¿Para qué sirven el euskera, el catalán y el gallego?

Bueno, es un paso, felicidades, reconoces que en muchos casos no es "recuperar" sino "conquistar"

Conquistar lo que se prohibió porque no todo estaba inventado y recuperar lo que si lo estaba.

Efectivamente, y por eso los críos dejan el euskera dentro de las aulas.

¿Pero no decías que el castellano estaba apartado? Vaya, pues parece que no hay un tercer actor para los niños castellanoparlantes (tienen toda la maquinaria estatal de su lado), pero para los euskaldunes si que lo hay.

¿Para que una minoría pueda vivir en su propio idioma, el resto, la inmensa mayoría, tenemos que aprender euskera?
Sí.
Los euskaldunes tuvieron que aprender español cuando no eran minoría. Te recuerdo que la poblacion de la CAV aumentó considerablemente a base de migraciones.
Ahora los adalides de la libertáh os valéis de las acciones del estado?


Pues a mi si me importa que lo hablen 500 millones, porque queréis que pierda el tiempo aprendiendo una lengua de miles. Además de ser mi idioma propio y el de la mayoría.
Que sea tu idioma propio me parece muy bien, pero que me vendas lo de los 500 millones me la trae al pairo. La mayoria de los habitantes del mundo no saben español y eso les trae sin cuidado.
Saber idiomas está bien, que otro idioma condicione tu vida en el día a día no.
 
Para nada, ya tenemos bastante con el español que lo sabemos todos.
 
Supremacista lingüístico escribe un artículo.

El estado se encarga de minorizar las lenguas a base de prohibiciones y a base de cambios demográficos para luego decirte, eso sí, en nombre de la "libertad", que esas lenguas sobran.
Los patois de labriegos se minorizan ellos mismos a lo largo del tiempo por su escasa utilidad.
 
Los patois de labriegos se minorizan ellos mismos a lo largo del tiempo por su escasa utilidad.
Y quién decide que utilidad tienen? Pues ya te lo digo yo: los mismos que se dedican a prohibirlos y a promocionar su lengua en esos territorios.
 
Las lenguas regionales minoritarias, que deberían ser una curiosidad cultural a proteger y estudiar, se han convertido en simples chiringuitos equiparables a los del genaro.

De esas lenguas, sus mayores asesinos son los separatistas, al apropiarse de ellas para usarlas para lo contrario de lo que deben ser, comunicarse, y establecer con ellas barreras hasta ahora invisibles para que se forren cuatro listos y aplaudan unos miles de fulastres.

Están por ello condenadas a medio/largo plazo a su extinción.
 
Y quién decide que utilidad tienen? Pues ya te lo digo yo: los mismos que se dedican a prohibirlos y a promocionar su lengua en esos territorios.
No seas simple, es la sociedad.
Mi bisabuela de niña hablaba euskera o lo que fuese y con el tiempo lo dejó de hablar y lo olvidó casi totalmente sin necesidad de que la coaccionaran.
 
No seas simple, es la sociedad.
Mi bisabuela de niña hablaba euskera o lo que fuese y con el tiempo lo dejó de hablar y lo olvidó casi totalmente sin necesidad de que la coaccionaran.

Claro, se quedó muda...
Seguro que no le dio por hablar chino mandarín.

La sociedad está condicionada por el poder de turno, de ahí que unos vascos no sepan español y otros no sepan francés.
 
¿Pero no decías que el castellano estaba apartado? Vaya, pues parece que no hay un tercer actor para los niños castellanoparlantes (tienen toda la maquinaria estatal de su lado), pero para los euskaldunes si que lo hay.
¿Eres restrasadito no?
El "tercer actor" es la autonomía.
¿Cómo puedes tener tanta jeta? ¡Toda la maquinaria estatal de vuestro lado!, porque te recuerdo, otra vez, que las autonomías son el estado.

Sí.
Los euskaldunes tuvieron que aprender español cuando no eran minoría. Te recuerdo que la poblacion de la CAV aumentó considerablemente a base de migraciones.
Ahora los adalides de la libertáh os valéis de las acciones del estado?
Ok. Y como en el pasado según vosotros pasó eso, nada mejor que hacer vosotros lo mismo. Está mal cuando lo hacen otros, está bien cuando lo hacen los míos.

Nunca he pedido una ley para "normalizar" idiomas, ni para quitar el euskera. Tienes el derecho de hablar euskera, faltaría mas. Pero no por eso los demás tenemos la obligación de aprender euskera.

Que sea tu idioma propio me parece muy bien, pero que me vendas lo de los 500 millones me la trae al pairo. La mayoria de los habitantes del mundo no saben español y eso les trae sin cuidado.
Saber idiomas está bien, que otro idioma condicione tu vida en el día a día no.
A mi lo que me trae al pairo que tu quieras "vivir en euskera". A mi si que me importa porque sería yo quien tendria que poner el esfuerzo de aprender y usar euskera por tu lo vales. ¿que ganó yo con que tú vivas en tu euskera? Nada

Pero es que sois vosotros los que queréis que las lenguas, concretamente el euskera, condicionen el día a día (*). Tu eres quien dice que quiere apartar el castellano para que se hable euskera, yo digo que a mí no me interesa (y me traen al pario tus excusas), que es pegarse un tiro en el pie y que aporta ningún beneficio. Las lenguas no tienen un lebensraum, un "espacio vital" al que el euskera está llamado a ocupar si o si.

Lo que no comprendo es que haces en este foro en castellano cuando podrías estar haciendo tu vida en un bubuja.info en euskera

Palabras que tú mismo has usado para referirte al País Vasco y Cataluña, así que haztelo mirar.
Me lo hice mirar, por eso siento ardor de estomago de ser vasco.

(*) "Si el alumno no usa el euskera fuera del aula repercute en sus resultados"
 
Para nada, bueno si para sacar el dinero a los españoles y hacer mas chiringuitos !!!!
 
Y quién decide que utilidad tienen? Pues ya te lo digo yo: los mismos que se dedican a prohibirlos y a promocionar su lengua en esos territorios.

Evidentemente tu, que piensas que el euskera debe ser hablado si o si y el castellano desplazado.

"promocionar su lengua" irónico que lo expreses como crítica
 
Y quién decide que utilidad tienen? Pues ya te lo digo yo: los mismos que se dedican a prohibirlos y a promocionar su lengua en esos territorios.
Tú mismo lo estás decidiendo entrando en este foro en vez de entrar solo en foros en euskera. ¿Alguien te ha prohibido entrar a foros en euskera y te obligado a entrar en burbuja? Yo no tengo la necesidad de entrar a foros en los que solo se usa el euskera, pero alguien que dice querer "vivir en euskera", por lo visto sí tiene la necesidad de entrar en un foro donde se usa el español, esa es la utilidad que tienen y tú mismo lo estás confirmando al estar aquí.
 
Volver