La cultura argárica saca a la luz los cambios genéticos producidos en la Edad de Bronce

Desde
26 Abr 2020
Mensajes
11.649
Reputación
25.661
La cultura argárica saca a la luz los cambios genéticos producidos en la Edad de Bronce | La Verdad

Aquí me pierdo bastante, es decir, la población de la edad de bronce tenía su origen en migraciones desde las estepas, lo que se llama cultura yamna o cultura del sepulcro. De hecho se dice que esas hordas trajeron consigo las lenguas indo-europess. No obstante, los antiguos iberos y Tartessos no hablaban lenguas indoeuropeas y hasta la llegada de los celtas, estas no aparecen en la península

A ver si alguien que sepa más sobre historia antigua me arroja un poco de luz

@Aballo
@Taliván Hortográfico
@Von Riné
@Von Rudel
 
hablaban vascuence.

dejad de hablar esa cosa invasora de roma y pasaros al ibero autentico.
 
La cultura argárica saca a la luz los cambios genéticos producidos en la Edad de Bronce | La Verdad

Aquí me pierdo bastante, es decir, la población de la edad de bronce tenía su origen en migraciones desde las estepas, lo que se llama cultura yamna o cultura del sepulcro. De hecho se dice que esas hordas trajeron consigo las lenguas indo-europess. No obstante, los antiguos iberos y Tartessos no hablaban lenguas indoeuropeas y hasta la llegada de los celtas, estas no aparecen en la península

A ver si alguien que sepa más sobre historia antigua me arroja un poco de luz

@Aballo
@Taliván Hortográfico
@Von Riné
@Von Rudel


Evidentemente un pequeño grupo que llegó antes que los celtas, una avanzadilla indoeuropea

Me quedo con "no sabemos por qué hubo un cambio tan dramático en el cromosoma Y"

Ya tte digo yo: lllegar, masacrar a los hombres y quedarse con sus mujeres. Lo que siempre se ha hecho, antes de los tiempos modernos donde ya nuestro propio país nos masacra y lanza nuestras mujeres a los jovenlandeses
 
Es broootal que los indoeuropeos se amaran y cumearan inside de prácticamente toda Europa. Son literalmente los padres de medio mundo. El fenotipo por antonomasia de Europa es la mezcla de Yamnaya Indoeuropeo estepario nómada + Granjera neolítica de Anatolia. El que no tenga los típicos pelos dorados/pelirrojos en la barba, símbolo de esa mezcla, no es español.
 
Es una excelente pregunta. De hecho, yo también me lo pregunte cuando salió la noticia de la sustitución étnica. Si supuestamente habían exterminado a todos los hombres nativos de la península, como es que al llegar los romanos aún quedaban pueblos no indoeuropeos (Tartesicos, iberos, vascones....)

Pero supuestamente el iberos, vasco y tartesico son lenguas no indoeuropeas.

Las primeras lenguas indoeuropeas seguras en la península son las célticas que entraron en el siglo VIII AC. Y el lusitano que es una lengua Itálica.

¿Cómo sobrevivieron entonces las 3 primeras?
No solo los idiomas. Las religiones íberas eran seguramente matriarcales (Dama de Elche) y el caballo tengo entendido que solo lo usaba el jefe para el transporte. Solo con las guerras punico-romanas empezaron a usarse activamente en el campo de batalla.

Me extraña que los conquistadores indoeuropeos fueran asimilados por las mujeres autóctonas, a tal punto que lo perdieron todo .


Como a día de hoy los investigadores no se ponen de acuerdo con el origen de los íberos y demás, es un debate abierto.

Una posibilidad es que fueran pueblos que llegaran mas tarde de la sustitución étnica, algunos arqueólogos ven el origen de los íberos en la llegada de la cultura de los campos de urnas (1250-7500 AC) Por otro lado, las gentes no indoeuropeas estaban concentrados en las fronteras de la península . Tartésicos en Andalucía Occidental y el área del estrecho, los iberos en la costa mediterránea y los vascones en Lo que hoy es el País vasco y Aragón cubriendo el área del Pirineo. Por el contrario, los pueblos indoeuropeos como los celtas y lusitanos estaban mas al interior y en lo que hoy es Portugal, lo cual daría pie a la interpretación de que efectivamente, llegaron después y los indoeuropeos quedaron arrinconados en el centro-Oeste.

