*Tema mítico* : Mi mujer se compra la frutería donde trabaja

lo de esclavo es por tener que comprar a tu vendedor...........los horarios que cada cual se busque el pan como mejor pueda......
 
lo de esclavo es por tener que comprar a tu vendedor...........los horarios que cada cual se busque el pan como mejor pueda......

El grado de esclavitud dependerá de los precios que vayan fijando. Si fijan precios con mentalidad esclavista, tendremos que cerrar y buscar otra cosa. Lo que creo que va a pasar es que nos dejaran ganar un poco más del smi para que todo vaya bien en la cadena de distribucion y no se rompan los eslabones. Quizá me equivoque pero tampoco renunciamos a mucho por probar, solo a un smi.

En cuanto a la posibilidad de cerrar y dejar el pufo lo veo bastante improbable siendo ellos los acreedores, preferirán bajar un poco los precios y cobrar su traspaso.

En cualquier caso intentaremos introducir cláusula de condonación de deuda a cambio de algún tipo de requisito, por ejemplo si obtenemos un margen inferior a x durante un año, que tengamos el derecho y ellos la obligación de devolver el traspaso condonandose la deuda en concepto de precio, algo así que nos asegure no quedarnos un pufo y que para ellos sea aceptable.
 
Estaba pensando meter en el contrato una cláusula de este tipo. Esta esta redactada por mi, tendría que verlo un abogado pero creo que se entiende la idea. Se tratara de que se corten un poco en subir precios más que de ejercerla, de que sepan que tienen que cumplir con unos márgenes para nosotros, lo mas importante sería la cantidad a indicar en dónde dice xxx, lo comentriamos antes con ellos.

Mediante la presente cláusula se obliga la cedente del negocio a adquirir de nuevo el mismo si así lo solicita la cesionaria de forma fehaciente con fecha de efectos de la cesión el día 1 de marzo del ejercicio siguiente a aquel en que en negocio no hubiere ofrecido un margen bruto sobre ventas de xxx euros.

A los efectos exclusivamente de esta cláusula se entenderá por margen bruto sobre ventas el total de las bases imponibles facturadas como ingresos en el negocio objeto del traspaso durante el ejercicio contable menos las bases imponibles facturadas por sus proveedores de existencias en el mismo período de referencia.

En caso de hacer valer la cesionaria esta cláusula, se estipula el precio del traspaso al que se obliga la cedente en la cifra equivalente al importe de la deuda pendiente que mantenga la cesionaria en concepto del traspaso.

Esta cláusula se extingue entendiéndose nula en el momento en que el importe total de la deuda pendiente haya sido satisfecho.
 
Ese tipo de cláusula nunca te la van a aceptar porque jugando con los pvp quedaría a tú total discreción hacer que se cumpliese para devolverles el negocio.
Además de que hay un 30% de facturación que no depende de estos proveedores.
 
Ese tipo de cláusula nunca te la van a aceptar porque jugando con los pvp quedaría a tú total discreción hacer que se cumpliese para devolverles el negocio.
Además de que hay un 30% de facturación que no depende de estos proveedores.

Puede ser lo que intento es que haya un poco de equidad, yo me tengo que fiar de que no me aprietas mucho el precio y tú te tienes que fiar de que no voy a tirar la toalla.

La cláusula solo regiría 3 años, es para no ejercerse, solo un resguardo ante una flagrante subida de precio mayorista y ellos no perderían su negocio solo tendrían que volver a traspasar y hacer mejor las cosas la segunda vez.
 
Yo intentaría asegurar por escrito la estabilidad del alquiler al menos hasta la liquidación del crédito.

Como ya han dicho por aquí, los herederos más jóvenes son, salvo contadas excepciones, más avaros y de pocos escrúpulos jovenlandesales a la hora de apretar a sus arrendatarios.

