favor del PP

Es decir Chaves controla muy bien andalucia en los pueblos , con el PER , el ladrillo , las chapuzas , etc... , esta vez no es lo mismo , la gente de pueblo en andalucia , es muy graciosa y muy simpatica , hasta que le tocan la comida a el , o a los suyos , entonces se convierten en unos garrulos de narices , y yo creo que en los pueblos de andalucia la gente la puede liar , acordaos de almeria , y aun no habia estallado la burbuja inmobiliaria

Es decir Andalucia tiene +1 millon de parados , y eso en circunstancias normales Chaves lo habria llevado mas o menos bien , PER para el campo , emigracion a Catalunya o Madrid , etc... , pero esta vez se ha unido demasiadas cosas en andalucia +1 millon de parados , cerca de 1 millon de pagapensiones , construccion y agricultura en crisis , industria en ERE , es demasiado para la region mas pobla de españa con 8 millones de habitantes

Esta vez Andalucia es diferente , los jonathan y las jenys puede que tengan churumbeles , y ahora estan en paro , y puede que ya solo cobren 420 € , han probado el sabor de sueldazos en la construccion , llevan + de 1 año esperando la recuperacion estan cipotecados hasta las trancas , como se empiecen a quedar los bancos con casas , no van a estar muy contentos

No se , a mi me parece que los pueblos de andalucia , no perdonan , y la gente habla de Salt en Catalunya , y demas , pero andalucia tiene precios de Catalunya , pero sueldos muy bajos , para un Madrileño , un Catalan , uno del norte es dificil de comprender , porque estallaria la chispa en andalucia , pero yo creo que es mas facil que estalle en andalucia , que en catalunya

Parece que Ud y otros foreros presenta esta "perdida de narices" como si fuera una cosa negativa ....... pues depende, mireuste.

A nivel personal, una pizca de arrojo y valentia ("narices" si Ud. quiere) no discuto que es una virtud, pero a nivel de sociedad nacional?.......

Que alguien por favor me diga que se consiguio con todos los narices puestos sobre la mesa en la guerra civil? la gente moria por sus ideologias, en uno y otro bando, esta claro...... y que? fue bueno? se consiguio algo aparte de hambre, miseria y retraso?

Para mi, el que fuera cierto que no estamos dispuestos a morir por ideologias, seria una noticia francamente COJONUDA.

100% deacuerdo con eso.

Pero el que nuestras élites lo tengan tan, tan claro, es una noticia francamente PÉSIMA.

Y ese es el problema. Que parece que no tenemos punto de equilibrio.

Esto es historia-ficción, pero quizás la guerra nos ahorró sufrimientos mayores. Si no hubiese estallado, en mi opinión, hubiésemos tenido 6 años de tensiones políticas insoportables, muertos en las calles y al final hubiéramos entrado de lleno en la IIGM.

Inglaterra y Francia no tuvieron narices de declararle la guerra a Alemania cuando empezó a flirtear con el imperialismo agresivo... y al final los llevaron al matadero igualmente pero cuando Alemania quiso. Y al enemigo no se le puede permitir que elija el momento de la batalla.

Y en ámbitos más reducidos y recientes, liberamos el Alakrana sin derramar sangre, podemos felicitarnos.... Pues no, la falta de narices lo único que va a traernos es más secuestros y al final, tarde o temprano, habrá que liberar un barco a tiros.

Ya sabeis, aquello de elegir entre la guerra y el deshonor y acabar con las dos a cuestas.

Un saludo.

PD: aparte del rollo histórico-político-cómico-taurino que he soltado, entiendo que aquí no se habla de morir por ideologías sino de rebelarse ante la injusticia y los abusos, ante la casta dirigente que nos lleva al desastre mientras disfruta de 50 días de vacaciones de Navidad.

Los de los tiros y los narices, que se abran un hilo y se autoflagelen en el, muchas gracias a los Kraks por trasmitir vuestros conocimientos.

Hombre ¡ tenga en cuenta que la perdimos !

Si se me olvida algo... ponedlo!
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Históricamente España no es un país de insurrecciones contra el poder.

Tristemente, y muy a mi pesar no creo que el español medio sea capaz de levantar la mano con quien cree le da de comer, os recuerdo que entre 3 y 4 millones de funcionarios suponen una población dependiente de unos 10 millones de personas, a las que no les interesa de ninguna manera que la situación cambie, ya que se sienten unos privilegiados del sistema.
Cualquier intento sería aplastado con el beneplácito de la población.

Por otra parte la dictadura hizo mucho daño a una España incapaz de alzar la voz para reclamar derechos, ahora que se supone los tenemos lo único que se nos dice es ¿de que te quejas?
 
Volver