La bomba de calor es el sistema de calefaccion mas eficiente

La bomba de calor es de pobres.

¿de verdad crees que es de pobres?

pues verás, yo vivo en un chalet planta baja
he instalado esta Toshiba Inverter plus de conductos de 10 kw de potencia y a esto, le he sumado 2 Kw en panel fotovoltaico para autoconsumo en el tejado.

Durante el día, a poca luz que haya, me sale la calefacción a precio CERO o casi CERO con alto nivel de confort; y como tengo discriminación horaria, por la noche el Kwh me sale muy barato

piensa dos veces lo que dices en un foro público (más que de pobre, yo lo veo eficiente)
 
¿de verdad crees que es de pobres?

pues verás, yo vivo en un chalet planta baja
he instalado esta Toshiba Inverter plus de conductos de 10 kw de potencia y a esto, le he sumado 2 Kw en panel fotovoltaico para autoconsumo en el tejado.

Durante el día, a poca luz que haya, me sale la calefacción a precio CERO o casi CERO con alto nivel de confort; y como tengo discriminación horaria, por la noche el Kwh me sale muy barato

piensa dos veces lo que dices en un foro público (más que de pobre, yo lo veo eficiente)
Que tienes menos de 100 m2 de casa?
 
A mi todo esto me interesa mucho, porque mi mujer es muy friolera, y vengo pagando unas facturas de electricidad que dan miedo, usando calefacción únicamente en el salón mediante radiadores eléctricos (esos del "calor azul").

Tengo 2 aires acondicionados Daitsu, inverter, de 3000 frigorías, con bomba de calor, A++, instalados en el dormitorio principal (planta alta) y en el salón (planta baja). Se instalaron en Mayo de 2016. Se han probado en verano, funcionando estupendamente las 5 o 6 veces que se han puesto, ya que no ha sido necesario ponerlos más pese a vivir en Sevilla, ya que estamos en pleno campo y con un ventilador nos hemos arreglado estupendamente.

Después de leer aquí (sobre todo en otros hilos) las maravillas de la bomba de calor, pensamos en cambiar y usar estos como calefacción en lugar de los radiadores, a pesar de que el confort no tiene nada que ver entre uno u otro. Pero nos hemos quedado sorprendidos cuando hemos visto que el del salón no es capaz de dar el calor suficiente...

Hemos probado en el dormitorio, y sin problemas, en poco tiempo alcanzó la temperatura y perfecto (y eso que la puse a 25º por probar, que la idea sería situarla en 21º como ponemos los radiadores). Pero en el salón (es algo más grande, son unos 28 m2) nada. Vemos que sale calor poniendo la mano junto al splitter, pero si la pones a 1 metro, el aire ya es frío. ¿Estará la bomba de calor de este splitter estropeada? Porque me resulta muy raro que el dormitorio lo caliente tan rápido, y en el salón ni tras 1 hora subió ni 1 grado la temperatura.
 
Que tienes menos de 100 m2 de casa?

son 130 m2 de casa o 120, pero muy bien aislada con triple cristal, pvc etc
a poco calor que aplico, sube como loca la temperatura

---------- Post added 06-feb-2017 at 09:21 ----------

A mi todo esto me interesa mucho, porque mi mujer es muy friolera, y vengo pagando unas facturas de electricidad que dan miedo, usando calefacción únicamente en el salón mediante radiadores eléctricos (esos del "calor azul").

Tengo 2 aires acondicionados Daitsu, inverter, de 3000 frigorías, con bomba de calor, A++, instalados en el dormitorio principal (planta alta) y en el salón (planta baja). Se instalaron en Mayo de 2016. Se han probado en verano, funcionando estupendamente las 5 o 6 veces que se han puesto, ya que no ha sido necesario ponerlos más pese a vivir en Sevilla, ya que estamos en pleno campo y con un ventilador nos hemos arreglado estupendamente.

Después de leer aquí (sobre todo en otros hilos) las maravillas de la bomba de calor, pensamos en cambiar y usar estos como calefacción en lugar de los radiadores, a pesar de que el confort no tiene nada que ver entre uno u otro. Pero nos hemos quedado sorprendidos cuando hemos visto que el del salón no es capaz de dar el calor suficiente...

