La merluzez del coche eléctrico ( modo ironic OFF)

No estoy de acuerdo, respecto a las eléctricas sí, hay que destruirlas (nacionalizarlas) antes de que ellas nos destruyan a nosotros, si no lo han hecho ya. Respecto a la energía discrepo, aunque alimentáramos las baterías quemando petróleo, que no tiene porqué ser así y menos en España, el motor eléctrico es mucho más eficiente que el de combustión que sólo aprovecha alrededor de un 25% de lo que se quema, con lo que el petróleo quemado en vez de aprovecharse a un 25% lo haría entre un 75 y un 90% si no recuerdo mal. Ya sólo por eso vale la pena, pero luego está el tema de las renovables, que en este país eran el futuro y con partido podrido ahora son el pasado.

No, este milagro termodinámico está prohibido por las leyes de la física.

El motor eléctrico es eficiente porque no es un verdadero motor, sino solo un mecanismo de transmisión de energía.

Un motor verdadero, como uno de coche o una máquina de vapor, convierte energía de "baja calidad" (de elevada entropía) en energía de "alta calidad" y las leyes de la física imponen un límite fundamental al rendimiento en este proceso. Los motores de coche o las centrales de gas han alcanzado ya, en la práctica, ese límite fundamental y no se puede contar con aumentos del rendimiento termodinámico en el futuro.

Si se requiere la viabilidad económica, el rendimiento actual del 25-35% es el máximo que se alcanzará nunca.

La idea de que los Ministros analfabetos Sebastian, Montilla o Soria saben más de motores o de coches que generaciones de miles de ingenieros del ramo que pasan 8 horas al día pensando en motores y coches es una idea surrealista.

El coche eléctrico va siempre asociado a subsidios porque solo es un pretexto para el cobro de subsidios. Es así de sencillo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Donde dice "se obtiene del agua" DEBE DECIR "se puede obtener del agua". Mea culpa

Sobre el almacenamiento del hidrógeno, hay mucho más que hablar, por ejemplo:

E.ON ya está inyectando hidrógeno "a escala industrial" en la red alemana de gas natural - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.

También puede obtenerse oro del agua del mar y nadie se ha hecho rico, da la impresión que es echar agua, meter unos dipolos y ya tenemos hidrógeno, nada más alejado de la realidad. Por el momento no es viable energéticamente y no tiene visos de serlo en un futuro cercano.

Que se inyecte hidrógeno y además en estado gaseoso ni remotamente tiene relación con el almacenaje, si las agencias espaciales como la nasa producen el hidrógeno in situ para los lanzamientos será por algo. El hidrógeno para que sea un vector energético válido tiene un larguísimo camino por delante.
 
Volver