*Tema mítico* : La cartera (otra vez) kamikaze a medio plazo

Posiblemente las carteras más contaminantes del mundooo meter unos Teslas para bajar la media de co2 jejeje

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Seguramente por eso todas estas empresas están tan baratas también. El tema "ético" hace que muchos fondos que moverían la cotización al alza entrando y acumulando no lo puedan hacer. Tabaco, armas, petróleo, carbón...

Pero bueno, el litio para las baterías de los coches eléctricos y el carbón que se deberá usar para mantener el chiringuito eléctrico hasta que las renovables puedan abastecer el mercado (si es que algún día pueden por si solas) también es contaminante de narices y no por eso veo a Tesla con la cotización demasiado penalizada. Lo mismo con lo de no comprar empresas de tabaco por ser "drojas malas para la salud" y las empresas de bebidas alcohólicas // marihuana cotizando como si fueran a ser la revolución del siglo. El mercado con sus dobles estándares de siempre...
 
Última edición:
Por cierto, ya se que no es una empresa de este hilo, pero me gustaria saber vuestra opinion sobre Grifols.

Esta a punto de romper resistencia, le estan dando la de pulpo y creo que con la que viene la pueden mandar a los "infiernos" en los proximos 3 meses (tampoco creo que tanto, un castigo de > 20% me pareceria excesivo) .

A dia de hoy tiene un PER bastante inferior a las de su sector (tampoco hay tantas), tiene deuda aunque como todas y normalmente ha ido pareja a su crecimiento.

Sin embargo, me parece una empresa seria, a la que no se la puede dejar caer por el sector/tamanyo,....


Lo dicho, que opinais sobre ella?
 
Por lo que veo de Kinetic, apenas tiene deuda (y cada anyo va a menos) , per <4, financieramente a prueba de bombas, dividendos, mining....: Vamos una empresa tipica de este hilo :)

Lo mejor de todo es decir que tienes 50000 acciones de una companyia roto2

Puedes contarnos algo interesante de la empresa @gordinflas ?
Es una empresa aburridilla en realidad. Una minera de carbón normal y corriente sin el salseo de Mongolian Mining detrás...

Kinetic saca carbón termal para producir electricidad. Mongolian saca carbón de coke que sirve para el sector acerero y que en teoría es más difícil de sustituir. En Occidente Kinetic estaría en peligro de fin, pero en China... Bueno, pongo el gráfico oficial del partido:



Aparte de eso son empresas bastante parecidas. Kinetic está en la provincia china de Mongolia Interior, bastante cerca de la frontera con Mongolia. Las dos empresas tienen unos supermárgenes operativos del 30-40%, las dos necesitan el carbón "solo" a 40$ para llegar a breakeven, las dos tienen unas reservas brutales... Los fundamentales son lo de siempre por aquí: poca deuda, precio de quiebra, divi de más del 10% (sin impuestos de origen, la empresa está domiciliada en Bermuda)...

La empresa es de un señor chino que tiene como el 65% de las acciones y que va a lo que va, de ahí que no nos hagan demasiadas frutadas a los accionistas.

Puede parecer una tonteria, pero que Kinetic esté en China hace que no haya que preocuparse por las infraestructuras como con Mongolian Mining. Quizá por eso están mucho más saneados y ya reparten dividendo. Por otro lado aquí no hay los catalizadores de Mongolian, con el tren y la reestructuración de la deuda y demás. No veo a esta empresa disparándose como Mongolian ni de broma... pero tampoco la veo tan de riesgo como Mongolian.

Y un par de fotos de las bondades de esta empresa 100% limpia y ecológica:

1613768435254.png

1613768496182.png

EDITO: Justo ahora he visto lo de Grifols. Esto se parece un poco a lo que está pasando con Enagás y REE: empresas ultradefensivas que caen porque son aburridas de narices y ahora lo que se lleva es el surfeo en cíclicas pacodemierda. No me he mirado Grifols a fondo, pero tiene pinta de que esto puede ser oportunidad para los largoplacistas... Aunque a día de hoy seguramente sigan valiendo más la pena Enagás y REE.
 
Por cierto, ya se que no es una empresa de este hilo, pero me gustaria saber vuestra opinion sobre Grifols.

Esta a punto de romper resistencia, le estan dando la de pulpo y creo que con la que viene la pueden mandar a los "infiernos" en los proximos 3 meses (tampoco creo que tanto, un castigo de > 20% me pareceria excesivo) .

A dia de hoy tiene un PER bastante inferior a las de su sector (tampoco hay tantas), tiene deuda aunque como todas y normalmente ha ido pareja a su crecimiento.