Hemos probado en el dormitorio, y sin problemas, en poco tiempo alcanzó la temperatura y perfecto (y eso que la puse a 25º por probar, que la idea sería situarla en 21º como ponemos los radiadores). Pero en el salón (es algo más grande, son unos 28 m2) nada. Vemos que sale calor poniendo la mano junto al splitter, pero si la pones a 1 metro, el aire ya es frío. ¿Estará la bomba de calor de este splitter estropeada? Porque me resulta muy raro que el dormitorio lo caliente tan rápido, y en el salón ni tras 1 hora subió ni 1 grado la temperatura.

en tal caso esa consola del salón le falta gas o está estropeada; las Daitsu están bien y debe salir chorro de aire caliente como en la habitación.

la bomba de calor consume un 70% que la porquería del Calor Azul que no es más que radiadores eléctricos digitales

te digo lo mismo que antes: yo pondría un kit de 1600-2000 watios de paneles para autoconsumo en directo y durante el día tienes calefacción o aire acondicionado a precio prácticamente cero, Inyección cero: una alternativa para el autoconsumo eléctrico - Click Renovables
 
en tal caso esa consola del salón le falta gas o está estropeada; las Daitsu están bien y debe salir chorro de aire caliente como en la habitación.

la bomba de calor consume un 70% que la porquería del Calor Azul que no es más que radiadores eléctricos digitales

te digo lo mismo que antes: yo pondría un kit de 1600-2000 watios de paneles para autoconsumo en directo y durante el día tienes calefacción o aire acondicionado a precio prácticamente cero, Inyección cero: una alternativa para el autoconsumo eléctrico - Click Renovables

Yo me imaginaba algo de esto, porque el tamaño del salón es mayor que el del dormitorio, pero aún así el dormitorio también es grande. Y que no sale el aire caliente de verdad, vaya!

He llamado al instalador y van a venir a mirarlo.
Al instalar el aire del salón tuvimos que utilizar 18 metros de cable de alimentación, ya que los splits llevan preinstalación en la vivienda, y al meter el cable por el tubo que trae preparado, hicieron falta esos 18 metros. Esto parece indicar que también hay una cantidad similar de tubo para el gas en este caso, y me dice el instalador que es posible que tengan que darle una carga adicional de gas, porque el aparato trae una carga pero que quizás sea insuficiente para esa longitud de tubo. Le he dicho que el aire frío parece salir bien (al menos en verano era así), y me comenta que el aire caliente necesita más presión de gas en el tubo que el frío... No se si aquí se queda conmigo o no. :pienso: :pienso: :pienso:

Lo malo es que van a tardar 2 semanas en venir. Seguiré mientras con los radiadores...

Sobre los kits de placas de inyección cero, los miraré, pero no se si me caben porque ya tengo una placa bastante grande en la terraza superior (no transitable) para el agua caliente, y no queda mucho espacio allí (que es donde únicamente podrían colocarse).
 
El problema de la bomba de calor para calentar es que estratifica el aire y es muy desagradable tener los pies congelados y la cabeza hirviendo. Para el frío para todo lo contrario.

Eso se soluciona con ventiladores de techo y si tienen luz ya tienes la lampara elegida

Saludos

---------- Post added 06-feb-2017 at 12:05 ----------

Debe ser la peor idea que he escuchado en años. Captas energía solar para transformarla en electricidad para luego calentar agua supongo que con una resistencia. WTF?

Calienta con solar térmica.

Vaya ya te han oido los de la solar termica :D

CALENTAR AGUA CON PANELES FOTOVOLTAICOS

Saludos
 
A mi todo esto me interesa mucho, porque mi mujer es muy friolera, y vengo pagando unas facturas de electricidad que dan miedo, usando calefacción únicamente en el salón mediante radiadores eléctricos (esos del "calor azul").

Tengo 2 aires acondicionados Daitsu, inverter, de 3000 frigorías, con bomba de calor, A++, instalados en el dormitorio principal (planta alta) y en el salón (planta baja). Se instalaron en Mayo de 2016. Se han probado en verano, funcionando estupendamente las 5 o 6 veces que se han puesto, ya que no ha sido necesario ponerlos más pese a vivir en Sevilla, ya que estamos en pleno campo y con un ventilador nos hemos arreglado estupendamente.

Después de leer aquí (sobre todo en otros hilos) las maravillas de la bomba de calor, pensamos en cambiar y usar estos como calefacción en lugar de los radiadores, a pesar de que el confort no tiene nada que ver entre uno u otro. Pero nos hemos quedado sorprendidos cuando hemos visto que el del salón no es capaz de dar el calor suficiente...