El problema con los herederos es que cuando estos hereden la propiedad lo primero que tienen que hacer es pagar el impuesto de sucesiones, dependiendo de cuantos hedereros sean a repartir el alquiler se queda en una propinilla cada mes (por ejemplo, si son 3 herederos son 480/3 = 160€/mes a repartir) y para quitarse de lios de la gestion del alquiler prefieran vender la propiedad.

Si el inquilino tiene interes y dinero, pues miel sobre hojuelas, pero si no es asi, volvemos al punto que comentas, las intenciones del comprador.

De cara a comprar o no el local, una reflexion, si no hubiera una fruterio ahi ¿habria otra cosa o se quedaria vacio? ¿hay mas locales vacios alrededor? ¿Que costes tendria acondicionar otro local para la actividad? (las camaras frigorificas)
 
El problema con los herederos es que cuando estos hereden la propiedad lo primero que tienen que hacer es pagar el impuesto de sucesiones, dependiendo de cuantos hedereros sean a repartir el alquiler se queda en una propinilla cada mes (por ejemplo, si son 3 herederos son 480/3 = 160€/mes a repartir) y para quitarse de lios de la gestion del alquiler prefieran vender la propiedad.

Si el inquilino tiene interes y dinero, pues miel sobre hojuelas, pero si no es asi, volvemos al punto que comentas, las intenciones del comprador.

De cara a comprar o no el local, una reflexion, si no hubiera una fruterio ahi ¿habria otra cosa o se quedaria vacio? ¿hay mas locales vacios alrededor? ¿Que costes tendria acondicionar otro local para la actividad? (las camaras frigorificas)

Hay varios locales similares alrededor en torno al 30 están vacíos.

Son locales pequeños en una calle en cuesta que esta de paso entre barrio y centro. Puede encajar un estudio, una peluquería, una agencia de viajes... pero nada pretencioso.

Como dueño de local te lo puedes comer 4 años sin renta perfectamente a no ser que te bajes los pantalones hasta los tobillos
 
El grado de esclavitud dependerá de los precios que vayan fijando. Si fijan precios con mentalidad esclavista, tendremos que cerrar y buscar otra cosa. Lo que creo que va a pasar es que nos dejaran ganar un poco más del smi para que todo vaya bien en la cadena de distribucion y no se rompan los eslabones. Quizá me equivoque pero tampoco renunciamos a mucho por probar, solo a un smi.

En cuanto a la posibilidad de cerrar y dejar el pufo lo veo bastante improbable siendo ellos los acreedores, preferirán bajar un poco los precios y cobrar su traspaso.

En cualquier caso intentaremos introducir cláusula de condonación de deuda a cambio de algún tipo de requisito, por ejemplo si obtenemos un margen inferior a x durante un año, que tengamos el derecho y ellos la obligación de devolver el traspaso condonandose la deuda en concepto de precio, algo así que nos asegure no quedarnos un pufo y que para ellos sea aceptable.


Supongo que hay abogados especializados en negociaciones de este tipo, puede ser un dinero bien invertido.

Espero que te vaya bien, pero veo util sacar posibles pegas.
Cuantas horas dedica ahora a la tienda y cuantas dedicaria despues.

Pienso que es mas ventajoso que siga siendo empleada, aumentando sueldo y responsabilidades. Ese parece el problema que tienen, quieren quitarse problemas, el dinero no le parece.
tener una alternativa mas podria ayudarte en la negociación.
Que problemas tendriais como propietariso que no teneis ahora?
Por ejemplo, que la empleada se ponga enferma o embarace con su baja.
Su sueldo lo vas pagas tu te va a doler mas una subida y puede que cambie la relación, pero espero que no.

Ellos se venden a ellos mismos la fruta, aunque no ganen nada como mayorista lo recuperan en la tienda. Aunque tuviesen beneficio negativo en una de las partes lo recuperan en otra.
Si te vende a ti, no van a vender sin ganar nada, tendrán que ganar lo que no ganan como minorista. o tal vez les compense ganar menos y quitarse responsabilidades.


Intenta no atarte a su producto. Se supone que tienen un sistema eficiente y sin obligacion les elegirias a ellos. Pero demostrar una subida excesiva o abuso es dificil de reclamar.

