*Tema mítico* : Habéis visto el ibex35.....Noviembre Brotes Verdes esto va pa arriba

Por cierto R3v3, ¿como vas con el code red? Mi copia me debería llegar la semana que viene :baba:

No lo he abierto.... seguramente hasta navidades no lo leeré. Este finde estoy con el de Jaume Barberà que se lee en pocas horas y espero acabarlo mañana, también compré "La autogestión viva" de JL Carretero, que es el próximo en la lista... estoy planteándome tirarme al monte :roto2:

Voy fatal de tiempo, tengo varios vídeos de Silver Bullet y Silver Update pendientes de ver :tragatochos: y al amigo Max también abandonado.... además de horas de postcast (CB, CZ, RLC) y meses de John Mauldin.... al día le faltan muchas horas.
 
Bueno, yo compré en 1999. Lo vi subir y subir y luego bajar y bajar. Ahora creo que podría venderlo por algo más de lo que pagué aunque no mucho mas. Y he invertido en mejoras. Ahora está alquilado.

Me arrepiento muchas veces de no haber vendido en 2007-2008. Porque en esa fecha yo ya leía el foro...
 
Buenas noches. No olviden que el proceso de demolición está en marcha uniformemente acelerada.

[YOUTUBE]My2FRPA3Gf8[/YOUTUBE]

Mañana será otro día. La lucha continúa.
 
Vengo de trabajar, veo el reversal que ha dado el trollibex, me cago, pero miro Tubos y por lo menos nos hemos llevado alguna alegría.

Ps: Yo compré piso en 2008...la mujer...ay dios...por lo menos es 0,5 + euribor y ya lo pillamos rebajadito.
 
Los pisos en general son una ruina, demasiados gastos fijos.En el mejor de los casos aun estando alquilado siempre queda la duda de que los inquilinos sean cumplidores.
 
Última edición:
Los pisos en general son una ruina, demasiados gastos fijos.En el mejor de los casos aun estando alquilado siempre queda la duda de que los inquilinos sean cumplidores.

En el caso de encontrar un inquilino. Que este pague. Que no tengas muchas derramas. Y cuando el piso este hecho una ocre, ya no se puede alquilar.


Dentro de unos años ya nadie comprara pisos,
 
Los pisos en general son una ruina, demasiados gastos fijos.En el mejor de los casos aun estando alquilado siempre queda la duda de que los inquilinos sean cumplidores.
yo matizaría, son una ruina comprados a partir de 2003. Quien compró antes y si ha sido inteligente lo tiene pagado, los gastos que tiene pueden ser irrisorios (100150€/mes contando ibi, basuras, comunidad?). Eso para mi gana frente a tener que pagar los 500-600€ mensuales de alquiler. Claro que yo tomo como referencia mi situación familiar (trabajo cerca de casa, hijos....), entiendo que en otros casos no compensa, y el caso más sangrante es comprar en plena buebuja, ahí ya palmas seguro.
 
yo matizaría, son una ruina comprados a partir de 2003. Quien compró antes y si ha sido inteligente lo tiene pagado, los gastos que tiene pueden ser irrisorios (100150€/mes contando ibi, basuras, comunidad?). Eso para mi gana frente a tener que pagar los 500-600€ mensuales de alquiler. Claro que yo tomo como referencia mi situación familiar (trabajo cerca de casa, hijos....), entiendo que en otros casos no compensa, y el caso más sangrante es comprar en plena buebuja, ahí ya palmas seguro.

Aqui en Madrid hasta por un piso humilde de los 200 al mes no bajas (ibi,sarama,agua,luz,gas,seguro,comunidad,derramas..)....No quiero ni pensar lo que sera en los paus.Evidentemente es mejor que estar de alquiler y pagar 500-600 mensuales o que tener una hipoteca.Yo compre este año a precios de 2000-2001 mas o menos y a dia de hoy aun no termino de verlo claro
 
El problema de los zulos va a ser el coste de mantenimiento.

A 5-7 años vista, un brillante inversor o neo-jovenlandesador de un zulo cosa en Valde-bobos (aplica igual para el resto de cuevas post-soviéticas en cualesquiera de los PAUs del Norte de Madrid), por entrar a vivir en su jaula de oro tendrá unos costes fijos mínimos de 6.000 lereles / año (IBI+comunidad+suministros básicos).

Los gastos de gas son terribles como consecuencia de la cosa de la calidad constructiva (nuevo concepto de pladur plastilina o conducción de aire guiado atravesando las ventanas de Triacastela nº 4 :XX::XX::XX:).

El wannabismo es una enfermedad satisfecha mientras haya posibles para pagarse la dronja porqueyolovalgo. Pero la masa salarial de la España de 2020 no lo va a permitir.

Llegaremos a ver bonitas marquesinas de entrada llenas de polvo y telarañas sin rastro alguno del vigilante por el sencillo motivo que no podrán pagarle el salario :XX::XX::XX:

De la misma forma veremos las 3-4 urbanizaciones de Sanchi-Guarro que tienen piscina climatizada, cómo es usada para la cria de la rana sapo en un líquido elemento notoriamente verdoso porque no hay leocadios para cambiar el filtro de la charca :XX::XX::XX:

Toda una lección de darwinismo financiero.

[YOUTUBE]Jts9suWIDlU[/YOUTUBE]
 
Última edición:
El problema de los zulos va a ser el coste de mantenimiento.

Aquí un propietario y además presidente de comunidad de vecinos.
De bolsa no sé nada pero de costes de vivienda y derramas de comunidades de vecinos puedo escribir un libro.
Soy de los afortunados que compró en el 1998, al contado y a la antigua usanza, haciendo sonar el fajo en la mesa del notario (en ese momento el precio llevaba dos años subiendo tras la burbuja de principios de los 90, menos profunda que la actual, pero donde también bajó el precio de los pisos durante años).
El día que podáis haced las cuentas, el coste fijo de una vivienda sale por unos 50€-60€ m2 al año mínimo (100 m = 5000€). No son sólo gastos fijos de impuestos, seguro, calefacción, tef, energía, comunidad, etc. Cada cierto tiempo hay que pintar, o se necesita fontanero o electricista, los electrodomésticos se mueren, los visillos hay que cambiarlos, las sartenes pierden el teflón, etc. La gente cuando echa las cuentas al comprar se cree que la pintura es eterna, las plaquetas no se rompen, los azulejos no se van a despegar nunca, los enchufes no se queman, o las correderas de ventanas no se desgastan y oxidan...
 
Volver