Encuentran la ascendencia genética de los primeros pueblos civilizados de Europa

david53

Madmaxista
Desde
18 Abr 2011
Mensajes
11.161
Reputación
30.000
Por primera vez, los científicos han obtenido y analizado secuencias del genoma de los antiguos minoicos y micénicos, que vivieron hace de 3 a 5 mil años.

La comprensión de las primeras culturas que vivieron en Europa en la Edad de Bronce se limitaba, hasta el momento, a la arqueología y la literatura. Pero ahora, un nuevo estudio ha analizado por primera vez el ADN de los primeros griegos. El análisis indica que los minoicos y los micénicos comparten gran parte de su herencia genética, tal como apunta el investigador del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) David Reich y su equipo en el estudio, publicado por la revista Nature.

La publicación sugiere que alrededor de tres cuartas partes de la ascendencia de ambos pueblos deriva de los primeros agricultores del mar Egeo, incluyendo Anatolia occidental (una región que se encuentra dentro de Turquía moderna), Grecia y las Islas Griegas. Pero, a diferencia del resto de la Europa contemporánea y de los primeros agricultores de Grecia, las civilizaciones griegas de la Edad de Bronce deben una pequeña parte de su ascendencia a las poblaciones del Cáucaso e Irán. El estudio también muestra que los micénicos tienen una ascendencia adicional que es distinta de los minoanos. Esta contribución genética extra puede provenir de personas de las estepas al norte de los mares neցro y Caspio.

Para la realización del estudio, se analizaron muestras de 19 individuos de la Edad de Bronce excavados en tumbas y otros sitios a lo largo del Egeo. El ADN antiguo, cuidadosamente extraído de huesos y dientes, incluyó a 10 minoanos, cuatro micénicos, tres individuos del sudoeste de Anatolia (Turquía), un individuo de Creta que data de la llegada de los micénicos a la isla, y una muestra neolítica (5.400 BCE) del continente que precedió la aparición de las civilizaciones griegas. Los investigadores compararon y contrastaron las nuevas muestras de ADN con datos previamente reportados de 332 otros individuos antiguos, 2.614 humanos actuales y dos cretenses actuales.

Sus orígenes han sido intensamente debatidos. Las teorías incluyen migraciones de varios lugares, incluyendo Europa y Asia Menor, y en varias ocasiones antes y durante la Edad de Bronce. Ambas culturas estaban alfabetizadas y tenían escritura, pero el idioma minoico no ha sido descifrado. El idioma micénico, una forma primitiva del griego, forma parte de la familia lingüística indoeuropea, cuyas lenguas se han hablado en Europa y en el centro y el sur de Asia desde el comienzo de la historia registrada. La identidad de la lengua minoica es desconocida. Pero a pesar de la extensa investigación arqueológica y lingüística, los orígenes de ambas culturas y su relación entre sí y con otros pueblos de la Edad de Bronce seguían siendo un enigma.
Las primeras civilizaciones de Grecia Antigua

Los minoicos, que vivieron ​​en la isla de Creta desde aproximadamente 3100 a 1050 a.C., eran un pueblo marítimo con sofisticados palacios, uno de ellos era tan grande y complejo que pudo haber sido la base histórica del mito del Laberinto del Minotauro. Los micénicos de la Grecia continental, de 1700 a 1100 a. C., que conquistaron a los minoanos, eran ingenieros expertos y guerreros feroces. Mycenae, un palacio fortificado, fue la sede del célebre rey Agamenón, que dirigió a los griegos en la guerra de Troya.

Los estudiosos han debatido si la lengua indoeuropea, que dio origen a las lenguas cursiva, germánica, eslava e hindi, entre otras, se extendió con migraciones de Anatolia o de la estepa. Trabajos anteriores de Reich y sus colegas apoyan la "hipótesis de la estepa". Sus datos más recientes sugieren que los hablantes de este antiguo idioma griego pudieron haber formado la parte sur de las mismas migraciones que contribuyeron a la dispersión de otras lenguas indoeuropeas.

Si bien la investigación arroja luz sobre los orígenes de estas antiguas civilizaciones griegas, quedan preguntas. Por ejemplo, todavía es desconocido cuándo los antepasados ​​comunes "orientales" de los minoicos y los micénicos llegaron al Egeo. Y los detalles relativos a la ascendencia "norteña" que se encuentran sólo en los micénicos aún no se han resuelto: si esa contribución se produjo en una sola migración rápida, o las olas esporádicas durante un largo período.
La ascendencia genética de los primeros pueblos civilizados de Europa
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Cada vez es más sabido que los investigadores son una mafia de vividores mamandurrios que se inventan todo. Y es una vergüenza sobre la que hay que actuar antes o después, no solo por lo que trincan sin pegar sello los macho cabríoes, sino porque lo que acaban diciendo acaba siendo aceptado como dogma y acaba llevando a todo tipo de errores y desastres.

En Medicina, en Paleontología, Arqueología, Sociología, Psicología, Historia, se inventan lo que les sale de los narices y se forran en sus mafietas.
 
Volver