Sin embargo, me parece una empresa seria, a la que no se la puede dejar caer por el sector/tamanyo,....


Lo dicho, que opinais sobre ella?

Pues que tiene 6000M de deuda y está sufriendo porque por el el bichito las donaciones de plasma se han desplomado. Entiendo que en un tiempo prudencial (6-12 meses) la cotización debe ir recuperando porque su campo de actividad es muy especifico, incluso estratégico. Si el el bichito va para largo tienen en un ensayo, creo que en fase 3, de inmunoglobulina hiperinmune que podría mejorar el tratamiento en casos más severos. Además tienen en desarrollo varios proyectos, uno curioso y prometedor para retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer (estudio AMBAR).

Es una acción con PER alto, con deuda y con un futuro brillante (o no). O sea, lo contrario a las de este hilo. Y encima yo las llevo a 26€ y no se ni para que narices las compré, porque además dan una cosa de dividendo (no como Enagas y REE). Unas veces se gana y otras se aprende.
 
Pues que tiene 6000M de deuda y está sufriendo porque por el el bichito las donaciones de plasma se han desplomado. Entiendo que en un tiempo prudencial(6-12 meses) la cotización debe ir recuperando porque su campo de actividad es muy especifico, incluso estratégico. Si el el bichito va para largo, tienen en un ensayo, creo que en fase 3 de inmunoglobulina hiperinmune que podría mejorar el tratamiento en casos más severos. Además tienen en desarrollo varios proyectos, uno curioso y prometedor para retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer (estudió AMBAR).

Es una acción con PER alto, con deuda y con un futuro brillante (o no). O sea, lo contrario a las de este hilo. Y encima yo las llevo a 26€ y no se ni para que narices las compré, porque además dan una cosa de dividendo (no como Enagas y REE). Unas veces se gana y otras se aprende.

Buen resumen de la situacion actual. A ver yo no veo tan mal tu decision de invertir (en aquel momento claro :)), que quieres?, tener en tu cartera 100% el mismo tipo de valores? No veo tan mal meter pasta si crees que la empresa va ir a LP para arriba; a mi la empresa me parece solida y con un PER aceptable (20x). Para mi, si la siguen poniendo con el ojo ciego em pompa, es candidata #1. Y al final, lo que leo es siempre lo mismo (basicamente lo que tu has dicho).
 
Buen resumen de la situacion actual. A ver yo no veo tan mal tu decision de invertir (en aquel momento claro :)), que quieres?, tener en tu cartera 100% el mismo tipo de valores? No veo tan mal meter pasta si crees que la empresa va ir a LP para arriba; a mi la empresa me parece solida y con un PER aceptable (20x). Para mi, si la siguen poniendo con el ojo ciego em pompa, es candidata #1. Y al final, lo que leo es siempre lo mismo (basicamente lo que tu has dicho).

Es una magnifica empresa y a estos precios es una buena compra. Estaba haciendo un poco de autocrítica pública de mi decisión de haberla incorporado. El caso es que pasados los meses, veo que la acción no encaja con lo que busco. Siendo un inversor de estilo conservador (aunque tambien me meto con algunas de este hilo) me encuentro más cómodo con S&U o Logista, por ejemplo (poca deuda, buen dividendo, margen para crecer, buena dirección), que con Grifols.
 

Por lo que he leido siempre de ellos, tienen mucha inversion en I+D y simplemente han pensado en crecer, lo que no me parece mal; de momento tienen la financiacion "asegurada" hasta el 2025 y han entrado inversores a LP; respecto al aumento de deuda, parece que la gente se olvida que todas las empresas han aumentado deuda y suben como la espuma; ayer hablando con unos del trabajo, me dicen que al final Daimler ha ganado pasta en el 2020 y la,la,la,...lo que no te dicen es que han subido la deuda a LP,....jorobar, es que la mayoria de empresas estan en la situacion del barcelona y cotizando en maximos.

Mirate Renault, rescatada por el gobierno, con aumentos de deudas bestiales y en un sector de cosa: Pues ahi esta x3 respecto a minimos. Por otra parte decirte que yo la espero mas abajo (pero no a precio de derribo)
 
jorobar Gold, sí que has ido a buscar el 0,0001%... La (seguramente) mejor teleco cotizada del mundo y Dream roto2

El cáncer de la deuda es algo que está extendido en todo Occidente. Los tipos 0 han vuelto a los directivos unos yonkis de la financiación barata. En empresas ultradefensivas no veo mal endeudarse, a saber si dentro de unos años los efectos de la impresores se empiezan a notar en la inflación y los tipos se disparan... pero Grifols no es lo suficientemente defensiva para eso. Esto de endeudarse a saco solo lo veo sensato en monopolios naturales que funcionan en piloto automático. Ahora en España solo tenemos a Enagás y REE en esta categoría. Antes también estaban Abertis y BME... Lástima que nos las han opado (aka robado) los italianes y los suizos respectivamente.
 
