Fue la unión de Murcia y Albacete el territorio más PACO de la historia de España????

Murcia y Albacete volverán a estar unidas junto al resto de Castilla, para formar la Gran Castilla.

La salida natural de Castilla al mediterráneo, es por la Región de Murcia, y al Atlántico, por Cantabria.

El gobierno mesetario ha errado, como otras tantas veces, primando su conexión con Valencia y Cataluña. No os enterais que el tema de las lenguas es más serio de lo que parece, y que al final, vamos a acabar dividiendonos por zonas de igual habla.

Comunidad valenciana acabará siendo absorbida por la arrogante Cataluña, no sin antes escindirse por zonas valenciano parlantes / castellano parlantes. Habrá emigración de pobladores por cuestiones de lengua.

Quizá nosotros no veamos estos movimientos, pero que se está gestando desde hace tiempo, sin duda.

No solo ocurrirá en España sino en toda Europa. Y eso ocurrirá cuando Europa implosione acompañando a la caida del Imperio americano.

Más simple y no naces.

La salida natural castellana hacia el Mediterráneo siempre ha sido hacia Valencia o Alicante a través del corredor de Almansa.

Tan es así que ya los Borbones a principios del siglo XVIII trazaron el Camino Real por esa ruta:

IMG_4867.JPG


En la carretera de esta Corte a la ciudad de Valencia, que cada legua ha costado, una con otra, cerca de un millón, se encuentran, aunque no en tanto grado, iguales defectos. Camino anchísimo, en general, doble, y en parte, tres veces más ancho de lo que debe ser un camino regular; terraplenes altísimos, muchos de ellos inútiles y un sinnúmero de obras de un lujo extraordinario, de suerte que sobre ser costosísimo en su primera construcción un camino de esta necesidad se hace sumamente difícil y dispendiosa su conservación pues a nadie se le oculta que un camino ancho es más fácil de encharcar por las aguas, lo que acelera su destrucción y que doble anchura requiere doble material y gasto de conservación

Se permitían hasta el lujo de dejar puentes a medio hacer:

00617372.jpg



Como sería el Camino para que hoy en día aún se utilice uno de sus puentes en la A-31 sin necesidad de ampliar el damero:

2015%2B02-12%2B%25289%2529.JPG



Así que el gobierno mesetario...¿no?
 
Más simple y no naces.

La salida natural castellana hacia el Mediterráneo siempre ha sido hacia Valencia o Alicante a través del corredor de Almansa.

Tan es así que ya los Borbones a principios del siglo XVIII trazaron el Camino Real por esa ruta:

IMG_4867.JPG


En la carretera de esta Corte a la ciudad de Valencia, que cada legua ha costado, una con otra, cerca de un millón, se encuentran, aunque no en tanto grado, iguales defectos. Camino anchísimo, en general, doble, y en parte, tres veces más ancho de lo que debe ser un camino regular; terraplenes altísimos, muchos de ellos inútiles y un sinnúmero de obras de un lujo extraordinario, de suerte que sobre ser costosísimo en su primera construcción un camino de esta necesidad se hace sumamente difícil y dispendiosa su conservación pues a nadie se le oculta que un camino ancho es más fácil de encharcar por las aguas, lo que acelera su destrucción y que doble anchura requiere doble material y gasto de conservación

Se permitían hasta el lujo de dejar puentes a medio hacer:

00617372.jpg



Como sería el Camino para que hoy en día aún se utilice uno de sus puentes en la A-31 sin necesidad de ampliar el damero:

2015%2B02-12%2B%25289%2529.JPG



Así que el gobierno mesetario...¿no?
Los Borbones, lo has dicho tú mismo. Algunos por ir de listos hacéis el ridículo:
"El Reino de Murcia1 fue una jurisdicción territorial de la Corona de Castilla desde su reconquista en el siglo XIII hasta la división provincial de 1833"
 
Los Borbones, lo has dicho tú mismo. Algunos por ir de listos hacéis el ridículo:
"El Reino de Murcia1 fue una jurisdicción territorial de la Corona de Castilla desde su reconquista en el siglo XIII hasta la división provincial de 1833"

¿Dónde vas? Manzanas traigo.

¿Que narices teine que ver eso que pones con que la salida natural desde la Meseta hacía el Mediterráneo siempre ha sido hacia Valencia o Alicante a través del corredor de Almansa?
 
