*Tema mítico* : La cartera (otra vez) kamikaze a medio plazo

Pues aqui hay una para compensar Yunnan Water Investment Co Ltd se dedica al tratamiento de residuos,, cotiza a 1,190 y un dividendo de 13%, si podeis darle una mirada igual compensamos tanto carbón :)

Un negocio muy interesante, construyen plantas de tratamiento de aguas, sistemas de drenaje y tuberías y también incineradoras y otros sistemas de gestión de Residuos Solidos Urbanos.

La mayoría de proyectos son puramente como constructora, pero algunos se los quedan para gestionarlos ellos mismo. Veo que el % de ingresos que representa la gestión de dichas infraestructuras es importante... como un 30-40% del total de beneficios. Eso Mola.

Luego tienen una deuda de 24.000 millones de Yuanes y un beneficio Operativo de 1300-1400. Me salen 18 años trabajando a full para pagar esa deuda.

Sentencia del Gold: Al Carrer.
 
Ya que habéis sacado Grifols a la palestra, yo os pregunto vuestra opinión sobre GlaxoSmithKline, farmacéutica que está recibiendo la del pulpo con buen PER y buen dividendo.

Pues no me parece nada mal.

Lo he mirado y aunque tienen una deuda elevada, se debe a que han realizado adquisiciones. En este caso... las adquisiciones pues generan un poco de duda porque Tesaro en 2017-2018 cuando fue comprada por GSK aún no generaba beneficios. Pero bueno, al ver que tenía ya Ingresos es de suponer que GSK tendrá la capacidad de convertir esa inversión en rentable.

La deuda es importante, pero veo una gestión honesta en la medida que, en los años 2015-2016 tenían un nivel de deuda equivalente a 1-1,2 EV. Tras las adquisiciones está en 2,5-2,7. No es tan grave siempre que Tesaro les de buen resultado.

Esta en un rango de precios que ha sido un soporte importante desde 1997. Osea, la acción está pasando un mal momento supongo que en buena parte gracias al Brexit y en buena parte a que todo le sector esta sufriendo mucho por la competencia de los genéricos.

Está a PER 10-11 y es una acción que ha cotizado a PER 20-24 en el pasado y quien sabe... puede que dentro de unos años a Mr. Market le entre un rebujito por las Pharma y las vuelva a meter en esos múltiplos.

Me gusta bastante. Si bajara a 10-11 libras/acción, te saldría un divi del 7,5-8% y el PER sería de 9-9,5. Entonces si consiguen volver a un beneficio de 10.000 millones y si el mercado le concede ese PER 20-24 pues habría oportunidad de hacer un x3.

Eso si, he visto que hay un proyecto de escindir una parte de la empresa para formar una Joint Venture con Pfizer. Eso ya se me escapa y no se como puede afectar a largo plazo.

En fin, gracias por comentar esta empresa. La tenía vista pero estos últimos días-semanas ha bajado bastante su precio y claro, esta cada vez más interesante. OJO... a falta de saber el impacto que va a tener esa parte del negocio que van a escindir.

Sentencia: Puede Valer... pero no me termina de... ñe... Al Carrer.
 
Que les den a Daimler, Renault, Grifols y al 99,99% de empresas que cotizan. La deuda es una espada de damocles y no merece la pena correr ese riesgo cuando hay empresas en el mundo civilizado con cash sano, que es lo que debe tener una empresa... Cash sano ahorrado, para cuando salen oportunidades o para cuando hay problemas.

Grifols (GRF)


Ver archivo adjunto 577518
Fijate... tienen un aumento de las ventas del 8,75% anual de media y un aumento de la deuda del 12,5% anual de media.

No se aprecia por ningún lado que están haciendo con los beneficios porque retribuir al accionista, no lo hacen.

Dream International (1126)
Ver archivo adjunto 577529


Aquí una gestión honesta y seria. Una empresa que esta invirtiendo muchísimo, montando fábricas gigantes en Vietnam, abriendo nuevas líneas de negocio y manteniendo siempre cash sano en la cuenta del banco.

