Llamemos a las cosas por su nombre, el catalán no lo habla ni Dios.

Nadie con medio cerebro puede dudar de que existía una cultura catalana mucho antes de Pujol. Solo la mala fe puede llevar a negar la evidencia de que el catalán es una lengua que surgió paralelamente al castellano (naturalmente con influencias del castellano tambien). Eso no es una cuestion de politica o al menos no debería serlo. Hasta ahi espero que estemos de acuerdo.

Lo que me joroba de tu post es esa eterna actitud catalana de "soms collonuts"... Si tu abuelo aprendía esperanto en 1952 pues muy bien por el. Los abuelos de otros no tuvieron seguramente tanta suerte ni en Cataluña ni en otras partes de España.
Es simple supremacismo. Como hoy en día está mal visto decir que tu raza es superior se escudan en la lengua, la cultura y todo eso que llaman hechos diferenciales para transmitir el mismo mensaje de que en realidad son superiores.

No hay nada más anticatalanista que un nacionalista, y aunque es verdad que el idioma catalán y la cultura catalanas ya existían de antes, lo que el nacionalismo ha hecho es potenciar sólo ciertos aspectos y fabular sobre otros creando un pastiche de consumo interno que poco tiene que ver con la realidad de lo que ha sido Cataluña y su gente. Al nacionalismo le molesta la historia de Cataluña y por eso se la inventa, le molesta el idioma y por eso lo uniforma y niega el uso tradicional conjunto con el castellano, le molesta la bandera de Cataluña y por eso la quiere cambiar... El problema lo tenemos cuando esa historia anticatalana la intentan imponer a través de las instituciones y la escuela como la única y verdadera.
 
A ver, al estulto este simplemente le responderé que los catalanes de pura cepa no hemos aprehendido la cultura catalana en la escuela o leyendo el blog de Dolça Catalunya en internet, sino de padres y abuelos. Quienes habéis tenido que aprenderla de manera bastarda en la escuela o en internet sois los pagapensiones, colonos o estultoes del resto de España que habéis aterrizado en este tema recientemente.

¿Por qué digo esto? Porque la cultura catalana es algo que va mucho más allá de las payasadas leídas en internet que repetís los oligofrénicos monolingües de cultura castellana. Pero claro, para saberlo tendríais que tener padres y abuelos catalanes, y no los tenéis.

Yo me he criado oyendo a mi abuelo hablar de cómo daba clases de esperanto y se carteaba en esperanto con gente de toda Europa (en los años 50 mientras vuestros abuelos se comían los mocos en el pueblo), me he criado oyendo historias de familiares que venían de Francia (exiliados tras la guerra) con más acento francés que catalán, me he criado oyendo historias de otros familiares que se dejaban los bemoles para meter al niño en el colegio alemán o el liceo francés, porque aquí se le daba una importancia colosal al aprendizaje de idiomas mientras en el resto de España chapoteabais aún en el monolingüismo más atroz.

La cultura catalana no empieza con Pujol en 1980 como creen los catetos que llegaron a Cataluña en aquella época (los que ahora votan a Ciudagramos), sino que hunde sus raíces en la noche de los tiempos y atraviesa los períodos más neցros de la historia de España siempre aportando una brizna de ilustración en medio de la ignorancia. Cultura catalana es enfilar hacia Perpiñán o cruzar la frontera en Puigcerdà metiéndote en Bourg-Madame chapurreando francés, es irse a Lisboa y chapurrear portugués, es irse a Roma y chapurrear italiano. Eso es cultura catalana de toda la vida, cualquiera que tenga abuelos catalanes ha oído esas historias desde siempre, por eso es de risa que ahora nos vengan puñeteros monolingües de cosa a dar lecciones sobre lo importante que es aprender idiomas. Ahora, en 2018, cuando mi abuelo estudiaba esperanto en 1952... :XX:
Ni Orwell macho.

Mi abuela era catalana de 8 apellidos y de familia catalanohablante, nació en 1918 en Barcelona donde vivió hasta los años 50 en los que emigró a Madrid tras conocer a mi abuelo ( de Vitoria).

Siempre juró y perjuró que antes de la guerra, fuera de casa no se oía una palabra de catalán, salvo a algún payes en el mercado y que era considerada la lengua de los paletos pueblerinos e incultos, se guardaba para casa más por tradición, a los niños se les trataba de hablar sólo en español y no se hacía vida pública en catalán salvo muy rara excepción.

Recuerdo que me pedía que le pusiera la TV3 y se escandalizaba con los Falip, Papitu, Figu y demás exageraciones modernas, decía que nunca se había hablado así, había giros y frases que no entendía su significado y no había escuchado nunca.

Por otro lado, según tú teoría al ser algo natural y propio de los catalanes, no veo la necesidad de mantenerlo con dinero público, no se comprende en algo de tan profundo arraigo.



Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
watch


watch

Ahí está, y luego los catalanes nos quieren acomplejar con la milonga de que ellos son esponjas humanas de absorber idiomas, cuando hasta sus representantes más cultos son incapaces de saltar del catalán al castellano (lenguas con más de un 90% de similitud) sin fracasar estrepitosamente.
 