Hemos probado en el dormitorio, y sin problemas, en poco tiempo alcanzó la temperatura y perfecto (y eso que la puse a 25º por probar, que la idea sería situarla en 21º como ponemos los radiadores). Pero en el salón (es algo más grande, son unos 28 m2) nada. Vemos que sale calor poniendo la mano junto al splitter, pero si la pones a 1 metro, el aire ya es frío. ¿Estará la bomba de calor de este splitter estropeada? Porque me resulta muy raro que el dormitorio lo caliente tan rápido, y en el salón ni tras 1 hora subió ni 1 grado la temperatura.

Mide la temperatura del aire a la entrada y a la salida de los dos splits, y luego calcula la diferencia Tin-Tout.

- Si es similar en los dos splits, entonces el salón pierde más energía que la habitación. Ese split va demasiado justo y por eso no llega a calentarlo.

- Si es muy diferente, ese split no funciona correctamente. Puede ser que haya perdido carga entre la instalación y ahora. Haz la misma prueba en frío.

Nota: ayer me comentaba una conocida un caso similar. En verano, perfecto, pero en invierno no dan lo suficiente, están siempre trabajando (hemos tenido 30 días de niebla seguidos, y temperaturas entre -5ºC y 5ºC), y el piso no le subía de 17ºC. Total, que le ha llegado un facturón de +500€ (bimensual).
 
Yo creo que pueden haber perdido carga, pero me interesaría saber si lo que me ha dicho el técnico puede ser verdad o tiene algún sentido.

¿Para el calor es necesario más presión del gas que para el frío? Esa es su teoría, que la carga de gas del aparato no es la suficiente para la longitud del tubo entre la máquina externa y la interna, y no es suficiente para la bomba de calor, mientras que para el aire acondicionado sí lo es.

En mi caso solo lo hemos usado 2 ratos para probarlo, pero viendo que no daba resultado, lo apagamos y seguimos con los radiadores. En diciembre me llegó 130 € y ahora de Enero 100 €. Los meses sin usar calefacción ni aire suelen ser entre 50 y 60 €. Y en verano han sido sobre los 70 € (hemos tirado casi siempre de ventiladores).
 
¿has probado con diferentes modos?
primero deberias verificar la programacion,
a ver si esta en modo de bajo consumo.

Si tienes mando a distancia, usa el del dormitorio para el salon y asi te aseguras que lo pones en el mismo modo.

si sigue sin ir bien el calor, ponlo en modo frio y despues de una hora mira cuanto baja la temeratura.
si la baja (funciona bien enfriando) pero no la sube (funciona mal calentando) y la programacion esta bien supongo que tendrá razon el instalador.
 
¿has probado con diferentes modos?
primero deberias verificar la programacion,
a ver si esta en modo de bajo consumo.

Si tienes mando a distancia, usa el del dormitorio para el salon y asi te aseguras que lo pones en el mismo modo.

si sigue sin ir bien el calor, ponlo en modo frio y despues de una hora mira cuanto baja la temeratura.
si la baja (funciona bien enfriando) pero no la sube (funciona mal calentando) y la programacion esta bien supongo que tendrá razon el instalador.

La programación no se a que te refieres, si es a que se activen y desactiven a diferentes horas, eso no lo he utilizado nunca: lo enciendo o apago a mano desde el mando, cuando queremos.

El modo es el mismo, tampoco tiene mucha historia: sale un "sol" bastante explícito para el modo "calor", tanto en el mando, como en el frontal del split. Justo debajo de la temperatura (tiene un frontal muy moderno, con números y dibujos que salen directamente en el plástico del split). Misma temperatura, misma velocidad de ventilador (auto), y ambos configurados con el mismo movimiento del frontal. Ambos tardan 1 minutos desde que se encienden hasta que empiezan a echar aire (cuando los pones en calor, en frío sale desde el primer segundo).

El frío lo probé y lo usé en verano. No se si atreverme a probarlo de nuevo ahora. Lo mismo lo hago una noche después de que la parienta se vaya a la cama, porque con ella allí lo mismo me capa.

No se si me querrá cobrar la carga adicional aparte. Estoy seguro que eso a ellos les sale a 4 cortesanas (si es que les cuesta algo, vamos), y entiendo que debería estar cubierto ya que la instalación debía ser completa (ya les pagué algo más por los metros de cable adicionales que hubo que poner).
 
me refiero a que muchos sistemas tienen ademas de velocidad del ventilador, modo economico, modo noche, tambien modo turbo (mucho mas consumo pero mas rapido todo). etc...

Si como decias sale aire caliente, por mucho que te de la sensacion de que a un metro es frio, es posible que este en algum modo "economico", pues calentar calienta.