No obstante, también hay gente que defiende que los precursores de los iberos ya existían en el cuarto-quinto milenio AC, por razones lingüísticas y arqueológica, procedentes del Mediterráneo oriental . Por otro lado, la llegada de los celtas en la península era relativamente reciente (IX-VII AC) y no se tienen claro que hubiera migraciones posteriores que los dejaran acorralados en España.

Los íberos además tenían el R1B típico de las estepas, así que, para defender la tesis autóctona se tendría que justificar de alguna forma que fueran las mujeres las que transmitieron la lengua y la cultura a los hijos tras la sustitución étnica y los invasores pasaron. O bien, pese a portar los genes del R1B, los que llegaron en la edad de bronce, de alguna forma no eran indoeuropeos culturalmente hablando ni lingüisticamente.



Vamos, que a día de hoy no se tiene ni idea. Quizás en el futuro se descubra que el exterminio masculino no fue total y quedaron supervivientes.
 
Última edición:
Es broootal que los indoeuropeos se amaran y cumearan inside de prácticamente toda Europa. Son literalmente los padres de medio mundo. El fenotipo por antonomasia de Europa es la mezcla de Yamnaya Indoeuropeo estepario nómada + Granjera neolítica de Anatolia. El que no tenga los típicos pelos dorados/pelirrojos en la barba, símbolo de esa mezcla, no es español.
Y donde te dejas la genética paleolítica Europea arcaica? Como el hombre de la Braña...
 

Siempre quiero decir Indoeuropeos primigenios y todas sus culturas sucesoras . Es obvio que para períodos tan amplios de tiempo no tiene sentido abarcar todos los sucesos y culturas en un grupo de nombre "x". Pero las oleadas de invasiones de pueblos patriarcales provenientes de las estepas de Rusia son más que claras y su influencia en Europa es clave. Literalmente son los padres de Europa y los que crearon todo lo que vino después. Y queda demostrado en que todas las culturas europeas tienen algo originario en común.
 
Y donde te dejas la genética paleolítica Europea arcaica? Como el hombre de la Braña...

Que también. Pero en comparación a lo que forma el amplio grueso racial en España originado por esa mezcla racial de la Edad del Bronce es ya hasta testimonial.
 

En contestación a los primeros párrafos, en mi caso tengo el pelo castaño oscuro y mi barba es curiosamente dorada y pelirroja.

Siempre a esos rasgos por la ignorancia se tienden a decir que son porque "seguro que tengo un antepasado de Francia, Alemán..." o algo así, alimentando el mito de que los españoles con rasgos claros son fake, pero realmente probablemente en la mayoría de los casos se deben a un origen muy viejo que se remonta precisamente a estas influencias migratorias.
 
Que también. Pero en comparación a lo que forma el amplio grueso racial en España originado por esa mezcla racial de la Edad del Bronce es ya hasta testimonial.
ya, pero España es un país anatólico paco de cosa. En Europa el componente paleolítico es mucho más acusado.El hombre de la Braña era un español auténtico, el resto invasores.
 
ya, pero España es un país anatólico paco de cosa. En Europa el componente paleolítico es mucho más acusado.El hombre de la Braña era un español auténtico, el resto invasores.

Pues tiene que ver con la teoría de que los sustratos paleolíticos abandonaron el refugio franco-cantábrico para irse a latitudes más altas en busca de la megafauna al final de la glaciación. Y los que se quedaron se mezclaron con oleadas neolíticas del medio oriente y de África.
 
Pues yo cada vez tengo mas claro que en todo esto de los movimientos ancestrales, se estan inventando la mitad, por no decir todo

Empeznado por ese rollito de que nos quieren hacer creer que somos cagaplayas, que es algo que me chirria mucho
 
Volver