La bomba de calor es el sistema de calefaccion mas eficiente

Referente a la nota...

Yo he tenido record de consumo de los ultimos 7 años entre el 27/12 y el 10/01, aparte pille todo el subidon del PVPC, mas que la niebla en si, no contar con el aporte calorico del gran astro durante un par de semanas se nota...¿Tienes controlado tu consumo de gas esos dias?

Exactamente esos días no. Pero días parecidos los calculé hace unos años y salían a unos 5-6€ por día.

De todas formas la factura bimensual, que debe estar al caer, estará entorno los 250-300 euros (aproximadamente la mitad de mi factura anual).
 
Exactamente esos días no. Pero días parecidos los calculé hace unos años y salían a unos 5-6€ por día.

De todas formas la factura bimensual, que debe estar al caer, estará entorno los 250-300 euros (aproximadamente la mitad de mi factura anual).

Y aqui le sumamos la luz y no te vas -casi- a los 500€ de tu amiga-pero mas atemperado-, que de entrada suena escandaloso?..... :pienso:
 
El modo calor necesita más presión de gas que el modo frío. El técnico no te engaña.

Los aparatos normales traen carga para 5 metros de tubos. Si tienes 18 ya me dirás ...

Para ver si tiene poco gas en modo frío se congela uno de los tubos que sale del compresor. Si tiene normal de gas no se congela.

Lo que no se es como de detecta en modo calor.

---------- Post added 07-feb-2017 at 00:42 ----------

Mide la temperatura del aire a la entrada y a la salida de los dos splits, y luego calcula la diferencia Tin-Tout.

- Si es similar en los dos splits, entonces el salón pierde más energía que la habitación. Ese split va demasiado justo y por eso no llega a calentarlo.

- Si es muy diferente, ese split no funciona correctamente. Puede ser que haya perdido carga entre la instalación y ahora. Haz la misma prueba en frío.

Nota: ayer me comentaba una conocida un caso similar. En verano, perfecto, pero en invierno no dan lo suficiente, están siempre trabajando (hemos tenido 30 días de niebla seguidos, y temperaturas entre -5ºC y 5ºC), y el piso no le subía de 17ºC. Total, que le ha llegado un facturón de +500€ (bimensual).
Vaya, para que luego diga el CM que es económico.
 
Entiendo que tus maquinas dan 3,5kW de calor, sales a mas de 100W/m2, yo estoy por debajo de este valor en zona fria, aislamientos regulares, casa a dos vientos (una planta en invierno......)y si termostatizo adecuadamente los emisores termicos practicamente no trabajan.

Para mi que tienes un efecto chimenea considerable.

No se a que te refieres con efecto chimenea...

El salón lo mantenemos con la puerta cerrada, y las ventanas aparte de cerradas son climalit de doble cristal (entiendo que de aislamiento regulares también). Es decir, habitación 100% cerrada. La escalera está fuera del salón.

Los radiadores eléctricos hacen su trabajo y bastante rápido. Si los enciendes por la mañana (normalmente se ponen a mediodía) están a 15º aproximadamente. Los ponemos a 21º, y los suelen alcanzar en menos de media hora, subiendo constantemente desde el primer minuto.

Pero el split de aire no. No está en modo bajo consumo ni nada (de hecho no tiene nada para activar eso). Fijo que tiene algún problema, no se si falta de gas desde el principio, que ha tenido alguna fuga de gas desde que se montó (lo mismo la preinstalación no está 100% bien, no me extrañaría nada), o problema del propio aparato. A ver que pueden ver cuando vengan a revisarlo.
 
Y aqui le sumamos la luz y no te vas -casi- a los 500€ de tu amiga-pero mas atemperado-, que de entrada suena escandaloso?..... :pienso:

De luz pago entre 15 y 25€ al mes. Si la añadimos a la ecuación, qué preferirías?

- Pagar como máximo 350€, y tener 120m2 calefactados a 20º
- Pagar como mínimo 500€, tener 80m2 calefactados a 17ºC

Es que para un piso más pequeño está pagando casi un 50% más, y encima para no estar a gusto (que por eso se quejaba).