Lo de probar con frio calor, es porque si solo cambias "calor/frio" y temperatura asi veras si uno funciona correctamente y el otro no
 
¿Para el calor es necesario más presión del gas que para el frío? Esa es su teoría, que la carga de gas del aparato no es la suficiente para la longitud del tubo entre la máquina externa y la interna, y no es suficiente para la bomba de calor, mientras que para el aire acondicionado sí lo es.

Pues a mi no me suena de nada eso que se necesita más carga para el calor. Es más, generalmente los aires pueden quitar menos energía al interior (frío) que cederla. Y con la misma carga.

Que conecte los manómetros y verifique presiones, que no cuesta tanto.

---------- Post added 06-feb-2017 at 19:24 ----------

No se si me querrá cobrar la carga adicional aparte. Estoy seguro que eso a ellos les sale a 4 cortesanas (si es que les cuesta algo, vamos), y entiendo que debería estar cubierto ya que la instalación debía ser completa (ya les pagué algo más por los metros de cable adicionales que hubo que poner).

Al igual te lo va a hacer gratis... Hace unos años iba a menos de 10€ el kg y se podían hacer deferencias. Ahora, gracias al impuesto sobre los gases fluorados, cuesta como 4 o 5 veces más.

Si ya le pagaste los metros adicionales y ahora te quiere cobrar, quéjate. Pero te va a decir que pagaste la tubería y no el gas y bla bla bla.
 
Mide la temperatura del aire a la entrada y a la salida de los dos splits, y luego calcula la diferencia Tin-Tout.

- Si es similar en los dos splits, entonces el salón pierde más energía que la habitación. Ese split va demasiado justo y por eso no llega a calentarlo.

- Si es muy diferente, ese split no funciona correctamente. Puede ser que haya perdido carga entre la instalación y ahora. Haz la misma prueba en frío.

Nota: ayer me comentaba una conocida un caso similar. En verano, perfecto, pero en invierno no dan lo suficiente, están siempre trabajando (hemos tenido 30 días de niebla seguidos, y temperaturas entre -5ºC y 5ºC), y el piso no le subía de 17ºC. Total, que le ha llegado un facturón de +500€ (bimensual).


Referente a la nota...

Yo he tenido record de consumo de los ultimos 7 años entre el 27/12 y el 10/01, aparte pille todo el subidon del PVPC, mas que la niebla en si, no contar con el aporte calorico del gran astro durante un par de semanas se nota...¿Tienes controlado tu consumo de gas esos dias?

---------- Post added 06-feb-2017 at 22:03 ----------

A mi todo esto me interesa mucho, porque mi mujer es muy friolera, y vengo pagando unas facturas de electricidad que dan miedo, usando calefacción únicamente en el salón mediante radiadores eléctricos (esos del "calor azul").

Tengo 2 aires acondicionados Daitsu, inverter, de 3000 frigorías, con bomba de calor, A++, instalados en el dormitorio principal (planta alta) y en el salón (planta baja). Se instalaron en Mayo de 2016. Se han probado en verano, funcionando estupendamente las 5 o 6 veces que se han puesto, ya que no ha sido necesario ponerlos más pese a vivir en Sevilla, ya que estamos en pleno campo y con un ventilador nos hemos arreglado estupendamente.

Después de leer aquí (sobre todo en otros hilos) las maravillas de la bomba de calor, pensamos en cambiar y usar estos como calefacción en lugar de los radiadores, a pesar de que el confort no tiene nada que ver entre uno u otro. Pero nos hemos quedado sorprendidos cuando hemos visto que el del salón no es capaz de dar el calor suficiente...

Hemos probado en el dormitorio, y sin problemas, en poco tiempo alcanzó la temperatura y perfecto (y eso que la puse a 25º por probar, que la idea sería situarla en 21º como ponemos los radiadores). Pero en el salón (es algo más grande, son unos 28 m2) nada. Vemos que sale calor poniendo la mano junto al splitter, pero si la pones a 1 metro, el aire ya es frío. ¿Estará la bomba de calor de este splitter estropeada? Porque me resulta muy raro que el dormitorio lo caliente tan rápido, y en el salón ni tras 1 hora subió ni 1 grado la temperatura.

Entiendo que tus maquinas dan 3,5kW de calor, sales a mas de 100W/m2, yo estoy por debajo de este valor en zona fria, aislamientos regulares, casa a dos vientos (una planta en invierno......)y si termostatizo adecuadamente los emisores termicos practicamente no trabajan.

Para mi que tienes un efecto chimenea considerable.
 
Volver