A ver, al estulto este simplemente le responderé que los catalanes de pura cepa no hemos aprehendido la cultura catalana en la escuela o leyendo el blog de Dolça Catalunya en internet, sino de padres y abuelos. Quienes habéis tenido que aprenderla de manera bastarda en la escuela o en internet sois los pagapensiones, colonos o estultoes del resto de España que habéis aterrizado en este tema recientemente.

¿Por qué digo esto? Porque la cultura catalana es algo que va mucho más allá de las payasadas leídas en internet que repetís los oligofrénicos monolingües de cultura castellana. Pero claro, para saberlo tendríais que tener padres y abuelos catalanes, y no los tenéis.

Yo me he criado oyendo a mi abuelo hablar de cómo daba clases de esperanto y se carteaba en esperanto con gente de toda Europa (en los años 50 mientras vuestros abuelos se comían los mocos en el pueblo), me he criado oyendo historias de familiares que venían de Francia (exiliados tras la guerra) con más acento francés que catalán, me he criado oyendo historias de otros familiares que se dejaban los bemoles para meter al niño en el colegio alemán o el liceo francés, porque aquí se le daba una importancia colosal al aprendizaje de idiomas mientras en el resto de España chapoteabais aún en el monolingüismo más atroz.

La cultura catalana no empieza con Pujol en 1980 como creen los catetos que llegaron a Cataluña en aquella época (los que ahora votan a Ciudagramos), sino que hunde sus raíces en la noche de los tiempos y atraviesa los períodos más neցros de la historia de España siempre aportando una brizna de ilustración en medio de la ignorancia. Cultura catalana es enfilar hacia Perpiñán o cruzar la frontera en Puigcerdà metiéndote en Bourg-Madame chapurreando francés, es irse a Lisboa y chapurrear portugués, es irse a Roma y chapurrear italiano. Eso es cultura catalana de toda la vida, cualquiera que tenga abuelos catalanes ha oído esas historias desde siempre, por eso es de risa que ahora nos vengan puñeteros monolingües de cosa a dar lecciones sobre lo importante que es aprender idiomas. Ahora, en 2018, cuando mi abuelo estudiaba esperanto en 1952... :XX:

O sea, que la cultura catalana consiste desde la noche de los tiempos en huir de la miseria y buscarse las habichuelas en otro sitio llegando (a la fuerza ahorcan) a malhablar la lengua local :XX::XX:...Pues qué triste, macho.

Si ya decía yo que esa prepotencia vuestra tiene que tener su base en un complejo de inferioridad histórico.

Lo de "aportar ilustración" ha sido un chistazo cojonudo, nada más gracioso que un catalán hablando en serio.

Esperanto, dice...:bla::roto2:
 
Catalán=>Negocio para mantenerlo vivo=>Lengua sin futuro=>Lengua muerta

No entiendo porque el catalán se enseña por obligación, ya que los padres no pueden elegir que no se le enseñe a su hijo. Es nazismo.
 
...... y gallego y muy gallego y muy europeo (que una cosa ,no quita la otra salvo que seas nacionalista )
 
Y demorado y muy demorado, Que tampoco quita la cosa....

Pues como buen gallego y sin hacer nada (el rey y los funcionarios se ganararon el sueldo y le hicieron el trabajo por él ) o puede que hiciese algo (aunque tarde ) pero : "hay simples que espabilan listos ¿NO ?"

!Hasta mañana compatriota y gracias por pagármelo todo (pudiendo ya estar en itaca junto con don jordi ,familia y panda ¿NO ? ) !
 
Perdona, pero no es castellano, sino español.
Para mí es castellano.

Español es el idioma que se habla en Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú.

Reconozco que soy ''muy exquisito'', pero.estoy orgulloso de hablar castellano sin acentos o dejes extraños.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
 
El catalán es una lengua asfixiada a punto de morir.
 
cosa lo será tu fruta progenitora. ¿Qué narices dices? El catalán lo hablarán cuatro o cinco millones de personas. O tres millones. ¿y qué? ¿a que viene la necedad que acabas de soltar? ¿Qué tendrá que ver la importancia del castellano con el hecho de que haya unas personas cuya lengua materna sea el catalán?

Estas hecho un cosa, chaval.
Pero el problema es que no es la lengua materna de la mayoría de catalanes, se lo meten a los niños con calzador. Sólo es mayoritario en la Cataluña del tractor y la barretina enroscada, en el área metropolitana de Barcelona, y ciudades de alrededor, el uso del castellano en casa es aplastante.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Pero el problema es que no es la lengua materna de la mayoría de catalanes, se lo meten a los niños con calzador. Sólo es mayoritario en la Cataluña del tractor y la barretina enroscada, en el área metropolitana de Barcelona, y ciudades de alrededor, el uso del castellano en casa es aplastante.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Es que no respondía a la cuestión que plantea.s Respondía a un tio que abre un hilo para decir que el catalán -el idioma- es una cosa pinchada en un palo. De lo que tu dices, que no es el asunto, repito, de este hilo, se sigue que los independentistas y antes los nacionalistas catalanes llevan años impidiendo que la lengua materna mayoritaria en -al menos- el Barcelones, se estudie en pie de igualdad con el catalán. Es cierto y es una de las sevicias que hay que corregir. Pero el hilo va de otra cosa.
 
Última edición:
Volver