Como te digo, pienso que seria favorable seguir siendo por cuenta ajena y ampliar sueldo y responsabilidades. Ganas paro, antiguedad del despido, tienes vacaciones pagadas y te evitas todos los imprevistos de ser propietario y conservas el dinero del traspaso.

Solo le veo ventaja en caso de ganar bastante mas o tener prevision de ganar mas, pero si no aumenta la poblacion la gente no comerá mucha mas fruta.
 
Supongo que hay abogados especializados en negociaciones de este tipo, puede ser un dinero bien invertido.

Espero que te vaya bien, pero veo util sacar posibles pegas.
Cuantas horas dedica ahora a la tienda y cuantas dedicaria despues.

Pienso que es mas ventajoso que siga siendo empleada, aumentando sueldo y responsabilidades. Ese parece el problema que tienen, quieren quitarse problemas, el dinero no le parece.
tener una alternativa mas podria ayudarte en la negociación.
Que problemas tendriais como propietariso que no teneis ahora?
Por ejemplo, que la empleada se ponga enferma o embarace con su baja.
Su sueldo lo vas pagas tu te va a doler mas una subida y puede que cambie la relación, pero espero que no.

Ellos se venden a ellos mismos la fruta, aunque no ganen nada como mayorista lo recuperan en la tienda. Aunque tuviesen beneficio negativo en una de las partes lo recuperan en otra.
Si te vende a ti, no van a vender sin ganar nada, tendrán que ganar lo que no ganan como minorista. o tal vez les compense ganar menos y quitarse responsabilidades.


Intenta no atarte a su producto. Se supone que tienen un sistema eficiente y sin obligacion les elegirias a ellos. Pero demostrar una subida excesiva o abuso es dificil de reclamar.

Como te digo, pienso que seria favorable seguir siendo por cuenta ajena y ampliar sueldo y responsabilidades. Ganas paro, antiguedad del despido, tienes vacaciones pagadas y te evitas todos los imprevistos de ser propietario y conservas el dinero del traspaso.

Solo le veo ventaja en caso de ganar bastante mas o tener prevision de ganar mas, pero si no aumenta la poblacion la gente no comerá mucha mas fruta.

La población alrededor de la tienda aumentará sustancialmente por dos edificios de nueva planta con gente rica que paga entre 350 mil y 600 mil euros por su piso (los aticos)

Obviamente el aumento de la remuneración es a cambio de descargarles algo de responsabilidad y comerte algún marrón.

Buscan quitarse empleados con sus problemas convirtiéndolos en auto empleados mejor remunerados sin problemas.

La tienda se puede sostener solo con mi mujer al frente 6 meses si hace falta ganando una pasta, pero no es un plan de vida viable, hace falta ayuda de un empleado.
 

1.000 al día son ingresos de caja con iva, no son beneficios.

Calcula una tonelada es llenar una tienda normal y corriente de fruta y verdura hasta arriba.

1.000 kg, 1.000 euros... un euro el kg vendido de cosas varias
 
Vacaciones empleado, mi mujer atenderá la tienda sola como hace muchas veces, no nos supondrá gasto adicional ya está recogido.

¿A que hora te van a poner la fruta en la puerta?
Yo he visto que las fruterias de las cadenas a las 6.30 ya la tienen.
 
¿A que hora te van a poner la fruta en la puerta?
Yo he visto que las fruterias de las cadenas a las 6.30 ya la tienen.

A la misma que ahora, que es a las 7:15 o 7:30 am

La tienda abre a las 9:00 am con todo colocado en los estantes y en la cámara

Hay una hora y media para preparar todo normalmente entre 2 relajadamente pero puede uno.

Mejor así porque levantarse a las 6 es una frutada.

Los que descargan tienen llaves no hace falta estar para recibirlos, normalmente llega mi mujer cuando están terminando la descarga, si eso le esperan... viviendo a 40 metros...
 
Volver