Pero para que quede claro que no es una cuestión de tamaño...

China Mobile (941)

Ver archivo adjunto 577530

Una empresa monstruosa, que mueve cifras desmesuradas de dinero y de inversión, con más de 890 millones de clientes y... mantiene regularmente unos 50.000 millones de euros de CASH SANO.

En mi opinión... cualquiera de estas dos empresas es mejor empresa y mejor inversión que Grifols. Hay muchas empresas por delante de Grifols en realidad y el señor Grifols no me ha regalado nada, así que... no le voy a comprar acciones.

Si pagan poco dividendo porque invierten en I+D, eso les hace una mala empresa. Hay que justificar muy muy bien que pasa con esos 300-400 millones anuales que se están evaporando. Si tu sección de I+D se está comiendo todo tu beneficio y al mismo tiempo si no inviertes en I+D mueres como empresa... eres una mala inversión, es más... diría que eres una inversión peligrosa.

Y conste que no me importa que una empresa TOME deuda de forma puntual para aprovechar una oportunidad o para salir de un apuro. Lo entiendo y lo comprendo y me parece bien.

Caso de Time Interconnect: Tengo dinero ahorrado, me sale una oportunidad, tengo un problema, pido una pasta a crédito y solvento ambas cosas. Perfecto.

También me vale que me digan... mira no te voy a pagar dividendo, porque tengo esta deuda aquí que me esta moliendo y por seguridad la voy devolver cuanto antes para no ir ahogado... muy bien, es el caso de Joe Craft y ARLP o Mongolian Minning. Ningún problema. Pero tener una deuda creciente, injustificada y crónica... no me jorobar, no me jorobar!!!

En fin... no te lo tomes a mal eh!!! estoy pasando el rato con el debate sobre Grifols. En realidad esto sirve tanto para Grifols como para el 99,999% de empresas. Creo que ese es un buen punto de partida, el 99,9999% de empresas son inversiones a descartar porque no tenemos dinero suficiente para meter todo lo que nos gustaría en el 0,0001% que merecen la pena.

01:20 de la Madrugada y yo aquí metiéndome con el Señor Grifols en lugar de hacer algo de provecho... puñetero enfermo...
Pues no me parece nada mal.

Lo he mirado y aunque tienen una deuda elevada, se debe a que han realizado adquisiciones. En este caso... las adquisiciones pues generan un poco de duda porque Tesaro en 2017-2018 cuando fue comprada por GSK aún no generaba beneficios. Pero bueno, al ver que tenía ya Ingresos es de suponer que GSK tendrá la capacidad de convertir esa inversión en rentable.

La deuda es importante, pero veo una gestión honesta en la medida que, en los años 2015-2016 tenían un nivel de deuda equivalente a 1-1,2 EV. Tras las adquisiciones está en 2,5-2,7. No es tan grave siempre que Tesaro les de buen resultado.

Esta en un rango de precios que ha sido un soporte importante desde 1997. Osea, la acción está pasando un mal momento supongo que en buena parte gracias al Brexit y en buena parte a que todo le sector esta sufriendo mucho por la competencia de los genéricos.

Está a PER 10-11 y es una acción que ha cotizado a PER 20-24 en el pasado y quien sabe... puede que dentro de unos años a Mr. Market le entre un rebujito por las Pharma y las vuelva a meter en esos múltiplos.

Me gusta bastante. Si bajara a 10-11 libras/acción, te saldría un divi del 7,5-8% y el PER sería de 9-9,5. Entonces si consiguen volver a un beneficio de 10.000 millones y si el mercado le concede ese PER 20-24 pues habría oportunidad de hacer un x3.

Eso si, he visto que hay un proyecto de escindir una parte de la empresa para formar una Joint Venture con Pfizer. Eso ya se me escapa y no se como puede afectar a largo plazo.

En fin, gracias por comentar esta empresa. La tenía vista pero estos últimos días-semanas ha bajado bastante su precio y claro, esta cada vez más interesante. OJO... a falta de saber el impacto que va a tener esa parte del negocio que van a escindir.

