Me quedo en España

Pues el tema de las fincas rústicas, tiene un horizonte es muy sombrio.

La nueva PAC 2021-2027 que propone la Comisión Europea, va a ser demoledora para el campo español; yo estoy vendiendo terreno rústico ahora que todavía estoy a tiempo.

Terroríficas noticias. Por suerte menos de un 10% de los ingresos de la finca provienen de ayudas. El 90% es el precio de venta al mayorista. En otros cultivos (tipo trigo o cebada o cosas así), si puede ser dramático.
 
Tenía un amigo cuyo plan era ira a Paraguay, junto a 20 chicas, con las que pensaba tener 10 hijos con cada una, y formar una comunidad tipo Gengis Kan (o el reverendo Jones, según se mire).

En Paraguay hay zonas del interior que el gobierno te concede gratis si te comprometes a poblarlas.

Creo que sería un plan perfecto para ti.
¿Las chicas las pone el gobierno de Paraguay o las tienes que buscar tú?
 
Siempre he pensado que llegada cierta edad, si tuviera mucho dinero compraría todas las casas que pueda a mi alrededor y sólo se las alquilaría a gente con las que estuviera cómodo teniendo como vecinos. A esas personas les ofrecería precios más asumibles e intentaría que se convierta en una zona familiar.

Otro plan es crear una empresa de cuidado de ancianos que tienen dinero pero sin familiares. Cuando uno no tiene familiares/hijos o no se fía de ellos, siempre está el miedo a que te de alzheimer o algo así y no poder confiar en tí para manejar las cosas. La empresa se encargaría de cuidarte y el dinero lo llevaría algún fondo profesional o lo que quiera el cliente. Los rendimientos servirían para pagar el cuidado y cuando muera el dinero iría a donde quiera el cliente, pero nunca a la empresa. Esto es clave para que la persona esté segura de que a la empresa le interesa que siga vivo el mayor tiempo posible. Para saber que le tratan bien se grabaría todo y habría un par de empresas auditoras de calidad, o bien a los nuevos internos más lúcidos se les asigna un compañero más mayor del que tienen que preocuparse. Así saben que cuando ellos lleguen a esa edad, alguien se preocupará por que a él lo cuiden bien.

El plan es ser yo mismo un cliente si llega la necesidad.
Existe algo relativamente reciente y parece que creciente llamado cooperativas de envejecimiento activo. La idea parece buena, pero creo que generalmente son bastante caras y otra cosa es que realmente funcionen bien y sean de fiar. Aunque se sopone que si llega el momente en que se te va la pinza igual ya todo da igual.
 
¿Las chicas las pone el gobierno de Paraguay o las tienes que buscar tú?

No. El gobierno sólo concede tierras con la obligación de explotarlas. Se supone que todo lo necesario lo aportas tú.

No es ninguna bicoca. Son terrenos situados en medio de junglas, sin carreteras ni agua corriente ni luz. Es un poblamiento a la antigua.
 
Parece que vives o estás vinvulado a una zona rural.

No olvides infiltrarte en el partido que corta el bacalao en el pueblo. Con el nuevo perfil que te has creado, no te resultará difícil llegar a concejala de servicios sociales, igualdad y LGTBI...XYZ. Trinca todo lo que puedas y destruye lo poco que queda desde dentro. Te lo pasarás a lo grande.
 
Cuéntanos más a los de ciudad.

Pues no tiene mucho misterio, el 90% del campo español no sería rentable sin la PAC, sobre todo cereal y oleaginosas de secano.

En el próximo año hay revisión de la política agraria comunitaria y estan previstos recortes en estas ayudas; como que no veo al de las viruelas y al de la chepa defendiendo los intereses de los agricultores españoles.
 
Pues no tiene mucho misterio, el 90% del campo español no sería rentable sin la PAC, sobre todo cereal y oleaginosas de secano.

En el próximo año hay revisión de la política agraria comunitaria y estan previstos recortes en estas ayudas; como que no veo al de las viruelas y al de la chepa defendiendo los intereses de los agricultores españoles.
¿Cómo crees que les podrá ir a los ganaderos de carne y leche?
 
¿Cómo crees que les podrá ir a los ganaderos de carne y leche?

Las cuotas lacteas arrasaron con las pequeñas explotaciones ganaderas (nos asignaron una cuota por debajo de nuestro consumo), ahora ya no hay cuotas pero el daño es irreversible; con la carne ocurre otro tanto, las macrogranjas y la carne ‘low cost’, están provocando el desmantelamiento de la ganadería tradicional.

Se tiende a una concentración de todo ese negocio de leche y sobre todo carne en muy pocas manos con grandes explotaciones intensivas dedicadas en buena parte a la exportación.

No trabajo en el sector ganadero, pero es lo que observo desde fuera.
 
Volver