HAMFDS 5: Anuncios de motos animando a los motoristas a jugarse la vida (luego nos echan la culpa a

Nadie que conduce una moto quiere jugarse la vida. Las motos son mas peligrosas que los coches, pero las sensaciones y la libertad de ir en moto compensan con creces el posible riesgo.

La moto tiene la libertad de un tren: usted en su moto sólo puede ir donde le digan los rieles, en este caso, de asfalto.

Libertad es esto:

uh-1b13.jpg


1140490_horas-vuelo-avion-avioneta-madrid.jpg


Ir por donde quiera, de verdad. Esa es, en todo caso la libertad.

Entendería que me hablase de "libertad" alguien que tuviese una moto de campo, de las que pueden subir como las cabras, pero un "guerrero del asfalto" tiene la misma libertad que un viajero de AVE: nula.

La libertad está en el aire. Y lo dice alguien que tiene una Naked (y pronto, la hermana mayor de una de las que salen en los anuncios de arriba).
 
Normalmente el que va a comprar una moto esta bastante informado de lo que compra, conoce bien la oferta y no se deja influenciar demasiado por un anuncio. Estas cosas suelen basarse en exageraciones que no representan la realidad.

También hay mucha gente que ve la moto como una forma de poner en su vida algo de aventura, libertad, desafiar lo convencional, sentir la fuerza de 200 caballos en tu mano derecha… lo que sea.

Eso es lo bonito de este mundillo. Hay muchas formas en entender y disfrutar la moto, desde el que quiere moverse por la ciudad, cruzar desiertos hasta correr en un circuito.

No todo va a ser la seguridad y las estadísticas. Las motos van de transmitir emociones y sentirse vivo.

Por cierto, el anuncio del guepardo (o lo que sea el bicho) me parece una cosa de mal gusto.

Yo ya le digo que la gente se puede gastar el dinero en lo que le de la gana,faltaría más.
Sólo que lo hagan conociendo las estadísticas de muertes y amputaciones,lesiones irreversibles.
y si después de estar informados quieren jugérsela por las otras compensaciones intangibles y subjetivas de las que hablas ,pues perfecto.

Insisto en lo determinante de la publicidad para conseguir que el comprador adquiera no sólo un producto ,sino un "estilo de vida"; y no quiero repetirme con el ejemplo de la burbuja inmobiliaria....pero es que me viene a huevo:se vendió la idea de que si no eras propietario eras un hambriente...y miles de personas tragaron con el producto creyendo que hacían una elección libre totalmente.

Lo subrayado es lo que yo no llego a entender...no entiendo como un vehículo puede transmitir emociones ,o de qué forma puede hacerte sentir vivo,libre....
.Yo es que soy muy simple,también es verdad,pero me gustaría que alguien me lo explicara,ya que las tres veces que monté en moto en mi vida no sentí nada de eso...
 
Normalmente el que va a comprar una moto esta bastante informado de lo que compra, conoce bien la oferta y no se deja influenciar demasiado por un anuncio. Estas cosas suelen basarse en exageraciones que no representan la realidad.

Las ventas de R6/Ninja en la era pre-carnet A2 durante dos años lo desmienten. El comprador de motos es tan niñato e fulastre como el de coche, especialmente en las RR y cualquier cosas con una relación peso/potencia propia de un F1.
 
La moto tiene la libertad de un tren: usted en su moto sólo puede ir donde le digan los rieles, en este caso, de asfalto.

Libertad es esto:

uh-1b13.jpg


1140490_horas-vuelo-avion-avioneta-madrid.jpg


Ir por donde quiera, de verdad. Esa es, en todo caso la libertad.

Entendería que me hablase de "libertad" alguien que tuviese una moto de campo, de las que pueden subir como las cabras, pero un "guerrero del asfalto" tiene la misma libertad que un viajero de AVE: nula.

La libertad está en el aire. Y lo dice alguien que tiene una Naked (y pronto, la hermana mayor de una de las que salen en los anuncios de arriba).



Ya nos dices tu que es "la Libertad" si ves que tal.......desde luego que hay que escuchar de todo por aquí.....:rolleyes:
 
Ya nos dices tu que es la Libertad si ves que tal.......desde luego que hay que escuchar de todo por aquí.....:rolleyes:

Usted en su moto puede decir, en cualquier momento, "voy a pegar un giro de 90º aquí (y aquí es aquí, en cualquier punto al azar de los km de carreteras espaolas) y a seguir otros 500km en esa dirección"? No. Pues es tan libre como un tren: o sigue el camino que le marca quien ha construido la vía, o no hace nada.