Vale vale... BCS aka BUCD aka Beijing Urban Construction Design no es marronera. Luego ya pago la coca y tal roto2

----------------

Bueno, mañana va a haber MUCHO movimiento.

Cuando abran HK voy a entrar en Kinetic Mines y voy a ampliar en Dream International y BUCD. Mañana voy a ampliar en Globaltrans, MHP, Gazprom, NMTP y voy a reabrir posición en FSK (sí, el monopolio ruso de distribución de electricidad a la REE en la que me quedé atrapado durante semanas por falta de volumen, soy un poco masoquista).

Mi líquido se va a empresas grandes de Europa del Este... Es el único rincón del mundo que aún está a precios de ultraquiebra y muchas de las empresas son defensivas. Si viene un ostión de mercado las cotizaciones quizá van a sufrir, pero las empresas en sí dudo que lo hagan.

Intentaré tener el resumen de Kinetic Mines mañana.

EDITO: Sigo teniendo esa orden de venta de Mongolian a 4HKD. Por si se dispara hoy por la noche (que lo dudo, el mercado se ha relajado un poco).
Pregunto
Si Europa del Este esta a buen precio no sería mejor entrar con etf, menos comisiones de compra y más diversificado.
Ejemplo: LU1900066462
 
Ya que habéis sacado Grifols a la palestra, yo os pregunto vuestra opinión sobre GlaxoSmithKline, farmacéutica que está recibiendo la del pulpo con buen PER y buen dividendo.
 
Pregunto
Si Europa del Este esta a buen precio no sería mejor entrar con etf, menos comisiones de compra y más diversificado.
Ejemplo: LU1900066462
Quizá debería aclarar que cuando hablo de Europa del Este me refiero a Rusia y lo más cercano a ella. Los países que dan miedo de verdad, vamos. Moldavia, Ucrania, Georgia, países así. Polonia / República Checa / Hungría / Eslovenia y demás países del centro de Europa que formaban parte del bloque comunista ahora todos tienen más PIB per cápita que Portugal (y algunos más que España). A mi me cuesta verlos como "países en desarrollo".

El problema de los ETFs es que llevan muchas cosas que personalmente nunca compraría. De este que has puesto no me gusta ninguna de las principales posiciones que tiene, ninguna. Es lo que decía Goldgod antes, solo un porcentaje muy pequeño del mercado es verdaderamente interesante.

Si fuera inversor pasivo y buscase dedicar poco tiempo al tema entonces sí que tiraría por EFTs y fondos índice. Es lo más fácil y lo más rentable... pero siendo inversor activo la diversificación excesiva me impide tener conocimiento y control sobre las empresas que llevo y seguramente me perjudicaría. Si ya me cuesta seguir las 15-20 empresas que llevo en cartera no me quiero imaginar con 5 ETFs que replican índices. ¿Imaginas seguir 500 empresas a fondo? Necesitaría dedicarle 27 horas al dia al tema...

También hay el tema de que si diversificas mucho reduces la volatilidad de la cartera. En el mundo de las finanzas convencionales eso es bueno porque se entiende que "volatilidad = riesgo". A mi sinceramente me gusta la volatilidad, sobretodo cuando hace que mis empresas suban. Si hace que bajen me sirve para cargar más a buenos precios, así que ni tan mal.
 
Posiblemente las carteras más contaminantes del mundooo meter unos Teslas para bajar la media de co2 jejeje

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Pues aqui hay una para compensar Yunnan Water Investment Co Ltd se dedica al tratamiento de residuos,, cotiza a 1,190 y un dividendo de 13%, si podeis darle una mirada igual compensamos tanto carbón :)
 
Pues aqui hay una para compensar Yunnan Water Investment Co Ltd se dedica al tratamiento de residuos,, cotiza a 1,190 y un dividendo de 13%, si podeis darle una mirada igual compensamos tanto carbón :)

Vendenosla un poco, que no tenemos el turbante de femiListo!!

De primeras rechina que gane un 17% y a pesar de eso pase de ganancias a perdidas. A eso hay que sumarle que tienen una deuda bastante tocha. Que paso ahi? Compraron algún competidor o en que se gastan los chinorris la pasta?
 
Volver