Artículo de OK-Diario (Economía): Comprar un coche eléctrico es imposible para casi todo el mundo

noticiesiprofecies

Madmaxista
Desde
21 Sep 2015
Mensajes
19.556
Reputación
46.510
h t t p s://okdiario.com/economia/


SEGÚN FACONAUTO
La electrificación, misión imposible: el 75% de los españoles no se puede comprar un coche eléctrico
La patronal ha hecho balance del año 2023, que ha calificado como "mejor de lo esperado, pero claramente insuficiente"


comprar coche eléctrico
Un coche eléctrico


Andrea Aguado
  • ANDREA AGUADO @AguadoRobles

  • Redactora de economía y coordinadora de OKMOTOR. Amante de las cuatro ruedas y la industria. Antes en informativos de Radio Televisión Castilla y León.

Comprar un coche eléctrico se ha convertido en misión imposible en España. Sólo el 25% de los españoles puede comprarse un vehículo nuevo propulsado por motores de nueva energía, debido a los altos precios de estos, cuya media se sitúa entre 40.000 y 50.000 euros. Una cifras que reflejan la lentitud con la que se está desarrollando la transición de los motores de combustión a los 100% eléctricos, ya que en el mercado español tan sólo representan un 4% del total de las matriculaciones. Lejos de las cifras que registran nuestros vecinos europeos como Francia o Portugal.

Así lo ha señalado la patronal de los concesionarios Faconauto en un encuentro con los medios de comunicación al que ha asistido este diario, en el que han denunciado la dificultad de los españoles para cambiarse a la nueva movilidad ante la falta de incentivos por parte del Gobierno de Pedro Sánchez y los elevados precios de estas unidades en el mercado, que se han visto incrementados en los últimos años por los efectos derivados de la inflación.

Según un estudio de la patronal, en el que se mide la capacidad de adquisición de un coche nuevo en función de la media de la renta per cápita, sólo el 25% de los españoles se puede comprar un coche propulsado por motores eléctricos.


No sólo comprar un coche eléctrico

No solo se trata de comprar un coche 100% eléctrico, si no también de reducir las emisiones de CO2 del parque móvil. La patronal de los concesionarios ha propuesto que, de cara a 2024, las políticas diseñadas desde las comunidades autónomas jueguen un papel destacado en el actual proceso de descarbonización de la movilidad y, en concreto, que avancen mediante sus propios planes de renovación del parque automovilístico.

Al respecto, la patronal ha recalcado que su propuesta para alcanzar el objetivo europeo de cero emisiones netas de CO2 se basa en una aceleración de la electrificación y en la participación de otras tecnologías. Sobre la electrificación, ha recordado que el año que acaba no ha cubierto las expectativas porque los vehículos electrificados sólo han supuesto el 11,7 % de las matriculaciones de turismos y, hoy, sin medidas nuevas en el horizonte, la previsión que maneja Faconauto de cara a 2024 es que los vehículos electrificados se estancarán y sólo acapararán el 12,4 % del mercado.


Plan Renove

El plan cubriría el periodo 2024-2027, estaría dotado con 1.100 millones de euros y, en todos los casos, el sector, como en programas anteriores, podría apoyar la medida. Las ayudas, preconcedidas, serían de hasta 4.000 euros para adquirir vehículos de hasta un año y conllevaría el achatarramiento de coches de más de diez años de antigüedad.

El objetivo final de esta medida es achatarrar alrededor de 400.000 vehículos, lo que supondría un ahorro de 290.000 toneladas/año de CO2, es decir, una reducción de emisiones del 63% en tres años. Además, la recaudación fiscal procedente del Plan propuesto por Faconauto sería de unos 2.300 millones de euros, por lo que la ratio de recuperación de la inversión del Estado sería de 1 a 2. Asimismo, Faconauto calcula que la demanda añadida sería de alrededor del 20 %, unas 80.000 unidades adquiridas por particulares que no contemplaban comprar un vehículo más eficiente y que se animarían gracias al incentivo oficial.

«Si la descarbonización de la movilidad no está en el centro de las políticas, en 2024 seguiremos estando al ralentí. Para ponerla en el centro, tiene que estar bajo el paraguas de la Moncloa, que debería liderar transversalmente la acción de los ministerios implicados. Se lidera con medidas y, por ello, estamos en manos del Gobierno. Prioritariamente, poner en marcha medidas para acelerar la electrificación e igualmente parece necesario y evidente que este periodo de transición vamos a necesitar otras medidas enfocadas en la neutralidad tecnológica», ha dicho la presidenta de Faconauto, Marta Blázquez.

Blázquez ha insistido en que «el ciudadano es el que elige y no todos pueden optar al vehículo eléctrico, por eso, pedimos por él un ‘Renove sin complejos’ para ese cerca del 75 % de clientes que no puede acercarse al vehículo electrificado. En definitiva, tenemos que acelerar la descarbonización para impulsar el mercado vía potenciación del eléctrico y achatarramiento».


Balance del año

La patronal ha hecho balance del año 2023, que ha calificado como «mejor de lo esperado, pero claramente insuficiente» en parte debido a la buena evolución de las matriculaciones en el segundo semestre, lo que ha permitido cerrar el ejercicio con unas cifras -950.000 ventas y un incremento del 17 % respecto al año anterior- superiores a las previstas.


31 COMENTARIOS

1703435072180.png
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Yo, en cambio, como cualquier forero random de burbuja, me lo podría comprar a tocateja pero no se me pasa por los bemoles hacerlo.
 
Volver