La libertad está en volar. Que alguien atado a los mismos railes de asfalto que un coche (porque, salvo motocross, donde pasa una moto, pasa un coche, y habría que ver si un TT no pasa por ahí también) hable de "es que así soy libre", es que es un perfecto estulto.
 
Yo ya le digo que la gente se puede gastar el dinero en lo que le de la gana,faltaría más.
Sólo que lo hagan conociendo las estadísticas de muertes y amputaciones,lesiones irreversibles.
y si después de estar informados quieren jugérsela por las otras compensaciones intangibles y subjetivas de las que hablas ,pues perfecto.

Insisto en lo determinante de la publicidad para conseguir que el comprador adquiera no sólo un producto ,sino un "estilo de vida"; y no quiero repetirme con el ejemplo de la burbuja inmobiliaria....pero es que me viene a huevo:se vendió la idea de que si no eras propietario eras un hambriente...y miles de personas tragaron con el producto creyendo que hacían una elección libre totalmente.

Lo subrayado es lo que yo no llego a entender...no entiendo como un vehículo puede transmitir emociones ,o de qué forma puede hacerte sentir vivo,libre....
.Yo es que soy muy simple,también es verdad,pero me gustaría que alguien me lo explicara,ya que las tres veces que monté en moto en mi vida no sentí nada de eso...


Eso nos queda muy claro hamijo.....si todo el mundo fuese como tu o como AYN RANDyano, poco futuro iban a tener marcas como Ferrari o como Porsche, afortunadamente no es así y sois pocos los que no llegáis a entender ese tipo de sensaciones y a la vez os permitís el lujo de criticar a los que si lo hacen....:bla:

---------- Post added 12-ene-2014 at 21:44 ----------

Usted en su moto puede decir, en cualquier momento, "voy a pegar un giro de 90º aquí (y aquí es aquí, en cualquier punto al azar de los km de carreteras espaolas) y a seguir otros 500km en esa dirección"? No. Pues es tan libre como un tren: o sigue el camino que le marca quien ha construido la vía, o no hace nada.

La libertad está en volar. Que alguien atado a los mismos railes de asfalto que un coche (porque, salvo motocross, donde pasa una moto, pasa un coche, y habría que ver si un TT no pasa por ahí también) hable de "es que así soy libre", es que es un perfecto estulto.

Tu si que eres un perfecto estulto, acotando y poniendo limites a lo que cada cual quiera sentir haciendo lo que le gusta, si no te gustan las motos no las uses, si te gusta el vuelo, hazlo hasta que salgas al espacio exterior, pero RESPETA al que si que se sienta LIBRE conduciendo su moto y bailando las curvas sintiendo el aire en su cara pedazo iluso, que dais verdadero ardor de estomago cuando echáis cosa encima de lo que los demás hacen sin hacer daño a nadie.....haciendo eso os comportáis como los peores dictadores y déspotas de la historia, meteros en vuestros propios asuntos y no ensuciéis un mundo que ni siquiera conocéis so estultoes.....:bla:
 
Última edición:
Eso nos queda muy claro hamijo.....si todo el mundo fuese como tu o como AYN RANDyano, poco futuro iban a tener marcas como Ferrari o como Porsche, afortunadamente no es así y sois pocos los que no llegáis a entender ese tipo de sensaciones y a la vez os permitís el lujo de criticar a los que si lo hacen....:bla:

-Sinceramente ,el futuro de Porche o Ferrari me importa tanto como el mío les debe preocupar a ellos,o sea nada.
- Si relees mis mensajes ,verás que mi premisa es que cada uno haga con su vida y su cuerpo lo que quiera.
- no los critico,sólo digo que no lo entiendo.Afortunadamente para mí ,soy una persona simple,que se siente viva con pequeñas cosas: tener salud,un marido bien dotado (intelectual y ***isticamente hablando:D) y una económica y eficiente conexión al hinternec :
roto2:

---------- Post added 12-ene-2014 at 21:44 ----------



Tu si que eres un perfecto estulto, acotando y poniendo limites a lo que cada cual quiera sentir haciendo lo que le gusta, si o te gustan las motos no las uses, si te gusta el vuelo, hazlo hasta que salgas al espacio exterior, pero RESPETA al que si que se sienta LIBRE conduciendo su moto y bailando las curvas sintiendo el aire en su cara pedazo iluso, que dais verdadero ardor de estomago cuando echáis cosa encima de lo que los demás hacen sin hacer daño a nadie.....haciendo eso os comportáis como los peores dictadores y déspotas de la historia, meteros en vuestros propios asuntos y no ensuciéis un mundo que ni siquiera conocéis so estultoes.....:bla:
:pienso: interesante y educada argumentación...es usted de la escuela Megárica o tal vez de Mileto ??
 
