La cultura argárica saca a la luz los cambios genéticos producidos en la Edad de Bronce

Las teorias dominantes actuales sobre la historia europea pueden estar profundamente equivocadas, incluso politicamente condicionadas, especialmente despues de la segunda guerra mundial y el interes por subvertir la ideologia nancy.

Es altamente sospechoso que el origen de los indoeuropeos, en la ideologia nancy los arios, hayan pasado de tener su origen en Escandinavia y los pueblos germanos para los nazis a encontrarse en las estepas rusas. Es decir, los rusos eran los arios. Es curioso que esta teoria de las estepas surgiera de una mujer, Maria Gimbutas, antropologa lituana del ambito sovietico, en 1956, solo una decada despues del final de la guerra mundial, que era ademas una feminista convencida y contraria al heteropatriarcado. Su teoria indoeuropea fue rapidamente aceptada.

Sin embargo el prestigioso arqueologo britanico Colin Renfrew publico en 1987 una nueva hipotesis sobre el indoeuropeo que tiene mucha mas logica y permite explicar su gran expansion. No coincide ni con los nazis ni con Gimbutas. Es la llamada hipotesis anatolica indoeuropea. Algo tan sencillo como que las lenguas indoeuropeas son ni mas ni menos que las de la expansion neolitica en Europa, y habrian entrado desde anatolia 2000 años antes de la expansion de los kurganes. Siendo por tanto antiquisimas en Europa.

Esto indicaria que la gran expansion kurganica de las estepas fue probablemente asimilada en el sustrato previo indoeuropeo. En el caso de Iberia y Francia podria implicar que las lenguas celtas e indoeuropeas son realmente las mas antiguas. Lo que podria explicar en el caso de Iberia que sean las regiones mas aisladas y atrasadas del oeste peninsular las celtas y ligures. Las zonas ricas y fertiles, precisamente aquellas en que estaria mas interesado en asentarse cualquier pueblo invasor, como Cataluña y Levante parecen hablar lenguas de tipo ibero-vasconico, lo que podria ser un idicio de entrada reciente de esta cultura. Si tratamos de encontrarles vinculos con otras lenguas, las hipotesis mas preferentes son las lenguas caucasicas y las lenguas yeniseicas paleosiberianas al norte de Mongolia.

Todo esto podria apuntar a que los R1b que entran en Europa desde los kurganes con caballeria y carros, los que sustituyen las lineas masculinas, son hordas orientales de lengua ibero-vasconica caucasica o yeniseica. En la mayor parte de Europa acaban siendo asimilados por las poblaciones previas indoeuropeas, porque las mujeres europeas enseñan celta a sus hijos, pero sobreviven bolsas de cultura de las estepas. Una de ellas podria estar al norte del Pirineo, desde donde se extenderian en tiempos recientes preromanos hacia el levante de Iberia y sur de Aquitania, lo que explicaria la mayor frecuencia de R1b en Europa entre vascos e Iberos.

Otra curiosidad que quizas no sepan muchos. Hoy dia se conoce bastante de la lengua celta de los galos y, resulta ser sorprendentemente muy similar al latin, en casos, declinaciones y vocabulario. Las lenguas celtas britanicas parecen muy diferentes al latin por ser dialectos extremos y tener otras oscuras influencias. Ya decia Julio Cesar que escribia sus comunicados militares en griego porque el latin era cercano a la lengua gala y estos, aun sin saber latin, entendian bastante. Esto tiene implicaciones para Iberia, cuyas lenguas celtas podrian ser un continuum con el galo, y por tanto en iberia se habria hablado lenguas bastante similares al latin desde hace siglos o milenios antes de la llegada de los romanos.

No si es vero pero espero que al menos sea ben trovato.
El hitita es una lengua demasiado diferente del reconstruido idioma protoIE. Si Asia Menor fuera el urheimat de los arios es esperable que el hitita se mantuviera mas fiel al protoIE.
 
Creo recordar haber leído que no se han encontrado muchas pruebas de que la substitución masculina se diera por las armas sino porque además de no haber mucha población las mujeres eligieron a los invasores, imagino que fue selección sensual.
En las islas británicas hubo una sustitución "étnica" a diferencia de España(Los hombres se amaron a las mujeres "autóctonas").

krt.png


España es uno de los países europeos con el componente estepario más bajo(la mayoría del componente iberico son los bajitos y pacos agricultores neolíticos).
 
Última edición:
Las teorias dominantes actuales sobre la historia europea pueden estar profundamente equivocadas, incluso politicamente condicionadas, especialmente despues de la segunda guerra mundial y el interes por subvertir la ideologia nancy.

Es altamente sospechoso que el origen de los indoeuropeos, en la ideologia nancy los arios, hayan pasado de tener su origen en Escandinavia y los pueblos germanos para los nazis a encontrarse en las estepas rusas. Es decir, los rusos eran los arios. Es curioso que esta teoria de las estepas surgiera de una mujer, Maria Gimbutas, antropologa lituana del ambito sovietico, en 1956, solo una decada despues del final de la guerra mundial, que era ademas una feminista convencida y contraria al heteropatriarcado. Su teoria indoeuropea fue rapidamente aceptada.