Sentencia: Puede Valer... pero no me termina de... ñe... Al Carrer.

Bueno, hay muchos factores, no es americana (entonces cotizaría a PER 30), no es biotecnologíca de edición genética de estas que aun no han dado beneficios (se dedica a vender fármacos, banderillas, pastas de dientes....ganado dinero con ello, si no cotizaría a PER 80 roto2), Brexit, fracaso de banderilla contra el el bichito (siendo un líder mundial en banderillas), menos incidencia de cuadros respiratorios a causa del uso de mascaras y de las restricciones, menos consultas médicas que en condiciones normales (por lo tanto, menos recetas), competencia de genéricos al caducar patentes....

Por otro lado han anunciado reducción del dividendo para 2022 (y eso influye en bajar el suelo de la cotización), a mi me parece un movimiento prudente por parte de la directiva. Y luego está el tema de la Joint Venture con Pfizer, enfocada a healthcare (cuidado bucal, alivio del dolor, suplementos y complementos nutricionales-vitamínicos..), que puede salir muy bien, los productos son conocidos por todos (sensodyne, corega, voltadol, multicentrum, termalgin, rhinomer, calcio-vitamina d sandoz) y su consumo va a ir aumentando año a año.

A mi me vale para un inversor conservador.
 
Bueno, hay muchos factores, no es americana (entonces cotizaría a PER 30), no es biotecnologíca de edición genética de estas que aun no han dado beneficios (se dedica a vender fármacos, banderillas, pastas de dientes....ganado dinero con ello, si no cotizaría a PER 80 roto2), Brexit, fracaso de banderilla contra el el bichito (siendo un líder mundial en banderillas), menos incidencia de cuadros respiratorios a causa del uso de mascaras y de las restricciones, menos consultas médicas que en condiciones normales (por lo tanto, menos recetas), competencia de genéricos al caducar patentes....

Por otro lado han anunciado reducción del dividendo para 2022 (y eso influye en bajar el suelo de la cotización), a mi me parece un movimiento prudente por parte de la directiva. Y luego está el tema de la Joint Venture con Pfizer, enfocada a healthcare (cuidado bucal, alivio del dolor, suplementos y complementos nutricionales-vitamínicos..), que puede salir muy bien, los productos son conocidos por todos (sensodyne, corega, voltadol, multicentrum, termalgin, rhinomer, calcio-vitamina d sandoz) y su consumo va a ir aumentando año a año.

A mi me vale para un inversor conservador.

Esto al final va con cada uno. No me parece una mala inversión ni nada... solo que hay otras mejores en mi opinión y creo que es preferible meter el doble de carga a una acción cojonuda que repartir esa carga al 50% entre una buena acción y otra que es un poquito...ñe.

Yo la voy a poner en seguimiento, por si se cae a precios de derribo, entonces si que creo que me puede interesar para ser una posición estilo Bayer.

Se sabe cuando se va a cerrar el tema de la JV con Pfizer?
 
Esto al final va con cada uno. No me parece una mala inversión ni nada... solo que hay otras mejores en mi opinión y creo que es preferible meter el doble de carga a una acción cojonuda que repartir esa carga al 50% entre una buena acción y otra que es un poquito...ñe.

Yo la voy a poner en seguimiento, por si se cae a precios de derribo, entonces si que creo que me puede interesar para ser una posición estilo Bayer.

Se sabe cuando se va a cerrar el tema de la JV con Pfizer?

Exacto, al final es cuestión del riesgo que cada uno quiera asumir. Cada uno tiene sus circunstancias, sus conocimientos y sus expectativas. Es lo bueno de esto de las acciones, que hay para todo el mundo. Yo las llevo a 12.8 o por ahí. Si baja a 11 le meto otro golpe.

La Joint Venture está previsto que se cierre en 2022, con GSK controlando el 68% de la misma. Estos productos tienen unos márgenes mayores (las farmacias ganan más con estas cosas que con los fármacos), se pueden publicitar por TV/internet y es un mercado en auge .
 