Yo ya le digo que la gente se puede gastar el dinero en lo que le de la gana,faltaría más.
Sólo que lo hagan conociendo las estadísticas de muertes y amputaciones,lesiones irreversibles.
y si después de estar informados quieren jugérsela por las otras compensaciones intangibles y subjetivas de las que hablas ,pues perfecto.

Insisto en lo determinante de la publicidad para conseguir que el comprador adquiera no sólo un producto ,sino un "estilo de vida"; y no quiero repetirme con el ejemplo de la burbuja inmobiliaria....pero es que me viene a huevo:se vendió la idea de que si no eras propietario eras un hambriente...y miles de personas tragaron con el producto creyendo que hacían una elección libre totalmente.

Lo subrayado es lo que yo no llego a entender...no entiendo como un vehículo puede transmitir emociones ,o de qué forma puede hacerte sentir vivo,libre....
.Yo es que soy muy simple,también es verdad,pero me gustaría que alguien me lo explicara,ya que las tres veces que monté en moto en mi vida no sentí nada de eso...

Esto es una de esas cosas que hay que probar para comprenderlo. A la mayoría de la gente simplemente le gusta y no sabe explicarlo racionalmente.

Yo creo que el placer y la "sensacion unica" de montar en moto esta provocada por lo siguiente:

-El equilibrio dinamico. La sensacion que se tiene al montar en bici por primera vez, pero multiplicada.

-En una moto, el piloto es la parte fundamental, ya que eres TU el que conduce y hace que la moto mantenga el equilibrio (la moto se caería sin el conductor). Todos tus movimientos por leves que sean hacen que la moto responda. Se tiene mas control que conduciendo un coche. Esto vale para cualquier tipo de moto.

-La capacidad de aceleración es mucho mayor que en un coche, debido a la relación peso/potencia. La sensación al coger una curva, también es única.

-La gente que monta en moto suele ser gente autentica, que si tienes un problema va a intentar ayudarte, hay una camaradería, sensación de pertenecer a un grupo, compartir algo con los demás.

-Finalmente al no llevar carrocería, se puede interactuar con el mundo que nos rodea, sentir el viento, el aire, la lluvia, el olor a gasolina. Se puede ir desde el centro de la ciudad o la playa hasta carreteras de montaña rodeadas de pinos jejeje.

Por eso decimos que la moto aporta sensaciones unicas y hace que la gente se sienta libre y viva. Hay miles de otras razones para montar en moto, aparte de las razones practicas, economía, facilidad de uso, facilidad para aparcar, movilidad...
 
Esto es una de esas cosas que hay que probar para comprenderlo. A la mayoría de la gente simplemente le gusta y no sabe explicarlo racionalmente.

Yo creo que el placer y la "sensacion unica" de montar en moto esta provocada por lo siguiente:

-El equilibrio dinamico. La sensacion que se tiene al montar en bici por primera vez, pero multiplicada.

-En una moto, el piloto es la parte fundamental, ya que eres TU el que conduce y hace que la moto mantenga el equilibrio (la moto se caería sin el conductor). Todos tus movimientos por leves que sean hacen que la moto responda. Se tiene mas control que conduciendo un coche. Esto vale para cualquier tipo de moto.

-La capacidad de aceleración es mucho mayor que en un coche, debido a la relación peso/potencia. La sensación al coger una curva, también es única.

-La gente que monta en moto suele ser gente autentica, que si tienes un problema va a intentar ayudarte, hay una camaradería, sensación de pertenecer a un grupo, compartir algo con los demás.

-Finalmente al no llevar carrocería, se puede interactuar con el mundo que nos rodea, sentir el viento, el aire, la lluvia, el olor a gasolina. Se puede ir desde el centro de la ciudad o la playa hasta carreteras de montaña rodeadas de pinos jejeje.