Sin embargo el prestigioso arqueologo britanico Colin Renfrew publico en 1987 una nueva hipotesis sobre el indoeuropeo que tiene mucha mas logica y permite explicar su gran expansion. No coincide ni con los nazis ni con Gimbutas. Es la llamada hipotesis anatolica indoeuropea. Algo tan sencillo como que las lenguas indoeuropeas son ni mas ni menos que las de la expansion neolitica en Europa, y habrian entrado desde anatolia 2000 años antes de la expansion de los kurganes. Siendo por tanto antiquisimas en Europa.

Esto indicaria que la gran expansion kurganica de las estepas fue probablemente asimilada en el sustrato previo indoeuropeo. En el caso de Iberia y Francia podria implicar que las lenguas celtas e indoeuropeas son realmente las mas antiguas. Lo que podria explicar en el caso de Iberia que sean las regiones mas aisladas y atrasadas del oeste peninsular las celtas y ligures. Las zonas ricas y fertiles, precisamente aquellas en que estaria mas interesado en asentarse cualquier pueblo invasor, como Cataluña y Levante parecen hablar lenguas de tipo ibero-vasconico, lo que podria ser un idicio de entrada reciente de esta cultura. Si tratamos de encontrarles vinculos con otras lenguas, las hipotesis mas preferentes son las lenguas caucasicas y las lenguas yeniseicas paleosiberianas al norte de Mongolia.

Todo esto podria apuntar a que los R1b que entran en Europa desde los kurganes con caballeria y carros, los que sustituyen las lineas masculinas, son hordas orientales de lengua ibero-vasconica caucasica o yeniseica. En la mayor parte de Europa acaban siendo asimilados por las poblaciones previas indoeuropeas, porque las mujeres europeas enseñan celta a sus hijos, pero sobreviven bolsas de cultura de las estepas. Una de ellas podria estar al norte del Pirineo, desde donde se extenderian en tiempos recientes preromanos hacia el levante de Iberia y sur de Aquitania, lo que explicaria la mayor frecuencia de R1b en Europa entre vascos e Iberos.

El problema principal que se presenta a la tesis Anatolia es que eso implicaría que los indoeuropeos eran una sociedad plenamente o con bastantes dominio de la agricultura. Y el caso es que por el vocabulario reconstruido, no es así. Salvo algunos elementos , todo indica que eran esencialmente nomadas con un conociimiento basico de la agricultura.

Por otro lado, se esperaría influencia y prestamos indoeuropeos respecto a este campo en las lenguas del medio Oriente, (en Anatolia se domesticaron varias plantas) sin embargo, estos prestamos no están ni en el sumerio ni en otras lenguas semitas. Si fuera 1, todavía se podría explicar que estos innovaron y crearon su propio termino, puesto que las etimologias no son ciencias exactas. Pero que varias de estas practicas no tengan ninguno claro origen indoeuropeo lo complica.

LO que si es reconstruible son palabras como rueda o caballo, puesto que se domesticaron o inventaron poco después de que los indoeuropeos empezaran a expandirse , (3500AC) pero mucho después de la difusión agrícola empezara en Europa (7500AC) . Sería difícil explicar como tienen ese vocabulario común cuando llevaban 4 milenios separadas. Finalmente, la mayoría de los lingüistas piensan que el espacio de tiempo sería demasiado amplio y la diferencia entre las lenguas indoeuropeas seria mayor.

Respecto a Maria Gimbutas, tampoco es que sea una figura intocable. Es cierto que su hipótesis de los kurganes se ha mantenido bastante bien a lo largo de las décadas pero otras propuestas como la de la Europa matriarcal y pacifica ya apenas tienen apoyo.


Por eso, a día de hoy, la tesis anatolia y la armenia tienen menos apoyo. Aunque vete a saber.Quien sabe lo que se descubrirá en algunos años.

Saludos.
El hitita es una lengua demasiado diferente del reconstruido idioma protoIE. Si Asia Menor fuera el urheimat de los arios es esperable que el hitita se mantuviera mas fiel al protoIE.

Tenía entendido que era al revés, el hitita conservo arcaísmos que se perdieron en las demás lenguas indoeuropeas, aunque fuera por ser la mas antigua, no por origen anatolio.
 
Tenía entendido que era al revés, el hitita conservo arcaísmos que se perdieron en las demás lenguas indoeuropeas, aunque fuera por ser la mas antigua, no por origen anatolio.

Qué arcaismos ? Puedes enumerarlos ? Por definición no puede haber nada más arcaico que las características del reconstruido proto-IE. Si éste deriva de otra lengua más arcaica y ha perdido características de ésta en el proceso, no es algo que se pueda demostrar mediante las técnicas de la lingüística comparativa. Además insisto, dinos qué arcaismos son esos, porque el hitita es una lengua bastante simplificada en comparación con el protoIE, algo así como el "inglés" de las lenguas indoeuropeas arcaicas. Lo cual invita a pensar que el hitita es una lengua creole formada a partir del contacto del primitivo IE con otras lenguas no indoeuropeas del Oriente Medio.

