Los jóvenes ya no quieren hacer ciencia

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
Naturalmente que en España no se dan las condiciones materiales para que la gente se sienta atraido por la ciencia y la investigación, a saber: No hay una relación articulada entre en la empresa y la universidad, no hay financiación para las start-ups (porque está en el ladrillo), no hay una dotación privada para la investigación universitaria que le exija paralelamente resultados...

Pero junto a eso hay un problema cultural. El problema de un país en el que no existe cultura del esfuerzo, en el que la gente triunfadora no lo es por sus méritos sino por hacer el fulastre en la tele, y en fin no existen modelos en los que la gente joven se pueda reconocer, como mucho pueden querer ser o zorricienta o torero-bombero-furgolista.

«LA INVESTIGACIÓN Y LA EMPRESA NO SON LO MISMO»

Repítelo 10 veces antes de seguir.

Pero que puñetera manía de relacionar la investigación cinetífica con el provecho empresarial. Creo que es una de las razones por las que en España es tan complicado investigar: debes generar algo útil.... JAAAAAAA

GRAN ERROR

Habla con cualquier catedrático de algo medio básico (Química, Física, Matemáticas) y te dirá que no ha hecho nada «útil» (aka económicamente aprovechable) en su vida. Y no te hablo de que preguntes aquí, vete a Harvard, a Oxbridge o a donde quieras.

CIENCIA != INGENIERIA

Un saludo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 

Adjuntos

  • belen8a.jpg
    belen8a.jpg
    51,5 KB · Visitas: 443
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Yo conozco ingenieros, informáticos y físicos que se reían de sus familiares y amigos que estudiaban carreras de Letras (Historia, Filología, Magisterio, Bellas Artes) con frases como "Vaya carreras chorras", "Estudiar eso es de simples", "Estarás toda la vida fregando suelos o poniendo copas".

Ahora, esos técnicos y científicos están trabajando de sol a sol en cárnicas o con unas becas lamentables, mientras la mayoría de sus colegas que hicieron titulaciones de Humanidades son maestros o profesores de instituto (la mayoría con plaza, algunos todavía interinos), con sueldos de 1600-1800 euros/mes para arriba y tres meses de vacaciones al año.

Claro que también es cierto que esas carreras son las primeras que han empezado a perder alumnos y se han dado casos de oposiciones a maestro con ratios de menos de dos aspirantes por plaza.

En cualquier caso, si las Humanidades y Ciencias Sociales tienen menos salida y los titulados en carreras científico-técnicas, como Ingenierías, Física o Química, se llevan años y años de becarios submileuristas o trabajando como neցros en consultoras (después de haber estudiado 6-7 años), ir a la Universidad será propio de héroes o de gente mayor que quiera culturizarse.

O bien, plantearse desde el principio opositar una vez acabados los estudios. Por eso, cada vez más profesionales técnicos, como ingenieros y arquitectos, huyen de la privada como de la peste y preparan oposiciones de lo suyo. Muy bien que hacen, si las sacan, serán funcionarios del grupo A, ganarán una buena pasta, tendrán unos horarios razonables y se ahorrarán los quebraderos de cabeza de la privada. Incluso se dan casos de ingenieros que opositan a profesores de instituto.
Sin pensarlo mucho, conozco a tres
 
Volver