Fue la unión de Murcia y Albacete el territorio más PACO de la historia de España????

El sentido común me dice que en España no hay lugar para 17 taifas así que lo mejor sería eliminarlas y volver a diputaciones administrativas y estado central fuerte.

Dicho esto también tengo caricias mentales al menos con la corona de Aragón que es lo que conozco. Así quedaría de sur a norte.

-- Del margen derecho del Segura hacia abajo para Murcia (con un lacito y tal...).
-- Del margen derecho del Vinalopó hacia el oeste para Murcia y Albacete (con otro lacito y tal...).
-- Valencia desde los lindes fluviales anteriormente mencionados hasta Sagunto por el norte (río Palancia) sin divisiones internas y regalando con mis mejores deseos la Hoya de Cofrentes a Albacete y Utiel-Requena a Cuenca (para que sean felices y coman perdices). Dejaría Los Serranos para Valencia, son aragoneses pero es una frutada muy subida de peso el tema de las comunicaciones ya que está por en medio Javalambre. Ademuz para Teruel, total, a peor no pueden ir.
-- Le daría salida al Mediterráneo a Aragón-Teruel al sur de Castellón entre el río Palancia y el río Mijares aproximadamente, la línea la pondría por la sierra de Espadán llegando a la costa en línea recta por Nules y Moncofa. Alto Palancia, Alto Mijares y media Plana Baja serían aragonesas.
-- El resto de Castellón, gran parte de Tarragona, gran parte de Lérida y algún pequeño trocito lindante de Aragón (mirando el tema comunicaciones y lingüístico) serían una gran provincia.
-- El resto de Calaluña hacia el norte (los que hablan como si tuvieran una platano en la boca) otra gran provincia previa desinfección con napalm.
-- Obviamente respetaría la insularidad baleárica integral.
-- Teruel queda como una provincia grande y salida al mar con los territorios anexionados antes descritos. Zaragoza y Huesca más o menos igual.

Fin de la paja mental...
 
Albacete tierra de frontera.png

El municipio de tonalidad amarillo es Caudete, que siempre ha sido una ciudad de alicante, que se encuentra en el valle del vinalopo, al lado de villena, pero que por algun motivo que nadie consigue entender, el estulto del javier de burgos lo retiro de alicante y se lo dio a albacete por la fruta cara, y nadie se ha dignado en subsanar el error, pese a que se ha abierto el debate muchas veces. Y ojala se solucione, pues el retorno de caudete a alicante, podria ser por ejemplo el motivo que llevara a la construccion de un hospital en villena

Y el mapa tiene un error. Justo arriba de Caudete esta Almansa, que no es uno de esos municipios de influencia murciana, sino igualmente, alicantina. Almansa es un cruce de caminos entre albacete, valencia y alicante. Es como la puerta del levante, esta mas ligado a alicante que a albacete, y economica y culturalmente pertenece al eje del vinalopo (industria zapatera, fiestas de jovenlandeses, etc)
 
Última edición:
Este es uno de los mejores mapas territoriales de España, se nota que la iglesia tiene el conocimiento de como administrar un Pais

Almica de cantaro. Si hace un par de dias reconocias no tener ni idea de geografia, ¿como puedes decir que es bueno esa fruta cosa de mapa totalmente inconexo y que solo obedece a las ansias acaparadoras medievales de 4 obispos de cosa?
 
lo mas paco es la rioja, que hace esa fruta cosa sola, encima hablan con acento vasco

buena gente eso si
 
Navarra deberia abarcar la rioja, alava y el norte de burgos. Asi navarra seria el alto ebro y aragon el medio ebro
 
brindo por Murcia y los patriotas
 
Historicamente el Bierzo siempre estuvo vinculada a Galicia. Todos los mapas antiguos de Galicia incluyen al Bierzo.

A Asturias solo la Laciana, yo incluso a la Laciana no la situaria como parte del Bierzo, la incluiría en Asturias. Y el Bierzo al sur no esta conectado con NADA, ni siquiera hay vias de comunicación en 80km

En Ponferrada se habla gallego y se hablo siempre, aunque ultimamente se este perdiendo. Era una ciudad gallega. A las afueras de Ponferrada ya empieza ha hablarse mucho el gallego
Quien te ha dicho semejante barbaridad?
 
Hay una fabrica de Airbus Helicopters allí, con su legión de contratas satélite correspondiente.

Y si no recuerdo mal, relacionado con lo anterior hay una base militar


Eñ crecimiento de Albacete se debe a varios factores:

En el siglo XIX se convirtió en la capital de la provincia, que antes era Chinchilla de Montearagon como ciudad más importante. Esto atrajo una burguesía funcionarial a la ciudad


Llegó también el ferrocarril Madrid Levante, conlo que todos los productos agrícolas de la provincia se trasladaban a la ciudad para embarcarse. Se crearon industrias de transformación agrícola.