Última edición:
15 de febrero de 2021

Morses Club PLC

Cambio de dirección

Morses Club PLC, un proveedor establecido de servicios financieros no estándar, anuncia que la baronesa Simone Finn dejará su puesto como Directora No Ejecutiva con efecto inmediato para ocupar un nuevo puesto dentro del Gobierno como Subjefe de Gabinete de la Primer ministro.

Se está llevando a cabo un proceso de búsqueda para nombrar un sucesor y la Junta hará un nuevo anuncio a su debido tiempo.



Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
 
15 de febrero de 2021

Morses Club PLC

Cambio de dirección

Morses Club PLC, un proveedor establecido de servicios financieros no estándar, anuncia que la baronesa Simone Finn dejará su puesto como Directora No Ejecutiva con efecto inmediato para ocupar un nuevo puesto dentro del Gobierno como Subjefe de Gabinete de la Primer ministro.

Se está llevando a cabo un proceso de búsqueda para nombrar un sucesor y la Junta hará un nuevo anuncio a su debido tiempo.



Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk

Al ser no ejecutiva es bastante irrelevante. Si acaso mínimamente bueno el tener a "uno de los nuestros" metido en el gobierno tory
 
No he seguido el hilo mucho últimamente, pero tengo curiosidad si habéis comentado algo sobre Phosagro, rusa como aquí suele gustar, sector de fertilizantes un tanto arriesgado por su sometimiento a regulaciones. No me he metido a fondo, pero cumple algunos de los puntos de este hilo, buen dividendo, ahora algo más cara pero usualmente a precios bajos, en fase de crecimiento, deuda razonable, etc.
 
Parece qu publican el informe anual de water oasis de aquí al viernes (leído en la nota è su página web) y su reunión anual será el 26:

It is expected that the 2020 Annual Results will be
published by the Company on or before 26 February 2021.

Queda poco para que vuelvan a cotizar.
 
Buena amada en China hoy. Mongolian ha hecho una corrección del 14%. Ya las había hecho hace unos meses y ya tocaba después de tantos días subiendo sin parar... Pero cuando Mongolian pesa más de la mitad en la cartera pues asusta un poco.

Y muy bien lo de Water Oasis, a ver si al volver la gente se ha asustado con el cierre de mercado y se pega un buen bajón para poder ampliar.
 
Está corrigiendo casi todo. Llevo unos días que veo casi todo rojo. tragatochos
 
Buena amada en China hoy. Mongolian ha hecho una corrección del 14%. Ya las había hecho hace unos meses y ya tocaba después de tantos días subiendo sin parar... Pero cuando Mongolian pesa más de la mitad en la cartera pues asusta un poco.

Y muy bien lo de Water Oasis, a ver si al volver la gente se ha asustado con el cierre de mercado y se pega un buen bajón para poder ampliar.

Buen momento para recargar, ese 15% lo recupera seguro roto2

Lo que no entiendo lo de GAZPROM...
 
Hola buenas. Quería preguntar por algún sitio sobre SIKA, este hilo parece muy activo así que me animo aquí.

Soy ingeniero y he trabajado en plantas de producción industrial de 2 empresones yanquis. El caso es que en ambas empresas utilizamos diferentes productos de SIKA para hacer de todo (tanto como para mantener la maquinaria como para el propio producto en sí).

Pues bien, yo ahora trabajo fuera de España y mi novia, arquitecta, un día me comentó que en la obra ellos usan SIKA para un montón de cosas también (reparación de grietas, refuerzo de hormigón...).

Me dió por mirar, y parece que es una empresa que en los últimos años ha subido bastante, y tiene un crecimiento estable. El problema es que me parece que está cara (PER en torno a 45). Aún así, hay muchos ejemplos de empresas caras que siguen subiendo (high flyers que las llaman).

¿Cuál es vuestra opinión? La verdad es que me hace ilusión pillarla, me parece una empresa muy fuerte que he descubierto de manera propia (sin recomendaciones foriles).
 
Volver