Por eso decimos que la moto aporta sensaciones unicas y hace que la gente se sienta libre y viva. Hay miles de otras razones para montar en moto, aparte de las razones practicas, economía, facilidad de uso, facilidad para aparcar, movilidad...

Gracias por la explicación.
Aunque no esté de acuerdo,al menos presta hablar con gente educada.:Aplauso:
 
Usted en su moto puede decir, en cualquier momento, "voy a pegar un giro de 90º aquí (y aquí es aquí, en cualquier punto al azar de los km de carreteras espaolas) y a seguir otros 500km en esa dirección"? No. Pues es tan libre como un tren: o sigue el camino que le marca quien ha construido la vía, o no hace nada.

La libertad está en volar. Que alguien atado a los mismos railes de asfalto que un coche (porque, salvo motocross, donde pasa una moto, pasa un coche, y habría que ver si un TT no pasa por ahí también) hable de "es que así soy libre", es que es un perfecto estulto.

Tener una avioneta es algo que no esta al alcance de cualquiera. Su uso exige el cumplimiento de numerosas reglas, hay que tener planes de vuelo que hay que cumplir, etc…

No es algo que se pueda hacer se un momento para otro, ni se puede ir a cualquier sitio y hay que tener todo muy planeado.
 
Gracias por la explicación.
Aunque no esté de acuerdo,al menos presta hablar con gente educada.:Aplauso:

Intuyo que lo dices por mi, pero si te fijas, mi contestación a tu mensaje SI que es educada, al otro forero NO le he contestado educadamente porque él ha sido quien ha comenzado a calificar de estulto a los moteros que dicen sentirse libres conduciendo su moto, y da la casualidad de que yo soy uno de ellos, ¿entiendes guapetona? ah y me alegro de que tu marido esté tan bien dotado como dices, aunque como comprenderás eso a mi me importa una......;)

---------- Post added 12-ene-2014 at 22:22 ----------

Tener una avioneta es algo que no esta al alcance de cualquiera. Su uso exige el cumplimiento de numerosas reglas, hay que tener planes de vuelo que hay que cumplir, etc…

No es algo que se pueda hacer se un momento para otro, ni se puede ir a cualquier sitio y hay que tener todo muy planeado.

No hombre.....aquí el amigo debe de tener un caza aparcado en la puerta y podrá ir donde le apetezca sin pedir permiso a nadie, porque eso es la verdadera libertad....nos ha jodío mayo con las flores.......:rolleyes:
 
Si es por sensaciones, siempre me ha parecido más divertido un ultraligero acrobático y no cuesta mucho más que una moto de gama alta:
s9.gif

[YOUTUBE]F3Pf3aetubQ[/YOUTUBE]
 
Si es por sensaciones, siempre me ha parecido más divertido un ultraligero acrobático y no cuesta mucho más que una moto de gama alta:
s9.gif

[YOUTUBE]F3Pf3aetubQ[/YOUTUBE]

Yo he pilotado ultraligeros, son divertidos y te hacen sentir sensaciones agradables, pero sinceramente, no entiendo que demonios tiene eso que ver para negar que las motos puedan ofrecer esas sensaciones u otras parecidas.....una cosa no ha de quitar la otra.....a mi me encanta comer jamón ibérico pero también disfruto mucho cuando me zampo un buen entrecot de ternera, y la verdad, no entiendo porqué tengo que elegir cual de los dos sabores me gusta más si puedo permitirme el lujo de disfrutar de ambos......:bla:
 
Si es por sensaciones, siempre me ha parecido más divertido un ultraligero acrobático y no cuesta mucho más que una moto de gama alta:
s9.gif

[YOUTUBE]F3Pf3aetubQ[/YOUTUBE]

Yo me puedo subir a mi moto ahora mismo, meter 4 cosas en una mochila e ir básicamente a donde me de la gana.

También puedo ir al trabajo o a una reunión en el centro. Esa es la diferencia.

Dar vueltas con un cacharro que se cae si se acaba el combustible, teniendo que pedir permiso e informando de todas las zonas donde vuelo, tener que aterrizar en una zona designada cuando me den permiso, cumplir a rajatabla un plan de vuelo no es exactamente libertad.

Respeto a la gente que le gusta volar, pero es algo completamente distinto. mas un pasatiempo que un medio de transporte.
 
Volver