En el siglo XIX se realizó también el Canal de María Cristina, con lo que todo el sur de la llanura, que era foco de paludismo se desecó y se crearon nuevas tierras de cultivo.

A principios del siglo XX se creó en Albacete la primera base aérea de España. La base de los Llanos. El hecho de tener una grande extensión de tierra llana lo había muy favorable.

Hoy en día, además de la base aérea está la Maestranza donde se mantiene la mayoría de aeronaves militares españolas. También la fábrica de Airbus y de Eurocopter. El mayor polo de industria aeronáutica de España está allí. También está la escuela de pilotos de la OTAN.

A partir de Albacete se realizan todas las comunicaciones de Madrid con el Mediterráneo, tanto por ferrocarril como por autovía.

Pero todo ese crecimiento es engañoso. La provincia apenas ha crecido en 100 años y en muchos casos, sobre todo en el sur se está muriendo.

Albacete vive de captar población del resto de la provincia.
 
Última edición:
A la provincia de Albacete la metieron con calzador en Castilla La Mancha.


A Madrid la sacaron porque no quería compartir su presupuesto con Castilla la Nueva. Y como compensación metieron a Albacete en Castilla la Nueva.

Pero Albacete hace más negocios con Alicante, Murcia o Valencia que con Ciudad Real o Cuenca. Es un sinsentido.
 
En realidad todo el mapa de España es un despropósito..

El norte de España, pero también provincias como Cuenca o Teruel mantienen municipios sin habitantes, cuyo gasto no es en servir a sus ciudadanos, sino pagar salarios de secretarios y administrativos.

Las diputaciones provinciales son una institución corrupta por naturaleza ya que no están sometidas al voto del ciudadano. Se mantiene porque los presidentes de las diputaciones son los capos que dirigen los partidos a nivel provincial. Es una institución que avergonzaría a los zares y que ni Franco tuvo narices a eliminar... Porque sabía que si lo intentaba habría volado más alto que Carrero Blanco, y por los suyos.

Y el mapa de las automonias no tiene ni pies ni cabeza.
 
León y Zamora (zona por encima del Duero) no son Castilla, lo suyo sería su unión a Asturias en una CCAA y evitar asi otro despilfarro de CCAA uniprovincial. Salamanca tampoco es castellana, esta mucho más vinculada culturalmente a Cáceres. Su unión a Extremadura sería lo lógico.
Sur de Albacete no es castellana ni Manchega, son murcianos del Norte.
Cantabria con su progenitora patria Castilla, el chiringuito etnicista que se ha montado Revilla debería extinguirse.

Salamanca unida a Caceres aun pase, pero Badajoz deberia unirse a Andalucia.
 
Si, pero a Leon no lo quiere nadie, ni Asturias , ni el Bierzo, e incluso Salamanca prefiere ser de Castilla antes que leonesa. En Zamora solo el 3% se considera 'leoneses'. No se porqué León suscita tanto rechazo: por la voluntad de las gentes la provincia de Leon seria la capitalidad y el paramo alrededor. Bueno, conociendo a Hinc_sunt_leones es comprensible....

El Bierzo tenia que ser una provincia, pocos lugares de España tienen mas cualidades para ser una provincia. Si fuese una provincia gallega se le añadiría Valdeorras, casi 4.000 km2 , hay provincias con menos extensión.

El forero en cuestión te humilla cuando sueltas tus habituales mamarrachadas analfahistóricas, normal que no te atrevas a citarle.

por%20provincias%20cyl-kegF-U901136660545a4C-624x385@Leonoticias.jpg

Electomanía.

La provincia LEONESA de Villafranca del Bierzo incluía, en efecto, la Val de Orras.

¿No te cansas de hacer el ridículo, pailanoco?
 
Historicamente el Bierzo siempre estuvo vinculada a Galicia. Todos los mapas antiguos de Galicia incluyen al Bierzo.

A Asturias solo la Laciana, yo incluso a la Laciana no la situaria como parte del Bierzo, la incluiría en Asturias. Y el Bierzo al sur no esta conectado con NADA, ni siquiera hay vias de comunicación en 80km

En Ponferrada se habla gallego y se hablo siempre, aunque ultimamente se este perdiendo. Era una ciudad gallega. A las afueras de Ponferrada ya empieza ha hablarse mucho el gallego

En tu imaginación trastornada por los daños cerebrales causados por el orujo.

Laciana no es "la Laciana", por cierto.

En Ponferrada sólo se habla gallego en la Escuela de Idiomas. Fuente: residente habitual.

Así que no delires, pailán.
 
Volver