En lo que es escandaloso, pues si. Te doy toda la razón.

---------- Post added 07-feb-2017 at 14:49 ----------

El modo calor necesita más presión de gas que el modo frío. El técnico no te engaña.

Me interesa. Porqué? Imagina que la casa está a 20ºC. Y el ambiente exterior está a 10 (calor) o 30 (frío). Al final la diferencia de temperaturas es la misma, y lo único que cambia es el sentido hacia donde va la energía.
 
No se a que te refieres con efecto chimenea...

El salón lo mantenemos con la puerta cerrada, y las ventanas aparte de cerradas son climalit de doble cristal (entiendo que de aislamiento regulares también). Es decir, habitación 100% cerrada. La escalera está fuera del salón.

Los radiadores eléctricos hacen su trabajo y bastante rápido. Si los enciendes por la mañana (normalmente se ponen a mediodía) están a 15º aproximadamente. Los ponemos a 21º, y los suelen alcanzar en menos de media hora, subiendo constantemente desde el primer minuto.

Pero el split de aire no. No está en modo bajo consumo ni nada (de hecho no tiene nada para activar eso). Fijo que tiene algún problema, no se si falta de gas desde el principio, que ha tenido alguna fuga de gas desde que se montó (lo mismo la preinstalación no está 100% bien, no me extrañaría nada), o problema del propio aparato. A ver que pueden ver cuando vengan a revisarlo.

Nada mas que decir.....28m2 cerrados, con una bomba A++ de 3500W, lo tendrias que poner facilmente a 25C, a menos que tengas un tiempo muy (pero que muy) adverso y estamos hablando de sevilla.

Mis padres tienen casa a tres vientos disposicion similar a la tuya y tienen una kosner A++ de 3000W en un salon de unos 30m2 (la utilizan solo a modo de aire acondicionado) yo he hecho pruebas de calor y cuando la de mi salon (A+ de 6600W) cochea (aprox. 5C) la suya responde perfectamente.

Yo en mi salon (unos 40m2) tengo la puerta abierta todo el dia y dos emisores termicos termostatizados a 20C, la bomba funcionando las 24h del dia a la minima expresion (minimizacion ruido, estratificacion y pies frios) y se esta bien, entre 20-22C dependiendo del dia. La gracia esta en que los emisores funcionen lo minimo, asi compensas el asunto confort a un precio muy aceptable. Eso si en mi caso cuando bajamos de 5C estoy canino.....
 
Si quieres saber facilmente si a un split le falta gas lo puedes hacer facilmente conectarlo a un medidor de consumo y compararlo con el que dice el fabricante.
A mayor numero le falte respecto con lo que dice el fabricante,menor será el consumo.
 
He leído el artículo y está escrito para lectores no informados. De hecho veo que usted no ha leído mi comentario donde indico que para inviernos crudos no es un buen sistema. De hecho, es lo primero que digo (y el artículo también).

Sé perfectamente como funciona un sistema de aire acondiconado y me las he visto con muchos pues he trabajado con ellos en el campo de las telecomunicaciones tanto equipos de interior como de exterior. De ahí que le comente los casos que he visto. De hecho en ningún momento he dicho que intercambie aires, eso se lo inventa.

Me reafirmo, una bomba de calor no es lo ideal para inviernos crudos y lo puede leer en cualquier sitio buscando en Google. Luego ese calor generado hay que moverlos por una casa si se quiere calentar algo más que una habitación y mover aire caliente es algo ineficiente. O tener varios splits con lo que aumenta el coste. Luego está el mantenimiento como ya han expuesto.

Así que sí. Es inexacto porque no indica todas las cosas a tener en cuenta.

Sin acritud.

Ya veo.

Es inexacto porque no indica todas las cosas QUE A TÍ TE SALEN DE LOS narices.
 
Puedes saberlo midiendo la temperatura del aire a la entrada y a la salida de los dos splits ( salón y habitación ).
Si la diferencia es poca querra decir que, por las condiciones comentadas, el salón pierde más energía que la habitación y eso se debrá a que el split va muy forzado y no puede calentarlo.

Suerte.
Sabrina Positena
Calefacción eficiente
 
Volver