La paquitud suprema sería unir Castellón, Albacete, Murcia y Almería
 
Más simple y no naces.

La salida natural castellana hacia el Mediterráneo siempre ha sido hacia Valencia o Alicante a través del corredor de Almansa.

Tan es así que ya los Borbones a principios del siglo XVIII trazaron el Camino Real por esa ruta:

En la carretera de esta Corte a la ciudad de Valencia, que cada legua ha costado, una con otra, cerca de un millón, se encuentran, aunque no en tanto grado, iguales defectos. Camino anchísimo, en general, doble, y en parte, tres veces más ancho de lo que debe ser un camino regular; terraplenes altísimos, muchos de ellos inútiles y un sinnúmero de obras de un lujo extraordinario, de suerte que sobre ser costosísimo en su primera construcción un camino de esta necesidad se hace sumamente difícil y dispendiosa su conservación pues a nadie se le oculta que un camino ancho es más fácil de encharcar por las aguas, lo que acelera su destrucción y que doble anchura requiere doble material y gasto de conservación

Así que el gobierno mesetario...¿no?

Precisamente. El Gobierno mesetario de los Borbones optó por conectar Valencia antes que Cartagena. Igual que hoy en día opta por las vías de La junquera e Irún para su conexión terrestre con Europa, obviando la vía central por Huesca.

El mismo error de siempre.

Cuando los estados se atomicen por las lenguas, Madrid se arrepentirá de no haber promovido las conexiones principales de Castilla por tierra y mar, sin necesidad de depender de los futuros estados independientes. El chantaje / peaje de mercancias será evidente.
 
Precisamente. El Gobierno mesetario de los Borbones optó por conectar Valencia antes que Cartagena. Igual que hoy en día opta por las vías de La junquera e Irún para su conexión terrestre con Europa, obviando la vía central por Huesca.

El mismo error de siempre.

Cuando los estados se atomicen por las lenguas, Madrid se arrepentirá de no haber promovido las conexiones principales de Castilla por tierra y mar, sin necesidad de depender de los futuros estados independientes. El chantaje / peaje de mercancias será evidente.
La via de Huesca no se puede abrir porque no hay disposición de los franceses a hacerlo en su parte. Más allá de Camfranc no se puede ir.
Los gabachos buscando siempre "el bien" para España
 
La via de Huesca no se puede abrir porque no hay disposición de los franceses a hacerlo en su parte. Más allá de Camfranc no se puede ir.
Los gabachos buscando siempre "el bien" para España

La diplomacia está para algo. Este tema siempre se descarta porque los gobiernos franceses, tan europeistas y tan amigos de sus vecinos, no lo han favorecido.

Es cuestión de insistir y comprar alguna locomotora de AVE.
 
Y que hay en Valencia de D. Juan???

Las matriculas O serian de lugareños que e,igraron a Asturias y vuelven de vacaciones a ver a los abuelos
Valencia de Don Juan tiene mucha movida los veranos, quintuplica población por los veraneantes asturianos, sol, fiestas, parque acuático, río etc lo típico de la meseta.
 
Llevan 2000 años administrando territorios y eso se tiene que notar.
1624092419408.png
Este es uno de los mejores mapas territoriales de España, se nota que la iglesia tiene el conocimiento de como administrar un Pais como el nuestro desde hace 2000 años.
Es que hasta la distribución del Pais Vasco es la mas coherente para cualquiera que conozca bien esa tierra y no este influenciado por invento de Sabino Arana de EuskalHerria y su ikurriña copiada de la inglesa.
Bilbao y Vitoria son pura Castilla norte, más vinculados económicamente y socialmente con Burgos a lo largo de su historia que con Guipúzkoa. (olvidaros de la manipulación del siglo XX).
Guipuzcoa, Navarra y Jaca si que pueden formar una unidad mas homogénea económicamente.

Tabarnia ya es de 10. Barcelona metropolitana, sin el peso tercermundista cultural de Tractoria, tendría la oportunidad de convertirse en un verdadero polo cultural, económico e industrial del Mediterraneo.

Andalucia como tiene que ser, la oriental y la occidental. Se quita el problema de la Murcia Paco del PP.

Madrid debería estar con Castilla La Mancha.

León abandonaría su guandoca castellana, y Cantabria dejaría de ser el cortijo de Revilla
 
Volver