la UE dice que va a prohibir las wallets anónimas para "crijtoj" y bitcoins

No puedes impedir recibir una transacción en Bitcoin.
Confieso mi ignorancia técnica al respecto.
¿Esto es realmente así?
¿Yo tengo un número de wallet (o su identificación, o lo que sea) hago una transferencia y sí o sí o sí entra sin que el propietario de la wallet pueda echarla atrás y evitar que se produzca de nuevo?
Correcto, las direcciones o mal llamados wallets no son propiedad de nadie, estan descentralizados. Todo funciona por criptografia.

Lo unico que tienes es una clave "key" o "semilla" o como la quieras llamar que sirve para poder autorizar transacciones desde esa direccion a otras, pero en ningun caso puedes impedir que alguien te ponga bitcoins en X direccion, siempre puedes una vez que los has recibido enviarlos tu a otra o devolverlos a la misma desde donde te llego.

Si usas monero por ejemplo es imposible saber la direccion desde donde te llego asi que tampoco vas a poder devolverlo a la misma direccion porque no sabes cual es.
 
Si llegan un dia a intentar hacer esto, todos las criptomonedas que esten en esos wallets restringidos pasaran a valer 0.

Nadie compraria en esos exchanges y todas las criptomonedas que esten libres en wallets libres pasaran a valer millones y millones, se crearian dos mercados dentro de la misma criptomoneda.

Las criptomonedas controladas no tendran ningun valor y cualquier cosa que envies a un exchange controlado automaticamente dejara de detener valor tambien, porque nadie va a querer tener bitcoins restringidos xD

Solo tienes que tener criptomonedas en wallets libres y seras millonario!
 
Las criptomonedas pueden imprimirse en un simple papel. Aunque sea una servilleta sirve, porque lo que no se puede falsificar es el código impreso que se puede leer fácilmente con cualquier dispositivo de bolsillo y comprobar en el acto que es un bloque válido.

Esto no se puede hacer con el dinero normal de papel. Siempre te pueden colar un billete de 20 pavos falso y no hay manera de verificarlo si está bien hecho, o mejor dicho, solo lo puede verificar fácilmente el banco

Si las criptomonedas llegan a popularizarse para comprar y vender cosas, como pasa con los billetes de dólar en los países con una cosa de moneda, que hasta un taxista los acepta... bueno ... eso es el final para el dinero y el comienzo del dinero 2.0

Los bancos, detrás de las cortinas, están presionando a los políticos para que se den prisa en evitar eso, pero lo llevan claro. Cuando medio el mundo malo utilice dinero 2.0, en el medio mundo bueno el dinero 2.0 será el nuevo dinero neցro

Solo hay una forma de evitar que circule, y eso pasa porque en el medio mundo bueno la gente pague impuestos religiosa y alegremente con un rebote de la economía como nunca se ha visto a base de imprimir dólares y euros hasta acabar la tinta del mundo. Entiéndase no en sentido literal, sino el digital. Hacer correr ceros y unos por las cuentas de la gente para que monte empresas, trabaje y gaste como si acabase de terminar una guerra

Como una guerra en occidente es impensable y como son tan egoístas que los más ricos son los más burros y sucumbirían a la competencia con una economía en crecimiento, pues nada de esto va a pasar

Los bancos van a sucumbir dándose de ostras entre ellos, todo ello servido con guarnición de problemas migratorios, climáticos y genocidios por aquí y por allá
 
JOJOJO criptomonguers creyéndose fuera del sistema

HODL HODL si...jojo
 
Impidiendo transacciones desde monederos (cuentas "bancarias") no registradas contra una entidad autorizada (aka bancos).

O legalzias el monedero identificándote (y pasando por caja para pagar impuestos) o tus "bitcoines" no son aceptables por nadie legal.

Siempre quedará la Deep web y su magnífico mercado.
 
Pero para comprar tomates y pollo no me servirá.

Eso sí, podré comprar farlopa, niñas y alquilar sicarios para eliminar a gente.

No sé, no lo termino de ver.

También hay comercio de criptomonedas a fiat y viceversa. Llevo tiempo buscando información acerca del asunto, porque ya imaginaba algo así en el futuro.

Eso sí, hay riesgos...
 
Los exchanges domiciliados en la unión europeda (y pronto los de buena parte del resto del mundo) tendrán prohibido enviar criptos a monederos anónimos.

Se prohibirá que los exchanges domiciliados en la unión europeda (y pronto los de buena parte del mundo) ofrezcan Monero.

Lo que comentas de Monero es un invent, en ningún momento se dice nada acerca de prohibir retiradas a Monero. Solamente de la obligación de informar sobre la retirada y el beneficiario.
 
Volver