Yo no entro en que si Gimbutas era una mujer o comunista, pero su teoría es la que más encaja en el origen del indoeuropeo.
 
Última edición:
Qué arcaismos ? Puedes enumerarlos ? Por definición no puede haber nada más arcaico que las características del reconstruido proto-IE. Si éste deriva de otra lengua más arcaica y ha perdido características de ésta en el proceso, no es algo que se pueda demostrar mediante las técnicas de la lingüística comparativa. Además insisto, dinos qué arcaismos son esos, porque el hitita es una lengua bastante simplificada en comparación con el protoIE, algo así como el "inglés" de las lenguas indoeuropeas arcaicas. Lo cual invita a pensar que el hitita es una lengua creole formada a partir del contacto del primitivo IE con otras lenguas no indoeuropeas del Oriente Medio.

Yo no entro en que si Gimbutas era una mujer o comunista, pero su teoría es la que más encaja en el origen del indoeuropeo.

Pues por ejemplo, la mas famosa es la de la teoría laringea.. El indoeuropeo tenía sonidos laríngeos que se perdieron en lenguas hijas. Esto era altamente especulativo hasta el desciframiento de la lengua, que descubrió al menos 2 de las 3 se habían conservado en este idioma.

Laryngeal theory - Wikipedia

http://smea.isma.cnr.it/wp-content/...ic-linguistic-antiestéticature-in-Hittite.pdf

El lingüista patrio Francisco Villar también hablaba de que el hitita era una de las 4 lenguas indoeuropeas con este valor.

"Es por eso (lenta evolución)que el lituano moderno puede equipararse en arcaísmo, como instrumento de la comparación lingüística, con lenguas como el hetita, el sánscrito o el griego, testimoniadas entre 3.000 y 2.000 años antes."

Los indoeuropeos y los origenes de Europa. Francisco Villar
 
Pues por ejemplo, la mas famosa es la de la teoría laringea.. El indoeuropeo tenía sonidos laríngeos que se perdieron en lenguas hijas. Esto era altamente especulativo hasta el desciframiento de la lengua, que descubrió al menos 2 de las 3 se habían conservado en este idioma.

Laryngeal theory - Wikipedia

http://smea.isma.cnr.it/wp-content/...ic-linguistic-antiestéticature-in-Hittite.pdf

El lingüista patrio Francisco Villar también hablaba de que el hitita era una de las 4 lenguas indoeuropeas con este valor.

"Es por eso (lenta evolución)que el lituano moderno puede equipararse en arcaísmo, como instrumento de la comparación lingüística, con lenguas como el hetita, el sánscrito o el griego, testimoniadas entre 3.000 y 2.000 años antes."

Los indoeuropeos y los origenes de Europa. Francisco Villar

Detallitos sin importancia, además dudo que la lingüística comparativa pueda reconstruir sonidos de lenguas extintas hace más de 3000 años a ese nivel de detalle. Entrariamos en el campo de la pseudociencia...

A rasgos generales el hitita es una lengua muy simplificada respecto al protoIE reconstruido. Aun suponiendo que el hitita haya preservado algun sonido primitivo del protoIE. Ergo tiene todas las papeletas de ser una lengua creole. La otra opción, que las demás lenguas IE hayan desarrollado a posteriori las otras características que no tenía el hitita al separarse de éste, y que las compartan desde el Sánscrito al Latín, es extremadamente inverosímil. También se podría plantear que el hitita no sea siquiera una lengua IE, sino que compartiría una lengua ancestro inmediata común con el protoIE.
 
Última edición:
hablais siempre de lengua, cuando lo que hay que hablar es de genetica. :rolleyes:
 
Cuanto más te retrotraes en el tiempo más correlacionada está la lengua con la genética.
si, pero a dia de hoy significa una cosa.
y en los tiempos en los que habia violaciones y substitucion de machos como aquellos tiempos tambien.
los crios aprendian la lengua de la progenitora, no la del padre invasor.
por lo que tarari.
en que momento puedes decir la etnia que dio origen a la lengua ?
 
si, pero a dia de hoy significa una cosa.
y en los tiempos en los que habia violaciones y substitucion de machos como aquellos tiempos tambien.
los crios aprendian la lengua de la progenitora, no la del padre invasor.
por lo que tarari.
en que momento puedes decir la etnia que dio origen a la lengua ?
Si hablamos lenguas indoeuropeas es porque los arios se fockaron masivamente a las bigos neoliticas patrias y a las paleo del norte de Europa. La genética dio origen a la lengua.
 
si, pero a dia de hoy significa una cosa.
y en los tiempos en los que habia violaciones y substitucion de machos como aquellos tiempos tambien.
los crios aprendian la lengua de la progenitora, no la del padre invasor.
por lo que tarari.
en que momento puedes decir la etnia que dio origen a la lengua ?

Supongo que dais por hecho de que no ejercian mucho como padres o que directamente los abandonaban tras el acto, no?
 
Volver